Acceder

La nueva Repsol (REP) sin YPF

15,8K respuestas
La nueva Repsol (REP) sin YPF
La nueva Repsol (REP) sin YPF
Página
1.985 / 1.997
#15873

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Repsol propondrá un dividendo complementario, con cargo reservas libres, de 0,5 €/ acción, pagadero el 8 de julio de 2025.


Link Securities | El Consejo de Administración de Repsol informó a la CNMV que propondrá a la próxima Junta General de Accionistas una reducción de capital social mediante la amortización de las siguientes acciones propias: (i) acciones que se adquieran en un programa de recompra de acciones que se pondrá en marcha con una inversión máxima neta de 300 millones de euros; y (ii) acciones cuyo valor de mercado conjunto no exceda de 50 millones de euros, adquiridas mediante la liquidación de derivados sobre acciones previamente contratados por la sociedad.

La ejecución de dicha reducción de capital está prevista antes de finales del mes de julio. Igualmente, el Consejo de Administración de Repsol propondrá a la próxima Junta General de Accionistas el pago de un dividendo complementario, con cargo reservas libres, de 0,5 euros brutos por acción, que está previsto tenga lugar el 8 de julio de 2025. En consecuencia, los accionistas percibirían en 2025 una retribución de 0,975 euros brutos por acción.

#15874

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Repsol implementa coberturas para el precio del gas en 2026 (55%); de underweight a equalweight, P.O. de 11,70 € a 13,40 €


Morgan Stanley | Tras la presentación de resultados, el guidance de Repsol en buybacks para 2025 ha superado la expectativas de nuestro analista de energía Sasi Chilukuru. La compañía apoyaba los buybacks en unas expectativas de producción en el rango alto, en un aumento de indicador márgenes de refino ($7,1/bbl) derivadas de una mayor demanda de diesel durante el trimestre y mejores expectativas durante 2025 (prima de $1,2/bbl a $2/bbl). La compañía ha implementado coberturas para el precio del gas en 2026 (55%). Con el nuevo guidance en el modelo, Sasi aumenta sus estimaciones de beneficios, CF, buyabacks y dividendos de forma material. De Underweight a Equalweight, de 11,70 euros a 13,40 euros.

#15875

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Me daría por satisfecho si llegara a los 13 € antes que Enagas. Ambas llevan tiempo en el vagón de cola del Ibex.
A ver si lo consigue.
#15876

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

Han huído todos en estampida.
#15877

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander ha desestimado la demanda interpuesta por Iberdrola contra Repsol, ya que no aprecia que, en sus comunicaciones y campañas, exista una publicidad engañosa, ilícita y desleal que constituya una competencia desleal.

En su resolución, dada a conocer este martes por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, el juez señala que "no se acredita" que la publicidad y la página web de Repsol puedan inducir a error "sobre la naturaleza de una compañía hoy multienergética, pero fundamental y tradicionalmente petrolera".


El origen del caso


El caso se remonta a febrero de 2024, cuando Iberdrola presentó una demanda contra Repsol centrada en la Ley de Competencia Desleal por supuesto blanqueo ecológico o 'greenwashing' en su publicidad.

De acuerdo con la demandante, la cotizada que preside Antonio Brufau se estaba publicitando como un grupo sostenible, líder en la transición energética, que protege el medioambiente y trabaja por la reducción de la huella de carbono y la mitigación de los efectos del cambio climático.

En concreto, Iberdrola reprochaba a Repsol que, pese a promocionar iniciativas sostenibles, en su oferta multiproducto buscara fomentar el uso de carburantes, y afeaba que, por mucho que centrara su publicidad en la sostenibilidad, ésta era un "elemento menor de sus actividades".

Durante el juicio, que se celebró en noviembre de 2024, Repsol negó tales acusaciones y defendió su compromiso con la transición energética, así como el esfuerzo de la empresa para dar una alternativa a los hidrocarburos.


Desestima la demanda


Ahora, el titular del juzgado de lo Mercantil número 2 de Santander rechaza íntegramente la demanda, y alega que el consumidor español, "de un modo casi universal", conoce a Repsol y asocia su actividad a estaciones de servicio y venta de combustibles.

En cambio, su identificación con energías renovables y la incidencia de estos aspectos en la decisión de compra "son residuales", continúa, para después subrayar que el consumidor medio conoce "el efecto dañino para el medioambiente de los combustibles fósiles".

En la sentencia, el magistrado asegura además que Iberdrola, al justificar su condición de afectada, "se limita" a aplicarla a situaciones de la competencia directa en el sector del suministro eléctrico y de gas.

Sin embargo, "en ningún momento alude al hidrógeno o al biocombustible", de modo que "entre las diversas opciones para justificar su legitimación activa", opta por afirmar una relación de competencia directa "que no acredita".


No ve irregularidades en las campañas


Respecto al concepto de sostenibilidad, el juez repasa diferentes resoluciones para comprender su origen, evolución y significado; y concluye que "no es sinónimo de respetuoso o neutro" con el medioambiente, sino que se identifica como la "intersección" entre tres dimensiones: lo ecológico, lo económico y lo social.

Mención especial dedica a las campañas de Repsol objeto de debate, las cuales "no tratan de actuar sobre la compra de vehículos, sino de suministrar energía (fósil o eléctrica) a los existentes".

De este modo, prosigue, "no parece" que la oferta "pueda producir el efecto de que cada consumidor emplee más combustibles fósiles", sino de atraer, con descuentos, a nuevos clientes, tanto de ese producto como de recarga eléctrica, ya que la base mínima de la promoción, el 'plan coche', también incluye esta fórmula además del repostaje.

Tampoco aprecia ningún reclamo medioambiental en eslóganes como "cuantas más energías contratas, más ahorras" o "contrata energía solar con Repsol sea como sea y ahorra en tus repostajes", puesto que el mensaje "es de ahorro sumando tipos de energías contratados".

Es más, añade, "ni las bases reguladoras de los planes ni las de sus promociones contienen menciones medioambientales, ni cabe inferir de las mismas un propósito oculto a los consumidores de incrementar el consumo de combustibles fósiles".

De ahí que el titular del juzgado descarte la existencia de engaño u omisión engañosa.

La sentencia, que no condena en costas a Iberdrola, puede ser recurrida en apelación ante el mismo tribunal, por escrito y en los veinte días contados desde el siguiente a su notificación. 

#15879

Repsol compra el 40% de la filipina Unioil para reforzar su presencia en Asia en el mercado de lubricantes

 
Repsol ha alcanzado un acuerdo para adquirir una participación del 40% en la filipina Unioil Lubricants, en una operación que le permitirá reforzar su presencia en Filipinas y en el Sudeste asiático, una región con un gran mercado en el negocio de los lubricantes, informaron ambas compañías.

Este acuerdo permite al grupo dirigido por Josu Jon Imaz añadir una quinta planta de fabricación a las ya existentes de Repsol en España, México, Singapur e Indonesia. Unioil Lubricants tiene una capacidad de producción total de 25.000 toneladas a finales de 2024.

Esta alianza en Asia complementa las 'joint ventures' establecidas por el grupo en los últimos cinco años con Bardahl en México y United Oil en Singapur, sentando las bases de los objetivos estratégicos de crecimiento de Repsol.

Estas asociaciones permiten a Repsol cubrir áreas en las que se espera un mayor crecimiento medio del mercado de los lubricantes en los próximos años.

Con este acuerdo, Unioil Lubricants producirá y distribuirá los productos de Repsol en Filipinas, un país con un rápido crecimiento demográfico y ambos grupo aspiran a convertirse en uno de los principales agentes del mercado filipino, donde, en los últimos catorce años, la energética española ha consolidado su presencia.

En concreto, la empresa conjunta tiene previsto ampliar su presencia en el mercado mediante una estrategia de ventas y marketing más específica. La alianza de Repsol con Unioil proporciona acceso inmediato a nuevos clientes gracias a la complementariedad de las marcas y líneas de productos de ambas empresas.

Unioil es una empresa filipina fundada en 1966 por la familia Co y que ha sido un actor importante en el mercado de lubricantes en el país durante décadas. En 1994, Unioil se asoció con Idemitsu, una de las mayores compañías petroleras japonesas, para convertirse en el distribuidor exclusivo y autorizado de sus productos en Filipinas 

#15880

Re: La nueva Repsol (REP) sin YPF

El castigo de Trump a Maduro amenazaría 1.100 M € de exposición de Repsol en Venezuela


Banco Sabadell | Según prensa, Repsol se vería perjudicada si Trump hace efectiva la amenaza de anular licencias otorgadas por la Administración Biden a petroleras estadounidenses y europeas para operar en Venezuela.

Valoración: Noticia negativa de impacto limitado de confirmarse. Actualmente Repsol cuenta con una exposición patrimonial a Venezuela de 504 M euros (3,6% capitalización) y una deuda a PDVSA (Petróleos de Venezuela) de 634 M euros (12% DFN), ya provisionado. La producción supone cerca del 4% del total. Recordamos que Repsol recibe crudo como pago del Estado venezolano a cambio de gas que explota en dicho país junto con ENI.

Se habla de...
Repsol (REP)