Interesante también el artículo. Me quedo con el punto 7 :
De los 4 hitos hay 2 muy complejos (1 y 2) y otros más sencillos (3 y 4).
El punto 1 es el famoso plan de viabilidad que aún no se conoce. El punto 2 es lo mas dificil que son los compromisos firmados por todo el mundo: Mejicanos, Sepi, Bancos y por supuesto acreedores. El punto 3 ya está en marcha y sin mayores problemas. Es un ERE "tapadera" totalmente insuficiente (y que condena el plan de viabilidad al fracaso) pero si al juez le vale pues cojonudo... El punto 4 no es más que ir reportando los puntos anteriores al juzgado.
Con lo que no estoy de acuerdo es con la conclusión final del articulista:
Duro Felguera: el Juzgado número 3 de lo Mercantil de Gijón autoriza una extensión extraordinaria, ya la tercera prórroga, para su preconcurso de acreedores
Link Securities | Según informó ayer la compañía en un Hecho Relevante enviado a la CNMV, el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón, ha autorizado la extensión extraordinaria de los efectos de la Comunicación de Apertura de Negociaciones de la Sociedad y sus filiales Duro Felguera Energy Storage, S.A.U., Duro Felguera Green Tech, S.A.U., Duro Felguera Calderería Pesada, S.A.U., DF Mompresa, S.A.U., DF Operaciones y Montajes, S.A.U., Duro Felguera Oil & Gas, S.A.U., Duro Felguera Intelligent Systems, S.A.U. y DFOM Biomasa Huelva, hasta el día 30 de septiembre de 2025.En este sentido, el diario Expansión señala que esta es la tercera prórroga del preconcurso de acreedores que otorgan a la compañía.
Así, y en un auto fechado ayer, el juzgado detalla que esta nueva prórroga solicitada por la ingeniería asturiana «se concede con carácter excepcional y condicionado». El juzgado añade que «no se concederán nuevas prórrogas, salvo que se acrediten circunstancias extraordinarias y sobrevenidas que justifiquen su necesidad» y «siempre dentro del límite temporal máximo de doce meses previsto en la Directiva (UE) 2019/1023». El auto explica, además, que «la falta de avances sustanciales en el proceso de reestructuración, incluyendo la formalización del plan, su eventual homologación o el cierre de los procesos laborales pendientes, podrá ser causa suficiente para denegar futuras solicitudes».
La sociedad comunica la autorización por parte del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón de la extensión extraordinaria de los efectos de la comunicación de apertura de negociaciones con acreedores hasta el 30 de septiembre de 2025
Por hablar de algo... parece que la sepi está negociando con la UE alagar 3 años la devolucion del dinero, es decir, de 2029 nos iriamos a 2032. Patada p'alante al mas puro estilo DF.
No solo DF se beneficiará, hay otras tantas empresas que por una razon u otra incumplen el plan de devolución. Luego se quejan de que pagan muchos intereses. Normal, son crecientes para incentivar que las empresas devuelvan el dinero.
#60966
Re: Duro Felguera
Parece que hay prisa por ahorrar algo, y ya que las obras y el negocio van mal, pues vamos a lo fácil, los trabajadores, cual será la decisión del juez? supongo que a principios de Octubre tiktaktiktak
#60967
Duro Felguera analiza acciones legales contra la rumana Romgaz por las obras en la central de Iernut
Duro Felguera ha anunciado que estudia acciones legales contra la compañía rumana productora de gas natural y de energía eléctrica Romgaz tras la resolución unilateral del contrato por las obras en la central de ciclo combinado de Iernut.
Según el relato que ha trasladado en un información relevante a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Duro Felguera ha recibido este jueves la decisión "por sorpresa" por parte de Romgaz de la rescisión del contrato alegando "incumplimiento", una imputación que la firma de ingeniería asturiana rechaza "de plano".
La empresa firmó en mayo con Romgaz la finalización de las obras en la central de ciclo combinado de Iernut (Rumanía) mediante la suscripción de dos acuerdos, entre los que se incluye un contrato por valor de 345 millones de leis (unos 69,8 millones de euros) para dicho proyecto.
Duro Felguera ha defendido que ha cumplido el contrato "estrictamente, incluso más allá de lo previsto", como consecuencia de las modificaciones que la compañía rumana "ha ido introduciendo y las dificultades que han aparecido durante su ejecución por causas imputables a Romgaz", entre otras, la imposibilidad de ejecutar trabajos en áreas que dependían exclusivamente de sus gestiones que, según ha denunciado, ha provocado "el consiguiente retraso en los plazos".
La empresa asturiana ha explicado "que se ha visto obligada a ir asumiendo a su costa los sobrecostes y desfases que conllevaban las circunstancias expuestas", al tiempo que ha presentado numerosas reclamaciones frente a Romgaz, que, sin embargo, "nunca han sido atendidas".
Duro Felguera ha explicado que, ante "la grave situación del contrato", ha mantenido negociaciones "con Romgaz y todos los actores implicados en pro de su satisfactoria ejecución, para lo que ha ofrecido su máxima colaboración, distintas alternativas y mostrado su disposición para adaptar el contrato a la realidad". "En el momento presente, se mantenían negociaciones para este fin", ha puntualizado.
Pese a ello, la firma asturiana ha denunciado que Romgaz "ha decidido, unilateralmente y por sorpresa, poner fin a las negociaciones en curso mediante la resolución del contrato, bajo el argumento de incumplimiento" por parte de Duro Felguera, algo que rechazan.
"Ante la situación de hechos descrita, la sociedad está analizando las acciones legales que le corresponden para la defensa de su derecho, que ejercitará debida y legalmente a la mayor brevedad", ha concluido la compañía asturiana
Muy bien, ejecutando los despidos sobre DFOM que es lo que poco salvable del Grupo y que enciman tienen cierta carga de trabajo en sus delegaciones. Eso sí, a los de DF greentech, o DF storage o DF energia o DFSA.... a eso nada de nada, a seguir en gijon tocandose los h*****