Acceder

Banco Santander (SAN)

25,2K respuestas
Banco Santander (SAN)
Banco Santander (SAN)
Página
3.191 / 3.192
#25521

Re: Banco Santander (SAN)

Hola , no , era una pregunta "literal"  pero supkngo x la respuesta q es lo q yo me temía
Era por ver si habia algun matiz.....
Saludos
#25522

Re: Banco Santander (SAN)

Sí, en el IRPF este resultado que comentas se considera ganancia patrimonial y se incluye en la base imponible del ahorro en el año fiscal en el que se realiza la venta de las acciones.
Tanto en el precio de compra como en el de venta ha que deducir las comisiones del bróker y los cánones bursátiles. 
Lo que si puedes es aminorar esa ganancia patrimonial aflorando pérdidas por la venta de otras acciones. En este documento de la CNMV se describe muy bien la fiscalidad de las acciones:
Guia_Fiscalidad_Acciones.pdf
#25523

Re: Banco Santander (SAN)

Buenas tardes

 

El Banco Santander supera el 88,5% de ejecución en su programa de recompra de acciones



Banco Santander ha logrado completar el 88,5% de su programa de recompra de acciones por un valor de 1.580 millones de euros, adquiriendo un total de 240,5 millones de acciones a un precio medio de 6,04 euros por título.



Banco Santander ha alcanzado un hito significativo al superar el 88,5% de ejecución en su programa de recompra de acciones por un total de 1.580 millones de euros, según los registros publicados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

Desde el inicio del programa a principios de febrero, el banco ha recomprado un total de 240,5 millones de acciones a un precio medio de 6,04 euros por título, lo que equivale a un importe de 1.404 millones de euros.

En las últimas jornadas, Banco Santander ha adquirido 20 millones de acciones a un precio aproximado de 6,31 euros, invirtiendo un total de 125 millones de euros en estas transacciones.

Este programa de recompra de acciones forma parte de la estrategia de remuneración al accionista de Banco Santander. Con un importe total de 1.587 millones de euros, representa cerca del 25% del beneficio del segundo semestre del año.

El programa de recompra se puso en marcha en febrero y tiene previsto finalizar como máximo el 27 de junio.

Las adquisiciones de acciones se están llevando a cabo en el mercado continuo español, así como en Turquoise Europe, DXE Europe y Aquis Exchange Europe.

Fuente.- Estrategias de Inversión 
#25524

Re: Banco Santander (SAN)

Por desgracia, al IRPF le da igual la inflacción. 

Estaría claro, a nivel real, que la inversión habría sido perdedora (habría que ver con dividendos y otras variables), ya que esos 30.000 EUR de 2015 no son los mismos 30.000 EUR de ahora, incluso sumandole los 1.000 de ganancias seguramente ese dinero te de para muchas menos cosas en este año que de lo que daban en 2015. 

Pero Hacienda no lo ve así, por lo que encima a esos 1.000 habrá que tributarlo como ganancias patrimoniales. 
#25525

Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros

 
Banco Santander ha alcanzado su capitalización bursátil más alta de su historia, 102.500 millones de euros, tras impulsarse un 1,68% en la sesión de este lunes.

La entidad, que ha cerrado hoy a un precio de 6,76 euros, ya supera dentro del Ibex 35 a Iberdrola (99.764 millones de euros) como segunda empresa con mayor capitalización y se aproxima a Inditex, el gigante bursátil que vale más de 144.800 millones de euros.

Además, en lo que va de 2025, el banco que dirige Ana Botín se ha revalorizado un 51,5%. Frente al 13 de mayo, el valor aumenta un 42,0%.

Santander se consolida también como el banco de la Unión Europea con mayor capitalización, por delante de BNP Paribas (89.391 millones de euros); Unicredit (87.261 millones); Intesa San Paolo (86.962 millones de euros) y BBVA (75.182 millones de euros).

Por delante de Santander, que se sitúa en torno al vigésimo puesto dentro del ranking de entidades con mayor capitalización bursátil del mundo, se sitúan principalmente entidades estadounidenses y chinas.

En concreto, JP Morgan Chase es el mayor con el mayor volumen de capitalización (640.653 millones de euros); seguido ICBC (296.684 millones de euros); y Bank of America (293.694 millones de euros). 

#25526

Santander cerrará 18 oficinas en Estados Unidos, el 4,5% de su red

 
Banco Santander tiene previsto cerrar 18 de sus sucursales bancarias en Estados Unidos, que suponen aproximadamente el 4,5% de su red en el país, según ha notificado la entidad financiera a la Oficina del Controlador de la Moneda de Estados Unidos.

La notificación avanzada de cierre se produjo a finales de abril. Los cierres se producirán en Massachusetts, Nueva Jersey, Pensilvania, Nueva York, New Hampshire y Rhode Island.

La decisión de Estados Unidos se produce en un contexto en el que el banco está apostando por la digitalización en el resto de mercados que no son España. Hace unos meses lanzó en el país norteamericano Openbank y para febrero ya había captado unos 2.000 millones de dólares (1.950 millones de euros) en depósitos.

En marzo, la filial de Santander en Reino Unido anunció el cierre de 95 oficinas en el país, el 21% de su red británica. Además, indicó que estaba estudiando el despido de 750 empleados afectados por estos recortes.

Por otro lado, Santander decidió la semana pasada vender el 49% de su filial polaca a Erste Bank por unos 6.800 millones de euros, tras lo cual contabilizará una plusvalía de unos 2.000 millones de euros 

#25527

Re: Banco Santander (SAN)

Buenos días.

Efectivamente, debes tributar por los 1.000€ que mencionas, con la única excepción de si fueses residente en el País Vasco o en la Comunidad Foral de Navarra, pues en estas comunidades se aplican los llamados coeficientes de abatimiento para tenen en cuenta la inflación.

Espero que alguien confirme (o corrija) lo que indico.

Saludos 
#25528

Re: Banco Santander (SAN)

 

Tras la venta de Polonia, Santander sigue siendo Top Pick con una estimación de crecimiento del BPA del 10%


Morgan Stanley | Alvaro Serrano (analista) reitera Banco Santander (SAN) como su Top Pick tras incorporar la venta de Polonia. Al reenfocar su presencia geográfica, cree que será capaz de apalancar sus plataformas aún más.

Eso, unido a la resistencia de ingresos y el despliegue de capital, le lleva a estimar un crecimiento de BPA del 10% CAGR en su escenario case, con un 5-10% de upside a sus estimaciones y las del consenso. Cree que harán más buybacks y adquisiciones “bolt-on”. Sube su estimación de buyback para 2025/26 a 13.2bn EUR.

Santander, Overweight, Precio Objetivo de 7.40 a 8 euros/acción.