Acceder

¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

1,39K respuestas
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?
Página
175 / 176
#1394

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial previo 1T25: la fortaleza en el tráfico y las mayores tarifas deberían seguir impulsando tanto los ingresos como los márgenes


Renta 4 | Ferrovial presentará sus resultados 1T25 el martes 13 de mayo a cierre de mercado estadounidense, conferencia a las 15:00h del 14 de mayo. P. O. 50 eur/acc, Sobreponderar.

  • Esperamos que continúe la fortaleza en el tráfico de las autopistas estadounidenses, con crecimiento previsto en todos los activos (a excepción de la NTE por las obras de ampliación) que, junto con las mayores tarifas, deberían seguir impulsando, tanto los ingresos como los márgenes de la división. La ETR mostró un crecimiento del tráfico del 1,9% (afectado por climatología), que, junto con la mejora de tarifas, permitió seguir consolidando la mejora de márgenes que vimos en 2024 (dividendo previsto en 2T un 14% superior a de 2T24). Construcción esperamos que siga liderada por la mayor actividad en Polonia y Estados Unidos, con márgenes ligeramente por encima de 1T24 gracias a las características de los proyectos en cartera.
  • Pese a las desinversiones de activos por más de 1.200 mln eur (principalmente el 5,25% de Heathrow y su participación en AGS), la compra del 5% de la ETR por 1.330 mln eur, las inversiones en la NTO y la estacionalidad anual del negocio llevarán a recortar la posición de caja neta registrada a final de 2024.
  • De cara a la conferencia estaremos pendientes de los comentarios que puedan hacer respecto al impacto en las cuentas de los próximos trimestres de la depreciación del dólar. Veremos si hay novedades respecto a sus dos principales proyectos de construcción, la NTO y el tren de alta velocidad en Reino Unido, así como en los procesos de adjudicación de managed lanes en Estados Unidos, donde cuentan con un pipeline de 6 proyectos.


#1396

Ferrovial multiplica por más de tres su resultado operativo en el primer trimestre, hasta los 496 millones

 
Ferrovial registró un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

Este avance de la actividad estuvo impulsado por un aumento del 7,4% de los ingresos en términos comparables, que fueron de 2.059 millones de euros, así como del 19,1% en el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que llegó a los 309 millones de euros.

Así se desprende de su última cuenta de resultados trimestrales, relativos al periodo de enero a marzo de este año, que no revelan el resultado neto de la compañía al tratarse de trimestrales y no de semestrales o anuales, cuando sí está obligada a informarlo.

"Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica", resume su consejero delegado, Ignacio Madridejos.

En concreto, la cartera de pedidos de Construcción alcanzó un máximo histórico de 17.187 millones de euros, en la que Norteamérica representó el 45%, Polonia el 24% y España el 14%. Esta división alcanzó un margen EBIT ajustado del 3,3%.

Los ingresos del área de Autopistas aumentaron un 14,1% en términos comparables, hasta los 324 millones de euros, destacando las Express Lanes en Estados Unidos, cuyos ingresos crecieron por encima de la inflación, aunque el tráfico se vio afectado por las condiciones meteorológicas y el efecto del año bisiesto en 2024.

En cuanto a la división de Aeropuertos, la New Terminal One (NTO) del aeropuerto internacional JFK de Nueva York continuó progresando según lo previsto, de manera que las obras registraron un avance del 6% en el primer trimestre.

En el plano financiero, Ferrovial cerró el primer trimestre del año con 5.334 millones de euros de liquidez y una deuda neta consolidada de -1.847 millones de euros, excluyendo proyectos de infraestructuras en ambos casos, o de 5.636 millones de deuda sumando la derivada de los proyectos.

La compañía también ha anunciado que pagará un dividendo flexible de 228 millones de euros el próximo 25 de junio, en el que los accionistas podrán elegir entre recibir nuevas acciones o en efectivo, con fecha de corte el próximo 22 de mayo 

#1397

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Ferrovial remite el informe de los resultados correspondiente al primer trimestre de 2025

 Ferrovial obtuvo unos sólidos resultados en 1T 2025, con un crecimiento en ventas sustancial en todas las divisiones de negocio. Los ingresos alcanzaron los 2.059 millones de euros (+7,4% comparable), impulsado fundamentalmente por una mayor contribución de Construcción (+5,3% comparable) y el incremento de los ingresos de Autopistas (+14,1% comparable). El RBE ajustado ascendió a 309 millones de euros (+19,1% comparable), impulsado por el rendimiento de Autopistas (+14,6% comparable), en particular las autopistas estadounidenses con un RBE ajustado de 229 millones de euros (+14,6% frente a 1T 2024). Construcción registró un buen trimestre alcanzando los 87 millones de euros de RBE ajustado (+24,8% comparable).

 • El tráfico en 407 ETR se incrementó en un +1,9% en 1T 2025 frente a 1T 2024, beneficiándose de una mayor movilidad, parcialmente compensado por las condiciones meteorológicas adversas y el efecto del año bisiesto. Los ingresos alcanzaron los 410 millones de dólares canadienses en 1T 2025 (+24,3% vs 1T 2024). El RBE aumentó un +15,0% en 1T 2025, incluidos 25,9 millones de dólares canadienses de provisión del Schedule 22 devengados en 1T 2025.

 • Todas las Managed Lanes registraron un sólido crecimiento en los ingresos por transacción en comparación con 1T 2025, superando significativamente la inflación (2,9%): NTE +13,8%, LBJ +10,0% y NTE 35W +8,9%. Este indicador creció un +25,6% en I-66 y un +21,8% en I-77, donde no hay un límite de precios. 

• Aeropuertos: El desarrollo de construcción de la New Terminal One (JFK) sigue avanzando, mientras que Dalaman registró buenos resultados del tráfico nacional (+0,6%).

 • Construcción alcanzó un margen de RE ajustado del 3,3% en 1T 2025, continuando con la tendencia positiva de los trimestres anteriores y mostrando una mejora significativa en comparación con el rendimiento del ejercicio anterior (margen de RE ajustado del 2,1% para 1T 2024). La cartera alcanzó un nivel récord de 17.187 millones de euros (+4,4% en términos comparables vs diciembre de 2024), sin incluir contratos pre-adjudicados por un importe aproximado de 1.520 millones de euros. 

• Sólida situación financiera con niveles de liquidez en sociedades de ex-proyectos de infraestructuras alcanzando los 5.334 millones de euros y una Deuda Neta Consolidada ex-proyectos de infraestructuras de -1.847 millones de euros. La principal entrada de caja fue la desinversión de AGS (538 millones de euros), parcialmente compensada por las salidas de caja impulsadas por la distribución a los accionistas (-156 millones de euros) y las inversiones (-208 millones de euros), derivadas de las aportaciones de capital en NTO (-152 millones de euros). 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B81744178-0766-41e3-9397-12193c2d6604%7D
#1398

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

Ferrovial remite la presentación de resultados correspondiente al primer trimestre de 2025

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9ed2241c-6ca2-482e-9bb2-0c6c806f57cd%7D

nota de prensa relativa a los resultados del primer trimestre de 2025


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd76299e9-f3f7-4cc8-8e5b-72a71fc93f79%7D

Ferrovial anuncia un dividendo flexible (scrip dividend) a cuenta pagadero en acciones o en efectivo

 Ferrovial (Ticker: “FER”) anuncia un dividendo a cuenta por un importe total de 228 millones de euros, pagadero en efectivo o en acciones a elección del accionista, con cargo a reservas.

 El dividendo por acción de Ferrovial se determinará sobre la base del número de acciones en circulación en la fecha ex-dividendo que se espera sea anunciada al mercado el 21 de mayo de 2025. Las acciones de Ferrovial cotizarán ex-dividendo a partir del 22 de mayo de 2025 (la “Fecha Ex-Dividendo en Europa”) en las bolsas de valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia (las "Bolsas Españolas") y en Euronext Amsterdam, mercado regulado de Euronext Amsterdam N.V. ("Euronext Amsterdam"), y a partir del 23 de mayo de 2025 (la “Fecha Ex-Dividendo en EE.UU.”) en Nasdaq’s Global Select Market (“Nasdaq”). 

En cumplimiento de los requisitos de cotización aplicables, la fecha de registro del dividendo (dividend record date) será el 23 de mayo de 2025. El número acciones de Ferrovial necesario para recibir una acción nueva de Ferrovial (el "Ratio") se determinará en función del precio medio ponderado por volumen (VWAP) de todas las acciones de Ferrovial negociadas en las Bolsas Españolas los días 4, 5 y 6 de junio de 2025. 

Ferrovial calculará el Ratio de forma que el valor bruto en euros del dividendo en acciones sea aproximadamente igual al dividendo bruto en efectivo.

 El Ratio y el número de nuevas acciones de Ferrovial que se emitirán en el marco del dividendo flexible se anunciarán al mercado el 23 de junio de 2025. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B364169ca-9809-4319-9ebf-4d29d25af67f%7D
#1399

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Los ingresos de Ferrovial suben durante el 1T25 un +10% hasta superar los 2.050 M€ por Construcción, que contribuyo más del 80% a esta variable


Intermoney | Ferrovial (Mantener, P.O. 39€) anunció sus resultados a marzo 25 ayer tras el cierre del mercado en Nueva York, celebrando una conferencia telefónica hoy a las 15 horas.

Las cifras principales de los resultados, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. En conjunto, el EBITDA se elevó un +22% hasta 309 M€ en 1T 2025, frente a +24% IMVe, lo que confirmó las mejoras de márgenes en construcción, combinado con una cierta estabilidad en los crecimientos en Autopistas, otra tendencia ya observada también en pasados trimestres. Ferrovial no reportó en esta ocasión cifras por debajo de EBIT, aunque en base a las cifras publicadas estimamos que el resultado neto habría sido a marzo de unos 116 M€.


Tras unos resultados anuales 2024 que quedaron algo por debajo de nuestras estimaciones, redujimos en el previo nuestras cifras de EBITDA 25e-27e una media del -3%, pero aun implicando un TACC de +12%. No hemos tenido aún en cuenta la muy reciente debilidad del dólar frente al euro, por lo que nuestras estimaciones presentarían un cierto sesgo a la baja.


Los ingresos de Ferrovial crecieron un +10% a marzo (+6% IMVe) por construcción; Los márgenes se mantienen altos en Budimex, y confirman su recuperación en Construcción. Los ingresos del Grupo subieron durante el 1T 25 un +10% hasta superar los 2.050 M€, por encima de IMVe (+6%). Construcción, que contribuye más del 80% de esta variable, aceleró claramente su crecimiento hasta el +7% (+2% IMVe), beneficiado por la caída del -15% en Budimex en el 1T 24 (-15%), que Ferrovial explicó entonces por la terminación de varios proyectos, no compensada con la iniciación de otros. Por otro lado, Ferrovial Construcción elevó sus ingresos un +2%, frente a nuestra previsión de +3% para el conjunto de 25e. La cartera a marzo subió un +3% respecto a marzo 24 hasta rozar los 17.200 M€.

El EBITDA de Construcción subió en el 1T hasta 87 M€, frente a 92 M€ IMVe, con evoluciones favorables por unidades:

1) Ferrovial Construcción, que confirmó sus márgenes de EBITDA positivos en la entrada del año hasta 3,6%, frente al 1,7% a marzo 24. Esta unidad muestra una notable recuperación desde el -1,6% de 23. El EBITDA pues a marzo fue de 28 M€ frente a 13 M€ en 2024, siendo este el mejor dato desde 2016; mientras que 2) Budimex aceleró sus márgenes en 24, alcanzando un 9,8% a diciembre; en el pasado trimestre se produjo una bajada de 70 bp hasta 8,8%, generando un descenso del EBITDA del -2% hasta 35 M€. Webber mantuvo estables sus márgenes en el 5,8%, alcanzando su mejor dato de EBITDA en el pasado trimestre, 24 M€ (+26%). Buena progresión también del EBIT en Construcción, tras cumplir objetivos en 2024. Los márgenes de EBIT de la división siguieron creciendo en el pasado trimestre en 120 bp hasta 3,3% en 2024 este dato llegó a 3,9%.

EBITDA en el 1T 25 consolidado de Ferrovial +22% v. +24% IMVe. Autopistas incrementó su EBITDA un +16% v. +16% IMVe, por maduración de tráficos en EEUU. Ferrovial incrementó su EBITDA consolidado a marzo un +22% hasta 309 M€ (316 Mn€ IMVe). Además de su aportación al incremento de ingresos del Grupo, el mayor impacto de Autopistas viene siempre dado a nivel de EBITDA (+16% hasta 235 Mn€), en línea con nuestra estimación de 235 Mn€. Las cifras muestran una estabilidad de los crecimientos en EEUU en línea con lo esperado, explicables por el proceso de maduración de los proyectos, aunque aun contando con algunos procesos de ramp up. No obstante, el crecimiento en 24 se vio afectado por la salida de Azores del perímetro. Dentro de los proyectos concretos destacamos:

1) La I-66, consolidada desde 2S 23, aportó 47 M€ frente a 48 M€ IMVe, encontrándose en plena fase de ramp-up.

2) Otro punto relevante estuvo en la 35W, donde el efecto de la entrada en servicio el tramo 3C en junio 23 tuvo un efecto en EBITDA menor del esperado (61 M€ v. 72 M IMVe). El resto de activos en EEUU estuvieron, en general, en línea o ligeramente por encima de IMVe.

Ferrovial reportó un EBIT de 199 M€, +31%, en línea con IMVe (197 M€). 
#1400

Re: ¿Buena oportunidad para entrar en Ferrovial (FER)?

 

Ferrovial repartirá en junio 228 millones entre sus accionistas por el dividendo de 0,3182 euros


MADRID (EP). Ferrovial pagará el próximo 25 de junio un dividendo a cuenta de 0,3182 euros por cada acción existente de la compañía de 0,01 euros de valor nominal, lo que sitúa el montante total en 228 millones de euros, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La empresa presidida por Rafael del Pino ya adelantó el mismo día de la publicación de sus cuentas correspondientes al primer trimestre del año que abonará un dividendo flexible de 228 millones de euros el próximo 25 de junio, en el que los accionistas podrán elegir entre recibir nuevas acciones o en efectivo, con fecha de corte este jueves, 22 de mayo.

Del calendario remitido este miércoles se desprende que la fecha 'ex-dividendo' será mañana tanto en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia como en el Euronext Amsterdam, mientras que en el Nasdaq's Global Select Market será el viernes 23 de mayo, coincidiendo con la fecha de registro del dividendo.

Además, el 23 de junio se anunciará el número de acciones existentes de Ferrovial que dan derecho a una acción nueva de la compañía y del número de títulos nuevos de la sociedad que se emitirán.

Con todo, Ferrovial pagará el dividendo en efectivo y entregará las nuevas acciones de la compañía el 25 de junio.


Multplica por más de tres su resultado operativo


Ferrovial registró un resultado operativo de 496 millones de euros en el primer trimestre de 2025, lo que supone multiplicar por más de tres veces los 152 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo del año anterior.

Este avance de la actividad estuvo impulsado por un aumento del 7,4% de los ingresos en términos comparables, que fueron de 2.059 millones de euros, así como del 19,1% en el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado, que llegó a los 309 millones de euros.

Así lo refleja su última cuenta de resultados trimestrales, relativos al periodo de enero a marzo de este año, que no revelan el resultado neto de la compañía al tratarse de trimestrales y no de semestrales o anuales, cuando sí está obligada a informarlo.

"Hemos visto un sólido crecimiento de los ingresos en todos nuestros activos en Norteamérica en el primer trimestre, impulsados por una fuerte actividad subyacente en las regiones donde se ubican. Además, nuestra división de Construcción consiguió una vigorosa cartera de pedidos, con previsión de que tenga una exposición limitada a la incertidumbre macroeconómica", resumió su consejero delegado, Ignacio Madridejos
Se habla de...
Ferrovial (FER)