Los ingresos de Ferrovial suben durante el 1T25 un +10% hasta superar los 2.050 M€ por Construcción, que contribuyo más del 80% a esta variable
Intermoney | Ferrovial (Mantener, P.O. 39€) anunció sus resultados a marzo 25 ayer tras el cierre del mercado en Nueva York, celebrando una conferencia telefónica hoy a las 15 horas.
Las cifras principales de los resultados, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. En conjunto, el EBITDA se elevó un +22% hasta 309 M€ en 1T 2025, frente a +24% IMVe, lo que confirmó las mejoras de márgenes en construcción, combinado con una cierta estabilidad en los crecimientos en Autopistas, otra tendencia ya observada también en pasados trimestres. Ferrovial no reportó en esta ocasión cifras por debajo de EBIT, aunque en base a las cifras publicadas estimamos que el resultado neto habría sido a marzo de unos 116 M€.
Tras unos resultados anuales 2024 que quedaron algo por debajo de nuestras estimaciones, redujimos en el previo nuestras cifras de EBITDA 25e-27e una media del -3%, pero aun implicando un TACC de +12%. No hemos tenido aún en cuenta la muy reciente debilidad del dólar frente al euro, por lo que nuestras estimaciones presentarían un cierto sesgo a la baja.
Los ingresos de Ferrovial crecieron un +10% a marzo (+6% IMVe) por construcción; Los márgenes se mantienen altos en Budimex, y confirman su recuperación en Construcción. Los ingresos del Grupo subieron durante el 1T 25 un +10% hasta superar los 2.050 M€, por encima de IMVe (+6%). Construcción, que contribuye más del 80% de esta variable, aceleró claramente su crecimiento hasta el +7% (+2% IMVe), beneficiado por la caída del -15% en Budimex en el 1T 24 (-15%), que Ferrovial explicó entonces por la terminación de varios proyectos, no compensada con la iniciación de otros. Por otro lado, Ferrovial Construcción elevó sus ingresos un +2%, frente a nuestra previsión de +3% para el conjunto de 25e. La cartera a marzo subió un +3% respecto a marzo 24 hasta rozar los 17.200 M€.
El EBITDA de Construcción subió en el 1T hasta 87 M€, frente a 92 M€ IMVe, con evoluciones favorables por unidades:
1) Ferrovial Construcción, que confirmó sus márgenes de EBITDA positivos en la entrada del año hasta 3,6%, frente al 1,7% a marzo 24. Esta unidad muestra una notable recuperación desde el -1,6% de 23. El EBITDA pues a marzo fue de 28 M€ frente a 13 M€ en 2024, siendo este el mejor dato desde 2016; mientras que 2) Budimex aceleró sus márgenes en 24, alcanzando un 9,8% a diciembre; en el pasado trimestre se produjo una bajada de 70 bp hasta 8,8%, generando un descenso del EBITDA del -2% hasta 35 M€. Webber mantuvo estables sus márgenes en el 5,8%, alcanzando su mejor dato de EBITDA en el pasado trimestre, 24 M€ (+26%). Buena progresión también del EBIT en Construcción, tras cumplir objetivos en 2024. Los márgenes de EBIT de la división siguieron creciendo en el pasado trimestre en 120 bp hasta 3,3% en 2024 este dato llegó a 3,9%.
EBITDA en el 1T 25 consolidado de Ferrovial +22% v. +24% IMVe. Autopistas incrementó su EBITDA un +16% v. +16% IMVe, por maduración de tráficos en EEUU. Ferrovial incrementó su EBITDA consolidado a marzo un +22% hasta 309 M€ (316 Mn€ IMVe). Además de su aportación al incremento de ingresos del Grupo, el mayor impacto de Autopistas viene siempre dado a nivel de EBITDA (+16% hasta 235 Mn€), en línea con nuestra estimación de 235 Mn€. Las cifras muestran una estabilidad de los crecimientos en EEUU en línea con lo esperado, explicables por el proceso de maduración de los proyectos, aunque aun contando con algunos procesos de ramp up. No obstante, el crecimiento en 24 se vio afectado por la salida de Azores del perímetro. Dentro de los proyectos concretos destacamos:
1) La I-66, consolidada desde 2S 23, aportó 47 M€ frente a 48 M€ IMVe, encontrándose en plena fase de ramp-up.
2) Otro punto relevante estuvo en la 35W, donde el efecto de la entrada en servicio el tramo 3C en junio 23 tuvo un efecto en EBITDA menor del esperado (61 M€ v. 72 M IMVe). El resto de activos en EEUU estuvieron, en general, en línea o ligeramente por encima de IMVe.
Ferrovial reportó un EBIT de 199 M€, +31%, en línea con IMVe (197 M€).