Yo no lo veo así, la prensa económica es como cualquier otra prensa, necesita escribir sobre algo, y sino tiene noticias tiene que generarlas..no es que Pallete se dedique a filtrar cosas.
Es como los diarios deportivos, la de veces que habrás leído en verano sobre todo que si fulanito lo ha fichado menganito... que esta ya cerrado según ellos, pero otro dice que ya esta fichado por otro y el otro dice que ya no... y luego no fichan a ese, y a si se tiran todo el verano escribiendo artículos que no son ciertos para vender y rellenar espacios de sus diarios...
En la prensa económica o de bolsa pasa igual, que no hay noticias pues especulamos con que se pueden dar... esta claro que si tienen que vender algo tiene que ser a buenos precios, vender por vender no hace falta lo primero, y segundo no se regala nada, y eso es un acierto por parte de Pallete que se ha demostrado un gran vendedor, un gran negociador que lo poco que ha vendido lo ha hecho a grandes precios, en lo mas alto y esperemos que siga así.
Y eso que dices de que vale lo que se pague por ello... tampoco es cierto, lo que pasa es que hay que buscar el comprador adecuado, no todos los días encuentras un comprador para una teleco en "Paraguay" , y si aparecen a lo mejor no tienen el dinero suficiente para comprarla, es como si entro a una joyería y les pido el diamante del escaparate y les digo te doy por ese colgante llenos de diamantes 500 euros... y como estoy dispuesto a pagar eso, me lo tienen que vender...
Pues lógicamente el dependiente me dirá lo que vale, si lo quiere bien, y sino hay tiene la salida que ya vendrá otro que tenga dinero para comprarlo.
Que telefónica haya puesto en el escaparate ciertos activos no quiere decir que tenga que venderlos al primer comprador que entra, por que el comprador no marca el precio, lo marca el mercado en general, y es aquí donde esta la CLAVE, si se esta pagando 1000 millones por unos metros de fibra, es decir si están pagando 5000 euros por un colgante con un diamante, el mercado dice que el colgante que tu pretendes comprar por 500 euros que otros han pagado 5000 por uno similar esta mas cerca de los 5000 que pide el vendedor que no los 500 que tu ofreces, y que por supuesto no te van a vender, y ya vendrá otro si lo quiere con el dinero por delante.
Por eso no es un personaje el que pone el precio a las cosas, son las transacciones que se realizan las que valoran los activos, es como cuando quieres vender un piso, el valor puedes poner el que tu quieras, pero para venderlo hay una tasación, si otros pisos se están vendiendo mas caros que el tuyo, tu puedes pedir mas dinero por el que tienes, por que el mercado en su conjunto empuja los precios al alza, si lo quieres mal vender lo puedes poner mas barato, pero si esperas al final aparecerá el comprador que pague lo que pides si ese precio esta dentro de lo que el mercado ya esta pagando.
Saludos.
No importa lo fuerte que pegues, lo importante es mantenerse en pie.