#194337
Re: Pulso de Mercado: Intradía
La verdad es que a los bancos les están dando leña como si fueran aerolíneas, jeje
Y Telefónica, a pesar de estar facturando, está ahí atascada, con sesgo a la baja.
En mi opinión, empresas como Airbus y AENA van a salir muy penalizadas de esta situación, ya que es ahí donde las aerolíneas van a intentar rebajar su enorme factura en esta crisis, intentando por un lado mangonearle a AENA (aunque AENA no tenga ninguna culpa) y por otro cancelando pedidos de aviones y retrasando pagos durante años. En ese sentido, observo que AENA no está cruzando precios muy bien hoy, pero que se mantiene tirando a cara dentro del rango que ha marcado en el último mes.
A los bancos, como les ha mangoneado todo el mundo, y este gobierno los odia, pues les esperan meses duros. Eso sí, el BCE nunca sabremos para qué vale, porque lleva un track record de espanto, con algunas quiebras bancarias a sus espaldas y, a tenor de las cotizaciones, encima no ha conseguido sanear los bancos.
Si tiene que caer alguno me imagino que será el Sabadell, que además tuvo, antes de que se desatara la crisis del COVID, la brillante idea de invitar a sus clientes a largarse a otros bancos, intentando colocarles seguros de vida, fondos o planes de pensiones a precios carísimos, para evitar las comisiones que se sacaron de la manga.
Y Telefónica, a pesar de estar facturando, está ahí atascada, con sesgo a la baja.
En mi opinión, empresas como Airbus y AENA van a salir muy penalizadas de esta situación, ya que es ahí donde las aerolíneas van a intentar rebajar su enorme factura en esta crisis, intentando por un lado mangonearle a AENA (aunque AENA no tenga ninguna culpa) y por otro cancelando pedidos de aviones y retrasando pagos durante años. En ese sentido, observo que AENA no está cruzando precios muy bien hoy, pero que se mantiene tirando a cara dentro del rango que ha marcado en el último mes.
A los bancos, como les ha mangoneado todo el mundo, y este gobierno los odia, pues les esperan meses duros. Eso sí, el BCE nunca sabremos para qué vale, porque lleva un track record de espanto, con algunas quiebras bancarias a sus espaldas y, a tenor de las cotizaciones, encima no ha conseguido sanear los bancos.
Si tiene que caer alguno me imagino que será el Sabadell, que además tuvo, antes de que se desatara la crisis del COVID, la brillante idea de invitar a sus clientes a largarse a otros bancos, intentando colocarles seguros de vida, fondos o planes de pensiones a precios carísimos, para evitar las comisiones que se sacaron de la manga.