#312449
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Yo me centraría en distinguir las caídas del ruido de fondo.
Hablar de grandes caídas en los indices en este momento es un poco absurdo por el momento.
No voy a entrar en polémica pero en líneas generales en USA simplemente se desinflado el suflé del último año.
Estamos a niveles de hace 12 meses (punto arriba, punto abajo)
En España, han bajado fundamentalmente los bancos, que llevan meses subiendo.
Con esto quiero relativizar las caidas que ha habido hasta ahora.
Vistas con algo de perspectiva, no son relevantes.
Para serlo deberíamos de ver bajadas más fuertes.
No veo oportunidades en bolsa americana mientras haya tanta inseguridad , no sabemos como van a aplicar los aranceles y no sabemos como les van a afectar los aranceles recíprocos.... ya hay fabricas en USA paradas porque no tienen materiales para trabajar
En España, seguramente habrá muchas oportunidades pero no parece que haya que correr detrás de los precios.
Las empresas que tienen negocios seguros están bajando realmente poco.
Si sigue la sangría va a haber muchas oportunidades pero a día de hoy no las veo.
Lo que quiero transmitir es calma, ha habido caídas fuertes pero estás caídas fueron precedidas de subidas muy fuertes y muy continuadas en el tiempo.
A pesar de esas caídas los múltiplos a los que vemos cotizando muchas empresas no son ningún regalo.
La imposición de aranceles a este nivel no un simple cisne negro, es un cambio de paradigma que puede condicionar la viabilidad de muchas empresas.
Hay docenas de cotizadas en USA (¿centenares?) que no son viables con estos aranceles y que tienen que cambiar su modelo de negocio si quieren sobrevivir.
Esto cambia las reglas.
Hasta ahora jugábamos a las damas y este señor le ha dado la vuelta al tablero, esto es otro juego.
Es distinto y no sabemos cual es aún
No creo que haya que tener miedo, pero si prudencia y no correr detrás de los precios.
Vamos a ver muchas oportunidades.
Hablar de grandes caídas en los indices en este momento es un poco absurdo por el momento.
No voy a entrar en polémica pero en líneas generales en USA simplemente se desinflado el suflé del último año.
Estamos a niveles de hace 12 meses (punto arriba, punto abajo)
En España, han bajado fundamentalmente los bancos, que llevan meses subiendo.
Con esto quiero relativizar las caidas que ha habido hasta ahora.
Vistas con algo de perspectiva, no son relevantes.
Para serlo deberíamos de ver bajadas más fuertes.
No veo oportunidades en bolsa americana mientras haya tanta inseguridad , no sabemos como van a aplicar los aranceles y no sabemos como les van a afectar los aranceles recíprocos.... ya hay fabricas en USA paradas porque no tienen materiales para trabajar
En España, seguramente habrá muchas oportunidades pero no parece que haya que correr detrás de los precios.
Las empresas que tienen negocios seguros están bajando realmente poco.
Si sigue la sangría va a haber muchas oportunidades pero a día de hoy no las veo.
Lo que quiero transmitir es calma, ha habido caídas fuertes pero estás caídas fueron precedidas de subidas muy fuertes y muy continuadas en el tiempo.
A pesar de esas caídas los múltiplos a los que vemos cotizando muchas empresas no son ningún regalo.
La imposición de aranceles a este nivel no un simple cisne negro, es un cambio de paradigma que puede condicionar la viabilidad de muchas empresas.
Hay docenas de cotizadas en USA (¿centenares?) que no son viables con estos aranceles y que tienen que cambiar su modelo de negocio si quieren sobrevivir.
Esto cambia las reglas.
Hasta ahora jugábamos a las damas y este señor le ha dado la vuelta al tablero, esto es otro juego.
Es distinto y no sabemos cual es aún
No creo que haya que tener miedo, pero si prudencia y no correr detrás de los precios.
Vamos a ver muchas oportunidades.