Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

310K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.057 / 39.120
#312449

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo me centraría en distinguir las caídas del ruido de fondo.

Hablar de grandes caídas en los indices en este momento es un poco absurdo por el momento.
No voy a entrar en polémica pero en líneas generales en USA simplemente se desinflado el suflé del último año.
Estamos a niveles de hace 12 meses (punto arriba, punto abajo)

En España, han bajado fundamentalmente los bancos, que llevan meses subiendo.

Con esto quiero relativizar las caidas que ha habido hasta ahora.

Vistas con algo de perspectiva, no son relevantes.
Para serlo deberíamos de ver bajadas más fuertes.


No veo oportunidades en bolsa americana mientras haya tanta inseguridad , no sabemos como van a aplicar los aranceles y no sabemos como les van a afectar los aranceles recíprocos.... ya hay fabricas en USA paradas porque no tienen materiales para trabajar 

En España, seguramente habrá muchas oportunidades pero no parece que haya que correr detrás de los precios.
Las empresas que tienen negocios seguros están bajando realmente poco.

Si sigue la sangría va a haber muchas oportunidades pero a día de hoy no las veo.

Lo que quiero transmitir es calma, ha habido caídas fuertes pero estás caídas fueron precedidas de subidas muy fuertes y muy continuadas en el tiempo.
A pesar de esas caídas los múltiplos a los que vemos cotizando muchas empresas no son ningún regalo.
La imposición de aranceles a este nivel no un simple cisne negro, es un cambio de paradigma que puede condicionar la viabilidad de muchas empresas.
Hay docenas de cotizadas en USA (¿centenares?) que no son viables con estos aranceles y que tienen que cambiar su modelo de negocio si quieren sobrevivir.
Esto cambia las reglas.

Hasta ahora jugábamos a las damas y este señor le ha dado la vuelta al tablero, esto es otro juego.
Es distinto y no sabemos cual es aún

No creo que haya que tener miedo, pero si prudencia y no correr detrás de los precios.
Vamos a ver muchas oportunidades.












#312450

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si alguien quisiera entrar ahora en la RV/bolsas, pero no es muy conocedor lo mejor es ir a un índice y dejarse de perder tiempo y dinero, buscar valor por valor lleva mucho trabajo y la mayoría de las vece es cuestión de suerte, aunque si lo trabajas menos interviene la suerte.

Buscar este tipo de información en un foro "de aficionados" me parece un tremendo error.

¿En que invertir?.
Pues eso ya depende de cada uno como se siente seguro si índices muy defensivos de energía o banca, o mas arriesgados como los técnológicos. También una proporción de varios: global, energía, tecnología, etc.

En cuanto a empresas no va a cambiar absolutamente nada a medio/largo plazo, las que son referencia mundial seguirán siéndolo y seguirán creciendo y ganando dinero y las que ahora tienen problemas los pueden parchear pero seguirán siendo malas, como la automoción de la UE.

Yo recuerdo al principio que escribía un poco en un foro, pero había otro de economía mucho mas interactivo que no escribía nunca pero siempre lo leía.
Muchas suerte con las decisiones.

- Z E R O - Salinger

#312451

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Haces bien, yo también he aportado algo más al Fidelity SP500.
Te doy la razón, era previsible pero muchos como yo al menos, quizás por falta de conocimiento, no hicimos los traspasos a un monetario en el momento que tocaba.Yo en lo que voy a de año ya he perdido la práctica totalidad del rendimiento obtenido entre finales de 2021, 2022, 2023 y 2024. Es lo que hay, a levantarse y seguir luchando y aportando.
#312453

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy contigo en todas tus apreciaciones. Hay que ser conscientes de que ahora mismo no sabemos la dimensión de lo que puede venir, por tanto, hay que ser cautos y andar vigilantes para identificar esas posibles oportunidades, en caso que continúe la tendencia bajista. 

Es verdad que de momento la lectura es que se ha regresado a la situación de hace un año y no hay que hacer un drama por eso. La cuestión es cuánto tardaremos en recuperar los niveles, y eso contando con que no sigan las caídas, cosa que está por ver. 

El cambio de paradigma es un escenario posible ahora mismo. De hecho Europa tiene ya en agenda contactos con países asiáticos y aprobar el acuerdo con Mercosur. Sin ir muy lejos el propio Sánchez visitará la próxima semana China, quien sabe si con consignas directas de Europa. Todo esto son movimientos que pueden terminar aislando a EE.UU. si no recapacitan. Quién sabe, es posible incluso que al Tramp-Oso le salga el tiro por la culata...
#312454

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hay que distinguir entre la caída de sp500 y la caída de un etf del sp500 en euros. Esta última caída el  sp500 ha caído menos que sus etfs en euros por la subida de eur/usd.
Lo digo para afinar las entradas.
#312455

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Estoy pensando en entrar en esta corrección salvaje de esta semana y tenía en mente alguna aceria, tipo acerinox, arcelor....puede ser buena idea???
#312456

Re: Pulso de Mercado: Intradía

De entrada el cierre de vela semanal brutal , muy superior a los cierres semanales con el COVID , básicamente una vela marubozu con casi 700 puntos a la baja , a priori parece el apocalipsis muy lejos de la realidad , el escenario es muy diferente , con el COVID se estaba atado de las manos era un fenómeno exógeno el actual en la guerra arancelaria recae en la voluntad de los humanos

Parte técnica la tendencia secundaria es bajista la primaria se mantiene alcista  , primer nivel los 5000 es un soporte psicológico por los números redondos su perdida seria en cierre semanal , el verdadero soporte en la SMA200 Semanal , se producirán rebasamientos como con el COVID 3-4 cierres semanales  es el escenario mas negativo hay ya entra el PUT TRUMP  , soporte  sobre la SMA200 4678 en el contado

Por una razón en el pasado las economías determinaban el devenir de las bolsas eso se a invertido ahora el devenir de las bolsas determina el escenario económico

Porque Trump implanta aranceles a lo bestia ?

Básicamente porque el equipo de Biden  opto por un endeudamiento histórico que obviamente se tiene que pagar

En consecuencia Trump opta por una guerra arancelaria agresiva

---- Objetivo devaluar al Dólar

-----  Incrementar moderadamente la inflación se devalúa la deuda publica emitida   

---- Objetivo que el precio de los Bonos suban y con ello la rentabilidad de los bonos bajen que deriva en un menor coste a la hora de afrontar la financiación de la brutal deuda publica acumulada , con el agravante que en este año vencen el 32% de la deuda publica emitida

Ese es el plan de Trump , pero antes o después tendrá que ceder , todos pierden en esta guerra de aranceles pero el que mas Trump y el es consciente que si lo mantiene en el tiempo la recesión económica en USA puede ser profunda

El dato macro mas relevante que ha salido el ISM de Servicios del 50,3 muestra a las claras que se esta al filo de la navaja

SP500 SEMANAL