Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

311K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.200 / 39.220
#313593

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No entiendo bien por qué la noticia de Apple o los semiconductores hace subir tanto al DAX

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#313594

Re: Pulso de Mercado: Intradía

También auguran una caída del -0.57 % del EURUSD y del -1.05 % del oro. En el caso del oro es  porque baja el miedo a que los bonos lo rompan todo.
#313595

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Hola, Mohican. Esta noticia indica que Trump tiene miedo a que la subida de rentabilidad de los bonos nuevos USA de largo plazo bonos lo rompan todo, especialmente si el US10Y supera el 5 % de rendimiento. Al recular Trump con sus aranceles, los bonos se relajan y en los mercados mundiales hay menos miedo a que se vaya todo a tomar viento debido que los bonos provoquen una quiebra masiva de bancos, fondos de pensiones, compañías aseguradoras, etc., porque estas instituciones están muy cargadas de bonos viejos de USA con rendimientos muy bajos (0.5 %, 1 %, 2 %, etc.) cuyo valor en el mercado baja mucho cuando sube el rendimiento de los bonos nuevos. Eso afecta al balance de cada institución y puede hacerlas quebrar, iniciando una reacción en cadena muy peligrosa si no se ataja a tiempo. 
#313596

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Qué se puede esperar de un Estado donde un Presidente que ha perdido unas elecciones alienta una invasión al Congreso donde mueren personas y no solo es que quede impune, sino que s  vuelve a presentar, gana y la Justicia literalmente se baja los pantalones. 
¿Esa es la mejor democracia del mundo?
Hasta China, siendo una dictadura, tiene como pueblo más sensatez...
#313597

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo pensaba, por informaciones de economistas en los medios de comunicación, que lo nuclear para Trump de todo este caos era conseguir bajar el interés de los bonos que le vencen en junio para renegociar la deuda pero, hasta qué punto tiene sentido lo que ha hecho...
Me pregunto muy seriamente si China tiene la sartén por el mango, si como tengo entendido, la estrategia que ha usado es vender bonos USA como respuesta a los aranceles, haciendo que suba el interés. 

No es curiosidad, es que creo que es muy importante comprender el momento geopolítico para poder entender aunque sea mínimamente hacia qué escenario nos dirigimos porque, sinceramente, como inversor a largo plazo no me gusta para nada la altísima volatilidad que está provocando el presidente de la "democracia" más importante del mundo...
#313598

Re: Pulso de Mercado: Intradía


No paro de leer aquí y allí gimoteos sobre la manipulación del mercado. De verdad que no se que problema tienen algunos con una realidad que lleva existiendo desde el inicio de los tiempos. Ah no! Que el mercado solo se manipula desde que está Trump y los inmigrantes solo se deportan desde que está Trump. Obama deportó el doble de inmigrantes que Trump en su primera legislatura pero que más da.
La manipulación/soborno de los democratas haciendo subir artificialmente el mercado y compañías como NVDA antes de elecciones durante meses ... Eso que es?

Ah pero es que ahora no sube facilito. Eso es lo que jode y no otra cosa.
Pues personalmente prefiero comerme un bear market de 2 meses que el de Enero 2021-navidades 2022. Eso sí que era un morir día tras dia


Por cierto, leo que han descubierto una nueva especie, el "arancelillo común"

#313599

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A Trump le está saliendo la jugada al revés. USA tiene que refinanciar el 30 % de la deuda del estado durante el primer semestre de 2025. Eso es una cantidad enorme, alrededor de 6.5  billones ("trillions") de dólares. Esa suma representa el 70 % del total de los 9,2 billones de dólares que están programados para vencer a lo largo de todo el año 2025. Para refinanciar barata esa montaña de deuda, Trump quiere captar dinero emitiendo nuevos bonos a rendimientos bajos, con el bono a 10 años (US10Y) preferiblemente por debajo del 3.5 % e idealmente por debajo del 3 %. Lo que planeó para lograrlo fue hundir las bolsas y que el dinero huido de la renta variable se fuese a comprar bonos nuevos de USA. ¿Cómo hacerlo? Pues subiendo los aranceles, que además es una medida que concuerda con su intención a largo plazo de volver a traer a USA las fábricas manufactureras de las empresas de USA.

Sin embargo, le está saliendo la jugada al revés. El impacto de los aranceles ha generado tal miedo y desconfianza en los mercados que el bono a 10 años del Tesoro de USA ha perdido parte de su consideración de reserva de valor y por ello sus compradores exigen más rendimiento al percibir que tiene un riesgo más alto. Japón es el mayor tenedor de bonos USA, más que China, y ha comenzado a vender sus bonos USA aunque su ministro de finanzas lo haya negado. Otros países también están vendiendo sus bonos USA. Esto hace caer el valor del bono USA y subir el rendimiento de los bonos nuevos. Al subir el rendimiento del US10Y cerca del 4.5 %, las alarmas han sonado y por eso Trump ya ha reculado dos veces con los aranceles. Se considera que, de llegar en torno al 5 %, la FED intervendría con una nueva Quantitative Easing comprando bonos USA con dinero creado de la nada, generando más inflación a medio plazo y más pérdida de confianza en el dólar.

El único objetivo que Trump ha conseguido a medias es devaluar el dólar, pero considera que la devaluación alcanzada es insuficiente.
#313600

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La epoca de expansion monetaria parece haber llegado a su fin. 
Desde la crisis del 2008, la solucion de los bancos centrales ha sido imprimir moneda, deficits fiscales que provocan aumentos enorme de la deuda.
En USA, con un deficit del 6,1% el ultimo ejercicio y una deuda astronomica creen que la bola de nieve o se para ahora o sera imparable. Por cierto Francia, Italia, España... tienen problemas parecidos pero prefieren tomar la actitud del avestruz.
Vienen tiempos interesantes en los mercados, parece que la soluccion del helicoptero repartiendo millones ya no es factible, a ver que inventan.
 La soluccion Milei parece ser la mas adecuada, pero como toda medicina es amarga y exije un tiempo duro antes de ver resultados.