Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.319 / 39.323
#314545

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sigue el FOMO en la bolsa USA ..... 

S&P 500

  • 5.545,58
  • +16,83 +0,30%
 

EL 2/1/2025 estaba en 5868 ,55 , ahora un 5% mas abajo.......mucho arancel y mucha gaita pero apenas pierde el SP, 500 y sin contar con los 2 buenisimos años que fueron 2023 y 2024 .
Sigue el FOMO, caidas que se recuperan en nada.
#314546

Re: Pulso de Mercado: Intradía

China acelera en la guerra de los chips contra EEUU con el retorno de cerebros a costa de ASML

El gigante asiático avanza a grandes pasos en su objetivo de producir chips avanzados de forma autónoma y reducir al máximo su dependencia de otros agentes clave en la industria de los semiconductores. Recientemente, investigadores chinos han logrado construir un tipo de litografía EUV (Ultravioleta Extrema, en inglés), capaz de operar y competir, a nivel internacional, con otros productos similares como los desarrollados por la neerlandesa ASML. De hecho, este avance lleva la firma de un científico chino que trabajó en la compañía europea.
https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59747
#314547

Re: Pulso de Mercado: Intradía


Google busca acreedores en euros por primera vez con el dólar hundido
Alphabet (matriz de Google) prepara su primera emisión de bonos en euros con los que pretende captar acreedores a este lado del Atlántico. En vencimientos que irían desde los cuatro hasta los 29 años, podría recaudar hasta 6.750 millones de euros, según Bloomberg, con los que Google se une al club de grandes capitalizadas de la tecnología en Wall Street que buscan financiación más allá del todopoderoso dólar para ampliar su negocio. Además, Google sale al mercado europeo en un contexto en el que el dólar estadounidense pierde valor frente al euro como consecuencia de la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump.
https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59747
#314548

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Ibex 35 da un paso atrás cerca de máximos: cae un 0,66% a los 13.366 puntos 
 
El Ibex 35 ha caído un 0,66% hasta los 13.366,9 puntos. El índice español ha llegado a acercarse mucho a máximos anuales (los 13.484,3 25 puntos de marzo), pero hoy ha dado un paso atrás y se aleja de esa cota. Inditex (-1,7%) y los bancos están presionando a la baja: Sabadell (-1,5%), Unicaja (-1,5%) o BBVA (-2%). Esta última ha presentado sus cuentas, con casi un 23% más de beneficio, pero no ha escapado del rojo. Enagás y Endesa han encabezado las alzas. 

Fuera de casa, el EuroStoxx 50 ha retrocedido un 0,17% sobre los 5.160 puntos y el Dax ha rebotado un 0,7% sobre los 22.425 enteros. Rheinmetall (+8,5%) se ha disparado tras rendir cuentas, muy positivas tras la militarización europea. Adidas (-3,2%) ha tenido buenos resultados, pero ha preferido no tocar sus previsiones ante la incertidumbre. En Europa, las automovilísticas han corregido ante avisos como el de General Motors y a la espera de que Donald Trump modifique los aranceles a la industria, algo que se baraja, pero que no está confirmado.

Mientras hay cierto tono de espera hasta que se conozcan más novedades en materia comercial, los datos macroeconómicos de EEUU reflejan el daño de los aranceles en la confianza de los consumidores o en el mercado laboral.

A nivel técnico, los 11.589 puntos que marcó el Ibex 35 el pasado 7 de abril han formado un suelo consistente, explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "Esta percepción se refuerza tras observar que el rebote que viene protagonizando el Ibex 35 desde esa cota ha logrado superar el nivel de recuperación del 61,80% de Fibonacci de toda la corrección previa, tras batir con solvencia la zona de los 12.785 puntos. Desde un punto de vista técnico, esto dificulta que los 11.589 puntos puedan ser vulnerados en la próxima corrección, que tarde o temprano acabará llegando", apunta. 
https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59744
#314549

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Las vacantes de empleo en EEUU caen a mínimos de septiembre
Las vacantes de empleo en EEUU en marzo se han situado en los 7,19 millones, una cifra inferior a los 7,48 millones de febrero y mínimos desde septiembre. Los datos reflejan que la demanda de trabajadores se debilita, ya que algunas empresas prefieren esperar a tener más certidumbre sobre lo que pasa en materia comercial antes de contratar. https://www.eleconomista.es/flash/20250429/#flash_59743
#314550

Re: Pulso de Mercado: Intradía

"Apagón seguramente no fue un ciberataque"

NOS - 29/04/2025  El operador de red español Red Eléctrica aún no sabe con precisión qué causó la gran interrupción del suministro eléctrico en España y Portugal ayer. Pero según los primeros resultados de la investigación, se puede descartar un ciberataque.

El operador de red informa que en dos lugares del suroeste de España se detuvo la generación de electricidad. Es posible que se trate de ubicaciones donde se genera energía solar.

Unos minutos antes de la interrupción, la red aún era estable. En el suroeste de España, luego se observó una caída, lo que provocó una situación inestable en la red y algunos sistemas fueron desconectados."
#314551

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En tu caso, no nos cabe la más mínima duda.
#314552

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Yo sigo sin enterarme: por causa desconocida dos plantas (supuestamente) solares se vinieron abajo y eso causó el apagón.  (???)

Y en consecuencia, se descarta que esa causa desconocida fuese un ciberataque. (???) 

Luego ese apagón llegó desde el sur de españa hasta el sur de francia, donde si funcionaron los cortafuegos, y ellos se desconectaron de la red española, en 6 minutos volvieron a tener electricidad (en francia) para luego pasar a ayudar gradualmente a reestablecer la red española.

¿ Algo así ?

Una característica de los ataques híbridos, como los ciberataques, es que son difíciles de detectar...

Saludos