Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.309 / 40.319
#322465

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Una pregunta: ¿estás interpretando un personaje? No, no es necesario que respondas. Cada cual se divierte como quiere.
#322466

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La bolsa germana se resiste a dar su brazo a torcer

Lo más llamativo de las últimas sesiones es el intenso pulso que se libra en la bolsa germana entre alcistas y bajistas. El DAX 40 comenzó la semana perdiendo soportes que este jueves volvió a recuperar, concretamente los 23.480 y 23.380 puntos. "Esto refuerza mi impresión de que no podemos dar por vencedores a los bajistas mientras el índice no pierda los mínimos de junio en la zona de 23.000-23.052", reitera Cabrero que ya expuso esta idea a comienzo de semana en su comentario estratégico.

"Solo si se perfora ese nivel entendería que el rally nacido en los mínimos de abril ha terminado y que el mercado entra en fase de digestión, que es precisamente lo que vengo esperando desde hace semanas para volver a recomendar la compra de bolsa europea", recuerda. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322467

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Wall Street hace la digestión de la Fed y firma un póker de máximos al calor de Nvidia

  
Las bolsas estadounidenses han firmado máximos históricos la jornada posterior a que la Resreva Federal ejecutara su primer recorte de tipos de interés desde diciembre 2024. Los principales indicadores, que experimentaron una enorme volatilidad tras la rebaja de 25 puntos básicos del precio del dinero, han registrado alzas este jueves al calor de la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel. En este contexto, el Dow Jones, S&P 500, Nasdaq 100 y Russell 2000 han cerrado en niveles récord.

Así las cosas, el indicador industrial, el Dow Jones, ha subido un 0,27% hasta las 46.142 unidades, impulsado por Caterpillar (+3,74%), Nvidia (+3,48%) e IBM (+2,32%). Por el contrario, Visa (-2,29%) ha liderado los descensos, seguida de UnitedHealth (-2,01%) y Procter & Gamble (-1,89%).

Asimismo, el S&P 500 ha avanzado un 0,48% hasta los 6.631 enteros, empujado al alza por Intel (+22,77%), firma que se ha disparado tras saberse que Nvidia ejecutará una inyección de 5.000 millones de dólares, movimiento que se produce meses después de que la Administración Trump se hiciera con un 10% de la histórica tecnológica norteamericana. Le siguen Synopsys (+12,86%), una firma especializada en el diseño de chips muy ligada a la producción de Intel, y CrowdStrike (+12,82%), también impulsada por la inversión de Nvidia en la tecnológica. Sin embargo, las caídas han sido comandadas por FactSect (-10,40%), después de presentar unos resultados decepcionantes, Darden Restaurants (-7,76%) y S&P Global (-6,67%).



Además, el Nasdaq 100 ha escalado un 0,95% hasta los 24.454 puntos, propulsado por Intel, Synopsys y CrowdStrike. Por el contrario, Thomson Reuters (-5,08%) ha liderado los descensos, seguida de Arm (-4,45%), presionada por la competencia de Intel, y GE HealthCare (-3,43%).

Todo ello en una sesión en la que el Russell 2000 se ha disparado un 2,51% hasta los 2.467 enteros, batiendo un nuevo récord histórico, algo que no sucedía desde hace cuatro años.

En la renta fija, el rendimiento del bono ha subido tres puntos básicos, extendiendo las alzas hasta el 4,11%, registrando un avance de ocho puntos básicos en lo que llevamos de semana. Paralelamente, el barril de Texas ha caído un 0,53% hasta los 63,71 dólares, mientras que el oro ha caído un 1,03% hasta los 3.679 dólares.
Wall Street hace la digestión de la Fed y firma un póker de máximos al calor de Nvidia (eleconomista.es) 
#322468

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sigue el FOMO y la burbuja en las bolsas, creciendo día a día sin parar de engordar. Los datos macro poco importan, y si salen malos...se cambian, el caso es engordar la burbuja mucho, mucho más.
#322469

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Nuevo fracaso de Yolanda Díaz: se disparan las bajas de contratos indefinidos

Las bajas de contratos indefinidos se han disparado un 235,7% desde 2019. 
 
La situación del mercado laboral no ha mejorado a pesar de que el Gobierno, concretamente el Ministerio de Trabajo, se jacte de los resultados de la reforma laboral puesta en marcha por Yolanda Díaz. De entrada, según los datos de la EPA del INE, España cuenta con una tasa de paro general de más del 10%, siendo la mayor de toda Europa y la OCDE. Además, España es líder también en tasa de paro juvenil.

Sin embargo, el problema del mercado de trabajo español no sólo es una cuestión cuantitativa, sino también cualitativa. Así se desprende de los datos proporcionados por la Seguridad Social, donde queda claro que el mercado laboral cada vez es más precario, dada la cantidad de bajas acumuladas. 
 

Más bajas de indefinidos

Las estadísticas proporcionadas por la Seguridad Social demuestran que entre enero y junio de 2025 se produjeron un total de 13.663.984 bajas, mientras que en este mismo período se acumularon 6.150.710 bajas de contratos indefinidos. Por su parte, durante este mismo período del año pasado la Seguridad Social registró un total de 12.962.383 bajas, sumando 5.935.833 las bajas de los indefinidos.
En consecuencia, en lo que va de año las bajas se han disparado significativamente, tanto el total como las de contratos indefinidos. Concretamente, el total de bajas registradas en este período ha aumentado un 5,41% en 2025 con respecto al año anterior. Del mismo modo, el incremento de bajas de contratos indefinidos ha sido del 3,62%.  Nuevo fracaso de Yolanda Díaz: se disparan las bajas de contratos indefinidos - Libre Mercado (libertaddigital.com) 
#322471

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Trumpete es peor que maduro.....madre mia.
#322472

Re: Pulso de Mercado: Intradía

WKL

Vendidas en pre a 117 (+4%) aprovechando las opciones de hoy. Confío en que la vuelvan a tirar un poco para seguir con las recompras y volver a entrar yo también.

Ayer comunicaron que adelantan la fecha de fin de recompras al 3 de noviembre. Les quedan unos 270.000 pavos por gastar.