Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.359 / 40.437
#322865

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tiene que haber correcciones pero  el momentum que tienen todas las materias primas es muy alcista
A primera hora las tierras raras han pegado una subida de un 4% (sin apalancamientos)
Es un movimiento muy raro en un activo que no tiene tanta volatilidad
Estoy pensando en dejar un 15% de la cartera inmovilizado , llevo días dándole vueltas a la idea
5% Oro
5% Plata
5% Bitcoin
No me quiero imaginar lo que va a pasar cuando estos activos tengan caidas del 10% hay mucho inversor que solo ha visto caidas así en TV
#322866

El euro digital vs las stablecoins: el futuro del dinero se debate en MERGE Madrid

 
La gran incógnita para reguladores, bancos y empresas en 2025 no es si habrá una transformación financiera, sino en qué forma tomará el dinero del futuro. ¿Será el euro digital respaldado por el Banco Central Europeo? ¿Las stablecoins emitidas por grandes tecnológicas y plataformas de pagos? ¿O Bitcoin y otros criptoactivos descentralizados que desafían a los sistemas tradicionales? 

Estas cuestiones estarán en el centro de MERGE Madrid, el encuentro internacional que se celebrará del 7 al 9 de octubre y que convertirá a la capital española en un punto de conexión clave entre Europa y Latinoamérica, reuniendo a autoridades monetarias, grandes bancos y representantes del ecosistema fintech y cripto para debatir el porvenir del sistema financiero. 

Reguladores y banca tradicional frente a innovación digital 

El encuentro contará con la participación de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la CNV de Argentina, la CVM de Brasil y la CMF de Chile, junto a bancos centrales como el Banco de España y el Banco Central de Chile. Su presencia refleja la urgencia de abordar los riesgos y oportunidades que plantean los nuevos modelos de dinero digital, desde la estabilidad financiera hasta la protección de los inversores. 

Los grandes bancos (Santander, BBVA, JP Morgan o Citi) compartirán escenario con compañías nativas del mundo cripto como, Binance, Bit2Me, Ripple, o Kraken. Mientras las entidades tradicionales buscan entender cómo integrar activos digitales en sus servicios sin  
comprometer la seguridad y la confianza, las fintech avanzan con soluciones que apuntan a un sistema financiero más abierto, ágil y global. 

El sector tecnológico también tendrá representación de alto nivel con ejecutivos de Amazon, Microsoft y London Stock Exchange Group, incluyendo a Damu Winston (Global Head Web3 Innovation en Amazon) y Jaime de Mora (CTO de startups y Unicorns en Microsoft EMEA). 

Madrid, puente entre Europa y Latinoamérica 

La participación de reguladores y bancos centrales de Latinoamérica añade otra capa al análisis. Países como Brasil, Argentina o Chile se han convertido en laboratorios de experimentación regulatoria y tecnológica. Lo que allí se está probando podría anticipar el camino para Europa o marcar diferencias en un mapa financiero global cada vez más fragmentado. 

MERGE Madrid reafirma su papel como punto de conexión estratégico entre Europa y América Latina, uniendo instituciones, gobiernos y empresas de ambos continentes en torno a la innovación Web3. Esta edición cuenta con la presencia confirmada de entidades como el Banco Central de Chile, Comisión Nacional de Valores de Argentina, Comisión para el Mercado Financiero de Chile, European Banking Authority que compartirán su visión de la industria  junto a Banco Central de España y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este vínculo transatlántico cobra aún más sentido al celebrarse durante la Semana de la Hispanidad, posicionando a Madrid como capital de la cooperación iberoamericana también en el ámbito de la economía descentralizada. 

Más de 200 expertos internacionales


El evento reunirá a más de 200 ponentes de alto nivel divididos en tres sectores clave. Desde la banca tradicional participan Coty de Monteverde (Banco Santander), Francisco Maroto (BBVA), David Cunningham (Citi), Kirsten Jones (J.P. Morgan Chase), Gabriel Campa (TowerBank) y Pablo Arboleda Niño (Bancolombia). Desde los proyectos Web3 nativos participarán Javier García de la Torre (Binance), Eric Piscini (Hashgraph), Cassie Craddock (Ripple), Robby Yung (Animoca Brands) y Charles d'Haussy (dYdX Foundation), impulsores de infraestructura, DeFi y la integración de IA con Web3. El bloque de grandes corporaciones y fintech contará con Damu Winston (Amazon), Esteban Sadurni (Checkout.com), Víctor Yung (Hamilton Lane), Michael Higgins (Hidden Road), Dotun Rominiyi (London Stock Exchange Group) y Jaime de Mora (Microsoft EMEA), que expondrán la dimensión estratégica y técnica de la transformación digital. La agenda incluirá paneles sobre los principales desafíos de la industria: 
 
●        “Reguladores globales y cripto: diferentes enfoques, desafíos comunes” (EBA, CMF de Chile, CVM de Brasil). 
●        “MiCA y la banca tradicional: el futuro empieza hoy” (Santander, BBVA y fintech europeas). 
●        “El futuro de los pagos: tendencias, riesgos y oportunidades en la próxima década” (Citi, Ripple y plataformas globales). 
●        “Gobiernos y bancos: construyendo confianza en la economía digital” (Banco de España y Banco Central de Chile). 
●        “El futuro del dinero” (Banco de España, Binance, Banco Central de Chile). 

El apoyo de las empresas líderes, lo más diferenciador de MERGE


 Los grandes eventos tienen grandes apoyos y este año MERGE cuenta por el momento con el soporte de empresas de primer nivel como: Binance, Bit2Me, BSV Association, Ripple, ATH21, Boerse Stuttgart Digital, Crypto Finance, finReg360, ikigii by Towerbank, Kraken, Arbitrum, Asensi Abogados, Avenia, Bitso Business, Ciudad Autónoma de Ceuta, CryptoMKT, EigenCloud, Hedera, IE University, ISBE, La Familia, Lace, Lirium, Notabene, Parfin, Stakely, Taurus, TRM Labs y Valencia Innovation Capital. Para más información sobre Merge Madrid, la agenda y cómo obtener entradas, visita https://www.mmerge.io —------------------------------------------------------------------------------------------------------  Sobre Merge Madrid https://www.mmerge.io Merge Madrid es un evento pionero en el ámbito de Web3 y Blockchain. Este evento, que tendrá lugar del 7 al 12 de octubre de 2025 en el Palacio Cibeles Madrid, es un punto de encuentro clave para profesionales y entusiastas de estas tecnologías emergentes, buscando unificar Latinoamérica y Europa en un solo espacio, destacando a Madrid como un centro neurálgico de innovación y progreso tecnológico. Además, Merge Madrid pretende unir tecnología con cultura, organizando diferentes actividades culturales alrededor de la ciudad de Madrid (conciertos, exposiciones artísticas, rutas gastronómicas, entre otras) que permitan a los asistentes vivir la cultura española y madrileña. 
 
Merge Madrid trae la disrupción a la mesa ejerciendo de conector entre diferentes realidades (culturales, tecnológicas, etc): un lugar donde encontrar respuestas, puntos de vista alternativos y dar con lo imprevisible a través de la unión y fusión de puntos de vista, de expertos y de diferentes realidades (sectores, lugares, etc). 

●        Claim: ​​El evento global que une Latinoamérica y Europa, Tecnología y Cultura, alrededor de la Web3 
●        Número de Asistentes: 3,000 asistentes 
●        Procedencia: Latinoamérica y Europa 
●        Congreso: Varios escenarios, 3 días llenos de conferencias con más de 200 ponentes, nacionales e internacionales. 
●        Tech Summit: Una jornada ubicada el día 10 de octubre específicamente diseñada para los asistentes de perfil técnico donde podrán disfrutar de workshops, bootcamps, panales técnicos, demo day y mucho más. 
●        Área de Exposición: Más de 3,000 m2 con Stands, Galería de NFTs, Área de Metaverso y Sala de Exposiciones Tecnológicas 
●        Cultura: conciertos, exposiciones artísticas, experiencias gastronómicas y actividades deportivas. 
●        Networking: Eventos de networking alrededor de la ciudad, reuniones 1:1, Cena VIP 
●        Fechas: Del 7 al 12 de octubre de 2025 
●        Ubicación: Madrid, España 
●        Idioma: Inglés y español, con traducción en vivo 
#322867

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Iturralde últimamente tiene la misma tasa de acierto que un reloj parado. Todo lo que recomendó antes del verano está parado en el mejor de los casos. Demasiada soberbia para un planteamiento tan limitado en los últimos meses, en los que solo recomienda valores en máximos con baja volatilidad. Pero como acertó con Repsol, ya puede encaramarse en su torre de oro
#322868

📊 Criptomonedas HOY 🚀

 
 El mercado está en plena transformación: la adopción institucional avanza con fuerza. Desde la posible inclusión de Bitcoin en planes 401(k) en EE. UU. hasta los nuevos ETF de Ethereum y Dogecoin, el escenario cambia rápido. 

✔️ Bitcoin: respaldo regulatorio
✔️ Ethereum: nuevos ETF y mejoras en la red
✔️ XRP: crece en Asia tras resolver su disputa con la SEC
✔️ Solana, BNB, Cardano, Chainlink y Avalanche: innovación y rendimiento 

👉 Descubre en nuestro análisis hacia dónde se dirige el mercado y qué oportunidades pueden aprovechar los inversores.

Ver video.

#322869

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El Gobierno mejorará la pensión a los jubilados que vuelvan a trabajar
  
La Seguridad Social estudia rebajar el requisito de la jornada laboral exigida para el regreso como asalariado tras el retiro y mejoras en las prestación final.
El Ministerio de Seguridad Social está abierto a mejorar la oferta para los jubilados que quieran regresar al mercado laboral después del retiro. En el marco de la negociación de la denominada como jubilación reversible -actualmente jubilación flexible-, el departamento de Elma Saiz está dispuesto a flexibilizar los requisitos de jornada laboral exigida para compatibilizar el salario con la pensión que había planteado en el borrador inicial de real decreto, e incluso se plantea abrir la puerta a que quienes causaron alta como jubilados anticipados de manera forzosa sí se pueda recalcular la prestación una vez que finalice el periodo de jubilación reversible. Además, estudia incrementar el nivel de compatibilidad para los supuestos en que el jubilado regrese al mercado como trabajador por cuenta propia.
El Gobierno mejorará la pensión a los jubilados que vuelvan a trabajar | Economía (expansion.com) 
#322870

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Quieren que te mueras trabajando con tal de no pagar la pensión,que caigas fulminao en el curro con el taca-taca
#322871

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bitcoin y nasdaq supongo que sabes que es lo mismo, caen juntos. Más si a Trump le da por favorecer las stablecoins, perjudicando a bitcoin, es cuestión de tiempo hasta que eso ocurra. Una vez que las stablecoins de deuda americana sean accesibles a todos, el bitcoin creo que lo va a demonizar para que la gente compre deuda stablecoins.

Yo también sigo buscando la inversión alternativa a la IA, puede ser el oro, quizás hasta en divisa cubierta, pero aun no lo tengo claro. O quizás hay un traspaso ordenado de big tech al resto de la bolsa, quien sabe.

Saludos 
#322872

Re: El euro digital vs las stablecoins: el futuro del dinero se debate en MERGE Madrid

Yo, hasta que no me obliguen, lo llevan claro.

Así la vistan de seda...