Acceder

¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

11,9K respuestas
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
43 suscriptores
¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?
Página
803 / 804
#12031

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Uff un techo demasiado alto parece, al menos por el momento
#12032

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?


¿Cómo se gestó el regreso del Banco Sabadell a Cataluña? 


Obviamente no hay improvisación, ha tenido un papel relevante el balance de 2024 de su comité directivo. Una reunión a finales de año donde, según fuentes de la entidad bancaria, se barajó la idea del retorno a Cataluña. En principio, sin más desarrollo, pero que fue tomando cuerpo y cobró sentido en un entorno opa hostil de BBVA y de rendir cuentas ante accionistas y con compromisos de remuneración en el horizonte. También se menciona en el entorno de la entidad la "normalidad" del regreso a Cataluña, tras un año de elecciones en el que se materializó la llegada de Salvador Illa a la presidencia de la Generalitat catalana. Un clima político, social y económico "más tranquilo" que el que provocó su salida en 2017 y su llegada a tierras alicantinas. 

De hecho, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, cree que la "vuelta a casa" de Banco Sabadell, "siempre es una buena noticia". "Siempre he comentado que lo que queremos, y nos parece una buena noticia, es que la gente vuelva a casa. Y si vuelve a casa, en vez de por Navidad, después de Navidad por muy pocos días, pues creo que es una buena noticia", según afirmó ayer en Fitur. 

Los próximos hitos pendientes de Banco Sabadell tendrán de nuevo sede social en Sabadell. En cuanto a la remuneración, Banco Sabadell se comprometió a entregar en 18 meses unos 2.900 millones de euros con cargo a los resultados de 2024 y 2025, lo que equivale a alrededor del 30% del valor de Sabadell en Bolsa. También, la próxima junta de accionistas, en marzo o abril, en el momento decisivo de la opa hostil de BBVA. En el día en el que Banco Sabadell ha tomado la decisión de volver a Cataluña, en el Ibex 35, entre las principales cotizadas españolas ha destacado Banco Sabadell, también en el contexto de la opa hostil ejercida por BBVA. Al cierre de sesión la entidad vasca ha cedido un 0,81% y la catalana un 0,84%.

Gestos para Alicante

Desde Banco Sabadell han insistido en "tranquilizar" a la sociedad y empresas de Alicante y la Comunitat Valenciana. Después de que el Consejo de Administración de Banco Sabadell ha decidido establecer de nuevo el domicilio social del grupo en Sabadell, ciudad de la que tomó el nombre en el momento de su fundación en 1881 y donde permaneció durante 136 años, hasta que la trasladó a Alicante en 2017 por circunstancias excepcionales, no quiere dejar de lado a la provincia.

Han querido recalcar su "compromiso de continuar contribuyendo al desarrollo económico y social de Alicante y de toda la Comunitat Valenciana". Y han repetido que la decisión no supone "ningún cambio en la red de oficinas de la Comunitat" ni tampoco en el número ni ubicación de los profesionales que en ella trabajan.

"Por su especial apoyo y vinculación, la entidad ha aprobado ya trasladar a Alicante la celebración de la reunión anual de Consejos Consultivos", así como el Premio a la Sostenibilidad Marina que cada año entrega la Fundación Banco Sabadell. Esos han sido los gestos que la entidad bancaria adelantaba este 21 de enero después de que saltara la noticia del cambio de sede social. 

También han destacado que siguen con actividades del Hub Empresas que el grupo tiene en Valencia y con "el Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante (CCTA), en el que trabajan 300 profesionales de la entidad y da empleo a otras 400 personas de forma indirecta". Un mensaje para dar a entender que ambas instalaciones seguirán en su ubicación actual.

Asimismo, el mismo Josep Oliu, presidente de la entidad bancaria confirmaba que el Centro de Competencias Tecnológicas de la entidad bancaria seguirá en Alicante. Y en una conversación con el presidente de Cámara Alicante, Carlos Baño, también se ha comprometido a que en breve participará en Alicante en un encuentro con empresarios para contarles las nuevas medidas y trasladarles tranquilidad ante la nueva situación.

#12033

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

La Asociación de Accionistas Minoritarios de Banco Sabadell ha celebrado este jueves la decisión de la entidad de devolver su sede social a Cataluña, un movimiento que considera "oportuno" y "acertado" y que "reafirma su autonomía" en el contexto actual de la opa hostil lanzada por BBVA.

Este regreso "reafirma la autonomía y el carácter único del banco, que destaca por su propuesta de valor diferencial para accionistas, empleados y clientes", ha asegurado la asociación en un comunicado.

Los accionistas minoritarios afirman que Banco Sabadell, "como entidad independiente, tiene mucho que aportar al conjunto del tejido productivo y a toda la sociedad en general", tras advertir que "como hemos venido alertando desde hace tiempo, la opa no genera valor, lo destruye".

A su juicio, el traslado de la sede social a Cataluña, y concretamente a Sabadell, "simboliza la vinculación histórica de la entidad financiera con el territorio que lo vio nacer".

"La vuelta a casa es oportuna, acertada y una clara declaración de intenciones. Se trata de un paso natural que refuerza el compromiso del Sabadell con sus orígenes y con su papel como una entidad financiera de referencia en toda España", han subrayado.

Los accionistas minoritarios se han mostrado además convencidos de que, pese al regreso de la sede a Cataluña, "Alicante seguirá siendo uno de los centros operativos más importantes del banco".

Más de siete años después de haber trasladado su sede social a Alicante en busca de mayor seguridad jurídica, en medio del procés independentista, el consejo de administración del Banco Sabadell aprobó ayer, miércoles, el regreso de la entidad a Cataluña al considerar que "ya no se dan las circunstancias" que motivaron la mudanza. 

#12034

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Banco Sabadell amortiza las acciones que tenía en autocartera por la recompra suspendida en 2024


Link Securities | En relación a la suspensión temporal del programa de recompra de acciones propias anunciada el 25 de abril de 2024 con motivo de la publicación del anuncio previo de la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones de Banco Sabadell (SAB) formulada por BBVA, SAB comunica que, conforme a la autorización recibida del Banco Central Europeo (BCE), su Consejo de Administración acordó ejecutar la reducción de capital social de SAB mediante la amortización de la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del Programa de Recompra hasta su suspensión.

La ejecución de la reducción de capital se ha aprobado al amparo de la delegación de facultades conferida a favor del Consejo de Administración en el acuerdo de reducción de capital social aprobado por la Junta General Ordinaria de Accionistas el 10 de abril de 2024, fijando en EUR 6.566.420,625 el importe de la reducción de capital. La reducción de capital se realiza mediante la amortización de la totalidad de las acciones propias adquiridas en el marco del Programa de Recompra, esto es, 52.531.365 acciones de EUR 0,125 de valor nominal cada una de ellas, representativas aproximadamente del 0,97% del capital social de SAB antes de la reducción de capital.


El capital social resultante de la reducción de capital queda fijado en EUR 673.461.260,25, representado por 5.387.690.082 acciones de EUR 0,125 de valor nominal cada una de ellas, todas ellas pertenecientes a la misma clase y serie. La ejecución de la reducción de capital no comporta devolución de aportaciones a los accionistas por ser SAB en el momento de la ejecución de la reducción de capital, el propio titular de las acciones que se amortizan, y se realiza con cargo a reservas de libre disposición, mediante la dotación de una reserva indisponible por capital amortizado por un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas (esto es, EUR 6.566.420,625).

#12035

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenos días, vamos Sabadell amunt, Up Up Up Up Up Up Up 😲😉
#12036

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Blackrock recorta su participación en Banco Sabadell al 6,235%, la más bajas desde finales de 2024


Link Securities | BlackRock ha recortado su participación en Banco Sabadell (SAB) al 6,235%, la más baja desde finales de 2024, según los registros de la CNMV, según informa este jueves Expansión.

En total, la gestora tiene 33,9 millones de acciones que, al precio actual, poseen un valor de mercado de unos 77,3 millones de euros. BlackRock es también el principal accionista de BBVA, con un 6,80% del capital.

#12037

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Buenas noticias, ahora el camino es más fácil 😲😉
#12038

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Hola, los que sois accionistas del Sabadell. ¿Tenéis la sensación de que la OPA va a ganar o fracasar? No digo lo que queráis, sino las sensaciones o intuición al respecto.

Yo creo que la OPA no saldrá, pero claro, el traslado de la sede y el dividendo extraordinario son dos medidas que parecen desesperadas. Y si se toman medidas desesperadas es porque los directivos del Sabadell le dan una probabilidad importante a que salga la OPA, digo yo.
#12039

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Yo también lo creo,la opa no va a salir, Sabadell está demasiado canchas 😲😉
#12040

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Perdón, está demasiado cachas, ahora sí 😂😉
#12041

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

Hola:

No tengo n.p.i.
Pero creo que la OPA no va a salir. 
Hasta que el BBVA tenga el 50,01% de las acciones del Sabadell apalabradas.
Y se esta haciendo de rogar...

Sl2.
#12042

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

BBVA tiene que subir bastante la oferta,si no nada que rascar,yo personalmente si llega a los 3euros y algo,se las vendo, mientras a seguir esperando 😲😉
#12043

Banco Sabadell gana 1.827 millones en 2024, un 37,1% más, y eleva la retribución a 3.300 millones

 
Banco Sabadell cerró el ejercicio 2024 con un beneficio récord de 1.827 millones de euros, un 37,1% más que en el año anterior, y ha elevado su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros.

En un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad ha explicado que la remuneración anunciada equivale a repartir 0,61 euros por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

En concreto, comprende dividendos en efectivo por 0,20 euros por acción con cargo a 2024, otro "al menos igual" para 2025 y programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%.

Así, tras abonar 0,08 euros en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 0,53 euros por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa.

El banco tiene previsto llevar a cabo un 'Capital Markets Day' para presentar las nuevas líneas estratégicas de negocio de hasta 2027 que tendrá lugar tras la presentación de resultados del primer trimestre de 2025.

El presidente del banco, Josep Oliu, ha detallado que la entidad ha triplicado el dividendo en efectivo y que "ninguno de los grandes bancos en España tiene previsto entregar una proporción similar".

"Iniciamos un nuevo año con confianza y ambición, convencidos de que el proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible para los accionistas, clientes, empleados y el conjunto de la sociedad", ha añadido.

El consejero delegado, César González-Bueno, ha celebrado el "beneficio récord", que según él, muestra que la entidad está en el camino correcto y tiene un futuro "alentador" con niveles de rentabilidad que ha calificado de "elevados y sostenibles".


CAPITAL Y RENTABILIDAD

Banco Sabadell cerró el ejercicio con una mayor fortaleza financiera, impulsada por un mayor volumen de ingresos, la contención del gasto y la continua mejora de la calidad de sus activos, que le permite reducir las dotaciones a provisiones y mejorar el coste de riesgo por encima de lo previsto.

En concreto, generó 83 puntos básicos de capital, que alcanzó el 13% de CET1, y un crecimiento de 343 puntos básicos en la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE), hasta el 14,9%.

La entidad ha asegurado que prevé "mantener estas tendencias positivas de forma recurrente en el ejercicio presente y los posteriores", con un ROTE en el 14% en 2025 y superior en 2026.


MARGEN DE INTERESES

El banco ha explicado que los resultados han sido impulsados por el crecimiento del margen de intereses, que alcanzó los 5.021 millones, un 6,3% más, y ha asegurado que la previsión de este año es tener un margen de intereses superior a 4.900 millones.

Las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones, un 2,1% menos, mientras que los ingresos de negocio bancario fueron de 6.378 millones, un 4,4% más; los costes totales se situaron en 3.084 millones, un 2,3%, y los recurrentes, subieron un 2,7%.

El margen recurrente creció un 6%, hasta 3.315 millones, mientras que la ratio de eficiencia mejoró 2,8 puntos porcentuales, hasta el 48,7%.

Por otro lado, la entidad ha reducido las provisiones totales en un 21,6%, hasta 714 millones, "como resultado de la continua mejora del perfil de riesgo", mientras que el coste de riesgo del crédito se situó en 26 puntos básicos y el coste de riesgo total del grupo, en 42 puntos básicos.


CRÉDITO

El crédito vivo de Banco Sabadell creció un 4,7% interanual en el ejercicio, con un saldo de 156.913 millones, y la producción de crédito a empresas ascendió a 15.351 millones, un 31% más.

La actividad hipotecaria creció un 53%, hasta 5.753 millones, y el crédito al consumo, alcanzó los 2.548 millones, un 21% más.

Por otro lado, los recursos de clientes gestionados por la entidad tanto dentro como fuera de balance, experimentaron un crecimiento del 7,1% interanual, hasta 215.729 millones.

Los activos totales del grupo se colocaron en 239.598 millones de euros, representando una subida del 1,9% interanual, a pesar de la devolución de la totalidad de la TLTRO III y gran parte del TFSME al Banco de Inglaterra.

Por su parte, el saldo de activos problemáticos se redujo en 1.068 millones, hasta los 5.680 millones, un 16% menos que un año atrás, de los que 4.844 millones son préstamos dudosos y 836 millones, activos adjudicados.

La ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre, el menor desde 2009, mientras que la cobertura de activos problemáticos se elevó al 58,6%, las provisiones sobre préstamos dudosos, hasta el 61,7% y la cobertura de los activos adjudicados se colocó en el 40,5%.


TSB

TSB cerró el ejercicio con un beneficio neto individual de 208 millones de libras, un 18,9% más, lo que elevó su contribución positiva a las cuentas del grupo en 253 millones de euros, y la entidad prevé incrementar el beneficio alrededor del 15% en el ejercicio actual y seguir aumentándolo en 2026.

El margen recurrente se redujo un 7,3%, con una disminución del margen de intereses y de las comisiones en línea con lo esperado, y con un recorte del 3,7% de los costes recurrentes tras los planes de eficiencia llevados a cabo 

#12044

Sabadell anuncia un dividendo de 0,12 euros para el 28 de marzo y dos recompras de 1.000 millones en total

El consejo de administración de Banco Sabadell propondrá a la junta de accionistas el pago de un dividendo complementario de 0,1244 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2024, pagadero el 28 de marzo de 2025.

Además, ha anunciado su intención de realizar dos recompras por un importe agregado de unos 1.000 millones de euros: una de 247 millones de euros y otra de 755 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En cuanto al dividendo, el banco explica que el pago previsto para marzo complementa el dividendo a cuenta de 0,08 euros por acción que repartió el pasado 1 de octubre de 2024.

Así, la retribución total al accionista en efectivo correspondiente al ejercicio 2024, que combina dividendo a cuenta y complementario, será equivalente al 60% del beneficio atribuido.

Además del dividendo en efectivo, el consejo de administración, y tras haber obtenido la autorización del Banco Central Europeo (BCE), también ha acordado proponer a la junta de accionistas sendos programas de recompra de acciones.

Por un lado, se propondrá a la junta la reactivación del programa de recompra de acciones con cargo al resultado del ejercicio 2023, actualmente en suspenso desde mayo de 2024 por la OPA que anunció BBVA entonces, y con un importe pendiente de ejecutar de 247 millones de euros.

Por el otro, se propondrá, como fórmula para repartir el exceso de capital por encima del 13% de CET1, un programa de recompra por un importe máximo de 755 millones de euros.

Por último, Banco Sabadell ha acordado proponer a la junta la aprobación de una nueva política de retribución al accionista que contempla el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en ejercicios sucesivos, en torno al 29 de agosto y el 29 de diciembre, que se sumaría al pago del dividendo complementario que la entidad prevé pagar en marzo de 2026, previa aprobación de la junta.


CERCA DE 3.300 MILLONES ENTRE 2025 Y 2026

Banco Sabadell ha anunciado hoy, coincidiendo con la publicación de sus resultados, que eleva su estimación de retribución al accionista con cargo a los resultados de 2024 y 2025 desde los 2.900 millones anunciados el pasado mes de julio hasta 3.300 millones de euros.

Así, la entidad ha explicado que la remuneración anunciada equivale a repartir 0,61 euros por acción en el conjunto de los dos ejercicios.

En concreto, comprende dividendos en efectivo por 0,20 euros por acción con cargo a 2024, otro "al menos igual" para 2025 y programas de recompra de acciones para repartir el capital que excede del 13%.

Así, tras abonar 0,08 euros en un dividendo a cuenta el pasado 1 de octubre, la entidad prevé distribuir a sus accionistas un total de 0,53 euros por acción en los próximos 13 meses, equivalente a un 22% de su valor actual en bolsa

#12045

Re: ¿Qué está pasando en el Banco de Sabadell?

El beneficio de Sabadell en 2024 crece un 37,1% hasta los 1.827 M€ en plena OPA de BBVA; se anuncia un programa de recompra de acciones extra por 755 M €


Link Securities | La entidad catalana ha ha presentado sus resultados correspondientes al ejercicio 2024, de los que destacamos los siguientes aspectos:

•El margen de intereses de Sabadell se situó a cierre de 2024 en 5.021 millones de euros (+6,3% interanual; +1,7% 4T2024; +5,7% a tipos constantes; +0,6% consenso analistas FactSet), afectado positivamente por el cobro en el 4T2024 de 36 millones de euros de intereses de demora extraordinarios relacionado con la recuperación de una deuda tras la sentencia favorable de una disputa legal. Aislando el efecto de los intereses comentados, el crecimiento interanual del margen se sitúa en el 5,5% y se ve impulsado por el incremento del rendimiento del crédito y de los ingresos de la cartera de renta fija apoyados en los tipos de interés.


Las comisiones netas ascendieron a 1.357 millones de euros en 2024 (-2,1% interanual), descenso derivado
principalmente de menores comisiones de servicios, destacando las comisiones de tarjetas y de cuentas a la vista.
No obstante, la partida de Otros productos y cargas de Explotación se situaron en -294 millones de euros a cierre del 2024, que comparan positivamente con los -447 millones de euros de 2023. Así, el margen bruto cerró 2024 en 6.337 millones (+8,1% interanual; +7,6% a tipos constantes; +0,7% consenso analistas)


• Así, el beneficio neto de explotación (EBIT) o margen antes de dotaciones de Sabadell alcanzó los 3.254
millones de euros en 2024 (+14,3% interanual; +14,0% a tipos constantes; +4,0% consenso FactSet). Las dotaciones para provisiones se redujeron un 30,4%, hasta 567 millones, lo que permitió la mejora del beneficio antes de impuestos (BAI) del 33,0% interanual (+32,5% a tipos constantes; +3,0 consenso analistas), hasta situar su cifra en 2.514 millones de euros.

• Finalmente, el beneficio neto atribuible de Sabadell cerró 2024 en los 1.827 millones de euros, una cifra un 37,1% superior (+36,7% a tipos constantes; +7,6% consenso FactSet) a la del ejercicio 2023.

• La ratio de eficiencia mejoró en 2,8 puntos porcentuales, hasta cerrar en el 48,7% en 2024, frente al 51,4% de 2023.

La ratio de morosidad bajó hasta el 2,84% en diciembre de 2024, firmando su menor nivel desde 2009.
Esta ratio es mejor que el 3,14% del 3T2024 y compara igualmente en positivo con el 3,52% del cierre de 2023. El
fortalecimiento de la calidad del balance se refleja también en un ascenso de la cobertura de activos
problemáticos, que se elevó al 58,6%, al tiempo que el total de provisiones sobre préstamos dudosos (stage 3)
ascendió hasta el 61,7% y la cobertura de los activos adjudicados se colocó en el 40,5%.

• En términos de balance, el crédito vivo creció el 4,7% interanual, tanto por el buen comportamiento en España, donde destaca el crecimiento del crédito a empresas y particulares, como de los negocios en el exterior, principalmente de Miami y de TSB, este último por el impacto positivo de la apreciación de la libra. Los recursos de clientes mostraron un incremento interanual del 7,1%, tanto por un aumento de los recursos en balance, con crecimientos tanto en cuentas a la vista como en depósitos a plazo, como por aumento de los recursos fuera de balance, principalmente en fondos de inversión apoyados en suscripciones netas positivas.

• En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 fully-loaded considerando el reparto del exceso de capital de 1 punto
porcentual se sitúa en el 13,02% a cierre de 2024, y la ratio de Capital Total asciende al 17,60%
, por lo que se sitúa por encima de los requerimientos con un MDA buffer de 406 pbs.Por otro lado, en la reunión celebrada ayer, el Consejo de Administración de Sabadell acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución de un dividendo complementario de 0,1244 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio 2024, a satisfacer en efectivo el próximo 28 de marzo de 2025.

• Este dividendo complementa el dividendo a cuenta por importe de 0,08 euros brutos por acción, acordado por el Consejo de Aministración el día 22 de julio de 2024, y que se abonó el pasado 1 de octubre de 2024. La retribución total al accionista en efectivo correspondiente al ejercicio 2024, que combina el dividendo a cuenta y el dividendo complementario, será, por tanto, equivalente a un 60% del beneficio atribuido. Adicionalmente al dividendo en efectivo, el Consejo de Administración de Sabadell, tras haber obtenido la autorización previa del BCE, también acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas sendos programas de recompra de acciones.

• Por un lado, se propondrá a la Junta General Ordinaria de Accionistas la reactivación del programa de recompra de acciones con cargo al resultado del ejercicio 2023, actualmente en suspenso, y con un importe pendiente de ejecutar de 247 millones de euros. Por otro lado, se propondrá, como fórmula para repartir el capital excedentario por encima del nivel del 13% de capital CET 1, un programa de recompra de acciones, por un importe máximo de 755 millones.

Los términos de ambos programas serán objeto de un nuevo anuncio antes de iniciar su ejecución.

En la reunión del día de ayer, el Consejo de Administración de Sabadell también acordó proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la aprobación de una nueva política de retribución al accionista que contempla el pago de dos dividendos a cuenta durante 2025 y en ejercicios sucesivos, previsiblemente el 29 de agosto (o siguiente día hábil) y el 29 de diciembre (o siguiente día hábil), que se sumarían al pago del dividendo complementario que la entidad prevé pagar en marzo de 2026 previa aprobación de la correspondiente Junta General Ordinaria de Accionistas.