Acceder

La actualidad de los mercados

44,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.950 / 2.972
#44236

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
El SPX está atacando en estos momentos la Call Wall situada en 6400. (JJ Montoya)
La Call Wall en 6400 se ha convertido en un obstáculo importante. Al mismo tiempo, el desequilibrio de los dealers ha alcanzado su punto más alto del año, lo que les da un fuerte motivo para vender en las subidas, y eso podría frenar el avance del mercado. En niveles con mucha concentración de gamma —como en 6400—, los flujos de cobertura pueden ser tan fuertes que el precio queda prácticamente frenado. Además, la gamma negativa empieza a aparecer por encima de 6450. (JJ Montoya )
Resumen de mitad de jornada de Goldman: “Ayer fue uno de los días con menor rango de trading del S&P en lo que va del año (33 puntos básicos), y hoy va camino a ser aún más estrecho, con un rango de apenas 20 puntos básicos — el más ajustado en cuatro años. Por el lado opuesto, los volúmenes siguen siendo bastante activos: estamos rumbo a la tercera jornada de la semana con más de 20 mil millones de acciones negociadas, lo que marca el promedio semanal más alto desde las sesiones récord de abril.”
Goldman destaca que las acciones están reaccionando mal a resultados flojos (especialmente en semis e internet), que algunas defensivas como NFLX y SPOT perdieron fuerza en julio, y que el fuerte aumento de Capex en big tech refuerza la narrativa de la IA.
Los participantes del mercado están revisando al alza sus previsiones de NFP tras la caída en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo de ayer. El modelo WHIS de Bloomberg ahora espera 117k para el NFP, mientras que la encuesta de Bloomberg aún se sitúa en 101k. Por su parte, el equipo de economía de Bloomberg acaba de publicar su proyección: 160k.
La historia con la volatilidad no cambia: el mercado sigue súper tranquilo. El SPX se está moviendo muy poco — en el último mes la volatilidad ha sido de 7.7%, y en los últimos 10 días, solo 6.1%. Y si eso ya suena aburrido, la correlación entre las acciones del SPX en el último mes es de apenas 4%, lo que significa que cada acción va por su lado. En resumen: muy poco movimiento, nada de emoción.
Presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen: Me reuniré con Trump en Escocia el domingo.
JPM: La inflación futura no está garantizada.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44238

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street al alza la semana: SPX +0,40%, NDX +0,32%, Dow +0,47%, Russell +0,40%. Ayer y hoy estuvieron entre los días con el rango más bajo para el S&P 500 en los últimos cuatro años, pero los volúmenes del mercado siguen siendo bastante activos, con la tercera sesión de 20 mil millones de acciones de la semana (y el volumen promedio semanal más alto desde las sesiones de volumen récord de abril).
Fue un día cargado de titulares desde el comienzo, cuando Trump se dirigió a la prensa antes de abordar el Air Force One con destino a Escocia, pero las reacciones del mercado fueron moderadas en medio de la calma del verano.
Todas las principales empresas terminaron la semana en verde, con el S&P a la cabeza (y las Small Caps y el Nasdaq rezagados). El SPX probó los 6.400 puntos y, de momento, parece una dura barrera.
Los bonos del Tesoro tuvieron resultados mixtos esta semana, con rendimientos a corto plazo más altos, mientras que los de largo plazo fueron los que más ganaron (en precio), con rendimientos que bajaron 6 puntos básicos.
El dólar terminó la semana a la baja, a pesar de una fuerte recuperación en los últimos dos días. El oro cayó por tercer día consecutivo, probando su media móvil de 50 días (ligeramente más bajo por segunda semana consecutiva). Bitcoin también cayó por segunda semana consecutiva, probando los 115.000 dólares en mínimos de dos semanas. El WTI también cerró la semana a la baja.
fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44239

Re: Cierre WS

Buenas noches.
GS: Esperamos que los aranceles aumenten los precios básicos del PCE en un 1,7 % acumulativamente durante 2-3 años y ahora pronosticamos una inflación básica interanual del PCE del 3,3 %/2,7 %/2,4 % en diciembre de 2025/2026/2027.
Los precios de importación se han mantenido estables, lo que sugiere que los proveedores extranjeros no están reduciendo los precios para compensar los costos arancelarios para los clientes estadounidenses. Un análisis de Goldman Sachs concluyó que las empresas extranjeras, especialmente en China, parecen estar absorbiendo alrededor del 20% de los costos arancelarios. Nick Timiraos.
Intel está pensando en separar su negocio de redes y convertirlo en una empresa independiente, según CRN.
JPM: Datos macro y resultados siguen sorprendiendo al alza, con un mercado impulsado por titulares positivos sobre comercio, balances sólidos y mayor claridad sobre la postura de Trump. Empresas como AT&T anuncian inversiones apoyadas en un entorno fiscal favorable. La próxima semana será clave con resultados del 38% del S&P 500, NFP, reunión de la Fed, fecha límite de aranceles y el caso IEEPA.
El ratio P/E (precio/utilidad) a 12 meses adelantado del S&P 500 es de 22.4. Este múltiplo está por encima del promedio de 5 años (19.9) y también por encima del promedio de 10 años (18.4).
Goldman destaca que las acciones están reaccionando mal a resultados flojos (especialmente en semis e internet), que algunas defensivas como NFLX y SPOT perdieron fuerza en julio, y que el fuerte aumento de Capex en big tech refuerza la narrativa de la IA.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44240

Re: La actualidad de los mercados

 

¿Qué pasará la próxima semana en los mercados? 28 de julio – 1 de agosto de 2025

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44241

Re: La actualidad de los mercados

Mercado de Renta Fija: Situación actual y Perspectivas (18 de julio de 2025)

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44242

Re: La actualidad de los mercados

#44243

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - 4 claves

Buenas tardes.
Burbuja especulativa. Las 4 claves de la semana en video por Cárpatos 26-7-2025
Se está formando rápidamente una burbuja especulativa como indican los indicadores de Goldman, Buffett y otros muchos. El peligro de una corrección importante de corrección de excesos va aumentando a corto plazo, aunque a medio y largo lo normal sería que se retomaran las alzas. Analizamos todos los datos que apuntan a esa dirección de burbuja especulativa. La guerra comercial afloja y es un factor que ha ayudado mucho durante la semana. Repasamos sistema sobre 9 activos. Según análisis cuantitativo hay una muy fuerte resistencia en 6400 del SP500 que no se ve en los gráficos técnicos normales. Todos estos temas y muchos más, en análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, cuantitativo y fundamental.
https://youtu.be/gFycWjcQPgk
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44245

Re: Análisis Gerardo Ortega - 35 IBEX

Buenas noches

Ayer entré en Colonial,después de la aventura rápida de Cameco. Veremos la inmobiliaria que hace. Entrada en 5,87€, objetivo 6,20€.

Saludos y buen finde
#44246

Re: Análisis Gerardo Ortega - 35 IBEX

 
Buenos días. 

No sigo al valor en sus tiempos con la crisis inmobiliaria no paraba de dar sustos como todo el sector, el problema era su alto apalancamiento, muy influenciado por los tipos de interés y el alto precio que tenía entonces todo el sector incluidos los edificios de oficinas y llegó la crisis y muchas inmobiliarias fueron a la quiebra. 

Sobre el apalancamiento es algo innato al sector porque en muchas ocasiones tienen que hacer inversiones a largo plazo cuya materia prima es el dinero y la financiación de obras y reformas. 

El dividendo se pagó en junio y no parece ser un valor recomendable para invertir por ese concepto dentro del sector, digamos que tiene una RPD baja si comparamos con otras inmobiliarias. 

Tanto el PO del consenso de analistas, como estimaciones de la entidad, así como el valor en libros dan potencial al valor 

No entiendo el movimiento del viernes y por eso quizás entraste ya que no alcanzo a interpretar los resultados del primer semestre para esa reacción. 

Si ignoramos los resultados el desplome de ayer se produce ante un nivel de resistencia que viene desde 2.023 y que no ha podido superar y el objetivo a superar sería 6.30€ más un filtro. 

El año pasado estuve operando con algunos valores del continuo y se me fueron escapando a la vez que su cotización subía, nadie hablaba de ellos y hubo revalorizaciones superiores al 30%, más dividendos nada despreciables. 

Me preocupa si se empiezan a recomendar y en ese continuo hay otras inmobiliarias por si te resulta útil la comparativa pero ya no hay ese potencial que existía un año antes. 

Finalmente me gustaría ver que hace mañana y si ese movimiento del viernes es corregido o da continuidad a una corrección más profunda o vuelve a esos máximos de varios años. 

Ya comenté que compré INDITEX sesiones atrás ante el soporte de 41.x€ y que parece que está soportando al valor y no fue malo el cierre del viernes, quizás por el tipo de valor grande y por su cercanía a un soporte de largo plazo podría ser una apuesta para corto plazo y si se decide incluir en cartera de largo tomar un parcial. 

Este valor si ha sufrido un desplome para tener un objetivo mayor que COL y con mayor visibilidad en sus resultados y caja neta en su balance. 

REP casi ha quemado su potencial y es un mantener con objetivo algo por encima de 14€ ya que si los supera estaremos ante zona de máximos históricos descontando dividendos. 

Ya sabes que esto es bolsa y mi comentario solo son palabras que la aproximación a la realidad futura solo puede ser fruto de la casualidad. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44247

Valores a seguir en París y en Europa

Buenos días.

Reuters • 28/07/2025 a las 08:54

* SECTOR DE LA EXPORTACIÓN - Estados Unidos y la Unión Europea (UE) alcanzaron el domingo un acuerdo comercial por el que se establecen aranceles del 15 % sobre la mayoría de los productos de los 27 Estados miembros del bloque, incluidos el sector automovilístico, los productos farmacéuticos y los semiconductores.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, precisó que habría exenciones para los aviones y las piezas aeronáuticas.

* FORVIA FRVIA.PA: El fabricante de equipos para automóviles informó el lunes de una pérdida neta, parte del grupo, de 269 millones de euros en el primer semestre debido a una depreciación de activos no monetaria de 136 millones de euros relacionada con la empresa conjunta de hidrógeno Symbio, pero confirmó sus objetivos financieros anuales.

* LVMH LVMH.PA: El grupo de lujo está en negociaciones para vender su marca Marc Jacobs en una operación que podría ascender a unos 1000 millones de dólares, según informó el viernes The Wall Street Journal.

* ROBERTET ROBF.PA anunció el viernes un aumento del 7,7 % en su facturación durante el primer semestre, hasta alcanzar los 446,3 millones de euros, impulsado principalmente por el fuerte crecimiento de las divisiones de Aromas y Materias Primas.

* VALLOUREC VLLP.PA ha completado la venta de Serimax.

* RÉMY COINTREAU RCOP.PA: Barclays ha rebajado su recomendación de «ponderar en línea» a «infraponderar».

* HEINEKEN HEIN.AS: la cervecera anunció el lunes un aumento del 7,4 % en sus beneficios operativos orgánicos durante el primer semestre, superando las expectativas de los analistas, a pesar de la ralentización de sus ventas en Europa y los riesgos relacionados con los aranceles aduaneros.

* PROSIEBENSAT 1 PSMGN.DE se espera que suba más de un 9 % el lunes en la Bolsa de Fráncfort después de que MFE-MEDIAFOREUROPE MFEB.MI , el grupo televisivo controlado por la familia Berlusconi, elevara su oferta pública de compra por la empresa televisiva alemana.

* NORDEX NDXG.DE: El fabricante alemán de aerogeneradores publicó el lunes un beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de 108,2 millones de euros, mientras que los analistas esperaban 102 millones de euros, según un consenso proporcionado por la empresa.

* ROCHE ROG.S tiene previsto estudiar si el Trontinemab, un fármaco experimental, puede retrasar o prevenir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer, según anunció el domingo, en el marco de su programa de desarrollo dedicado a esta enfermedad.

* CRANSWICK CWK.L: El productor británico de carne anunció el lunes un crecimiento del 7,9 % en su facturación a perímetro constante en el primer trimestre, impulsado por la fuerte demanda de los consumidores de productos de alta gama, así como por nuevos contratos comerciales.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44248

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
EEUU aplica la ley del embudo a UE. Apertura en video por Cárpatos 28-7-2025
La UE como ya se esperaba por las últimas declaraciones acepta otra bajada de pantalones como la mayoría de países y acepta un “acuerdo” comercial con duras condiciones. Von der Leyen dice que era lo menos malo que se podía conseguir, que era o esto o la guerra comercial. Europa se ha comprometido a enormes inversiones en EEUU. El acuerdo siempre estará pendiente de un hilo, porque Europa tendrá problemas para cumplir esas condiciones y Trump ya ha advertido que volverá a poner aranceles más altos si Europa no cumple. Semana importante, una vez que el mercado se vaya olvidando del tema arancelario, porque hay reunión de la FED y publicación de muchos resultados importantes.
https://youtu.be/3ModOJqCIS0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44249

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Las acciones europeas celebran el acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE para iniciar la nueva semana. Aunque van de más a menos en la sesión.
La asociación industrial alemana afirma que Estados Unidos y la UE no deben convertir el acuerdo comercial en la nueva normalidad
Las bolsas de Asia-Pacífico están mixtas, con Japón rezagado por la incertidumbre política;
La presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, confirmó después que la tasa del 15 % se aplicará a la gran mayoría de las exportaciones europeas, incluidos coches, semiconductores y productos farmacéuticos; se mantiene el arancel del 50 % sobre el acero y el aluminio.
Se espera que EE. UU. y China extiendan la tregua comercial por 90 días, según el South China Morning Post.
La UE y EE. UU. acordaron un pacto comercial con aranceles del 15 %; la UE comprará 750.000 millones de dólares en energía estadounidense e invertirá 600.000 millones de dólares.
De cara al día, destacan el índice de actividad empresarial manufacturera de la Fed de Dallas, las estimaciones de financiación del Tesoro, la reunión del comité JMMC de la OPEP+, las conversaciones entre EE. UU. y China en Estocolmo y nuevas emisiones de deuda de EE. UU.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44250

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL oscila hoy entre 13,565€ y 13,725€. Saludos.