Operaciones recurrentes con autocartera al amparo del programa de recompra de acciones propias
Con referencia a otra información relevante de fecha 18 de diciembre de 2024 (número de registro 31823) referida al Programa de Recompra de acciones propias con la finalidad de dar cumplimiento a la conversión a vencimiento o amortización anticipada de los bonos convertibles, a opción de Amadeus, (Código ISIN XS2154448059), de conformidad con los “Términos y Condiciones de las Obligaciones”, incorporados como Anexo VI a la escritura pública suscrita ante la Notaria de Madrid Dña. Ana Fernández-Tresguerres García, el 3 de abril de 2020, bajo el número 1.531 de orden de su protocolo, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 2.3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, comunicamos que durante el período transcurrido entre el 8 y el 14 de enero de 2025, la Sociedad ha llevado a cabo las siguientes operaciones sobre sus propias acciones al amparo del Programa de Recompra (información agregada e individualizada):
Igualmente informamos que con estas operaciones de recompra se ha alcanzado el número máximo de acciones previsto en el Programa de Recompra, esto es, 430.500 acciones, representativas del 0,095% del capital social, por lo que se pone fin a dicho Programa de Recompra.
La adquisición de las acciones propias objeto del Programa ha sido comunicada de forma periódica, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.3 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1052 de la Comisión, y ha sido efectuada de acuerdo con los términos y condiciones de dicho Reglamento.
Amadeus reparte este viernes, 17 de enero, un dividendo por un importe fijo de 0,50 euros por acción correspondiente a entre un 40-50% del beneficio consolidado de 2024, lo que supone un 14% más que el mismo pago del año anterior, cuando fue de 0,44 euros cada título.
A 30 de septiembre de 2024, el beneficio consolidado de la tecnológica de viajes se elevó a 988,3 millones de euros, un alza del 14,3% en comparación al mismo período en 2023, según informó en diciembre a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el pago se hará efectivo por la entidad agente BBVA, a través de las entidades depositarias participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).
"La política de dividendos podría verse alterada por las previsiones o condiciones del mercado así como por las circunstancias financieras del mismo, evolución del negocio de la sociedad, sus necesidades de caja y obligaciones en relación con la deuda financiera", explicó Amadeus.
El año pasado, la compañía dio a conocer sus resultados anuales de 2023 a finales de febrero, por lo que aún queda más de un mes para saber el desempeño global de la cotizada durante 2024
Publicación de resultados anuales 31 diciembre 2024
Tenemos el placer de informarles que Amadeus IT Group, S.A. hará públicos sus estados financieros anuales correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024 el viernes 28 de febrero de 2025, a las 13:00h (CET).
En la presentación, que será retransmitida vía webcast, nuestro Consejero Delegado, Luis Maroto, hará una revisión del desarrollo del negocio durante el período.
A la presentación seguirá una sesión de preguntas (Q&A). Si desea participar en este evento, rogamos por favor que se registre en la siguiente dirección, donde encontrará la totalidad de los detalles del mismo.
Amadeus Previo Resultados 2024: el Ebitda crecería un 12% hasta 2.341 M€, en el 105% prepandemia, que implicaría un beneficio de 1.213 M€(+9%)
Intermoney | Amadeus (Mantener, PO 65 €) anunciará sus resultados anuales 24e el próximo viernes 28 de febrero antes de la apertura del mercado, celebrando una conferencia telefónica ese mismo día a las 13 horas. Esperamos que las cifras del PYG confirmen la mejora respecto a los niveles prepandemia. Por su parte, las reservas aéreas y los pasajeros embarcados habrían alcanzado en el 4Te el 79 y 114% de las cifras de 2019, respectivamente. Ello se traduciría en unos ingresos en 2024e de unos 6.100 Mn€, superando (110%) el dato de 19. El EBITDA a diciembre sería de 2.341 Mn€ (+12%) que representaría aproximadamente el 105% que la cifra de 2019, incluyendo un 114% en el 3Te estanco, confirmando la superación del nivel prepandemia del pasado 2T. Hemos bajado nuestras previsiones una media del -1,5% en 24e-26e, por correcciones de reservas y precios a partes casi iguales, lo que implicaría un TACC 23-26e del +12%.
Confirmamos Mantener debido al nulo potencial y las incertidumbres geopolíticas.
Confirmamos nuestra recomendación de Mantener en Amadeus, así como el PO de 65 €, que elevamos desde 60 € en noviembre pasado, esencialmente debido al paso de fecha de descuento a diciembre 25e desde 24e. El valor no presenta pues potencial a sus actuales niveles. Con todo, pensamos que la calidad de la acción, dada su posición de líder del mercado GDS, debería ofrecer un soporte a la acción, por lo que nos sentimos cómodos connuestra recomendación de Mantener. En octubre pasado AMS celebró su CMD en el que reiteró su apuesta por nuevos productos dentro del proceso de digitalización en Air IT, y mayor contenido en Distribución. Las no muy ambiciosas guías financieras en cambio nos empujaron a reducir nuestras previsiones de EBITDA en 24e-27e.
Las reservas (80% de 2019 en 2024e) y los pasajeros embarcados (110%), continuarían sus tendencias. Esperamos que las reservas aéreas de Amadeus para el conjunto de 2024e hayan alcanzado 466 Mn, o 80% de los niveles prepandemia, lo que implicaría un leve retroceso respecto el 3T24, permaneciendo más o menos estable en este porcentaje en los pasados trimestres. Mejores noticias en el caso de pasajeros embarcados, que esperamos vuelvan a superar las cifras de 2019 (110%), lo que implicaría pues una mejora de unos 12 puntos respecto al conjunto de 2023.
Los ingresos superarían los niveles prepandemia (110% IMVe). Esperamos para Amadeus unos ingresos a diciembre algo superiores a 6.100 Mn€, con lo que se superaría de nuevo el nivel prepandemia (110%) e implicando un +12% respecto a 2023, bastante en línea con la guía indicada por Amadeus para el conjunto de este ejercicio. Esperamos que estas cifras reflejen la recuperación de los volúmenes de reservas y PB junto a una elevación de los ingresos unitarios tanto respecto a 2019, como al ejercicio pasado. Estimamos que el ingreso medio por reserva aérea de Air Distribution (AD) se haya incrementado interanualmente un +6% a diciembre, hasta 6,25 € (+23% respecto a 2019) debido a la relativa mejora de mix. Los ingresos de este negocio, 2.911 Mn€, representarían el 99% del dato prepandemia, incluyendo 99% en el 4Te estanco. En el caso de Air IT (AIT), creemos que el ingreso unitario por PB habría cerrado el ejercicio pasado con una ligera mejora (+3%) respecto a 2023, continuado su tendencia ascendente de los últimos trimestres, en contraste con el -12% en 1T 23 respecto a 1T 22, y situándose un +10% respecto al nivel prepandemia. Por último, creemos que la recuperación de ingresos de Hospitality (HOS) habría continuado, llegando a diciembre al 124% prepandemia, o 997 Mn€ (IMVe).
Estimamos que el EBITDA a diciembre se situaría en los 2.341 M€ (+12%), o el 105% del nivel de 2019. Pese al aumento anunciado de gastos de personal, entre otros, durante 2023- 24, lo cierto es que en el 1S de este ejercicio los márgenes de EBITDA aumentaron respecto a 2023 en 50 pb. Esperamos que esta progresión al alza, sin embargo, no haya continuado en el 4T 24e, ya que estimamos unos márgenes en el entorno del 34,3%, o apenas 30 pb de subida interanual implicando un EBITDA de 2.341 M€ (+12%), que superaría los niveles prepandemia en un +5%. No esperamos novedades por debajo del EBITDA, lo que supondría un b. neto estimado de 1.213 M€, un +9% superior a las cifras de tanto 23 como 19.
Bajamos ligeramente nuestras estimaciones de EBITDA en el periodo 24e-26e. Las cifras principales de nuestras previsiones a largo plazo las mostramos en las tablas de la página anterior y en ésta, y muestran un descenso inferior al -2% a nivel de EBITDA respecto a nuestra estimación anterior, ya que esperamos una recuperación algo más lenta de las reservas aéreas. Con todo, prevemos en la actualidad unos crecimientos de EBITDA anual en 24e-26e en el entorno del +12%, bastante en línea con la guía de la empresa. Por otro lado, esperamos que el flujo de caja libre en 24e-26e (4.300 M€) supere ligeramente la guía, mientras que nuestra previsión de d. neta / EBITDA de 0,5x en el periodo, frente a la guía de 1,0-1,5x, implicaría un potencial anual de recompras o adquisiciones de al menos 700 M€.