Acceder

¿Cómo veis OHL?

10,8K respuestas
¿Cómo veis OHL?
¿Cómo veis OHL?
Página
1.367 / 1.368
#10930

Re: ¿Cómo veis OHL?

Buenas tardes, hoy no he podido seguir la bolsa,ni está acción tan compleja, personalmente estoy muy tranquilo, al no tener prisa en comprar ni menos en vender a estos precios, pues lo que hay que hacer es muy sencillo, esperar ahora estamos en situación interesante, por si baja o sube rápido,yo creo que estará un tiempo por aquí o incluso bajando, momento de pillar más,ya subirá, pero hay que ser paciente,muy pacientela mejor arma que tenemos los accionistas minoristas aquí en esta acción, saludos a todos y a todas y ánimos que nos van hacer falta 😮😉
#10931

Re: ¿Cómo veis OHL?

Curioso que la cotización no se mueve del rango 0,31 a 0,34 y lleva así muchos días.
Encima con volumen muy alto, lo cual a mí entender algún pez gordo está vendiendo a mansalva y alguien está comprando lo que vende( si no fuera así la cotización se habría despeñado).
Quienes serán los actores?
#10932

Re: ¿Cómo veis OHL?

Buenos días, está clarísimo que hay cambios de cromos,lo interesante es a ver dónde la dejan, estás peleas internas por el control son interesantes, siempre puedes pillar buenos precios, ánimos y a  seguir esperando 😮😉
#10934

Re: ¿Cómo veis OHL?

Que impresentables.
Calientan la ampliación y luego no cumplen lo que prometen.
Como podemos confiar en semejantes chorizos?
Estamos jodidos con estos mangantes 
#10935

Re: ¿Cómo veis OHL?

Tranquilidad campeón, estamos rodeados de autenticos chorizos de pata negra, jajajajaja precisamente hoy han dado el Premio empresario internacional a nuestro jefe luis amodio,de que ha servido? pues en terminar en mínimos diarios, alucinante no lo siguiente, hay que seguir esperando, tranquilidad chavales y no desanimarse que es lo que están buscando,la paciencia aquí es nuestra mejor arma,ya subirá, pero antes hay que esperar lo que no está escrito 😮😉
#10936

Re: ¿Cómo veis OHL?

OHLA pierde -22 M€ en el 1T25 tras una reversión de provisiones de 10 M€ y unos gastos financieros de -32 M€, incluyendo unos -13 M€ de la recapitalización


Intermoney | La constructora española (Comprar, PO 0,60 € desde 0,70 €) anunció el viernes tras el cierre del mercado sus resultados a marzo de 2025, sin celebrar conferencia telefónica en esta ocasión. Las cifras principales, junto a nuestras estimaciones, se muestran en la tabla adjunta. Los ingresos bajaron un -2% hasta los 782 M€, por debajo de nuestras previsiones (+4%), mientras que el EBITDA (+35% hasta 27 M€) superó a IMVe (23 M€). Tras unos gastos financieros netos de -32 M€ frente a -38 M IMVe, que incluyen los gastos de la recapitalización de unos -13 M€, el resultado neto fue de -22 M€, frente a -30 M IMVe, tras una reversión de provisiones de 10 M€. El Grupo cerró marzo con una posición de caja neta de 306 M€, frente a unos 300 M€ IMVe, y 453 M a diciembre 24. Confirmamos nuestras estimaciones, que dejamos sin cambios tras las cifras anuales, y que indican un crecimiento de EBITDA del +10% anual en el periodo 24-27e.


Confirmamos recomendación de Comprar, y bajamos el P.O. hasta 0,60 € desde 0,70 € tras la reciente ampliación de capital. No variamos nuestra recomendación de Comprar en OHLA, aunque el P.O. baja en 0,1 € hasta 0,60 € por la emisión de 192 M de nuevas acciones levantando 50 M€, que ha sido casi toda ella destinada de facto al pago por los avales del fallido proyecto en Oriente Medio. Las tres pasadas ampliaciones han sido posibles gracias al buen estado de las operaciones del Grupo. La reciente inestabilidad en el accionariado ha afectado al valor, y esperamos ver algo más de claridad al respecto las próximas semanas. Operativamente, esperamos que, de no mediar imprevistos, el Grupo pueda incrementar su posición de caja en una media de 80 M€ anualmente, incluyendo una cifra superior a los 400 M€ en 25e. El crecimiento futuro creemos que será sustentado por la actual cartera superior a 7.000 M€, del que cerca de un 40% se sitúa en EEUU; en cuestión de márgenes, no pensamos que los gastos de inicios de obra sean en el futuro tan relevantes como los que vimos en 2024, implicando una progresión de estos en próximos ejercicios.