Acceder

Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema

20 respuestas
Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
1 suscriptores
Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
Página
2 / 2
#16

Trump afirma que los aranceles de EEUU son más "generosos" que los de otros países

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que los aranceles anunciados por su Administración son más "generosos" que los de otros países contra Washington, en el marco de la guerra comercial iniciada tras su vuelta a la Casa Blanca.

"Los aranceles son mucho más generosos de lo que esos países han sido con nosotros, lo que significa que serán más amables de lo que esos países han sido con Estados Unidos durante décadas", ha aseverado en declaraciones a la prensa a bordo del 'Air Force One'.

"Nos han estafado como nunca se ha estafado a ningún país en la historia, y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros, pero a pesar de todo es un dinero sustancial para el país", ha agregado.

En la víspera, el inquilino de la Casa Blanca dijo en una entrevista con la cadena estadounidense NBC News que no le importa "lo más mínimo" que los fabricantes de automóviles suban los precios en respuesta a los aranceles del 25% anunciados sobre los vehículos importados 

#17

Von der Leyen avisa de que UE tiene fuerza para "contraatacar" y "plan sólido" contra aranceles de EEUU

 
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este martes de que la Unión Europea tiene fuerza para "contraatacar" y tiene un "plan sólido" frente a los aranceles adoptados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que afectan a numerosos sectores, y la previsión de que mañana Washington anuncie aranceles 'recíprocos' contra muchas mercancías de todo el mundo.

En una intervención en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, la líder comunitaria ha insistido en que la "confrontación" comercial "no beneficia a nadie" y aunque el Ejecutivo europeo está dispuesto a trabajar en pro de una "solución constructiva" para una balanza comercial tanto de bienes como de servicios con Estados Unidos, ha afirmado que tiene capacidad de responder con firmeza al pulso de Washington.

"Tiene que quedar claro: Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos necesariamente tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario", ha sostenido, tras recalcar que el bloque europeo "tiene todo lo necesario" para proteger a los ciudadanos y la prosperidad europea.

Von der Leyen ha detallado que lo prioritario es la "unidad y la determinación" de los europeos, por lo que ha defendido sus contactos con los líderes de la UE sobre "los próximos pasos" a dar. "Evaluaremos cuidadosamente los anuncios de mañana para calibrar nuestra respuesta", ha dicho.

En todo caso, ha reiterado ante los eurodiputados que la UE cuenta con el mayor mercado único del mundo, de "la fuerza para negociar y para contraatacar". "Los ciudadanos de Europa deben saberlo: juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores y siempre defenderemos a Europa", ha apuntado.


POTENCIAR EL MERCADO ÚNICO

Así las cosas, Von der Leyen ha apostado por sacar todo el potencia que tiene al Mercado Único, asegurando que la receta contra los aranceles estadounidenses también pasa por redoblarlo y retirar obstáculos a las transacciones en el seno de la UE.

"El mercado único es la piedra angular de la integración y los valores europeos. Es nuestro poderoso catalizador del crecimiento, la prosperidad y la solidaridad", ha señalado, defendiendo "retirar barreras" que existen en el Mercado Único para contar con uno "más grande, que vaya rápido y lejos".

Es por ello que ha anunciado que Bruselas presentará "el mes que viene" más propuestas para simplificar el funcionamiento del Mercado Único con "propuestas concretas y audaces" para eliminar algunas de estas barreras y evitar otras nuevas, que según ha dicho equivalen a un arancel del 45% para las manufacturas y del 110% para los servicios en Europa 

#18

Asesores de Trump estudian imponer aranceles del 20% a la mayoría de importaciones, según 'Washington Post'

 
Los asesores de la Casa Blanca habrían elaborado una propuesta para imponer aranceles de alrededor del 20% a la mayoría de las importaciones hacia Estados Unidos, según indicaron al diario 'The Washington Post' fuentes familiarizadas con el asunto, antes de que Donald Trump anuncie mañana las medidas del que ha denominado como 'Día de la Liberación'.

Asimismo, los funcionarios de la Administración estarían considerando la posibilidad de utilizar los billones de dólares en ingresos obtenidos para financiar una rebaja de impuestos o el pago de dividendos a la mayoría de estadounidenses, aunque la planificación en torno a dicha medida es muy preliminar, señalaron las fuentes.

En cualquier caso, los asesores de la Casa Blanca advirtieron que hay varias opciones sobre la mesa y que aún no se ha tomado una decisión definitiva.

Con anterioridad, Trump insinuó que los aranceles serían "recíprocos" -en proporción directa a los impuestos por otros países a las exportaciones estadounidenses- añadiendo que muchos países no estarían incluidos en las tasas de importación, lo que representaría una medida menos drástica que un arancel universal único.

"El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han estado perjudicando a este país durante décadas", declaró el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt 

#19

La Casa Blanca reitera que los aranceles de este miércoles "entrarán en vigor de inmediato"

 
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios. "Va a funcionar", ha dicho.

Leavitt ha reconocido que si bien son "legítimas" las preocupaciones del consumidor, ha enfatizado que el plan de Trump busca "proteger a las generaciones futuras" y garantizar que en Estados Unidos sea posible "vivir el sueño americano".

"El presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que han estado estudiando estos temas durante décadas", ha dicho Leavitt, quien ha informado de que el plan continuará "perfeccionándose" hasta el último momento de ser anunciado para asegurar que es "perfecto para el pueblo estadounidense".

El conocido como 'Día de la Liberación' es el ostentoso nombre con el que el presidente Trump ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros, del que se conocen pocos detalles todavía.

Leavitt ha indicado que Trump sigue dispuesto a negociar una prórroga tanto con líderes extranjeros como con representantes de las compañías afectadas mientras crece el temor de que la puesta en marcha de los aranceles de un día para otro dispare rápidamente los precios.

En ese sentido, ha explicado que aunque Trump "siempre está dispuesto a una buena negociación, también "está muy concentrado en corregir los errores del pasado y demostrar que a los trabajadores estadounidenses se les da un trato justo".


VIAJE DE TRUMP A ARABIA SAUDÍ

Por otro lado, Leavitt ha matizado las declaraciones del presidente Trump cuando en la víspera aseguró que viajará a Arabia Saudí "el mes que viene", en unas afirmaciones que podían incitar a error al haber sido pronunciadas aún en marzo.

"El presidente viajará a Arabia Saudí en mayo. En cuanto a las fechas y los detalles específicos, se los comunicaremos lo antes posible", ha manifestado Leavitt, que consultada sobre si un alto el fuego en Ucrania sería un requisito imprescindible, ha destacado que Washington sigue trabajando en este sentido.

Estas manifestaciones de Trump, formuladas todavía en marzo, habían provocado incertidumbre, pues se contemplaba una posible visita a Arabia Saudí este mismo mes de abril, si bien Leavitt ha salido al paso este martes desde la Casa Blanca para aclarar el periodo del viaje, que será detallado más adelante.

Arabia Saudí se ha tornado en las últimas semanas en el centro neurálgico de las principales conversaciones para ponerle fin a la guerra en Ucrania. Representantes de Estados Unidos se han reunido ya en varias ocasiones por separado con enviados rusos y ucranianos, llegando a perfilar principios de acuerdo para el cese de hostilidades en el mar Negro y contra infraestructura energética 

#20

Liberation Day de Trump 👱🏼‍♂️🇺🇸

"Make America Pay Again: El Bumerán Arancelario de Trump"

La era Trump ha sido todo menos predecible en los mercados. Aunque abril históricamente ha sido uno de los meses más rentables del año junto con noviembre, las nuevas políticas arancelarias impuestas por la administración estadounidense han añadido una dosis extra de incertidumbre 🤯. Lo que se vendió como una estrategia para reforzar la industria nacional y presionar a los socios comerciales ha terminado por convertirse en un arma de doble filo 🔪.

Mientras que la comunidad financiera esperaba un colapso en la industria automovilística 🚗 europea 🇪🇺 debido a las barreras comerciales impuestas, la sorpresa ha sido otra: el sector tecnológico estadounidense es el que está sufriendo el mayor golpe 📉📉📉. En lo que va del año, el Nasdaq acumula una caída del 10%, mientras que el S&P 500 no se queda atrás con una pérdida del 5%. 

Las represalias comerciales y la incertidumbre global han hecho que las medidas de Trump no solo no ❌ favorezcan a Estados Unidos 🇺🇸, sino que terminen perjudicándolo.

El famoso "golden boy" de la política estadounidense se encuentra en una encrucijada. Su agresiva política proteccionista no solo ha generado fricciones con aliados estratégicos, sino que además parece estar afectando a la propia economía estadounidense.

Lo cierto es que, hasta el momento, "Make America Great Again" (MAGA) parece haber mutado en un "Make America Pay Again" (MAPA), y los mercados no parecen dispuestos a asumir la factura con una sonrisa 🙁.

Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲

🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. 
Las finanzas no son solo para ricos💰. 
Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦

#21

Re: Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema

La gran pregunta a los ecológicos y verdes burocratas de la UE.son buenos los aranceles para proteger el clima y el cambio climático del planeta? Aunque para la economía y la inflacion quiza no lo sean,imponen sus políticas absurdas verdes , pero de aranceles se callan como putas.se supone que son buenos al fomentar la produccion local con menos transportes de lejanas tierras de productos que vienen marinados en petroleo,pero si no les interesa  no dicen nada.es bueno que todos fueran en el falcón a los sitios?.... otra igual.y  es bueno para el planeta que todos cobraran el salario de un burócrata verde de bruselas?conllevaría un consumo por persona brutal  con sus consecuencias para el planeta.son verdes para lo que les interesa ,para lo que realmente es bueno para el planeta se callan.no deberían llamarse aranceles sino  impuesto medioambiental.eso si deberían aplicarse a todo que viene de fuera,no solo a determinados productos,a más impacto ambiental más arancel.