Si CAF resultara adjudicataria del proyecto para la construcción de tranvía en Israel, sobre un presupuesto de más de 4.000 millones de €, junto con los contratos adjudicados recientemente, CAF no tendría capacidad técnico-industrial para fabricar todos los trenes tranvías y poder entregarlos en los períodos establecidos en contrato. Para ello tendría que recurrir a subcontratar con empresas de la competencia, Talgo, Alstom, etc. Por esa razón veo una OPA a Talgo por parte de CAF, porque entre ambas CAF y Talgo podrían hacer frente a la cantidad tan astronómica de pedidos que tienen actualmente más los que se avecinan. Y CAF por si sola, no tiene capacidad de producir tanto pedido. Pensad que CAF tiene más de 1.100 millones de € disponibles para acometer compras de otras empresas. Y cuanto costaría comprar Talgo a un precio de 6 € la acción????. Pues eso, lo dicho, la OPA a Talgo es un hecho cantado.