Yo he metido una pequeña cantidad, no muy significativa, pero a modo de diversificación y un poco por trastear, siempre a largo y sin tocar hasta que mínimo el par no sea igual o me beneficie... bueno, mas bien me beneficie (que está por ver),
Pero es cierto que para sacar ese 4,5 o 5% del monetario USD (sin jugartela en la divisa) hay otras opciones que se acercan mucho y con apenas mas riesgo, como los Ultra-short
#932
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Puff es arriesgado , no sé si quedarme en el axa con todo ya que es el fondo de emergencia , xq renta fija no la toco
El fondo de emergencia (aunque no suponga un riesgo extremo) no lo pondría en este tipo de producto, pero como te dice el compañera, hay gente que te dirá que sí. Son cosas de cada uno.
Yo tengo todo el fondo de emergencia en el monetario de AXA monetario porque creo que es de las mejores opciones rentabilidad/riesgo con liquidez casi inmediata
#936
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Lapiz
Estimado Artedec: Esa rentabilidad que obtienes está alcance de muy pocos, sólo los que tenéis el privilegio de unos conocimientos extensos en economía podéis permitiros realizar esas inversiones y salir triunfantes, el resto nos tenemos que conformar con las migajas de de los depósitos que para nuestro conocimiento e inteligencia resulta un producto fácil de entender.
#937
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Me sumo a las felicitaciones del compañero Lapiz. En este foro de depósitos solo estamos numerosos rankianos que nos tenemos que conformar con tener depósitos y muchos de nosotros tenemos que limitarnos a no superar el FGD en todos los bancos que muchos tenemos "llenos", probablemente debido a nuestra escasa capacidad para haber generado esas sumas de dinero en nuestro quehacer diario.
#938
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Una opción que tenéis quienes queréis invertir en monetarios en USD, sin depender de la evolución de la divisa, es cubrir el tipo de cambio comprando microfuturos del EUR/USD, con lo cual hacéis la cobertura manualmente.
Cada microfuturo cubre exactamente 12.500 EUR, creo recordar. Así que, si invertís múltiplos de esa cantidad, la cobertura es perfecta.
Las comisiones de compra venta son ridículas, (centavos de USD por cada uno), siempre que se use un broker adecuado, tipo IB, y las garantías que exigen quedarían automáticamente cubiertas por la propia inversión si la mantienes en el mismo broker.
Ya sé que resulta un poco difícil para inexpertos, o noveles, pero esa es la vía, por si alguien quiere aprovecharla.
Lo que ganas/pierdes en tu inversión en el fondo o ETF monetario por el efecto divisa, lo pierdes/ganas en el microfuturo. De este modo, obtienes la rentabilidad limpia del fondo o ETF.
También habría que evaluar los diferenciales de tasas de interés en la zona EUR y USA, para ver la influencia que tendría en cada rollover. Hay que hacer uno cada tres meses.
#939
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
De esto de los microfuturos que hablas, donde hay más información fiable y fidedigna?
Por curiosidad ya que no había oido hablar de esto, podrías poner los pasos si invirtieras 12.5k en un monetario durante 1 año? Porque entiendo que además de la comisión estos futuros tienen un coste y una duración determinadas, correcto?
Quieres empezar a invertir en indexados con MyInvestor? Escríbeme un privado
#942
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Protom
También me uno al agradecimiento y admiración al compañero Artedec, por su magnífico hilo y que a tantos nos lo ha puesto fácil para obtener una rentabilidad excelente con estos fondos monetarios, es de agradecer que haya compartido con todos nosotros su conocimiento sobre estos monetarios y seria bueno que este hilo tuviese un lugar predominante es este foro.
#943
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Lapiz
A Artedec llevo tiempo siguiendo en el foro de PCBOLSA y es un auténtico crack, tiene legión de seguidores, allí participa cómo es lógico en valores de bolsa y no habla apenas de fondos de inversión.
#944
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Hola, Tengo una pregunta sobre el funcionamiento del fondo Groupama Trésorerie IC en Myinvestor. He realizado una aportación de 9.000€ pero el valor real que sale es 8997,02 EUR ¿Existe una comisión por parte de Myinvestor para este fondo?
He leído que no aplican ninguna comisión de suscrpción pero veo que el valor inicial se ve ligeramente reducido.
Gracias.
#945
Re: Depósitos o Fondos MONETARIOS
Pueden pasar 2 cosas:
Redondeo: que la cantidad aportada resulte en un número de participaciones con un número de decimales demasiado largo (según el valor liquidativo del día) por lo que MyInvestor redondea y la diferencia te la devuelve a la cuenta remunerada. Fíjate en el saldo de tu cuenta.
Por la diferencia me parece demasiado alta para un redondeo, lo más probable es que estés viendo la valoración con valor liquidativo de una fecha anterior a la fecha valor en que se liquida la operación. Me explico:
Los fondos monetarios calculan el valor liquidativo muy rápido, incluso anticipadamente como es el caso del Groupama Tresorerie (los sábados ya suele aparecer el VL del lunes)
En tu caso es probable que la operación se haya cerrado en un VL de fecha xx/xx/xx pero el valor de tu inversión no esté actualizado, es decir que la "fotografía" que muestra MyInvestor sea de una fecha anterior. Por lo tanto tú tienes tus participaciones a un precio uno o dos días superior a lo que te muestra. Esto es totalmente normal. No te preocupes.
Lo único que importa es el número de participaciones. Sólo tienes que fijarte en que el Valor liquidativo que te aplican es el día en que se liquida la operación. Te mandan un e-mail bien detallado cuando esto se consolida.