Acceder

Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

432 respuestas
Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital
19 suscriptores
Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital
Página
27 / 30
#391

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hola a todos! Espero que alguien me pueda ayudar con mi caso. Me estoy planteando irme a vivir de alquiler y solicitar el IMV en la nueva vivienda, porque de lo contrario no me lo podría permitir a medio plazo. La duda que tengo es si influyen el patrimonio y los ingresos de las personas que viven en el domicilio donde estoy empadronado actualmente en la aceptación de la prestación. Ya que mi intención es mudarme a otra vivienda en la misma ciudad sin empadronarme allí. Gracias de antemano!
#392

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Naturalmente que influyen, porque a todos los efectos salgo que acredites lo contrario forman parte de tu unidad de convivencia de cara a la Seguridad Social y el IMV.
#393

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Ah de acuerdo... Y por ejemplo, podría acreditar que ya no forman parte de mi unidad de convivencia adjuntando a la solicitud una copia del contrato de alquiler? Muchas gracias
#394

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Evidentemente influyen además de que debes presentar el empadronamiento de la nueva vivienda.y posiblemente debas acreditar mínimo 6 meses de cambio de unidad de convivencia,aún así ellos van a basarse en años anteriores para resolver la solicitud con lo cual si lo solicitas ahora mirarán en base a 2023,si lo solicitas en 2025 se basarán en 2024 .con lo cual hasta 2026 no actualizarían en base a solo tus ingresos.
Quitando que hay salvedades y puedas entrar dentro de alguna de ellas si o si van a tener en cuenta los ingresos anteriores y las si son tus padres por ejemplo.
Que siendo el caso no sé si es mayor amplitud de tiempo viviendo de forma independiente.ahora mismo no lo recuerdo bien .

#395

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

No el contrato de alquiler solo no es válido.necesitaras el empadronamiento histórico colectivo.que donde aparece en todas las viviendas que has estado viviendo 
#396

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Ajam... Entonces, debería solicitar el IMV 6 meses después de haberme instalado en la nueva vivienda para poder acreditarlo. Mi idea es informarme bien de toda la documentación que necesito y adjuntarla a la solicitud para que me concedan la prestación en 2025, y no tener que esperar a que actualicen mis datos en 2026. De no ser posible pensaré en otra solución.

Si no recuerdo mal, la Seguridad Social puede acceder a mi empadronamiento histórico colectivo si doy mi autorización expresa cuando rellene el formulario. En cuanto al empadronamiento de la nueva vivienda no tengo muy claro cómo conseguirlo, ya que no sería de mi propiedad y tampoco me empadronaría allí.

Si vivir de forma independiente significa vivir y estar empadronado en una casa distinta a la de mis padres, cumplo con ese requisito, ya que fallecieron ambos hace años.

Muchas gracias por tu ayuda.
#397

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Vale pues entonces la parte de estar empadronado con tus padres ni te afecta,las personas con las cuales estás empadronado son familia?? Y sino te vas a empadronar en la nueva vivienda la seguridad social no tiene porqué saberlo ,la seguridad social vaca tener en cuenta tú empadronamiento....y entonces lo que si necesitas es un contrato de alquiler de donde estás empadronado.
O sea que no te vale estar empadronado en un lado y llevar un contrato de alquiler de otro sitio ,si o si empadronamiento y contra o vivienda tiene que coincidir 
#398

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

El empadronamiento de la nueva vivienda sería con el contrato de alquiler ir al ayuntamiento y solicitar el empadronamiento ahí y ya está no es tan complicado.
Eso sí si esa casa suele ser de alquiler debes asegurarte que no haya nadie más empadronado o sino te tocará demostrar que no hay relación de ningún tipo con el resto de convivientes..se han dado muchos casos de denegar por ese motivo.
#399

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hola. Llevo casi un año cobrando el imv(vivo sola). Ahora me cambio de domicilio en el mismo ayuntamiento. A parte que no es un aquiler si no que me dejan el piso ya que ellos no viven en el pueblo si no fuera.Tengo que notificar el cambio de direccion? Podria hacerlo por internet o tengo que ir  a la seguridad social?. Gracias
#400

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hola!tengo una duda sobre el ingreso mínimo vital,a ver si me pudierais ayudar por favor,estoy cobrandolo desde febrero del año pasado,tengo una hija a cargo,soy soltera,y ahora quiero cambiar de domicilio porque un familiar mío me deja una casa,no vamos hacer contrato de alquiler,pero si me voy a empadronar con mi hija en la nueva vivienda,ya he leido que tengo que comunicarlo al INS,pero es obligatorio tener un contrato de alquiler?  Me pueden quitar en IMV por éste motivo?
#401

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

No no es obligatorio tener el contrato de alquiler solo el empadronamiento.
Asegúrate que no haya nadie más empadronado en la nueva vivienda.
Una vez empadronadas solo tienes que notificar la variación ya vía online , presencial o en la ventanilla de registro tanto de la seguridad social como del ayuntamiento qué tmbn se puede .mi consejo es siempre presencial.
#402

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hola buenas tardes alguien me puede ayudar cobro imv de oficio vivo con mi hija y mi hijo 6 años mi hija se independiza y se quita del padron , en cuanto esté empadronada en el otro domicilio lo notifico y me lo paran hasta que salga reflejado en el padron colectivo que ya no está? O como lo suele hacer la seguridad social ? 
#403

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Hay varias opciones... una vez que tu hija se haya empadronado en su nueva dirección, que saque un certificado de empadronamiento de ella en su nueva dirección y lo adjuntas a tu solicitud https://pssc.seg-social.es/comunicacion-variaciones-imv indicando que una de las personas de tu unidad de convivencia se ha ido de la misma... otra opción es que una vez se haya empadronado en la nueva dirección, con dicho certificado de ella acudas a estadística de tu ayuntamiento y solicites su baja de tu vivienda y un certificado colectivo o histórico acreditativo a fecha actual, donde te asegures que ella ya no está, pero que aparezcan el resto de miembros de tu unidad de convivencia  (esto es así porque lo más normal cuando se hace un cambio de residencia es que transcurran hasta varios meses en que el cambio se vea reflejado en tu padrón y así lo agilizas) y ya con ese certificado colectivo nuevo o bien con uno histórico donde se vea que ella ya no está, pero que siguen todos los demás miembros sin cambios, echas la solicitud https://pssc.seg-social.es/comunicacion-variaciones-imv y lo adjuntas, indicando bien claro que una de las personas de tu unidad de convivencia causa baja de la misma.
#404

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Muchas gracias por la información , no sabía como podía hacerlo gracias 
#405

Re: Cambio domicilio IMV - Ingreso mínimo vital

Buenos días, quiero preguntar si cambias de padrón y la unidad familiar sique la misma que documentos te piden para enviar el empadronamiento colectivo histórico o más documentos?He cambiado el padrón y me empadronado en mi nuevo domicilio y no hay más personas empadronada aquí solo yo y mi hija soy madre monoparental.Es que llevo cobrando imv desde 2020 y quería cambiar el padrón antes pero ere imposible porque en ayuntamiento me perdieron DNI y pasaporte en vigor y yo lo e tenido caducados , entonces no podía ir empadronar me antes y tengo contrato de alquiler a mi nombre varios años,pero no lo he notificado por no poder empadronar me antes.Hace una semana cambie el padrón y ya tengo el nuevo y el certificado que se ve somos yo y mi hija.Mi pregunta es si ahora cambio de padrón en seg.soc.me pedirán el contrato de alquiler o solo tengo que enviar el nuevo padrón histórico colectivo?Y cuanto mes.paran la ayuda?
Gracias antemano