Acceder

Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

3,74K respuestas
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Página
262 / 263
#3916

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

siendo cierto, lo sé también por experiencia propia, se trataría de listar ,sin adjetivar, en el debe y en el haber lo realizado en los últimos 8 años que entre otras cosas, y es reciente, España ha superado en PIB a Corea del Sur y Japón 
#3917

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Es de correcto proceder y buen estilo citar al autor o procedencia de la frase ajena que se entrecomilla. Norma de un educado debate y de respeto a la autoría intelectual
#3918

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

 "La tolerancia llegará a tal nivel que a las personas inteligentes se les prohibirá pensar para no ofender a los idiotas".
 
Fiódor Dostoyevski, dixit.




#3919

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

de las enmiendas presentadas en el Senado, el PP ha retirado las suyas y ha rechazado las del PSOE en la comision previa a la votación del pleno. Quedan algunas presentadas por los grupos minoritarios, y en cualquier caso, ya se comentó que el Senado tenía que votar la ley en pleno -ahora, con las enmiendas pendientes-, y que hasta septiembre no hay plenos.
Así que no tengáis vanas esperanzas de que en julio vaya a publicar nada el BOE y se desatasquen las devoluciones desde la Agencia Tributaria. Mínimo septiembre, y eso según la ley regrese al Congreso con/sin enmiendas.

#3920

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Pues hazlo tu, que tienes tiempo, yo lo he entrecomillado.
#3921

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Superar a Japón es particularmente llamativo. Máxime cuando no hace ni 50 años su industria se comía el mundo. En todas partes se estudiaban su procesos kanban y "just in time".
Quizás por eso en España no se permitía la importación de toyotas. Una auténtica realidad paralela. ja ja ja.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3922

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Lo que yo decía, estilo, respeto y educación.
P.D. cuenta el número de tus intervenciones en los diferentes hilos de los foros de Rankia. Quizá   adviertas que tú también tienes tiempo.
#3924

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Así, aisladamente, entre todas las intervenciones, vale igual para un roto que para un descosido.

#3925

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Al final siempre muestras tu patita por debajo de la puerta y se te ve el color de la patita.
#3926

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Autentico en nuestros días. 
Además de uno de los más grandes de la literatura universal, de hace un porrón de años, un gran visionario.  


#3927

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Si, efectivamente.  Tener en cuenta que el sector servicios, turismo, financieros, comercio, etc, aporta mas de un 60% al PIB y dentro de este, el turismo estará por el 14%.
La dependencia del turismo, es como una espada de Damocles, pero esperemos que se vaya haciendo mas selectivo y los empleos sean menos precarios.
Aunque parece que nos empieza a molestar, e igual nos lo cargamos, que seria fatal.
Es en la construcción y la industria, es donde deberíamos, dar UN FUERTE TIRON, pero lamentablemente, la falta de trabajadores cualificados lo impide.
Aunque se libere suelo y bajen los precios, poco mas se puede construir, no hay suficiente gente preparada y cualificado para estos sectores, especialmente la construcción, donde esta entrado mucha gente si conocimientos suficientes.
Como experiencia, he vivido mucho y tenido relación con la construcción, estoy hablando de hace 50 años, entonces si había ALBAÑILES, FONTANEROS, PINTORES, ENYESADORES, ELECTRICISTAS ETC.  El que entiende un poco y es de aquellos años, cuando ve como trabajan algunos que dicen ser albañiles...., bueno.

P.D. por supuesto que actualmente hay muy buenos albañiles y similares, pero muy escasos.
#3928

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Si se falsea el autor, es peor el remedio que la enfermedad. Dostoyevski nunca dijo eso.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3929

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

me acabo de comprar un piso de obra nueva y llevo 7 meses de verdadero caos, el 90% de trabajadores no han visto un ladrillo en su vida y la comunidad hecha un desastre. Tendrán razón, y de aquí pocos años los buenos industriales de profesión, nacionales, cobrarán un buen sueldo porque ahora NO hay.
#3930

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Asi es, tanto en la obra privada como en la publica.
A mi que me gusta mucho la construcción,  (padre y hermanos dedicados a ello, hablo de hace 40/50 años), ver trabajar hoy  a determinados colectivos, en las pisos que han comprado mis hijos, da ganas de decirle, quita que yo pongo el muro.
Ya en la calle , obra publica, es penoso ver lo mal que se trabaja, al poco, losas levantadas o rotas, mala compactación del suelo, desidia en alinear, en fin un desastre. 
Pero es que mañana llega cualquiera recién "aterrizado" de cualquier parte, a una obra a pedir trabajo y es lo que el jefe de obra quiera que sea, albañil, solador, , lo que sea, pero que se quede en la obra.