Acceder

Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

3,74K respuestas
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF
Página
263 / 263
#3931

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

No os desviéis. Aquí importa lo de los mutualistas.
#3932

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

culpa de los jefes de obra y por ende de las empresas, que no los forman adecuadamente 
#3933

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Ma parece haber leído que convocan un pleno extraordinario por el carácter de urgente. 
#3934

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Por intentar acabar con esta "frikada":
Es absurdo afirmar que los albañiles de ahora son peores que hace 50 años. En aquellos tiempos muchos albañiles no sabían interpretar planos (algunos eran casi analfabetos). Por eso los actuales arquitectos técnicos se llamaban aparejadores porque se encargaban, entre otras cosas, de los replanteos, los aparejos y similares.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3935

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

No, estas equivocad@. 
Cuando entras en un trabajo tienes que tener la cualificación requerida.
Las empresas , en este caso de la construcción , no se dedican a la formación, se dedican a construir viviendas. La formación, esa la vas tu adquiriendo.  Pero si eres un "destripaterrones" y te ponen a poner baldosines, pasa lo que pasa. 
Luego con el tiempo vas tomando experiencia. Hoy por hoy, la cualificación de "aprendiz" como tal no existe, sí existen los contratos de formación y aprendizaje, y se refieren a una modalidad de contrato de trabajo que combina la formación teórica con la práctica profesional, dirigida a jóvenes de entre 16 y 25/30 años, mas o menos . 
Pero claro, los salarios no son los de categorías en esa bonita  profesión.
No te equivoques, las empresas, buscan profesionales. 


#3936

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

 

Se necesitan trabajadores. Razón: sector de la construcción


 
Déficit de trabajadores y falta de relevo generacional  
Y es que comienza a ser un problema serio el déficit de trabajadores cualificados. Incluso se habla que podría haber un problema de colapso. Se están perdiendo oficios tradicionales, que no continúan y que requieren ser cubiertos y/o redefinir procesos. 
 
#3937

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Las empresas de construcción no solo contruyen viviendas, hay muchas otras actividades.
Hace 50 años (y menos) todo el aprendizaje de los albañiles y otros oficios se hacía en las empresas. Se empezaba de peón ( o de aprendiz) y si eras despierto pasabas a ayudante de oficial, etc etc
Hoy en día el aprendizaje se hace en la FP. Un aprendizaje mucho más completo y que permite desarrollarse en diferentes oficios.
La escasez de mano de obra se debe en gran medida a la crisis de 2008 que mandó al paro a miles y miles (casi 1,5 millones) de trabajadores de la construcción. El que deja la construcción no quiere volver porque sabe lo duro que es ese trabajo, en particular si eres destajista.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#3938

Re: Derecho de reclamación de la Agencia Tributaria por cotización a las Mutualidad de agua, gas y electricidad - IRPF

Ojalá sea así, pero parece que para lo que van a convocar un pleno urgente es para otro tema de sanidad
https://gacetamedica.com/politica/agencia-salud-publica-votacion-senado-julio-pleno-extraordinario/
Y si miras en la web del Senado, mientras que a esta ley sanitaria le han puesto fecha de finalización de la tramitación en julio, la ley de seguros donde va lo de las mutuas está pendiente de pleno sin fecha
https://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/leyes/entramitacion/index.html