Pues después de ver el VL de hoy creo que te vas a decepcionar más. Ayer debería haber bajado otro montonazo, pero es que como dije hace unos días, salvo el oro, hay poco o nada donde refugiarse. Ayer al fondo le dieron duro porque los tipos reales en EEUU no paran de subir, y, por otro lado, el dólar no para de depreciarse frente al € (en la última carta dijo que solo estaba cubierto un 40% a partir de 1,09). Por lo tanto, ayer perdió el fondo por dos lados, por la depreciación del $ y por la subida de tipos. Hoy vamos por el mismo camino, el € ahora mismo a 1,137.
Lo que nos está pasando a nosotros, le está pasando a cualquier fondo que no cubra la divisa y da igual prácticamente en el activo que esté invirtiendo. Se están librando los que están en monetarios, los que tienen oro y mineras. Fuera de eso, todo son pérdidas, y como gran parte de los fondos tienen activos en $, las pérdidas se incrementan (es lo que le está pasando al Global, a Numantia, Azvalor... y al resto). Mal de muchos consuelo de tontos.
Yo ya dije hace unos días, que me habría gustado que tuviera oro, como tuvo hasta julio de 2024 (
https://x.com/GlobalAllocatio/status/1819302448776773779), pero Bononato piensa que los TIPS tienen más potencial y desde entonces no ha vuelto a tenerlo. Un compañero decía el otro día, que el gestor es más partidario de invertir en activos con alta convexidad (tienen poco recorrido a la baja y mucho al alza), pero de momento no está funcionando la estrategia.
En mi cartera personal, las pérdidas del Global Allocation las estoy compensado con las ganancias del oro que para mí es una apuesta clara para los próximos años, pero es una opinión personal. Tenía mucha Fe en este fondo, pero me empieza a dar miedo que los inversores dejen de ver la RF americana como un refugio como ha sido siempre. Por otra parte, no le veo sentido a esto último, porque la alternativa cuál es? La deuda americana, la china, la japonesa? La deuda corporativa? Por mucho que se lea por ahí, de que China tiene una bomba nuclear y si quisiera vender deuda americana, hundiría los EEUU... el 60% de las transacciones mundiales se siguen haciendo en dólares, las materias primas cotizan en dólares, es la primera economía del mundo y la más productiva con diferencia. No veo alternativa posible al dólar, ni a la deuda americana.
El relato imperante es que los americanos tienen un problema de deuda inmenso que hay que refinanciar este año... pero a caso no tiene un problema de deuda incluso mayor gran parte de Europa? España, Italia o Francia sin ir más lejos tienen un problemón mayor que el de EEUU. Japón más de lo mismo. Si tuviera que prestarle mi dinero a algún país, se lo prestaría mucho antes a los americanos, que al resto de países que he citado. No tiene sentido que EEUU se esté financiado a un tipo de interés más alto que países como España o Francia. En una de las entrevistas que le hicieron a Bononato le preguntaban por el problema de deuda americana y su respuesta fue que si impagaba EEUU, el menor de los problemas iba a ser nuestro fondo de inversión. No lo decía así, pero se refería a que si pasara eso, antes tendrían que haber caído muchos otros países, habría habido una crisis financiera que dejaría en pañales a la de 2008. Vamos... que eso no se contempla, porque si alguien contempla ese escenario, que venda el fondo...y compre oro pero de verdad (no en ETF), pq el impago de la deuda de EEUU supondría un cataclismo financiero.
Sin fijarnos en el VL de la participación del fondo y pensándolo fríamente. No le veo sentido a que la deuda americana a 10 años pague un 4,5% y la francesa un 3,3%. Que la deuda americana pague un 2,7% a 30 años por encima de la inflación tampoco lo tiene. No hay ningún otro país "serio" en el mundo que esté pagando esos tipos reales...
Bononato que ha visto de todo en la vida, estará más tranquilo que unas castañuelas y en las cartas no para de repetir que es un "super chollazo" (hoy los TIPS a 2052 al 50%, flipante!). Seguramente si tuviera más dinero, compraría más y con los ojos cerrados, pero nosotros que vemos que no acaba de subir, pues es normal que estemos "con dudas".
Estaría bien que diera una entrevista como las que hizo el año pasado y nos diera un poco de ánimo y tranquilidad, pq a mí al menos me transmite mucha confianza, pero creo que hasta que no cambie el relato y con tanta incertidumbre... nos va a tocar esperar. Estoy relativamente tranquilo, pq el oro me está compensando las pérdidas y pq veo que no hay activo que suba, pero no hace gracia ver caídas todos los días y sin mucha esperanza a corto plazo de que la cosa cambie...