Hola Spectra67
Gracias por tu palabras, me alegro que te interese nuestro método!
Voy a intentar ser breve ya que no me gustaría "ensuciar" este tema con información que enturbie la filosofía bogleheads que tan magníficamente habéis conseguido mantener entre todos, este hilo es un referente de habla hispana al respecto, de hecho hemos puesto el enlace en nuestro website.
Ciertamente, nuestro método tiene la finalidad de batir a la gestión pasiva basada en el rebalanceo clásico anual o por bandas, para ello gestionamos la liquidez con un algoritmo que nos ordena pequeños movimientos mensuales, no tiene nada que ver con el trading, es un método muy tranquilo, la mayoría de los meses no hay que hacer nada.
En todos los gráficos que presentamos están descontados los gastos, tanto de los fondos como los nuestros.
Aclarar que para nada me siento un infiltrado en filas enemigas, todo lo contrario!
Nuestro método es una evolución de la inversión pasiva, surgió con la idea de proteger un patrimonio ya formado, es decir, si tienes una cartera ya constituida y no vas a hacer aportaciones periódicas (mensuales por ejemplo) pierdes la diversificación temporal que te da el DCA (dollar cost averaging) y eso lo intentamos solucionar con un algoritmo que te gestiona la liquidez, de tal modo, que te obliga a tener un mayor porcentaje de tu cartera invertida en épocas donde la bolsa está "barata" y al contrario, menor porcentaje cuando la bolsa está "cara". Entendiendo lo de "cara" o "barata" respecto a la media de precios históricos de cada índice, no hacemos ningún tipo de análisis fundamental o técnico.
Hemos hecho multitud de backtesting (los más antiguos desde 1969) donde superamos con este rebalanceo dinámico el rebalanceo estático clásico (volver a los mismos porcentajes) que te obliga a vender los activos que más se han revalorizado y comprar los que han bajado o no han subido tanto.
Respecto a los ETFs que preguntas, el algoritmo se puede aplicar a cualquier activo cotizado, acciones, ETFs o fondos. La ventaja de utilizar fondos es que no incurres en gastos en los movimientos.
No me quiero extender más por los motivos que he dicho al principio, tenéis mas información en nuestra web (http://www.impassivewealth.com/) y estaremos encantados de responder las dudas que tengáis si a alguno le pica la curiosidad, pero este hilo no creo que sea el adecuado para dar más explicaciones.
Saludos