Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
15.151
/
19.004
#121201
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
amigo Zackary, anímese a invertir con Lana Rhoades, influencer con más de 500k seguidores en Twitter. Están surgiendo como setas chicas jóvenes enseñando cacho en bikini en Twitter y en TikTok, recomendando acciones y haciendo "análisis de empresas". Lana está leyendo el famoso capítulo 8 de "The Intelligent Investor" de Ben Graham q recomienda broker:
Dice la analista financiera Lana q las criptomendas y las empresas q ella recomienda van a ir "to the moooon!".
deje de seguir al abuelito, q los fundamentales no valen para nada, e invierta en "la vida moderna", q diría mi abuela....por cierto, me pregunta la Analista Financiera do Brasil, Juliana, si ya ha picoteado algo en Global Atomic, q desde q se lo recomendó, la acción ha subido más de un 30%, y lo q queda..."to the moooon!!" :rocket: :rocket: :rocket:
Se está hablando de:
Cobas Internacional
Gestión activa
Value Investing
El objetivo del equipo de inversión es construir una cartera “long-only” diversificada.
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Analyticss
Como que un fondo de inversion no puede recuperar los dividendos en exceso ?
O sea, me estas diciendo que esos fondos indice de acumulacion en Europa/USA como el vanguard o el MSCI World , se les birla todos los años, todos los dividendos retenidos en exceso en pais de origen ?
Entonces es absurdo invertir en fondos o algo asi ? ...
#121203
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
# Zackary: Ayer volví a comprar Plata, mayormente Premium. Te recomiendo la lectura del artículo que editaré mañana en mí Blog. Trata sobre las implicaciones que puede tener Basilea III sobre los MPs. FÍSICOS...
Saludos.
#121208
Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
aunque el tema es más complejo, y lo podemos analizar con escenarios diferentes, en un principio sí, para q haya inflación necesitas crecimiento del crédito. En los últimos años de QE de la FED, se inyectó muchísima liquidez, pero todo ese "dinero" se quedó dentro del sistema, por lo q no se aumentó el crédito a los particulares para q se lo gasten en su día a día, lo q los economistas llaman "trampa de liquidez" , y la inflación en USA era inexistente (hasta ahora). Además, necesitas una política fiscal agresiva.