Acceder

Indexa Capital

1,87K respuestas
Indexa Capital
Indexa Capital
Página
126 / 129
#1876

Re: Indexa Capital

Hola, @zackary: sí, es así para todas las cuentas de fondos de inversión con nosotros. 
#1877

Re: Indexa Capital

Estimado François,

Lamento profundamente la decisión de Indexa de no facilitar las claves de solo lectura en Inversis para los clientes, amparándose en una justificación poco convincente sobre supuestos problemas en la plataforma. Esta explicación resulta aún menos creíble cuando en MyInvestor se puede acceder sin inconvenientes a la información directamente en Inversis.

Esta falta de transparencia me ha llevado a tomar la decisión de no volver a invertir con ustedes, cancelar cualquier plan de inversión futuro y proceder con la retirada de mi plan de pensiones.

Considero que la opacidad en la gestión de los fondos de los clientes es un aspecto crítico, y el hecho de impedirnos acceder directamente a nuestra información financiera refuerza esta percepción. Lo siento mucho, François, pero creo que esto representa un claro retroceso en términos de claridad y transparencia.

Entiendo, por la conversación con su compañero Daniel Martínez, que esta decisión es firme por parte de Indexa y que la posible pérdida de clientes por este motivo no es una preocupación para ustedes. Lamentablemente, eso deja claro el camino a seguir para quienes, como yo, priorizamos la transparencia en la gestión de nuestras inversiones.

Saludos cordiales,

#1878

Re: Indexa Capital

Hola, @almaxx:

Dar a nuestros clientes la posibilidad de recibir claves de acceso al banco custodio que mencionas tenía una ventaja y dos inconvenientes.

La ventaja es la que indicas: la tranquilidad de poder acceder a tu cuenta en el banco custodio y comprobar que la información es exactamente igual a la que mostramos en tu área privada (lo cual es nuestra obligación).
El primer inconveniente es la falta de seguridad. Para crearte un acceso a su plataforma, el banco custodio necesita tu email y tu número de teléfono móvil. Por seguridad, procuramos no dispersar las direcciones email y teléfono de nuestros clientes. Son datos críticos que en caso de hackeo pueden ser usados para hacer tentativas de phishing. Como el riesgo de hackeo de nuestros proveedores es real, preferimos no compartir estos datos con ellos. 

El segundo inconveniente es de operativa: el envío de claves de acceso por el banco custodio por correo postal a menudo fallaba, los accesos al banco custodio a menudo fallaba, lo cual generaba una carga excesiva de atención al cliente, con el coste que implica para nosotros, que indirectamente tenemos que repercutir a nuestros clientes. 
Por ello, por seguridad y por simplificación operativa, decidimos dejar de ofrecer la posibilidad de solicitar las claves de acceso al banco custodio.

Por otra parte, comentarte que acceder a la cuenta del banco custodio no es lo habitual. Nuestro otro custodio no ofrece esta opción y no parece ser un problema. 

Desde Indexa, hemos preferido primar la seguridad, y pensamos que es la mejor decisión en el interés  de nuestros clientes. 

Estamos a tu disposición para cualquier información adicional, en mi caso a partir del lunes o el resto del equipo mientras tanto, y espero que seguirás invirtiendo con nosotros a largo plazo.

#1879

Re: Indexa Capital

 
Se trataba de claves de solo lectura, y una vez más, veo que cuando surgen ciertos problemas, la solución adoptada es la más drástica: eliminar por completo el acceso en lugar de buscar alternativas más equilibradas.

Sin embargo, la seguridad no solo consiste en protegernos de posibles riesgos externos, sino también en poder verificar que nuestros fondos están efectivamente depositados en el banco custodio. Personalmente, valoro más esa transparencia que la restricción de unas claves de solo lectura. No me preocupa el phishing ni el doble factor de autenticación, ya que me encargo de ello.

Retirar esta opción supone una falta de transparencia considerable, ya que obliga a los clientes a confiar ciegamente en la información proporcionada, sin posibilidad de verificar por sí mismos que los apuntes no se están desviando a otros lugares. Entiendo que estáis adscritos al FOGAIN, pero en mis planes con vosotros, esto no es suficiente. Por este motivo, he decidido buscar otras alternativas.

En relación con esto, ayer realicé una transferencia de 2.000 euros para habilitar la cuenta. Tal como indiqué a vuestro compañero Daniel, solicito la cancelación de la suscripción a los fondos para poder reembolsarla y cerrar la cuenta. Posteriormente, procederé a trasladar mi plan de pensiones a otra entidad. Daniel ya conoce mi caso, ya que ha sido quien me ha respondido tanto por correo electrónico como por el chat, y me aseguró que harían todo lo posible para paralizar dicha inversión. Espero que así sea.

Saludos, 

#1880

Re: Indexa Capital

Hola, @almaxx:

Entendemos tu punto de vista, agradecemos la reflexión aunque no compartamos la conclusión. En este caso hemos priorizado la protección de tus datos y dedicar nuestros recursos a nuestra comunicación contigo, en lugar de a resolver problemas con la comunicación con Inversis, ya que ellos no atienden directamente a clientes.

En todo momento tienes visibilidad de las mismas posiciones que tendrías de Inversis en tu cuenta a través de nuestra web, en mi opinión, de manera más clara y accesible. Si necesitas ver la información directamente de Inversis, siempre podemos facilitarte un certificado de posiciones de la cuenta, cuando lo necesites. 

Como comentabas con Daniel, para facilitarte la retirada de tus fondos hemos parado las inversiones, para que no tengas que esperar al reembolso de los mismos para transferir el dinero a otro sitio. 

Nos gustaría asegurarte que la confianza que depositan en nosotros nuestros más de 100 mil clientes está fundada en la experiencia de invertir con nosotros, que si quieres, te animamos a experimentar en otra ocasión. 

Un saludo.
#1881

Re: Indexa Capital

 Hola Patrizia,

Muchas gracias por compartir tus reflexiones conmigo. Me recuerdan mucho a lo que en su día planteaba Gescartera, otra Sociedad de Valores autorizada por la CNMV.

Respecto a la preocupación sobre mis datos de contacto, quiero aclarar que mi email y mi teléfono móvil llevan años en su base de datos, tanto cuando fui cliente de ustedes como ahora en MyInvestor. Muchas otras entidades y organizaciones también los tienen, y confío en que estén en su poder tanto como en el de Inversis. El argumento de seguridad que utilizan para no facilitarme acceso directo a mi posición en Inversis no se sostiene.

Solicitar unas claves de solo lectura para verificar que mi dinero está efectivamente depositado en Inversis me proporcionaría una seguridad real, mucho mayor que una pantalla intermedia gestionada por ustedes o un documento generado por su sistema. Están complicando un asunto que debería ser sencillo y transparente.

Entiendo que tengan 100.000 clientes, pero yo soy uno de los que considera imprescindible poder verificar directamente dónde está su dinero. Hasta el momento, no me han dado un argumento de peso para negar esta posibilidad, más allá de una supuesta seguridad (soy auditor de sistemas informáticos especializado en entidades financieras) y de los costes operativos. Si la transparencia implica un esfuerzo adicional, es un coste que deberían asumir.

En lugar de ofrecer confianza, su negativa solo genera incertidumbre y desconfianza. Con esta postura, están perdiendo clientes y ofreciendo excusas en lugar de soluciones. Me resulta llamativo que se nieguen a dar este nivel de transparencia, pero no seré yo quien se quede para descubrir por qué.

Un saludo, 

#1882

Re: Indexa Capital

Hola, @almaxx:

Gracias por compartirnos tus reflexiones. Entiendo la inquietud, y respeto tu experiencia y tu visión. En nuestra experiencia, una de mejores cosas que podemos hacer para proteger a nuestros clientes es no dar más información de la estrictamente necesaria a terceros. Que otras entidades lo hagan no nos parece una referencia de buenas prácticas.

En cualquier caso, en mi opinión la confianza es algo que se construye, y que creo será muy difícil transmitirte sin haber invertido por nosotros. Si hablas con nuestros clientes muchos te podrán decir que la transparencia de nuestra comunicación es algo que trabajamos constantemente y de lo que hay poca duda (fuente: Truspilot). Permitir obtener unas claves del custodio es un compromiso que hemos decidido abordar por lo que creemos es lo mejor para nuestros clientes. 

Está nuestro equipo a tu disposición para comentar las razones de nuestras decisiones, con total transparencia, siempre que lo necesites. 
#1883

Re: Indexa Capital

Proponer Trustpilot como fuente de confianza es, sinceramente, una tomadura de pelo. Una plataforma donde las compañías consiguen valoraciones positivas a cambio de códigos de referidos no es un referente fiable. Ocurre lo mismo con empresas de otros sectores, como Octopus, que acumulan reseñas favorables porque los clientes aprovechan para compartir sus enlaces de referidos. No subestimemos la inteligencia de los usuarios.

Por otro lado, estáis criticando algo que vosotros mismos hacíais hasta hace poco:



¿Proteger a vuestros clientes significa no facilitarles su propio número de teléfono y correo electrónico a Inversis? ¿Acaso Inversis tiene sistemas de custodia de datos menos seguros que los vuestros? Patrizia, estás defendiendo lo indefendible, y lo sabes. No es una cuestión de seguridad: para la creación de la cuenta, vais a proporcionar a Inversis datos mucho más relevantes que el correo y el teléfono. No intentemos disfrazar la realidad.

Soy cliente vuestro desde hace muchos años, algo que podrías haber comprobado fácilmente revisando la cuenta de quien figura como autorizado en esta operación. De hecho, vuestro propio jefe me generó, a través del chat, la orden para obtener claves de solo lectura en Inversis.

Este asunto podría haberse zanjado en un solo mensaje: "Por política de empresa, no permitimos que el usuario visualice su cuenta en el banco custodio". Punto. Así, cada cliente sacaría sus propias conclusiones. Sin embargo, para justificar esta decisión, recurrís a los mismos argumentos de siempre: la confianza de los clientes, Trustpilot… y la verdad, deja mucho que desear.

Os recomiendo reflexionar sobre esto, porque cualquiera que lea esta conversación podría preguntarse (o no): ¿Por qué insisten tanto en que yo no pueda ver mi propio dinero cuando antes sí lo permitían?

#1884

Re: Indexa Capital

Ya vale, no?
#1885

Re: Indexa Capital

Disculpe?
#1886

Re: Indexa Capital

El problema de la argumentación de estos inconvenientes es que al final es el banco custodio igual. 
Vamos que sus posibles problemas de seguridad, de un modo u otro, terminan afectando al que tiene participaciones ahí, como es el caso. 

Quizás habría que intentar que se solucionaran en la medida de lo posible esos inconvenientes en lugar de utilizarlos como justificación para no hacer otras cosas. 

Con la seguridad  en muchas ocasiones, el problema es el enfoque que se da a sus implicaciones. 

Para los inversores la arquitectura de fondos tiene la suficiente seguridad para no depender de que se pueda filtrar un telefono o un dirección de correo. Si así fuera lo mejor sería no contratar ningún tipo de fondo o gestión de cartera a través de fondos. 
#1887

Re: Indexa Capital

Lo verdaderamente relevante en este caso es que, hasta hace poco, era posible acceder a Inversis con claves de solo lectura para verificar de manera independiente que los fondos estaban efectivamente depositados en el banco custodio. Sin embargo, la reciente decisión de denegar dichas claves, basada en argumentos poco sólidos, implica una preocupante falta de transparencia.

Esta situación obliga a los inversores a confiar plenamente en la información proporcionada por Indexa, lo que puede ser aceptable para aquellos cuya inversión no supere los límites de cobertura del FOGAIN. No obstante, para quienes deseen invertir montos superiores a dicha garantía, la ausencia de verificación independiente supone un riesgo significativo. En el peor de los casos, si los fondos no fueran invertidos correctamente y, en su lugar, fueran desviados, la cobertura del FOGAIN sería el único respaldo disponible.

Si bien algunos inversores pueden confiar plenamente en la entidad y considerar este debate innecesario, la eliminación deliberada de mecanismos de transparencia bajo argumentos meramente procedimentales es, cuando menos, cuestionable. Personalmente, no considero adecuado invertir en estas condiciones. No obstante, quienes confíen al 100% en la entidad o cuyas inversiones estén dentro de los límites cubiertos por el FOGAIN pueden no percibir este problema.

En cualquier caso, se recomienda guardar registros, como capturas de pantalla, ya que resulta inusual que una empresa elimine niveles de transparencia con el argumento de brindar mayor tranquilidad a sus clientes, aun a costa de perder inversores. Como mencioné anteriormente, cada uno es libre de decidir qué hacer con su dinero. 

#1888

Re: Indexa Capital

Coincido plenamente contigo.

Yo y mi familia tenemos una cantidad bastante considerable invertida a través de Indexa, y hasta ahora teníamos las credenciales para entrar en Inversis. Ahora ya nada, lo cual genera una falta de confianza total.

Porque un banco, por muy institucional que sea, que se niega a que el propietario de los fondos pueda acceder a la información sobre sus posiciones denota un oscurantismo que me molesta mucho y que desde Indexa no deberíais permitir.

Como ejemplo, no quiero ni pensar qué pasará el día en que alguno de mis familiares fallezca y tenga que tramitar una testamentaria con una Inversis que custodia todos los fondos y en la que estoy vetado a ver o a comunicarme con ellos salvo por intermediarios como Indexa.

Lo siento, pero no creo que mi familia esté mucho más con vosotros.


#1889

Re: Indexa Capital

Con MyInvestor alguna vez he accedido con las claves a Inversis para visualizar mis posiciones en fondos porque ellos también lo utilizan como banco custodio. Pero cuando lo hice fue porque tenían algún problema temporal con el acceso en MyI y por no poder acceder para visualizar mis posiciones. ¿Consideras más seguro a MyInvestor por ello? La verdad es que no lo había pensado. De hecho, consideraba más seguro a Indexa por tener doble factor de autenticación, cosa que en MyI no se puede poner.
#1890

Re: Indexa Capital

Yo tendría cuidado con MyInvestor, creo que les falta mejorar en medidas de seguridad. Han mejorado la web pero van muy despacio. De hecho, estoy diversificando con R4 para reducir riesgo entre entidades e Indexa sólo para PP porque no me convence el monetario que tienen, muy caro.