Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

24,7K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
647 suscriptores
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.670 / 1.673
#25036

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tengo varios de RF, hasta ahora corto plazo y algo de medio... otros flexibles con la confianza de que los gestores acierten (tiempos inciertos ahora mismo). Los de medio / largo como los FvS que se comentan o los famosos de BlueBay , DPAN, etc los sigo viendo con demasiada volatilidad para mi gusto. Los depósitos van venciendo y ves nada o casi nada por encima de 2.5% y los desvío a fondos. Llevo algún monetario La Francaise, Pictet, Abrdn.

- RF EUR corto plazo
DWS Euro Ultra Short Fixed Income Fund NC – LU0080237943 (0.2)
Neuberger Berman Short Term Euro Bond Fund Class EUR I Acc – IE00BFZMJT78 (1.5)

- RF EUR plazo medio
Ethna-DEFENSIV SIA-T – LU0868354365 (4) – diversificado y equilibrado

- RF Flexibles EUR/Globales en EUR
B&H Deuda FI – ES0112618006 (2.3)
DNCA Invest Alpha Bonds I EUR – LU1694789378 (1) usando derivados!!!
M&G Total Return Credit Investment Fund Class Q EURAcc – LU2063237445 (5) usa ABS’s!!!

( ) Duracion Modificada

… y miras lo de ABS y veo lo siguiente (para que se vea que la RF es compleja...) la explicación es de hace unos años pero creo que es ilustrativo

¿Qué son los ABS?
El ABS (Asset Backed Securities) es un bono de renta fija en el que el pago de los intereses y la devolución del dinero no lo hace una empresa, sino que se agrupa una serie de préstamos que se han concedido. ¿En qué consisten? ¿Cómo funcionan? Un ABS funciona igual que una titulización hipotecaria. Una entidad concede una serie de préstamos a pymes, los saca del balance y los traspasa a un fondo de titulización. Para poderlos pagar al banco, emiten renta fija. El objetivo es activar el mercado de crédito al sector privado, sobre todo a pequeñas empresas a las que no les ha llegado el dinero de las líneas de liquidez que ha puesto en marcha el BCE para los bancos. Desde el BCE han destacado la importancia que tienen estos productos para lograr la estabilidad de precios, la estabilidad financiera y la estabilidad de su balance. ¿Por qué?  Cuando el BCE imprime dinero, los bancos se lo dan a los mejores pagadores, los que tienen un mejor perfil de riesgo, que suele ser el Tesoro de los diferentes países. De este modo, con los ABS, el BCE prestaría de forma indirecta a las empresas. ¿Qué efecto tendrán estas compras por parte del BCE sobre la economía real? Si se llevan a cabo, habrá mayor facilidad y flexibilidad para la concesión de crédito de los bancos a las empresas. La morosidad recaería en la parte de las compras que haga el BCE. El objetivo es la de reactivar el mercado. Por ejemplo, en EEUU, los Quantitive Easing (QE) no son otra cosa que la compra de titulización o bonos que tiene detrás concesión de dinero y préstamos. ¿El BCE ya había hecho esto antes? ¿Y otros bancos centrales? ¿Con qué efectos? Es una medida extraordinaria. La Fed o el Banco de Inglaterra sí lo han hecho en los últimos años. En estos casos, ha tenido un efecto positivo puesto que ha agilizado la llegada de crédito. Eso sí, en el caso inglés, como su banco central compraba crédito concedido a hipotecas, ha hecho que en ese país exista una pequeña burbuja de precios en los inmuebles. ¿Qué instrumentos similares hay? Otra alternativa hubiera sido la compra de las titulizaciones hipotecarias, pero el BCE lo ha descartado para evitar que el crédito vaya a la compra de viviendas y se produzca una nueva burbuja hipotecaria. 
Saludos
#25037

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Te agradezco tus reflexiones, @rokurota. Siempre es un placer leerte y conocer tus perspectivas.

Efectivamente hay una tendencia de contar el lado bueno de la película. Es como si digo que mi fondo chino -Mirae Growth- lleva un 38% en el último año y no decir nada de las bajadas que me comí los años anteriores. O hablar del Magallanes European con más de un 10% desde comienzo de año y no indicar que el año pasado cerró en negativo, a pesar de que USA subía como la espuma. Pues eso: mejor huir del que gana siempre.

La RF es complicada, sí. La semana pasada estaba con un gestor que me comentó que había comprado ETFs de deuda USA a 10, 20 y 30 años... ¡y sin cubrir moneda! Con un par... Me decía que su convicción era que el dólar se iba a fortalecer y que los tipos en USA en su opinión iban a bajar algo, y ese escenario le iba a aportar mucha rentabilidad en la parte más larga de la curva. Puede ser, pero personalmente yo no me meto en esa embajada, aunque si le sale bien seguramente sacará ahí más rentabilidad que en la RV.

Anoto tus fondos, que siempre son bien recibidos. Voy a reflexionar sobre diversificar metiendo algo de menos plazo corporativo en los que tengo. En cualquier caso, creo que para esas letras que me vencen me voy a quedar en la deuda soberana plazo corto -efectivamente, con preferencia por el Generali-, pues pienso que cumple una función similar a la deuda pública nacional pero, ahora que ya no paga tan bien, pudiéndole meter títulos de algún país que te aporten algo de rentabilidad adicional. Y ello siendo deuda pública IG europea es, creo, blindarte bastante sacándote tu 3% o algo más si hay suerte.

¿Dónde estará la mejor rentabilidad a final de año? ¿en dos años, más cerca de cinco, sobre siete...? La pregunta del millón. Cualquiera sabe. Lo que sí que creo es que los monetarios han visto ya pasar su mejor momento, aunque siempre estarán ahí como refugio para sacar un porcentaje en el dinero itinerante y para los inversores y la parte de la cartera ultraconservadora. A no ser, por supuesto, que nos venga otro chorro de inflación como la de la guerra de Ucrania y vuele por los aires todo lo que pase de unos meses.

#25038

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El Generali que comentas lo estuve mirando hace unos meses y era uno de los pocos fondos de RF gubernamental euro y corto plazo y de grado de inversión. No entré porque en ese momento su rendimiento era similar a un monetario, pero me pareció un fondo interesante. Saludos 
#25039

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Lo que más me preocupa de los bonos soberanos es el nivel altísimo de la deuda. Muchas veces me gusta un activo, pero no encuentro el fondo adecuado que me guste completamente (ese Generali no lo he estudiado). Con la RF soberana me pasa eso, todos los fondos que estudio no me convencen plenamente. Están llenos de derivados y sobreprotecciones absurdas. A mi me gusta un simple bond picking. Por eso me gusta el Flossbach aunque solo lleve la mitad.

Sin embargo creo que hay bastantes fondos buenos de HY, el que comentas de Candriam, el Robeco, los BH y mi preferido el Man. 

La recuperación de las caídas últimas de 2018 y 2020 fueron tan rápidas que no dio tiempo ni a rebalancear adecuadamente con nuestros bonos. Cada vez le doy más importancia a la capacidad de recuperación de algo más que a profundidad de caída. Calidad, calidad y calidad.

Un saludo Albertos.




#25040

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos dias
Personalmente los fondos de bonos bancarios no me gustan por el "exceso de regulacion" y por la crisis subprime (no tiene porque repetirse), al igual que las acciones bancarias tampoco son santo de mi devoción.
He mirado la grafica de  Generali I Sicav 1-3 Years, y para mi tiene demasiados dientes de sierra para ser un 2/7, mirate los siguientes LU0352158918   LU0034353002  

Para reflexionar 

https://www.larazon.es/economia/fitch-mejora-calificacion-crediticia-banco-santander-que-supera-espana_2025021267accbb3417ec20001f75ff9.html
#25042

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Compara estos dos fondos 

** M&G European Credit Investment Fund Class P EUR Acc  LU2482630162 
**   Flossbach von Storch - Bond Opportunities RT  LU1481583711

Un saludo 
 


#25043

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muy cierto, analizar bien un fondo de RF es casi imposible. Pues aunque sepas en qué invierte, existe la variable, que tú no controlas, de que si dejan las inversiones hasta vencimiento, si operan básicamente en mercados secundarios, etc etc.

Por ello, por lo que tú bien comentas de la complejidad.... Creo que es mucho más fácil invertir TÚ directamente en la RF que desees.A mí entender, se asemejan mucho mas las acciones con los fondos de RV, que los bonos,letras,subordinadas,etc etc con su réplica en un fondo de RF que sean fiel a tus deseos de inversión.
El único problema es que hay que manejar un montante mediano para diversificar algo y poder optar a determinadas inversiones..
Conclusión: es más fácil estudiar 6-7 emisiones en las que invertir la RF, que un sólo fondo dedicado a ella.
Aconsejable perder el miedo a ello
S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25044

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

¡Lunes con alegría! Estas son las nuevas incorporaciones de fondos 🔝 de la semana 😍👉

ES0140072028 - Ábaco Renta Fija Mixta Global C FI. Categoría: Mixtos Defensivos EUR - Global ⭐⭐⭐⭐⭐

FR0007390174 - CM-AM SICAV - CM-AM Global Gold RC. Categoría: RV Sector Oro y Metales preciosos ⭐⭐⭐⭐

LU0128488383 - Pictet-USD Government Bonds P USD. Categoría: RF Deuda Pública USD ⭐⭐⭐

ES0140074032 - Ábaco Global Value Opportunities C FI. Categoría: Mixtos Flexibles EUR - Global ⭐⭐⭐

ES0124526015 - Ábaco Renta Fija R FI. Categoría: RF Otros

IE00BDCJYG94 - BNY Mellon U.S. Municipal Infrastructure Debt Fund EUR H Inc Hedged. Categoría: RF Otros

ES0131444145 - Gestion Boutique Vii Top Quality Opportunities FI. Categoría: RV Global Cap. Grande Blend

ES0131444160 - Gestion Boutique Vii Seleccion Mixto Flexible FI. Categoría: RV Global Cap. Grande Growth

ES0131444145 - Gestion Boutique Vii Top Quality Opportunities FI. Categoría: RV Global Cap. Grande Blend

Ampliamos nuestro escaparate cada vez más gracias a vosotros. ¡Gracias! 🚀 🤗

Tweet de Myinvestor 
Saludos 
#25045

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hablando de renta fija, ¿existe algún broker bueno para ello? No para fondos, sino para letras del tesoro, bonos corporativos,etc. Uno sin comisión de custodia.

Yo utilizo DeGiro para bonos, porque no cobra custodia, pero no tiene (que yo sepa) todos los bonos. He visto que aquí en rankia en un artículo mencionan Exante, pero no los conozco. 

Los bonos los compro en la bolsa de frankfurt, (https://www.boerse-frankfurt.de/bonds/search) que tiene un buscador muy bueno, pero muchos luego no me aparecen en DeGiro. 

Y hablando de la 'dificuldad' de los bonos, para mi los más imprevisibles son los TIPS, a vencimiento te protegen de la inflación, pero dependen de tantos factores (inflación realizada, perspectiva de inflación, interés real....) que el comportamiento de un fondo TIPS (que lleva encima deuda con múltiples vencimientos) se hace imprevisible. Los TIPS (por imprevisibilidad) y los subordinados (por riesgo) son los únicos que suelo evitar (casi) siempre. Los demás son bastante intuitivos en su seguimiento, si entiendes lo que compras y lo que les afecta.

Saludos


#25046

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Es difícil librarse de la custodia.
Renta 4 puede valerte para muchísimas emisiones, aunque la mayoría hay que tramitarlas por tfno.
Preguntas por la emisión, ellos te piden precios y das las órdenes, o no.
No conozco ningún broker donde pueda operarse toda la RF por web directamente.
S2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#25047

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

El periodo prolongado de bajos tipos de interés y alta deuda soberana ha distorsionado mucho la inversión. Véase la cartera permanente.
Podría explicarlo más claramente para los mas novatos como yo. Si no es mucha molestia. Gracias.
#25048

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Sí, la opción de inversión directa en bonos e ir con ellos hasta vencimiento es una idea en la que yo también he pensado. La barrera de la cantidad económica, fuera de la deuda pública española, la hace poco accesible. Y evidentemente tienes el problema de la falta de diversificación en emisores.

Pero por lo demás simplifica mucho el proceso inversor en RF, sabes mejor en qué estás invirtiendo, sin duda.
#25049

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias, @cesarm7.

Veo que el UBAM es  un fondo básicamente corporativo y, además, con muy poco peso de la eurozona y mucho de USA. Ahí hay que cubrir moneda. La estrategia en dólares ha podido salir bien y pagar un plus, pero eso es una incógnita en relación con lo qué puede pasar y si el coste de las coberturas se va a comer las posibles rentabilidades que pueda aportarte.

El Floating lo mencionaba también @rokurota. Buen fondo, pero otro concepto.

Como comentaba, yo buscaba algo de blindaje por medio de deuda pública, y si es eurozona además no cubre moneda. No digo que sea lo óptimo -eso no lo sabes hasta después-, pero era lo que estaba pensando para ese segmento de la cartera.
#25050

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Puede que me equivoque pero después del 2008 hemos vivido una constante reducción de los tipos de interés hasta 2022. Llegando al absurdo de encontrarnos con tipos negativos como la deuda alemana. La locura de prestar dinero a un estado AAA y que te cobren por ello.

Eso quizás es lo que ha hecho que haya una inversión de la curva de tipos que haya durado tanto. No es normal que te paguen más por bonos de corto plazo que por los bonos de 10 años. Eso ha pasado varias veces a lo largo de la historia pero no recuerdo un periodo tan prolongado. Y casi siempre ha adelantado un periodo de recesión. Son cosa anormales que veo.

Dicen que el mundo se está japonizando con constantes déficits y elevada deuda. Como se paga poco dinero por los bonos no hacen más que imprimir dinero y comprar sus propios bonos, infinitos QE. 

En la cartera permanente el oro no ha protegido en 2022 ni la bajada de tipos ha hecho reaccionar de manera importante a los bonos de 20 años en 2024. Pero como decía Browne no tienen que reaccionar inmediatamente.

 Mi conclusión es que hay cada vez más inflación oculta y que los bonos cada vez les resulta más difícil vencerla y que tenemos que refugiarnos en la RV donde los estados la matan a impuestos para pagar sus deudas.

El mundo siempre ha vivido con altos tipos de interés. que le dan valor al dinero, ahora parece que es imposible. Y como el dinero no tiene valor y los activos de menor riesgo lo recompensan suficiente, solo nos queda acudir en masa a la RV. Hay una sensación de disminución de riesgo.

No queda otra que olvidarse y seguir en la carrera porque si no haríamos market timing.