Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

5,5K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
374 / 375
#5596

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

¿ cómo veis las carteras de Myinvestor, en concreto la cartera metal, para empezar a aportar como 100 euros al mes al menos 5 años, sin preocuparse de más y luego ya veremos...Es para un familiar jóven y algo interesado en estos temas de inversión pero con poco tiempo.
Por una parte yo no me veo capacitada para aconsejar nada y por otra los costes serían de 0,42%, no me parece mucho
Dice la página que  una cartera con valor constante de 1.000,00 € que mantienes durante 5 años, la suma en total de la comisión de gestión y de custodia durante esos 5 años serían 15,00 €. Este importe se descuenta trimestralmente del efectivo de la cartera: 0,75 € cada trimestre (IVA incluido 
La composición d ela cartera metal es bastante lógica, y si un roboadvisor la mueve por ti, casi mejor...aunque creo que eso quiere decir que la mueve la IA y no sé si un fondo al MSCI world junto con otro de emergentes indexado ( los 2 vanguard, por ejemplo) sería lo mismo. O un MSCI world solo 
Alguna experiencia con el tema? Gracias!!
#5597

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Creo que se refiere a Interactive Brokers.
Broker americano, pero que tb.tiene costes de operativa. 
#5598

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

La cartera metal es 100% renta variable, compuesta por un conjunto de ETF regionales con los que trata de cubrir el mundo con unos porcentajes decididos por MyInvestor.

Si tu familiar está decidido a ir 100% renta variable, mientras no sea un importe elevado (hablas de 100 €/mes) creo que iría muy bien servido con un fondo indexado al MSCI World y ya. Sencillo, efectivo y fácil de seguir y entender. Más adelante, cuando el patrimonio sea mayor, quizá pueda ser momento de plantearse añadir emergentes y small-caps. O no (yo no lo haría, no creo que compense la mayor complejida de las aportaciones y reequilibrados, pero eso es ya algo muy personal).

Eso sí, una nota de cautela. Cinco años me parece un plazo quizá demasiado justito para ir 100% renta variable. 
#5599

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola:

Yo mismo tuve la Cartera Metal y la considero una buena opción si:

- Tienes pocos o nulos conocimientos de inversión (sabiendo, sin embargo, que es renta variable, con el riesgo que eso conlleva)
- Quieres lo más sencillo y que lleve menos tiempo (simplemente aportar de forma automatizada y olvidarte)
- Quieres algo diversificado (la cartera cubre todo el mundo)

Sin embargo,  podrías suscribir un Fidelity MSCI World (y añadirle, si lo ves conveniente, un fondo de mercados emergentes) y probablemente tendrás un rendimiento superior y con menos comisiones.

Como dije, yo tuve la Cartera Metal y desde un tiempo a esta parte prefiero gestionarme mis fondos.
#5600

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

La Cartera Metal no tiene ETFs, son fondos. Tiene varios de Fidelity y otro, si no recuerdo mal, de Ishares para mercados emergentes.

ETF = fondo cotizado (no es lo mismo que un fondo)
#5601

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Ok,entonces el funcionamiento es el mismo que el de un fondo de inversión ¿aunque el Etf sea de distribución por lo que comentas no se cobra nada de dichos dividendos??De acumulación entiendo que no se cobre pero de distribución adonde van a parar dichos dividendos?
Respecto a la tributación según está página en My investor saldrían reflejadas las ganancias o perdidas en la declaración de la renta en la casilla 27 y no habría que incluir nada más salvo que fuera el broker extranjero.
https://taxscouts.es/inversiones/etf-o-fondo-indexado-que-es-mejor/?gad_source=1&gad_campaignid=22665495076&gclid=CjwKCAjw1dLDBhBoEiwAQNRiQVsZbQxbqAiDnPGKe30Dym0AmcNSnASH-SUcYYp5GzrmUKIbjgnKKRoCrkgQAvD_BwE
#5602

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Tienes toda la razón, son fondos no ETF. Supongo que se me fue el pensamiento al plan de pensiones.
#5603

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

 Buenas tardes, 

A mí las carteras precocinadas de los roboadvisors no me gusta, pero no por nada, sino por las comisiones, no sólo las del roboadvisor, sino también por las propias de los fondos que van en él, eso si te despreocupas de todo y si vas a hacer DCA con 100€ mensuales está muy bien. 

Yo para una persona joven para ir a 10 años o más me construiría una cartera propia p.e.: 

          ·           80 % MSCI World (ishares o Vanguard): 

-       Ishares developed world index fund (ie) d eur acc  

-       Vanguard Global Stock Index Fund Investor EUR Accumulation 

          ·           10% Emergentes 

-       Fidelity Funds - Emerging Markets Fund A-EUR 

-       Amundi Funds - Emerging Markets Blended Bond A EUR (C) 

          ·           10% Small Caps: 

-        Vanguard Global Small-Cap Index Fund Investor EUR Accumulation 

Con esta cartera haciendo DCA pequeño, p.e. 100€ al mes, y mirando si hace falta un rebalanceo una vez cada 6 meses o un año con cualquier de las excell que hay en internet iría muy seguro. 

#5604

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas tardes,

SIIII, en los de acumulación se cobran dividendos, pero los del ETF, no de las acciones que constituyen el fondo, los ETFs son fondos que funcionan como acciones, exactamente igual, se compran y venden en el mercado continuo, no tienes exención por traspaso -los fondos ordinarios sí-, y tributan en el IRPF como las acciones.

Si tu bróker es europeo y trabajas en euros olvídate del cambio, ya se encargan ellos, y si es español como MyI también te olvidas de líos con el IRPF, ellos te hacen las retenciones y te vienen reflejadas en tus datos fiscales.


#5605

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Ahora ya si que me he liado completamente.
Entiendo que en los de acumulación se acumulen dichos cobros de dividendos dentro del propio ETF generando más participaciones y en los de distribución se cobran fuera y te los abonan en cuenta.¿Correcto?
Respecto a los datos fiscales según el artículo en las entidades nacionales cuando vendes el Etf parcial o completamente los rendimientos salen en la casilla 27 como cualquier interés de cuenta bancaria o depósito.¿Correcto?
Si es así no sería como cuando se venden acciones porque para estás ventas es la casilla 328.
Cuando el fondo ETF de distribución te paga los dividendos ¿saldría también ese pago en la 27?¿O saldría en la 29 como cualquier pago de dividendos?Un saludo
#5606

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Los Emergentes yo no los consideraría, pues aparte de tener una comisiones bastante altas, el rendimiento histórico es la ruina de la tia Marcelina.
Y no te compliques la vida como máximo, pilla tres ETFs o Fondos indexados, lo que desees, yo me inclino por los ETFs.
#5607

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas tardes,

Te estás liando ¿Tu no tienes acciones verdad?

A ver los dividendos de las acciones que hay dentro del fondo, así como los intereses de los bonos etc los cobra el fondo, tu ni los ves ni lo vas a ver.

Pero los fondos de distribución "distribuyen" dividendos, es decir te los pagan, pero no son los de las acciones, sino los propios del fondo, y ningún dividendo se pone en la casilla 27 es en la 29 donde se ponen, aunque se paga igual que los intereses que sí van en la 27.

A hacienda se le paga cuando se cobra, como los dividendos los pagan todos los años se pagan todos los años y van en la casilla 29, otra cosa es que vendas las acciones o ETFs, eso se tributa por la diferencia entre el precio de venta menos comisiones y el precio de compra más comisiones, te puede salir positivo -a pagar- o negativo -a compensar- si no tienes ganancias suficientes para compensar puedes hacerlo en los siguientes cuatro años. Esto va en  las casillas 326 a 338  "Renta Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de la transmisión de elementos patrimoniales (a integrar en la base imponible del ahorro". 

Yo ya no se explicarlo de otra manera, si no lo he dejado claro pásate por el foro de fiscalidad que saben más que yo y lo explicarán mejor.

#5608

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Vale,pues si que tengo unas acciones pero no las he vendido.
1.Entonces la conclusión cuando vendes el ETF los intereses saldrán automáticamente en la 27¿Correcto?
2.Y los pagos que te hayan hecho de los dividendos de dicho ETF de distribución saldrían en la 29?? ¿Correcto?
3.Aparte ¿dichas comisiones de compra y venta salen reflejadas y restadas del valor de los intereses cuando rescatas en el borrador de la renta cuando vendes y compras el Etf o hay que incluirlas a mano?Un saludo,gracias
#5609

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Lo que te ha explicado tan detalladamente el compañero es exactamente como funciona el tema.
Lo ha explicado muy bien y totalmente entendible. 
Mas ya no se puede hacer
#5610

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

A ti nadie te ha dado vela en este entierro,si tú entiendes perfectamente el funcionamiento me alegro por tí,deja a los que queremos aprender enterarnos mejor.Siempre aparece el típico listillo sabelotodo .Recuerdo que cuando te apuntaste a my investor eras tú el que atosigaba a preguntas y nadie te decía nada y de los roces que tenías con otros Saludos