Acceder

Seguimiento y opiniones de Myinvestor

5,4K respuestas
Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Seguimiento y opiniones de Myinvestor

CÓDIGO AMIGO

Ahorra comisiones en tus primeros 15.000 € con el Plan Amigo de Indexa Capital e Invierte de forma eficiente.

Página
368 / 369
#5506

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas tardes ,¿Entiendo que ahora mismo al comprar en euros cualquier fondo indexado en my investor tipo sp 500 o MSCI world al estar el dolar depreciado estaríamos comprando más barato ¿Cierto?pero cuando compras en euros para aprovechar la depreciación del dolar hay que aplicar algún cambio en dicho fondo que sale en euros??O tan solo si sale en euros el fondo compramos en euros y ya se estaría aprovechando la caída del dolar?un saludo
#5507

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Estas en lo cierto, siempre que compras en el fondo en euros, estás aprovechando la divisa, no tienes que hacer nada, si de pronto el dolar se revaloriza, el fondo aprovechará esa subida.
Y por el contrario, si crees que el dolar va a seguir cayendo, siempre puedes buscar una version con divisa cubierta del fondo para no verte afectado por la divisa. En my los encuentras tanto del sp500 como del msci world.
#5508

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Muchas gracias,entonces pago en euros y ya aprovecharía la caída del dolar ¿Cierto?Un saludo
#5509

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Si, el fondo en euros en el que inviertas ya se ha comido la caida de estos meses.
#5510

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Solo si proteges la divisa (hedged)
#5511

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Pero en este caso no haría falta proteger la divisa ya que al comprar en euros y ya estar devaluado el dolar lo normal es que el dolar empezará a recuperar..y por tanto no haría falta proteger la divisa¿No?Si yo ahora compro en euros aunque no proteja la divisa estaría comprando más barato pues el dolar está devaluado.O estoy equivocado?lo de proteger la divisa sería interesante si fuera a caer aún más el dolar pero ahora mismo ya está muy devaluado y entiendo que no haría falta proteger la divisa ya que sería un gasto extra en comisiones.
#5512

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Tendría que proteger la divisa como indica el compañero acuarius comprando en euros para aprovechar la caída del dolar??es un gasto innecesario ¿no?
#5513

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Si el dolar subiera, con el hedge te perderías esa subida. Si crees que el dolar va a subir, en euros. Si crees que va a seguir cayemdo, euros hedje.

El que en enero estuviera hedge le habra salido muy bien la jugada. De hecho, a alguien conozco que lo estaba y esta empezando a salirse ahora del hedge.
#5514

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Claro pero proteger la cobertura de la divisa en ese momento le ha venido bien porque no le ha afectado la caída hasta ahora,pero yo pienso que ya ha caído bastante y no creo que vaya a caer mucho más, para aprovecharme de la posible subida mejor no proteger la divisa porque si la protejo entiendo que no me beneficiaria de la posible subida del dolar y además estaría pagando una comisión extra por proteger la divisa¿Es así?Un saludo
#5515

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas noches, 

Estás apostando a que el dólar ha caído lo suficiente y va a subir, pero yo no estoy tan seguro, Trump quiere que baje aún más, se está manteniendo a 0,85 porque Powell no lo hace caso y no baja los tipos de interés.

Una estrategia para tratar de cubrirte es hacer DCA a largo plazo y evitas el comprar fondos Hedged. Pero el dólar puede estar años bajo respecto al euro, si compras ahora lo mismo sigue bajando, es una cuestión de bola de cristal.

#5516

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

 Buenas noches Sparrow,¿Te refieres a que si bajan aún más los tipos en EEUU bajará más el precio del dolar respecto al euro?
Los fondos con cobertura de divisa suben mucho la comisión ?Un saludo
#5517

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Exactamente.
#5518

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Buenas noches, 

No hay relación directa, pero si indirecta ¿que pretende Trump con los aranceles? no importar más de lo que exporta, una estrategia para ello es que el dólar se devalúe, asi exportará más.

Además tiene que pagar una deuda estratosférica, cuanto más bajo este el dólar pues "menos paga" los acreedores cobran menos en sus monedas.

Lo bueno que tienen los hedged es que palían mucho el cambio por fluctuación de la divisa, si la divisa se aprecia no aprovechas esa subida, pero si la divisa se deprecia tampoco pierdes mucho y dependes solo de la evolución real del fondo.

Lo que pagas va a depender fundamentalmente, más que de la comisión que aplique el fondo, es de la diferencia de tipos de interés, aunque las comisiones también influyen.

Por ejemplo, ahora están al 2% en Europa y el 4,25% a 4,50% en USA, cuanto más sea la diferencia más te costará y además luego tienes las comisiones, generalmente los hedged cobran más, además si son indexados las comisiones son menores. 

En general, el coste puede variar entre 0,5% y 3% anual del capital cubierto, dependiendo del diferencial de tipos de interés. 

Así si inviertes 10.000 € en un fondo que invierte en acciones estadounidenses (en USD), y eliges la clase cubierta en EUR (hedged). Si el coste de cobertura es del 2% anual, pagarías unos 200 € al año en coste de cobertura, que normalmente se descuenta directamente del rendimiento del fondo. 

Si el fondo sube un 8% en USD, pero la cobertura cuesta un 2%, tu rentabilidad final sería de aproximadamente 6% en euros. 

Te pongo un ejemplo con 2 indexados al MSI World que al ser indexados tienen menos comisiones: 

Fidelity MSCI World Index Fund EUR P Acc (sin cobertura): TER: 0,12% 

Fidelity MSCI World Index Fund EUR P Acc (Hedged): TER: 0,55% 

La diferencia es del 0,43%, si inviertes 50k p.e. te cuesta un sobreprecio de 215€ al año. Pero recuerda que va a ser interés compuesto, a largo plazo no suele interesar el cubrirlo porque tienden a equilibrarse. La mayor parte de los inversores no cubren la divisa si van a largo plazo.


#5519

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola @phoenix13
Supongo que tener cobertura de divisa es aconsejable si tienes un fondo a largo plazo y así te despreocupas.
Si sube que suba y si baja que baje.
Un saludo
PD. He leído comentarios de Sparrow y veo que estoy equivocado.

#5520

Re: Seguimiento y opiniones de Myinvestor

Hola @sparrow-in-jail
Acabo de comentarle a phoenix13 justamente lo contrario a lo que dices tú en el último comentario.
Tengo mucho que aprender de vosotros.
En mi cartera indexada tengo dos fondos USD, uno cubierto y otro no.
Un saludo.