La duda es que, tanto en este como en el fondo principal en que le fue bien, ¿cuánto hay de talento gestor, cuánto de azar y cuánto de viento de popa de la macro y los mercados?
#16832
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
En mi opinión, ahora, las cosas son más rápidas que antes. Las caídas en bolsa antes duraban 2 y 3 años. 2 años como los últimos meses bastarían para dejar el SP500 por debajo de los 1000 puntos. La tecnología y los fondos índice tienen mucho que decir en la volatilidad y la liquidez.
Por otra parte, @zackary, ojalá tengas razón en las Milkhouses (me gustaría que te explayases un poco sobre el tema si te apetece), yo no creo que vaya a ser así, POR DESGRACIA. Sí que veo, en Madrid, precios que la mayoría de españoles no podrían permitirse (y con la que está por venir, menos aún), pero también creo que hay mucho inversor extranjero. Ojalá tengas razón amigo, hay muchos jóvenes y muchos madrileños que quieren poder comprarse una casa alguna vez.
#16836
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
@theveritas en su Blog nos comenta desde hace un tiempo atrás, que nos encontramos en un "Bear Market". ¿Alguien de éste hilo que tenga una opinión contraria?. Si es así, por favor que defina lo que entiende por Bear Market.
Por otra parte, nos comunica desinteresadamente su actitud frente a la situación actual del mercado: retirarse del mismo en términos generales (al menos es lo que he percibido de alguna lectura en su Blog) haciendo un DCA-inverso (Ventas DCA).
Mi consulta a @theveritas si nos lee aquí, sería si en un Bear Market como el actual, se plantea vender toda su renta variable, o por el contrario se plantea mantener un porcentaje mínimo en renta variable. Ejemplo ilustrativo para que se me entienda: reducir p.e. hasta alcanzar un 15% - 25% mediante DCA-inverso, y mantener ese porcentaje "contra viento y marea".
Cuidado con la banca. Que la subida de tipos también provocará insolvencias y menos operaciones de financiación (de particulares y de empresas). Más márgenes pero menos ingresos.
#16841
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Siempre se puede construir usando los cimientos de la estructura anterior...cuando esto es inviable la sangre llega a las alcantarillas ...así que mi consejo es apostar por esa construcción que es más lenta y costosa ..sin descuidar que pueda desmoronarse...entonces habrá que estar en disposición de empezar una nueva estructura....y harán falta los recursos para ello ....en fin siento que esopo me inspira ....un abrazo
Quien tiene dinero tiene en su bolsillo a quienes no lo tienen
#16842
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Terry Smith anda por las islas Mauricio, si no estoy equivocado, que le quiten lo bailado. Sigue comisioneando y encima debe pagar una miseria de impuestos personales. Paramés, porque debe tener los hijos todavía pequeño, si no se nos va a Costa Rica o similar, que tenga buen clima y pocos impuestos.
#16843
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...
Menos mala porque subiremos o porque caeremos menos
#16844
Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...