En el momento del ciclo en el que nos encontramos, solo existe una duda (atendiendo a criterios exclusivamente económicos, es decir me olvido de la posible escasez de recursos y resto de cisnes negros).
Si el periodo inflacionista ha terminado, todo vuelve a la "normalidad". Tipos bajos y crecimiento escaso pero razonable. En ese contexto, te puedes indexar sin problemas.
Si la inflación repite los esquemas de 1970-1980, tendrá varios sub-ciclos alcistas y la subida de tipos continuará. Lo malo es que la deuda mundial no es la de 1980 y las subidas de tipos pueden descarrilar la economía y las bolsas. El abuso de la impresora pasaría factura y la contracción del crédito hundiría el crecimiento previsto.
No tenemos una bola de cristal y para acertar con la inflación, necesitamos estudiar todos los parámetros que le afectan, para intentar adivinar su futura dirección. Eso es lo que hago y mis conclusiones son las que son.
Otros, como Gundlach, con mucha mejor información, hacen un análisis parecido, llegando a conclusiones similares, lo mismo que la mayoría tiene opiniones completamente diferentes.
Saludos.