Para los independientes siempre habrá sitio.
En inmobiliario, yo creo que la tercialización tiene futuro.
Tristemente hablamos de un sector protegido, el de Cajas y también el de Bancos, que viene de los 7 grandes, partes del Banco del España, hasta hace poco y las cajas que la mayoría considera sector público, porque de allí vienen y todavía necesitan asumir no solo lo bueno de las privatizaciones, sino también lo malo, ahora es un híbrido que se aprovecha de lo bueno de los dos campos y no de lo malo.
Ahora se habla de la creación para empresas de un intermediador, para los préstamos que no llegan, a las partes de la economía real con futuro, pero que el sector financiero no quiere asumir riesgos.
El sector financiero no puede, ni debe ser un lastre, para familias y empresas, sólo porque no sabe o no quiere hacer bien su cometido, al que debe su existencia y su razón de ser.
En un mercado eficiente y de competencia perfecta, debería de haber desaparecido, pero ahora es una rémora, por los intereses políticos y de herencias pasadas que arrastra.