Yo me dedico a esto de esto estados financieros, no soy auditor, pero algo sé de ello, si bien soy medio capaz de entender una contabilidad de una empresa industrial o comercial, ya no lo soy tanto de una financiera al tener ésta unas particularidades especiales, no obstante te diría que con lo aprendimos de las crisis bancarias de los 80’s, el control del Banco de España (mejorado y mucho por dichas crisis) que los auditores con el tema Enron se ha puesto las pilas para evitar que les pase lo de Arthur Anderesen, que el ICAC (o sus homólogos Europeos o Norteamericanos) están controlando a los controladores (auditorias), ya no es nada fácil hacer “pirulas” de cierto calibre y menos en empresas tan extremadamente vigiladas como las entidades financieras, en fin sé que me diréis ¿y CCM qué? pues el pollo se localizó pronto, al primer reparto de “hostias” de la crisis, que se la dieron a ellos y ya salió a la luz. Con lo cual a mi juicio los “pufos” los detectan pronto, ahora bien creo que lo dices de “recordemos la macro ampliación de una nueva por 4 viejas a 4,5 euros ¨ y aún captando todo ese dineral sigue ganando lo mismo que el año pasado” has dado en el clavo, no les ha quedado otra que “vendre la casa i anar a lloguer” con lo que esto puede suponer a medio plazo, y pedir mas dinero a los accionistas para aguantar las leches, y no creo que fuere un simple tema de balances de cores, tiers y las mierdas estas, más allá de esto (papel en que se anota un balance) era una necesidad financiera, bien resuelta por el momento, pero te diré más, han aumentado sus márgenes de intermediación (precios de compra / venta del dinero) y siguen ganando, como tu bien indicas, lo mismo con mas capital invertido.
Saludos.-
Xavier