Zona tensionada.
No sé como lo hacen en otras zonas de España, pero donde vivo declararon zona tensionada todo el ayuntamiento, no hablamos de un barrio, o, de un distrito.
Si hay una burbuja de precios y la burbuja estalla, por lógica afecta a los precios de la vivienda, pero eso sucedió en la burbuja del 2008, pero aparte de esto no hubo otro tipo de devaluación que no fuera esa, y llevo muchos años viviendo en este ayuntamiento.
Si haces una inversión a muy, muy largo plazo, cuando hablo de largo plazo, te hablo de 40 años, de 50 años, la pregunta que si te podrías hacer, sería. ¿Si invertir en vivienda es la mejor opción? Porque puedes invertir en otro tipo de activos. Pero preocuparte por si la ciudad en la que inviertes, con el paso del tiempo, se va ir devaluando el precio, creo que no vas vivir lo suficiente para poder verlo.
Si en mi ayuntamiento eso llega a suceder, está claro que yo no voy llegar a verlo, son ciclos de tiempo muy grandes.
De todos modos hay una parte que comparto de lo que estás exponiendo, pero yo creo que en esa parte los tipos de interés tienen mucho que ver en todo eso.
Si los tipos de interés de las hipotecas fueran de un 6, o, un 7% estoy seguro que todo iba ir mucho más calmado.