Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Página
319
/
949
#4771
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
En estos momentos no tengo ninguna fuente fiable. Posiblemente sea como dices, pero en alguna subasta reciente la rentabilidad en subasta ha salido un 9% o más por encima de la última cotización del Secundario.
Por lo demás, el euríbor ha comenzado abril al 3,6%. El gráfico es de Expansión.
En cuanto a Investing, he decidido volver a mis boletines del BDE. El Secundario no está como a comienzos de marzo, pero parece que las rentabilidades han mejorado ligeramente para el tramo 6-12, columnas 2, 3 y 4.
Mi respuesta es cualquier cosa menos científica, ya lo sé. Saludos.
#4772
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
A mi me pasa igual, no me llega nada.
#4773
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
El euribor estaba casi al 4% cuando las letras a un año se quedaron en el 3,29%. Es importante también seguir el euribor para entender el valor de las letras. Saludos.
#4774
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
Pues mira, acabo de pasar un enlace sobre el tema a un forero, con unos datos de Expansión. Sí, el euríbor es la referencia por excelencia y voy a ver si pesco un gráfico bueno sobre el tema por ahí.
A mí me toca reinversión y me conformo con que la rentabilidad de los sobrantes sobre el capital menos los sobrantes sea del 3%. Tampoco tengo muchas opciones dadas mis circunstancias.
Saludos.
#4775
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
Pues mira, acabo de pasar un enlace sobre el tema a un forero. Sí, el euríbor es la referencia por excelencia y voy a ver si pesco un gráfico bueno sobre el tema por ahí.
A mí me toca reinversión y me conformo con que la rentabilidad de los sobrantes sobre el capital menos los sobrantes sea del 3%. Tampoco tengo muchas opciones dadas mis circunstancias.
Según ese 0,80% aproximado que señalabas todavía podemos salvar el 3%, con el euríbor al 3,6 aprox
Saludos.
#4776
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
Pido DISCULPAS al foro por haber duplicado un mensaje involuntariamente. Resulta que en el móvil a veces no se distingue el post duplicado, pero Rankia podía dejarnos la posibilidad de, al menos, borrar algún mensaje, bien porque esté duplicado, por que hayamos descubierto algún error o por lo que sea. No me gusta nada esta característica.
#4777
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Espero que así sea. Saludos.
#4778
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Puedes borrarlo pulsando el icono de la papelera a lado del lápi que es para corregirlo. Al menos durante un tiempo.
#4779
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Les dejo esta interesante tesis doctoral de 2012. Lo único malo es la fecha, pero, entre las curiosidades, tenemos algún gráfico donde se aprecia la correlación entre los tipos a un año (antes y después del €uro) y el rendimiento de las obligaciones a 10 años.
Otra curiosidas es la evolución del rendimiento de las letras a 12 meses desde los años 80. En 1987 a la gente le importaban un comino las letras del Tesoro. La Bolsa de Madrid fue la más rentable del mundo, el IBEX 35 había duplicado su valor, antes del octubre negro de 1987 y en Madrid los pisos subían de semana en semana. Las empresas españolas eran borradas del mapa por compradores extranjeros mientras la bolsa lo celebraba de forma ostentosa.
Cuanto más chicharro más subía. Luego vino el crac de 1987 y poco después Solchaga y Felipe González, en un supremo acto de desfachatez, repetían a coro: "Si yo tuviese dinero invertiría en Bolsa."
Que pasen todos unas buenas vacaciones de Semana Santa con sus familias. Aquí estamos en olor de santidad, ....... y yo, pues ni muy pecadora ni muy santa.
#4780
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
Sí, pero es que al cabo de un rato la papelera desaparece. Es lo que hago y no me gusta nada ver mis duplicados. De todos modos, gracias.
#4781
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Muy interesante, la tesis.
Claro, España entra en la CEE, 1985 firma y 1986 entrada oficial. Lo que supone una entrada de fondos, como nunca antes. Es el motivo de tanto interés en la Bolsa, es un objetivo de inversores extranjeros. En esa época un plazo fijo en el banco estaba al 10%.
Pero, la situación, nada tiene que ver con la actualidad, han pasado casi 40 años, estamos bajo tutela del Banco Central Europeo y no controlamos la política monetaria, por lo tanto ni los tipos de interés y tampoco podemos devaluar la peseta, como en otros tiempos.
Lo que tiene en esencia, el análisis económico, es que se basa en el comportamiento humano y por lo tanto es impredecible.
Todo depende de la confianza de los inversores, es más una cuestión de psicología, que de matemáticas.
#4782
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
"Pero, la situación, nada tiene que ver con la actualidad, han pasado casi 40 años," **** El estudio se centra en un periodo variable, pero cubre los años 2000-2010, a veces se extiende a lo que llama Pre-euro, principalmente desde 1990.
Algunas cosas han cambiado, sin duda, pero del análisis de la crisis griega o de los primeros años de este siglo quedará algo útil, supongo.
#4783
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
La web de Investing se supera a sí misma.Aunque lo acaban de corregir en el listado general, pero hace nada aparecía esto.
#4785
Re: Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mmonic
Euríbor y letras a 12 meses.
Vuelvo a pasar este gráfico, procedente de un boletín del BDE. Las letras a un año están en verde oscuro, si no veo peor de la cuenta, y el euríbor a 12m aparece en rojo. Como puede verse, entre el 2003-2011, las curvas de ambos tipos con primero casi coincidentes, luego el euríbor supera el interés de las letras y, desde principios del 2010 hasta el final del gráfico, las letras superan al euríbor.
Desde luego existe una correlación muy fuerte, pero durante una crisis, como el default de Grecia y su impacto en los países periféricos de la zona €uro, cualquier desviación es posible.