Acceder

Contenidos recomendados por Alfon1974

Alfon1974 05/03/25 09:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
No acabo de ver lo de la recuperación del SP500 en V... Recientemente se ha corregido la inversión de la curva de tipos, cuando esto sucede siempre viene una recesión y crash bursátil de largo plazo, además venimos de un largo periodo alcista, Trump está empeñado en cargarse la economía estadounidense y global con una absurda guerra comercial, los riesgos geopolíticos aumentan... no sé, no sé, creo que más bien es tiempo de ser prudente. Yo he vendido mis bitcoin, justo antes de que empezaran a bajar, he aumentado mi posición en oro, he pasado una parte del Vanguard Global Stock al de RV europea, otra a un monetario y otra a un fondo de acciones de defensa con 50 % de empresas europeas. 
Ir a respuesta
Alfon1974 03/03/25 15:24
Ha respondido al tema Propietarios morosos con piso alquilado
Bueno, si denuncias pueden pasar varios años hasta obtener fecha para el juicio; y será sólo para lo impagado hasta el momento de denunciar, no para los años siguientes a la espera de juicio.
Ir a respuesta
Alfon1974 12/02/25 14:27
Ha comentado en el artículo Un gráfico de referencia.
Yo creo que es tan probable que nos enfrentemos a algún tipo de colapso a corto o medio plazo, como que venga la 4ª revolución industrial que nos proporcione una nueva era de prosperidad, de varias décadas. O cualquier término intermedio. Quizá lo primero sea compensado por lo segundo y sigamos tirando bastante tiempo más, al menos hasta que todos los que ahora estamos vivos, estemos muertos. Pero, en realidad, no podemos saberlo, ni tampoco creo que se pueda hacer nada por evitar la peor de las opciones; no creo que un colapso programado o controlado sea una solución.
ir al comentario
Alfon1974 11/02/25 15:56
Ha comentado en el artículo Un gráfico de referencia.
Mi cartera actual consiste en un 35 % de renta variable, de la cual el 80 % es el Vanguard Global Stock Index Inv Eur Acc, un 10 % el Vanguard Global Small Caps Index Eur Acc  y un 10 % el Pictet-China Index P EUR.Un 22 % de renta fija, dividida en tres partes iguales entre Vanguard Euro Govt Bd Idx  Inv Eur Acc, Vanguard Eurozone Inflation-Linked Bond Index Fund EUR Acc, B&H Deuda.Un 14 % en oro, entre oro físico y ETC de oro con respaldo físico.Un 18 % en bitcoin, el plan era tener un 10 % de media, ahora tocaría vender entre abril y fin de año, siguiendo los ciclos teóricos en relación a los halving. Es complicado mantener un porcentaje estable de bitcoin con las variaciones tan grandes que tiene. Un 11 % en efectivo, en Letras del Tesoro a un año y cuentas remuneradas.Para verlo en contexto, tengo 50 años, no tengo hijos, y con mi cartera creo que podría ya retirarme de trabajar en cualquier momento y ser rentista, y probablemente lo haga en pocos años, dependiendo de circunstancias de salud y otros temas personales.La cartera la he ido haciendo más conservadora con la edad, pero la verdad es que desde cuando empecé a invertir allá con 30 años, hace 20, nunca he tenido más de un 50 % de renta variable. 
ir al comentario
Alfon1974 11/02/25 15:36
Ha comentado en el artículo Un gráfico de referencia.
En realidad, estaba pensando en algo más de largo plazo, los últimos tres siglos, en este periodo industrial ha habido fases de estancamiento seguidas de revoluciones tecnológicas que dan un nuevo impulso, justo cuando parecía que se llegaba al colapso; serían las revoluciones industriales. Es posible que estemos empezando la cuarta revolución industrial, cuyos efectos se verán en las próximas décadas, aunque esto no deja de ser una predicción. Revoluciones industriales - Wikipedia, la enciclopedia libre El término mismo de la cuarta revolución industrial es debatible, hay quien considera que no es más que la prolongación de la tercera, y también hay quien incluye en la cuarta la revolución de las fuentes de energía renovables y quizá la fusión nuclear. 
ir al comentario
Alfon1974 11/02/25 05:56
Ha comentado en el artículo Un gráfico de referencia.
El futuro es muy difícil de predecir. Los colapsos que se predicen periódicamente, no suelen llegar casi nunca porque la innovación tecnológica y el crecimiento del conocimiento no para de crecer exponencialmente. El estancamiento secular, el crecimiento basado en la deuda, son realidades innegables, pero la inteligencia artificial y la robótica, según dicen los que entienden del tema, va a ser la mayor revolución tecnológica desde que el humano aprendió a controlar el fuego, aunque esto también tiene un gran potencial disruptivo. Nadie sabe lo que predominará en el futuro y el resultado final. La prudencia con las inversiones siempre es una buena recomendación.
ir al comentario
Alfon1974 11/02/25 05:52
Ha comentado en el artículo Un gráfico de referencia.
El problema es que la gente vota a quien promete más gasto público y más endeudamiento. Casi nadie va a votar a quien propone un presupuesto equilibrado. Los políticos compran votos, aunque para ello tengan que tomar medidas que son perjudiciales para el votante. 
ir al comentario