Acceder

Contenidos recomendados por Alfon1974

Alfon1974 03/04/25 19:52
Ha comentado en el artículo Sexto aniversario del pico de petróleo
Es cierto que hay un peak oil, sin embargo el precio del petróleo permanece estable en un entorno de elevada inflación, luego en la práctica es como si descendiera: luego, con una oferta estable y un precio descendente, la demanda está bajando, por los coches eléctricos, los híbridos que consumen mucho menos que los de gasolina de hace unos años, los trenes eléctricos de alta velocidad, los sistemas de calefacción no basados en derivados del petróleo, las eléctricas renovables... Por lo tanto, no parece muy grave el peak oil.Con respecto a todo lo demás: el sistema occidental industrial de los últimos tres siglos se ha movido mediante sucesivas revoluciones industriales que generaban un gran crecimiento, seguido de una estabilización, hasta la siguiente revolución industrial. Al final de cada estabilización, justo antes de la próxima revolución, suelen aparecen signos de agotamiento del sistema y tensiones económicas. Parece que nos encontramos en este momento, y la próxima revolución industrial, la de la electrificación total y basada en renovables, la IA y la robótica, está a punto de despegar. Seguimos, por tanto, con la misma dinámica de los últimos siglos.
Alfon1974 31/03/25 05:53
Ha comentado en el artículo Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Pues sí, probablemente lo que pase sea algo intermedio entre ambos polos. El problema es que cada uno tiene sus sesgos, y se fija solo en unos aspectos y desprecia a los otros. Los pesimistas tienden a creer en el colapso, y los optimistas en lo contrario.
Alfon1974 30/03/25 16:13
Ha comentado en el artículo Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Pero es que ahora estamos en un punto de fin de ciclo tras la última revolución industrial. La siguiente está empezando, como siempre esto empieza poco a poco y luego crece de manera exponencial. A medida que se termine de implementar, de aquí a pocas décadas, un sistema basado en energías renovables de muy bajo coste y disponibilidad masiva, inteligencia artificial y robótica, la productividad dará un salto tremendo y ya no se necesitará sostener el sistema con deuda. 
Alfon1974 28/03/25 19:28
Ha respondido al tema Opinión cartera permanente de ETFs
La comisión que cobra es bastante razonable, un 0,61https://www.morningstar.es/es/funds/snapshot/snapshot.aspx?id=F00000ZJ1WAquí tienes dos capítulos del podcast de Juan Such con los dos gestores de dicho fondo:https://www.ivoox.com/99-estrategia-inversion-todo-terreno-rafael-audios-mp3_rf_140794507_1.htmlhttps://www.ivoox.com/94-cartera-permanente-value-investing-con-audios-mp3_rf_134504898_1.html
Alfon1974 28/03/25 19:12
Ha comentado en el artículo Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
A lo mejor estamos en una meseta porque no hace falta más petróleo, porque cada vez es mayor el porcentaje de coches eléctricos, porque los vehículos híbridos tienen un consumo de gasolina ridículamente bajo en comparación con los de gasolina de no hace muchos años, porque ya apenas hay calefacciones de gasóleo ni se utiliza el gas butano (derivado del petróleo), porque los trenes eléctricos de alta velocidad sustituyen a los aviones en viajes cortos... y no te hablo del futuro, sino del presente. Por eso el petróleo es de lo poco que mantiene estable su precio, lo que significa que está bajando, si lo consideramos en euros o dólares devaluados. Si la demanda de petróleo siguiera subiendo pero la oferta estuviera estancada, el precio se dispararía... https://www.energias-renovables.com/panorama/en-2030-sobrara-petroleo-20240612
Alfon1974 28/03/25 17:22
Ha comentado en el artículo Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
Todos esos problemas ya los hemos hablado y se están buscando soluciones. Ya se están implantando métodos de almacenar energía de origen renovable, hidráulicas reversas, las solares ya se están empezando a hacer con grandes baterías de hierro de bajo coste, y el hierro es un material altamente disponible,  aparecen diversos vectores que sirven tanto para almacenar como para utilizar en automoción, el hidrógeno, el metanol... Todo esto no acaba de empezar y tiene un desarrollo exponencial. A medida que aparecen los problemas, se van desarrollando las soluciones. Con respecto a la densidad, la energía nuclear es la más densa que existe y está muy infravalorada. Pero lo importante es el coste, actualmente la energía más barata es la fotovoltaica. Con respecto a los minerales, de nuevo es un tema de precios, si un mineral aumenta su precio, eso incentiva nuevas minas, o que otro pase a ocupar su lugar. Evidentemente el nuevo sistema energético se va a construir en base de energías fósiles, porque es lo que hay ahora, igual que las vías de ferrocarril en el siglo XIX se tendían con la fuerza de los caballos. Ya hay camiones eléctricos, poco tardará en haber todo tipo de maquinaria de transporte industrial eléctrica o en base a vectores de la electricidad de origen renovable. 
Alfon1974 28/03/25 16:17
Ha comentado en el artículo Sin necesidad de poner fecha ... la música ha dejado de sonar.
En efecto, la realidad es que la producción de petróleo está estable, pero la cantidad de energía disponible no para de aumentar porque se añaden nuevas fuentes de energía, y por eso el precio del barril de petróleo no se ha disparado, sino que permanece estable en un contexto de alta inflación. Más adelante el petróleo empezará a declinar lentamente, al tiempo que las nuevas fuentes de energía crecerán fuertemente. Que habrá un peak oil, no lo dudo, que eso vendrá seguido de un colapso, es altamente improbable.Al principio la única energía disponible era nuestra fuerza muscular, luego la de los animales, luego la leña, el carbón, el petróleo, el gas, la hidroeléctrica, la nuclear, las renovables... Nunca ha habido un colapso porque nuestra fuerza muscular/la animal/leña/carbón/etc, dejara de ser suficiente. Porque lo que importa no es eso, sino el conocimiento que da lugar a nuevas fuentes de energía, y ése siempre va a más.
Alfon1974 28/03/25 06:46
Ha respondido al tema Alquiler piso
No es eso lo que está tratando, sino de que por una fuga de agua se le estropearon las puertas y no avisó, con lo que el seguro no se pudo hacer cargo. Tendrá que pagarlo el inquilino, por lo tanto.
Alfon1974 28/03/25 06:37
Ha respondido al tema Opinión cartera permanente de ETFs
Yo esta cartera veo que sigue bien los principios de la cartera permanente de Harry Browne, pero ¿por qué no utilizas fondos indexados en lugar de ETF? Eso facilitaría el rebalanceo. Por cierto, no sé si sabes que en Myinvestor hay un fondo que replica la cartera permanente, con ese mismo nombre. Eso también simplifica mucho las cosas.
Alfon1974 28/03/25 06:34
Ha respondido al tema Opinión cartera permanente de ETFs
La cartera permanente de Harry Browne se basa en cuatro componentes, cada uno de esos componentes funciona bien en un estadío de la economía, y considera que los estadíos de la economía son impredecibles, por eso recomienda tener un cuarto de cada componente todo el tiempo. Esta cartera ha demostrado ser muy recomendable para perfiles conservadores, por ejemplo a partir de los 50 años, ya que en estos casos es la que menos probabilidades tiene de tener un evento adverso (por ejemplo quedarte sin dinero, si vives de las rentas). Tiene una rentabilidad ligeramente inferior a otro tipo de carteras, como por ejemplo la 60/ 40, a cambio de una mayor seguridad.