Acceder

Participaciones del usuario Cmjk9

Cmjk9 15/03/25 16:57
Ha respondido al tema Ya han cambiado cuantías a efectos 01/01/2025 - Ingreso mínimo vital
A ver,tienes que tener claro cuáles son tus ingresos anuales..imagina que en 2024 fueron 560 x 12 meses = 6720.12538 - 6720 = 58185816:12 meses= 484 al mes más el complemento a la infancia que serían 80 euros.Pero solo tú sabes que ingresos tuviste,y no aproximados sino exactos  con son los que haría falta conocer para hacer las cuentas exactas.Pero unos 560 euros entre tu imv y el complemento a la infancia
Ir a respuesta
Cmjk9 15/03/25 15:44
Ha respondido al tema Ya han cambiado cuantías a efectos 01/01/2025 - Ingreso mínimo vital
Como te han comentado,aunque no estés casado,si tú pareja está empadronada contigo,forma parte de tu unidad de convivencia,para la cual ( dos adultos +1 menor ) y sumando la discapacidad os corresponderían 15432 euros anualmente (a esa cantidad se le sumaría el complemento a la infancia de tu hija) a lo que habría que descontar el importe de tu pensión y los ingresos que tenga tú pareja,así como distintas ayudas que os pertenezcan ( ejemplo el bono térmico).Lo que resulte de esa resta,lo divides entre 12 y ese sería vuestro imv .
Ir a respuesta
Cmjk9 14/03/25 16:16
Ha respondido al tema Ayuda del complemento de la infancia - Ingreso mínimo vital
Hola,si ,me refería en que en el 90% de los casos se paga al mismo siguiente si la aprobación es después del 10-12 del mes,pero hay un pequeño número de solicitudes que se retrasan por lo general un mes y en ese caso ya cobrarías en mayo pero no es lo habitual.Lo normal es que cobres en abril.Saludos y esperemos que cobres pronto.
Ir a respuesta
Cmjk9 14/03/25 12:48
Ha respondido al tema N26 - Ingreso mínimo vital
Creo que lo mejor sería acudir al INSS y que te informe sobre si ellos hicieron el pago de tu pensión a N26 y así confirmar si el problema es del banco,pues a muchas personas les están devolviéndoles el pago de las prestaciones .Si fuese así,la seguridad social ya informaría sobre como actuar.Lo ideal sería abrir cuenta nueva en un banco solvente ( Santander, La Caixa,BBVA etc) e indicar que los próximos pagos los realicen a este nuevo banco,sin cerrar la cuenta N26 hasta recibir el primer pago de la prestación o pensión en el nuevo banco.Suerte.
Ir a respuesta