si te sirve de consuelo, si tu carrera está mal vista por ingenieros, médicos etc. ni te cuento la mía que es que ni la miran, ni bien ni mal, es que no existe para ellos de lo invisible que resulta.
si la pregunta es si gente sin experiencia ni idea del tema (y sin estudios relativos, nada de nada) se ha metido en un negocio y ha tenido mucho éxito, en mi familia hay alguna persona que lo hizo y vivió toda la vida de su negocio ganándolo muy bien. Ahora eso sí, a la gente que he conocido de este tipo, incluido este familiar, tienen una capacidad innata para las relaciones sociales, la mitad o más del trabajo les viene de conocer a uno, de hablar con el otro, de contactar con este o con aquel, el otro que lo recomienda porque lo conoce, y el 80% del aprendizaje también les vino así, de meter de socio a alguien que ya había trabajado en el negocio y lo conoce de no se qué, de conocer a través de un conocido a alguien que hacía el mismo trabajo en otra ciudad y plantarse para ver cómo lo hacía y cómo solucionaba los problemas, o simplemente metiéndose en el berenjenal porque son gente muy echada para delante sin pensarlo, y encomendándose a la divina providencia (y luego hablando con unos y otros para solucionar el problema). Y les ha salido bien, lo que no quiere decir que a otro tipo de personas que trabajen de otro modo les vaya a salir igual de bien.
Si no te sientes muy seguro sin haber trabajado antes, ya que todavía eres estudiante, no tienes posibilidad de unas prácticas o algo similar? es cierto que la mayoría de veces no te enseñan oficialmente nada en lo que se refiere a tu trabajo concreto (al menos en mi carrera fue así) pero ves por dentro lo que hacen, cómo se mueven, cómo consiguen o han conseguido a los clientes, conoces a otros "practicantes" que igual se han movido más que tu y saben cosas que tu no, etc. Tampoco tienes que estar eternamente, con dos o tres meses te haces idea más o menos de cómo funcionan.