Por experiencia de varios compañeros si transfieres cantidades importantes de bancos extranjeros a ING tienes altas posibilidades de que te bloqueen la cuenta hasta que les justifiques la procedencia del dinero. ¿Cómo se la justificaste?
Los intereses de un depósito de interés simple y cobrados a vencimiento nunca están técnicamente dentro del depósito. Una vez vencido un depósito se devuelve el capital y el banco paga los intereses. Siempre he declarado en saldo en fecha de cancelación, el monto final de capital más intereses. En el art. de la DGT no especifica nada el asunto a propósito de imposiciones; por otra parte, el concepto genérico de "cuentas" me hace pensar que el saldo es sencillamente, la cifra final. Hasta ahora lo he hecho así.
No, no había hecho ninguna transferencia ni cambio alguno de cuenta vinculada,por eso me extrañó. Fue hace un mes y no me lo han vuelto a pedir. Llevo con ellos varios años.
un completo abuso. Poniéndose exigentes a la hora de sacar dinero y pidiendo demasiada documentación. Facto me mandó dos correos seguidos exigiéndome el IRPF, cuando llevo con ellos años.Pienso que si alguien mete cierta cantidad en banco físico, este exija saber la procedencia, por evitar blanqueo y demás actividades, pero el movimiento entre cuentas de dinero que está bien fiscalizado por Hacienda, no veo que sea necesario. En el caso de facto, no se lo he enviado.
Buenos días y feliz 2025!Openbank me envió hace unos días un correo con los nuevos cambios en las comisiones de transferencias, y me informa con alegría, que las las inmediatas son gratis...y las internacionales: Para transferencias emitidas:Por otro lado, para las transferencias internacionales que realices desde tu cuenta Openbank y elijas que los gastos los asuma el ordenante (OUR2), a partir del próximo 20 de febrero de 2025, cada transferencia tendrá un coste fijo de 19,50 € más la comisión de Swift por 9,02 €. Vaya subida.Supongo que con cuenta nómina salen gratis, una forma de " fidelizar-pillar" clientes.