Esto lo deberías consultar con un abogado especializado en Derecho Bancario para ver la viabilidad del asunto. Busca por tu zona en Internet y mira las reseñas para ver que tenga buenas opiniones. Pregunta antes, pero hay bastantes que tienen la primera consulta gratuita y sin compromiso, por lo que podrías mirar varios para comparar, viendo cuánto te costaría y si te compensa.Un saludo y suerte.
La mayoría de la gente no se pone a analizar al detalle la póliza de un seguro para contratar. Normalmente se llevan las manos a la cabeza cuando tienen un siniestro y ven que la cobertura contratada tenía muchas limitaciones o cuando la gestión del siniestro se complica y resolverlo por teléfono a través de un teleoperador, en ocasiones, se puede convertir en un laberinto infernal.Me acuerdo que el periodista y presentador de telediarios Matías Prats estuvo bastantes años siendo la imagen publicitaria de Línea Directa. Pones un buen precio de captación con una persona que transmite confianza y credibilidad recomendándotelo y la venta de pólizas está asegurada.Saludos y feliz salida y entrada de año para todos.
¿La aseguradora tiene web con área de clientes? A veces ahí tienen un apartado con el importe del recibo para la próxima renovación cuando faltan menos de 2 meses. Si no es así y quieres pasar las fiestas navideñas sin estar pensando en el precio, creo que lo mejor es que envíes la "baja preventiva". Con las compañías con las que he estado no ponían problemas en reactivar la póliza a vencimiento si, finalmente, decidías quedarte. Había algunas que incluso te llamaban para interesarse por el motivo de la no renovación y si era por el precio, intentaban ajustarlo. Por lo menos hasta hace 2 ó 3 años funcionaba así, ahora no sé si, con la subida generalizada de precios en los seguros, te dicen que son lentejas: si quieres las comes y si no, las dejas...Un saludo.
Si el precio de renovación lo has solicitado al mediador, puedes intentarlo llamando a la central de la aseguradora en su teléfono de atención al cliente; a lo mejor ahí te dan el precio.Un saludo.
¿Qué compañía es? Por experiencia personal y de otros familiares, aseguradoras como Mapfre, Allianz, Axa, Mutua Madrileña y Génesis (marca de Generali) suelen tener el precio de renovación cuando quedan dos meses para la finalización de la anualidad.Un saludo.
Administrativamente, si te dan un plazo de un mes para cualquier gestión, va de fecha a fecha. Si recibes la notificación el 18 de febrero, tienes hasta el 18 de marzo de plazo, aunque febrero tenga 28 ó 29 dias.
Respecto a la bonificación que da el banco habría que calcularlo, pero hay veces que incluso perdiendo esa bonificación te sale más rentable asegurar en otra compañía. Me acuerdo que un familiar calculó en su día cuál era la bonificación en su hipoteca por tener el seguro de hogar vinculado y ascendía a unos 5 euros al mes (60 euros al año).Un saludo.
Bueno, se ha resuelto el misterio hablando esta mañana con el mediador. Como decía Emmamani, la DGT no tenía nada que ver en este asunto. Ha ido en la línea de lo apuntado por Holynes2 y Pactrader: el comprador ha asegurado en la misma compañía que estaba con el vendedor y se ha puesto en suspensión la póliza de este último, pudiendo recuperar la prima no consumida si asegura otro vehículo en los próximos 15 meses.La cosa se ha resuelto satisfactoriamente y todos contentos, pero poniéndonos a teorizar en plan puntillosos, ¿es correcto que la aseguradora haya suspendido una póliza al corriente de pago sin avisar antes al tomador? Un saludo.