Acceder

Participaciones del usuario ertuditu

ertuditu 26/03/25 20:26
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Por lo que he recibido del banco, a falta de los datos fiscales del BdE y teniendo en cuenta el mensaje de nuestra forera #14466 que solo tiene bonos en ese epígrafe:Tampoco me sale exacto al céntimo como a ella.Pero yo diría que este año si figuran las comisiones por el cobro de cupones de los bonos en los datos fiscales.
Ir a respuesta
ertuditu 26/03/25 19:29
Ha respondido al tema Abrir fondo en banca tradicional para bonificar hipoteca
Hola,No parece mal planteamiento para aparcar unos años el fondo de reserva, pero pocos.Yo me aseguraría de que no hay más gastos ni comisiones (ni notarios ni registros) y que la única diferencia es el 0,5% entre monetarios. Esa diferencia del 0,5% vendrá seguramente de las mayores comisiones, por lo que puede que el riesgo de ese monetario no sea el mismo que el del groupama. La diferencia de rentabilidad también podría cambiar en caso de variación en los tipos de interés.Cada año que pase te compensará menos el sistema a ti, al banco le compensa cada vez más:El 0,2% de 200000€ son 400€, pero según amortizes hipoteca irá bajando a 200€ para 100000€, 100€ para 50000€.Comparando con tu groupama, el dinero reservado en el monetario a priori perderá un 0,5% anual que para 2400€ son 12€ pero para 24000€ serían 120€. El interés compuesto, justo en sentido contrario a la hipoteca, si le supones un 2,5% al grupama el primer año acumularías 60€ (2460€) y 48€ en el otro monetario al 2% (2448€). Al mismo rendimiento acabarías el segundo año con 4981,5€ y 4944,96€. El tercer año 7566,04€ por 7491,86€, la diferencia ya iría a 74€ y creciendo al 0,5%. He calculado los numeros a ojo aplicando aportaciones únicas e intereses anuales simples, bien calculado el efecto del interés compuesto sería mayor.Tu fondo de reserva tendrá un límite, en algun momento tendrás suficiente aparcado en el fondo monetario, supongo que cuando alcances lo que ya tienes apartado en el groupama.Por probar... Siempre se puede volver a echar las cuentas año a año.
Ir a respuesta
ertuditu 24/03/25 06:45
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
Mira a ver si te aparecen como gastos deducibles en siguiente cuadro, el de rendimientos explícitos del capital mobiliario.No lo puedo asegurar aún, pero la cifra que me aparece a mi coincide con la suma de comisiones de cobro de cupones del BdE y comisiones de custodia de fondos de inversión. Para incluir en la casilla 0037.Lo confirmo cuando tenga los datos fiscales del banco y del BdE.2024
Ir a respuesta
ertuditu 23/03/25 21:14
Ha respondido al tema Dudas compra Letras del tesoro - Letras del Tesoro
El interés medio publicado no es un TAE, está calculado ACT/360, y tiene más decimales de los que publican en la web. En las cartas que envian tras la subasta aparece un precio con muchos decimales y la rentabilidad con tres decimales. calendario calendarioEl 0,15% lo cobran sobre el importe transferido total, que serán los sobrantes de lo reinvertido + el nominal no reinvertido.
Ir a respuesta
ertuditu 21/03/25 18:51
Ha respondido al tema Pido consejo sobre ETF de rendimiento fijo renta fija.
 No tengo claro que sería mejor comprar Si, esa es la eterna cuestión. Como siempre depende del riesgo/beneficio.Son ETFs cotizados, importa tanto lo que llevan en cartera como a que precio los compras.Llevo iShares iBonds Dec 2027 Term EUR Corp UCITS ETF EUR (Dist), a mi me cuadra para mi escalera de renta fija. Para unos gastos de 0,12% + 0,06% y renta corporativa "investment grade", aparte las comisiones del broker, me viene bien. Bonos con rendimiento 2,67%.Llevo también Amundi Fixed Maturity 2027 German Bund Government Bond UCITS ETF DIST, deuda alemana muy segura y poco rentable. Gastos del 0,1% aparte las comisiones del broker y bonos con rendimiento 2% en la cartera. Estos ETF con fecha de vencimiento son en mi opinión una estupenda ayuda para la parte de renta fija de la cartera. No quiero un indexado que siempre tenga un vencimiento de 7 años. Este año quiero bonos a 7 años, pero en el futuro reduciré el vencimiento de mi renta fija y tendré que ir vendiendo el indexado. Hasta hace poco, la única opción de manejar el vencimiento de la cartera de renta fija era comprar directamente los bonos (o pagar comisiones superiores a veces al rendimiento del bono). 
Ir a respuesta
ertuditu 20/03/25 18:19
Ha respondido al tema Pido consejo sobre ETF de rendimiento fijo renta fija.
Llevo algunos iBonds, no encuentro fondos de inversión "normales" con vencimiento fijo y comisiones aceptables. Revisa el folleto:No son ETFs de rendimiento fijo, son de fecha de vencimiento fijo. en la fecha final del vencimiento te devuelven el importe que has invertido En el folleto pone claramente: No se garantiza una rentabilidad mínima. Podría perder parte o la totalidad de su inversión.  Y día 1 de enero de 2027 te devuelven el importe total invertido.  El día 1 de enero de 2027 te devuelven lo que valga el fondo/ETF, más o menos de lo invertido.A 18 meses lo normal es que sea más, pero no hay garantía. La rentabilidad mínima garantizada es de 2,69 Que la rentabilidad de los bonos de la cartera sea según el folleto de 2,61 a vencimiento, no quiere decir que esté garantizada. 
Ir a respuesta
ertuditu 18/03/25 15:02
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Mira en el foro de preferentes, algo escribí antiguamente.La horquilla la fijan los creadores de mercado y si tu precio no está dentro de la horquilla puede ser que no vendas nunca.Lo de los 1000€ está bien, pero la comisión mínima de venta es de 9€ y supongo que habrá cánon de bolsa.Termino aqui en este hilo, que lo estamos copando, si tienes dudas y se la respuesta te respondo en el foro de preferentes.
Ir a respuesta
ertuditu 18/03/25 14:18
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Desde la web de compraventa del Tesoro.1) Pones cuantos bonos vendes (en nominal). Pej 50002) Los pones a un precio de venta, importante pon un precio siempre o te venderan a mercado. Pej  99,125 en % pero sin el símbolo.Para calcular el precio actual, en la ventana de venta, puedes usar el link que te lleva la página de SEND donde aparece la horquilla. Recomendable meter el ISIN en google y ver como cotiza en la bolsa de Frankfurt.En Italica lo que pone en la webExisten dos posibilidades: Sin límite de precio: en este caso la Sociedad de Valores y Bolsa de turno de oficio venderá sus Valores al mejor precio posible en ese momento en el mercado. NUNCA, salvo que necesites el dínero con urgencia, en un valor poco líquido el precio de compra de la horquilla será muy malo. A un precio determinado, que Vd. deberá fijar de la siguiente manera:- Para Bonos y Obligaciones del Estado, precio ex-cupón con tres decimales (p.ej: 98,846).En caso de fijar precio, sus Valores no se venderán hasta que se ofrezca por ellos el precio fijado. Si una vez finalizado el turno de oficio de ese mes no se hubieran vendido sus Valores, estos se traspasarán de nuevo al Banco de España, debiendo volver a solicitarse la venta de los mismos. Pon el precio que te convenga, se venderá o no, pero nunca a menos de ese precio. Para el mercado secundario tendrás que buscar un broker... Que digas que una TIR de 3,4% es mísera me deprime en cierta forma porque mis bonos (a 10 y 15 años, no a 20) oscilan entre 3,41% y 3,8%. Es un bono comprado en 2023 a 9 años con TIR 3,4% si lo mantengo. Si lo comprase ahora sería a TIR 3%.Si lo comprase en 2031 sería a TIR de letras a 12 meses vencimiento 2032.
Ir a respuesta