Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 19/12/13 13:29
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Uy querido Comandante!!!! Pues no te pierdas las andanzas de mi predilecto David Madí (exDirector de Campaña de un tal Artur Mas) ... niñito "Esade" e hijo (no es coña) del -digamos- "inventor" de la loción de afeitado Floïd ... Al día siguiente de que CiU ganará las elecciones, decidió dejar "la cosa" política para empezar a rentabilizar su "dilatada carrera política". Con dos cojones, lo primero que hizo (en pleno escándalo de concesión irregular de las ITVs) es fichar como "asesor de internacionalización" por Applus, la propietaria de un porrón de estaciones ITVs que los políticos le fueron concediendo. Sobra decir que el pájaro no tiene ni la más pequeña experiencia internacional en nada. Pero ahí lo tienes: Director de Internacionalización. Una pasta. Luego se sumó también (cómo no!!!) a otra asesoría-mamandurria de Endesa en Catalunya ... evidentemente compaginando esa responsabilidad con la mamandurria Applus. Y la semana pasada ... sí, lo has adivinado Comandante ... dónde van a parar todos estos ejemplares de la fauna política nacional??? ... Sí, era inevitable ... acertaste ... puesto en el consejo de Telefónica. Con otro par de cojones. Asesorando sobre politonos, supongo. El chico es de lo más independentista que te puedes echar en cara, sobra decirlo. Nada que objetar ... a mí también me da bastante grima enseñar pasaporte español en países extranjeros ... me avergüenzan quienes dicen representarnos ... Pero claro ... que un independentista ande trincando de Endesa y de Telefónica ... dos tótems del españolazo Íbex 35 y dos representantes de eso que se ha dado en conocer como la mafia del palco del Bernabeu ... Claro ... chirría un poquillo. En fin Comandante ... cada uno tiene sus "ídolos". Al ínclito Oriol ... yo le añado mi particular David. Sólo de Telefónica ... trinca 120.000 al año. Añádele -como mínimo- otro tanto de Applus y de Endesa. ¿Experiencia profesional? Ninguna. Fue, simplemente, jefe de campaña de CiU. Me has cambiado el orden de los factores, que en este caso sí que altera el producto!! "Engáñame una primera vez, y la culpa es tuya ... engáñame una segunda ... y la culpa es mía". Y el dicho tiene más razón que un santo.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 19/12/13 12:46
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Muchísimas felicidades CO-MAN-DAN-TE Cabreado!! Me da igual lo que diga la jueza ... Para mí, siempre habrá un Comandante Cabreado. Me alegro, evidentemente, por el desenlace final, pero te confieso que la migración a codemandante me ha dolido ;-) Ahora soy yo quien va a exigir no una aclaración, sino una rectificación en toda regla: que se te restablezca la graduación. Comandante. No se hable más. Un único consejo, comandante ... Ya tienes el dineriqui en la cuenta? Por tu bien ... espero que no sea una cuenta CX. Y si lo es ... que pase allí el menor tiempo posible. Condena en costas ... buff ... eso te aseguro que jode. En mi cortísima experiencia en los juzgados (fui demandado años ha por un asunto menor relativo a unos límites entre fincas), gané la causa que me encasquetaron (yo no demandé ... a mí me demandaron) y condenaron en costas al pobre desgraciado de la parte contraria ... Y confieso que el hombre podía llegar incluso a tener media razón, pero como se puso particularmente pesado, se dedicó a joderme (perdón) la vida durante meses y no se avino a conciliarse en el acto de conciliación, pues decidí "tirar por la calle del medio" y -qué remedio!!- llegar hasta el juicio. La jueza no llegó ni a estudiar el fondo de la demanda ya que además había vencido el plazo en que podía presentarse dado el tipo de asunto que se discutía ... Le cascamos al demandante 6.000 euracos en costas ... A pachas, mitad pa'mi abogado, mitad pa'mí. Aún hice negocio descontando los péritos. Por eso te digo ... una condena en costas ... me consta que jode un montón. Claro, en mi caso fue un particular el que pagó su error (y eso jode directamente el bolsillo del particular), en el caso de CX es distinto ... pero joder ... vaya que si jode!!! Sé bueno, anda, comandante Cabreado ... y pásate por tu sucursal a darle dos besos al bendito director que tantas veces te atendió, con la excusa de que "es Navidad". Igual hasta te da una agendita y un bolígrafo ;-) O igual andan ya tan jodidos que ni pa'eso tienen. Bon Nadal a tothom! Y vayamos preparándonos para un 2014 que se promete de lo más interesante. "No me formen corrillos, por favor ... que habrá pa'tós".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 19/12/13 11:35
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos, Si tenéis un par de minutillos ociosos, tal vez os divierta el siguiente articulillo a modo de relato navideño ... Es reconfortante ver que no soy el único en pregonar que "el rey está desnudo", y que los hay que opinan lo mismo y que están muchííííííísimo más preparados que yo. http://vozpopuli.com/blogs/3847-juan-laborda-por-favor-digamos-la-verdad-a-los-espanoles Acojona -perdón- pensar que el 41% de las empresas patrias no generan beneficios anuales suficientes para poder pagar los intereses anuales de la deuda que arrastran (no hablemos ya de poder ir amortizando principal). Y eso, en momentos en que los tipos de interés andan relativamente bajos!!! En cuanto asome lo más mínimo la inflación y el BCE se vea forzado a subir tipos ... Nos vuelven a hundir en la miseria. Eso por no hablar de que un 6% de españolitos ya han dejado de pagar su hipoteca cuando el Euribor está prácticamente en el sótano, más bajo que nunca!!! Como repunten los tipos ... aquí no va a pagar la cuota de la hipoteca ni el tato! Por otro lado ... acojona igualmente volver a ver escrito, negro sobre blanco y por un economista de prestigio que conoce "la cosa" por dentro, que la banca nacional es radicalmente insolvente. Que está hasta las cachas de Deuda Pública española que, simplemente, es un chiste de mal gusto seguir considerando que es segura y que se podrá pagar. Vamos rumbo de colisión. Somos muchos los Pepitos Grillos que vemos desde hace más de un año que nos vamos a comer el iceberg enterito. Ríete tú del Titanic. Ayer en el Financial Times, el editorialista recordaba que en Grecia ya ha caído un 25% el PIB desde el inicio de toda la juerga. Aún y así, ya registran superávit primario (los ingresos fiscales del país dan para cubrir los gastos ... exceptuando el pago de los intereses de la monstruosa deuda que arrastran) y el turismo les vuelve a funcionar ... Ya no tienen, pues, demasiados incentivos para permanecer en el (puto) Euro. En cualquier momento pueden descolgarse con "adiós, nos largamos a la Dracma y ahí os confitáis vuestra deuda en euros, no la vamos a pagar, default ... yo solito me las apaño mucho mejor con mi Dracma, y como la Troika vuelva a asomar por Atenas ... les meto tres columnas del Partenón por el orto". El editorialista apostaba que eso bien podría ocurrir durante la próxima primavera ... Como los griegos den la "espantá" ... que Dios nos coja confesados. Pero bueno ... entretanto ... felices fiestas a todos!!! Ya sabéis ... "lo peor ya ha pasado, brotes verdes, luz al final del túnel, la recesión queda atrás ... y el Parlamento aprobará una moción que proponga el cambio de nombre del país para dejar de llamarse España y pasar a llamarse YuppieWorld". En otro orden de cosas ... jeje ... le han colocado NovaCaixaGalicia a unos venezolanos (comandante Chávez ... igual nuestro comandante Cabreado tiene intereses en el comprador ;-)))) A éste paso, no os extrañe ver CX en mano de "Evo" bank ... de ... "Evo ... Morales bank" ;-)))) Por cierto, leía ayer que CX anda loca por venderse su gestora de fondos, que es una de las pocas cosas (probablemente la única) que todavía conserva algún valor en ese particular burdel. Vale. De acuerdo. Encontrarán comprador para la gestora, no les va a costar nada hacerlo (la gestora funciona bien). Pero entonces ... si se van vendiendo todo lo bueno que puede quedar en CX (que ya os digo, desgraciadamente no es mucho) ... en qué puñeta va a quedar CX???? Condenada al despiece, descuartizamiento y asignación de los pedacitos a quien los quiera. De hecho, probablemente, la venta de la gestora de fondos ya es un paso significativo de esa liquidación a la que no quieren llamar liquidación ... Venta de todo lo que tenga un mínimo valor ... Y cuando al final sólo quede porquería ... o bien se la endosamos al Sareb ... o siempre podrá aparecer un venezolano dispuesto a pegar "patada a seguir" si le regalan la porquería. El venezolano acabará de exprimir lo poco que pueda quedar e intentará trincar unos pocos cientos de milloncejos rebuscando en el cubo de la basura ... y finalmente se irá con viento fresco y va a dejar un pufo más grande de el que a él le endosaron. Aquí, los que sean amigos o del FROB o del PP/FAES van a trincar de lo lindo. Van a vaciar el botín. Y en un par de años escasitos dejarán un boquetón mayor del que un día hubo. A ver si adivináis de dónde salen áticos marbellíes y yernos que te quitan de encima al callo que Dios te dio como hija ... entre gurtelianas ceremonias nupciales. Un proceso de liquidación es una juerga si tienes los contactos adecuados y si puedes meter mano y llevarte lo trincado a un paraíso fiscal. La caja de un banco siempre es atractiva ... aunque al banco se lo estén comiendo las deudas. Y de lo que se trata es precisamente de eso: de poder trincar directamente el dinero de la caja, de meter la mano en la caja. Y si luego te pillan ... no hay nada que temer ... siempre saldrá algún fiscal en tu ayuda, que esto es España y las imputaciones no duran ni horas veinticuatro. Si yo fuese cliente de NCG ... me faltaría tiempo para salir pitando!!! Madre mía!! Mi banco en manos de venezolanos! Como para dormir tranquilo por las noches!!!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 18/12/13 17:35
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Estimados, Un par de enlaces ... Ya sabéis ... "Lo peor ya ha pasado", "Ya hemos tocado fondo", "Salimos de la recesión", "Nuestro sistema bancario ya no presenta ningún riesgo" ... Disculpad la crudeza de mi corta réplica que reconozco un tanto inadecuada dadas la fechas navideñas: Y UNOS COJONES!!! El primer enlace: la morosidad de la banca sigue creciendo, imparable. "Inasequible al desaliento" como dirían los más castizos que vivieron el final del franquismo. "De victoria en victoria ... hasta la derrota final". Récord en los más de 50 años que el BdE lleva midiendo la cosa: http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/5403304/12/13/La-morosidad-de-la-banca-sube-en-octubre-hasta-el-13-por-primera-vez.html Y otro enlace ... Era fácil de preveer, queridos. Hace más de un año decíamos "empiezan cayendo constructores y promotores ... esa es la primera ola del tsunami ... luego llegará la otra, el remate ... cuando parados que ya no tienen ni prestación, empiecen a dejar de pagar sus hipotecas". Bien (en realidad ... mal, muy mal), esa segunda oleada asoma y ruge por el horizonte. Se hinchaban a decirnos "lo que la gente nunca deja de pagar es la hipoteca". Vale. Pero cuando ya no hay ingresos ... al final también se deja de pagar la hipoteca. El gráfico es muy curiosón: http://www.invertia.com/noticias/deterioro-in-crescendo-cada-familias-no-paga-hipoteca-2934835.htm Tasa de morosidad hipotecaria se ha multiplicado por ... diez ... desde 2006. Vamos a jugar a Barrio Sésamo: A ver, niños ... "deja" es presente de indicativo ... y "dejaba" es pretérito imperfecto. Hasta 2006 podíamos decir "lo último que la gente deja de pagar es la hipoteca". En 2013 hemos de decir "lo último que la gente dejaba de pagar era la hipoteca". Ahora ya no la paga. Uuyy!!! Qué me estás diciendo Ff_pp_??? Que entonces ya no puede uno ni fiarse de las cédulas hipotecarias??? Ya no puede uno ni fiarse de la deuda más-que-sénior, la que tiene colateral? Bien ... puede fiarse un 6% menos de lo que se fiaba en 2006. Como la cosa se ponga fea ... igual la cotización de las cédulas se va rapidito al 94% ... y bajando. Acabo, Alemania es el principal tenedor extranjero de deuda (pública y privada) española. Algo así como 111.000 millones de nuestra deuda en sus carteras. No es de extrañar que prestigiosos economistas alemanes advoquen por una quita sobre el patrimonio de TO-DOS los españolitos del 15%, Euro arriba Euro abajo. ¿Cómo? En cómodos plazos: "Impuesto temporal" sobre el patrimonio del 1%. Ese "temporal" podría ser más bien un "temporal" bastante largo. Pongamos que vaya a ser una "temporalidad" de unos 15 años. Hasta que la deuda pública vuelva a rondar el 60% sobre PIB. Ahora está apuntando al 100%. Por cierto, la del "impuesto temporal sobre el patrimonio" era una de las 10 "hipótesis locas que pueden acabar ocurriendo" que Saxo Bank publica por fin de año. Cada fin de año publica 10 cosas (en el ámbito económico) que parecen descabelladas ... pero que pueden ocurrir a poco que la economía pinche en serio. Aciertan unas pocas cada año. A ésta, en particular, le llamaban "vuelta acelerada al comunismo soviético en toda Europa: confiscación del ahorro de los ciudadanos a diestro y siniestro". Los alemanes quieren cobrar. Es lógico. Son acreedores. Y cuando uno habla de "Estado español" ... jeje ... somos todos. Nuestros "padres de la patria" nos han metido en niveles de endeudamiento (entre aeropuertos sin aviones, estaciones de AVE sin trenes, ciudades de las artes, del medio ambiente, de la cultura ... de su -perdón- putísima madre) que, no lo dudéis, nuestros acreedores vendrán a cobrar directamente de nuestros bolsillos. Veremos si para entonces rueda la cabeza de algún político ... y no en sentido literal. Ojalá. La alternativa a tanto despropósito???? Uuyy ... me voy a hacer impopular ... "Adiós Euro y que le vayan dando a la UE". Al fin y al cabo ... probablemente el Euro acabará colapsando. Es cuestión de tiempo. Los que se larguen antes ... todo eso que tendrán adelantado. Sobra decir que a Alemania le va de fábula con un Euro que tiene con el agua al cuello a todos sus vecinos. Se la suda. A ellos les va cojonudamente. Exportaciones a tope y paro en mínimos. ¿El resto del club? Que se joda y que pague lo que debe. Es lo único que les importa. Estad al tanto de las próximas elecciones europeas y no os perdáis el resultado en Francia. Antieuropeísmo a tope y sin ningún rubor. Otra de las predicciones locas de Saxo Bank: Europa puede tener en su parlamento a más antieuropeístas que a proeuropeístas. Todo cruje ... mientras nos venden que "todo va fenomenal". Y unos cojones. Perdón por el rollazo, pero es que "soy de ciencias" y sólo creo en números demostrables ... y no en grandes declaraciones: Morosidad en máximos históricos y subiendo sin freno. Esa es la realidad. Nada que ver con el mundo de Yuppi de Montoro, Guindos y el resto de cretinos. En una cosa sí que tienen razón: "Hay que aprovechar la tranquilidad momentánea para financiar todo lo financiable". "Emitid deuda como si fueseis posesos, como si no existiera un mañana ... que ahí fuera hay imbéciles dispuestos a comprarla". Ya se han puesto de acuerdo en cómo se liquidarán bancos. Qué curioso!! Qué rápido han llegado a un acuerdo! ¿No os parece sospechoso??
Ir a respuesta
Ff_pp_ 16/12/13 19:50
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Hace cuatro días os hablaba del "chiste" de los bonos de ADIF ... Pues bien: http://www.invertia.com/noticias/gobierno-insta-aprovechar-venta-liquidez-actual-pues-atisba-nuevas-tensiones-2933848.htm Hoy se filtra un "interesante" documentito del Gobierno: Hay que aprovechar la aparente tranquilidad del actual momento para correr a financiar toda la -perdón- mierda que de cualquier otra manera y en cualquier otro momento sería "infinanciable". Traducido al cristiano: Hay que estar más p'allá que p'acá para comprar deuda de la gestora de las (ruinosas) infraestructuras de la Alta Velocidad Española. Pero como parece que actualmente "todo se vende" ... pues hala, a colocar bonitos del AVE a quien quiera comprarlos. Id con cuidado "ahí afuera" por favor. Se está colocando deuda-porquería a raudales como si fuera deuda "triple A". Sentido común: El Estado español está mucho más endeudado que hace un año, y sigue necesitando endeudarse todavía más, cada día que pasa (seguimos con un déficit fiscal de tres pares de narices), para cuadrar las cuentas. Es bastante obvio que la tregua que se concedió hace un año, terminará en algún momento. Lo que no se puede pagar, no se puede pagar. Punto pelota. Los mercados son caprichosos y fingen ignorar los datos fundamentales de una economía ... hasta que, por algún caprichoso motivo, deciden que toca volver a fijarse en ellos. Cuidadín, por favor.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 12/12/13 14:06
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
No parece que el riesgo sea descomunal. El único miedo que habría que tener, sería a las decisiones políticas que Portugal tome en cada momento. Un buen día te pueden llegar los comunistas portugueses al poder y aprobar la más extravagante de las cosas para el FGD portugués, pero ese riesgo también lo tienes a éste lado de la frontera ... De hecho, el primer planteamiento que se hizo en Chipre para trincar el 7% de todos los depósitos no hablaba de "quita". Lo bautizaron como "impuesto excepcional y temporal a la riqueza". Eso es lo que sugieren los señores alemanes que habría que hacer en España para devolver el nivel de endeudamiento español a cotas más o menos razonables: acordar un "impuesto excepcional y temporal" sobre el patrimonio -ejecutable en varios años, para suavizar el golpe- de alrededor del 15% (vivienda incluída a la hora de calcular el patrimonio de cada cual). Pero en fin ... eso ya es harina de otro costal. Es lo que tiene estar endeudado ... que al final estás en manos de tus acreedores ... y los muy capullos ... siempre quieren cobrar. Cuando nosotros decimos "el Estado español tiene un nivel de endeudamiento que no va a poder pagar", pensamos en Rajoy, Rubalcaba, Montoro, Guindos, Cospedal ... y toda la santa compaña de inútiles y corruptos que desgraciadamente tenemos en el gobierno. Cuando desde Alemania dicen "el Estado español tiene un nivel de endeudamiento que no va a poder pagar" ... no te engañes ... están pensando en ti y en mi, y en cómo les vamos a tener que pagar lo que se debe. Poquito a poquito se nos va a ir metiendo en la cabeza que todos esos aeropuertos sin aviones, todas esas estaciones de AVE sin pasajeros, todas las ciudades de las artes, todos los polideportivos en poblaciones donde no hay jóvenes ni para formar un equipo fútbol sala, todos esos maravillosos hospitales que se inauguraron hace pocos años, todas esas diputaciones que nadie sabe para que sirven ... un buen día, todo eso va a suponer que nos quiten el 15% de lo que tenemos ahorrado. Estar en manos de inútiles, corruptos, ladrones y demás delincuentes, al final ... le sale caro a la gente honesta. Así está montado el tinglado.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 12/12/13 13:49
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Querida Kitty, cuánto bueno por aquí!! Un gustazo verte de nuevo por el foro. Gracias por tu amable apreciación, pero Kitty ... mis posts no tienen prácticamente mérito alguno ... yo diría que son más "sentido común" que otra cosa. Auditorías a la banca europea para finales de 2014 ... Y se apresuran a adelantar una normativa desde 2018 a 2016 ... ¿No te parece curioso? ¿Coincidencia? Tal vez el azar existe y sea una mera coincidencia ... o tal vez alguien ande pensando "si para 2015 vamos a saber qué bancos andan en problemas y van a tener que ser recapitalizados ... para 2016 tiene que estar vigente una norma que deje muy muy muy muy clarito quién va a poner la pasta para recapitalizar". Uno de los temores perpetuos respecto a hacer participar la deuda sénior en los rescates bancarios ha sido aquello de que "puede ser peor el remedio que la enfermedad". Si "quitas" a los bonos sénior ... los inversores van a exigir mayor rentabilidad por correr el riesgo ... y los bancos van a tener que pagar bastante más por sus emisiones de deuda ... con lo cual vas a agravar todavía más su situación financiera y los vas a condenar a ir constantemente a la ventanilla de liquidez del BCE. Si a alguien que está a punto de morir de hambre le dices "pues ahora va a tener que pagar más caro el pan ...", le aceleras la defunción. Por eso los plazos de implantación de la norma eran inicialmente largos ... para que diese tiempo a los bancos a adaptarse a la nueva situación. Pero por el motivo que sea ... hay prisa. Es curiosón que les haya entrado tanta prisa. Que cada uno saque sus conclusiones.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 12/12/13 13:37
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Edu49, Es un banco (el EL banco) portugués ... Sin que eso sea prejuzgar ... es un banco en "territorio Troika", con la economía portuguesa mu' malita. No conozco sus números, así que no voy a prejuzgar (pero sí advertir) por el mero hecho de la nacionalidad de su matriz. Algunas consideraciones: - Fondo de Garantía de Depósitos: si es como el FGD español ... está más seco que la mojama. El FGD podría afrontar con mayor o menor dignidad la quiebra de "banco Don Pepito" del país ... Pero no tendría manera de afrontar la quiebra de un banco "de los grandes" ... Aparte del efecto contagio que las quiebras bancarias suscitan. El problema no está tanto en cubrir una quiebra concreta (que también, cuando se trata de un banco gordote), como en que el miedo es libre, y si la gente ve que "peta" el banco Don Pepito, empieza a hacer cola en su banco por lo que pudiera pasar, y en un pis pas tienes montado un efecto dominó que se lleva por delante el sistema. En resumen: los FGD sirven para lo que sirven, pero están secos. No tienen ni el 1% del importe depositado en el país. Es una garantía "de aquella manera". Más nos vale que nunca haya que acudir a ella. - Normativa europea: Se han hinchado a decirnos que los depósitos hasta 100.000 euracos están cubiertos ... pero a uno no se le puede olvidar que inicialmente, en Chipre, intentaron "trincar" los depósitos a partir de 20.000 euros. La tentación de meter mano a los pequeños depósitos, estuvo ahí. Luego se trincó sólo a los mayores de 100.000 euros. Si la experiencia sirve para algo, tendríamos que admitir que, más o menos, depósitos por debajo de 100.000 euros están seguros estén donde estén. Pero claro ... para evitar problemas ... mejor tenerlos en un banco solvente antes que tenerlos en Banco Don Pepito. Pero claro ... si el banco es solvente ... no te va a dar casi un 3% por un depósito a un año. La nueva normativa dice que incluso los depósitos de más de 100.000 euros gozan de protección especial: sólo se tocarán cuando se haya tocado todo antes y aún y así no haya sido suficiente para tapar el boquete. Pero el hecho es que, en sentido estricto, la normativa deja muy abierta la posibilidad que se meta mano a esos depósitos (cuando hay boquetes ... acostumbran a ser grandes ... y no se pueden tapar ni con quitas a la deuda sénior). En definitiva, un depósito de menos de 100.000 en Espíritu Santo no creo yo que te vaya a dar muchas noches en blanco ... Uno de más de 100.000 estará expuesto a un pelín más de riesgo a partir del euro 100.001 ... Colapsará Portugal?? No creo que dejen que pase ... pero sí que tengo bastante claro que más pronto o más tarde volveremos a ver turbulencias. Si no se contemplase la posibilidad de que volviésemos a ver "episodios turbulentos" ... a qué viene tanta prisa por adelantar a 2016 lo que tenía que entrar en vigor en 2018?? Recuerda que para 2014 está planeada la nueva auditoría a la banca europea ... y podemos tener sustos. Dicen por ahí que los sustos pueden llegar muy particularmente de Holanda (con un endeudamiento de las familias directamente surrealista) y de Francia. Veremos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 12/12/13 11:12
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos al foro, vuelvo al redil tras mis devaneos con estrategias para ganar algún durillo aprovechando pautas de fin de año, y me centro en "la cosa bancaria" y el inagotable asunto de la deuda tóxica que seguimos arrastrando, como si tal cosa ... Con el agravante de que la deuda tóxica ya no se restringe a la banca, sino que la deuda soberana ya está completamente contaminada (es un juego de las sillas musicales ... en el que cuando "pare la música" y alguien grite "el Rey está desnudo!!!" ... millones de inocentes tenedores de bonos del Reino de España se quedarán sin silla ... y con quita. Bien, vamos a lo nuestro: La Unión Europea parece que ya ha acordado que lo que se preveía para 2018 en lo relativo a que todo tipo de acreedores (sénior incluídos) corran con la factura de tapar boquetes bancarios, entre en vigor a partir de 2016. Un par de añitos antes. Consecuencia: Mucho cuidadín con tener en cartera bonos de según qué bancos con vencimientos posteriores a 2015, ya que de ninguna manera van a ser rescatados. Sobra decirlo: en adelante, prohibido tocar deuda subordinada de bancos ni con un palo de 6 metros de largo (va a ser susceptible de perder toda la inversión) y muchísimo cuidado con la deuda sénior de los bancos. Consecuencia bis: Como va a ser muchísimo más difícil que los inversores se arriesguen a comprar bonos sénior bancarios (ya que está claro que en adelante serán susceptibles de palmar su dinerito), las emisiones de esa deuda irán incrementando rentabilidades (a mayor riesgo ... mayor tipo de interés exigido). No os extrañe que pronto os ofrezcan en el banco "tenemos unos bonos que nos quitan de las manos ... al 5% ... y son sénior!! garantizados con todo el patrimonio del banco!!!". No os dejéis engañar ... El patrimonio del banco no es ninguna garantía cuando éste es negativo. Os lo anticipo: veréis bonos sénior muy tentadores. Sed muy conscientes de los riesgos cuando os los ofrezcan. Chiste del día: ADIF se dispone a emitir más de 2.000 millones de deuda para cubrir sus "inversiones" en AVEs a Badajoz, a Oviedo ... No sé qué tipo de interés tendrán que ofrecer para que algún pobre incauto se los compre. Antes compraría un pagaré de Nueva Rumasa al 10% ... que un bono de ADIF. La CNMV ya frustró una emisión de Zinkia-Pocoyó advirtiendo de la insolvencia de la empresa. Me pregunto qué hará con la emisión de ADIF ... cuando ADIF está quebrada por los cuatro costados. Como no la avale el Estado ... comprar deuda de la "Alta Velocidad Española" es suicida. Para eso ... denle el dinero a Cáritas, que al menos se lo gasta en obras solidarias. Estamos como estábamos en los principios de este foro ... corregido y aumentado: A la menor turbulencia que llegue (y llegará), la deuda zombie que circula por todo el planeta es mucho mayor de lo que era tan sólo hace una año (la deuda pública española como ejemplo paradigmático). Por el momento han bajado los tipos, y el mercado finge como sí los intereses de esa deuda se podrán pagar al ser algo menores ... A la que repunten un poco los tipos, el mercado volverá a darse cuenta de que esa deuda es absolutamente impagable. Sillas musicales ... Todo va bien mientras suena la música y todos creen que podrán sacarse de encima sus bonos a tiempo ... Hasta que para la música y no hay sillas para todos. Más de uno, de dos y de tres se quedarán con papelitos en las manos a los que les van a quitar un buen pellizco.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 07/12/13 14:50
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Kike, Si trabajas en el sector IT, probablemente te manejes más o menos bien en la lengua de Shakespeare. Pásame por favor una dirección e-mail por privado y te adjuntaré el número de Diciembre de Putnam al completo (es "de pago" y está feo que lo redistribuya ... así que, por favor, tú no lo reenvíes, yo te lo paso pero tú no lo rebotes a nadie o podrías acabar metiéndome en problemas que no deseo). La estrategia pretende seleccionar valores de diferentes sectores de la economía para diversificar mínimamente el riesgo. Verás que hay compañías que se dedican a las más diversas cosas. En concreto, te puedo comentar que una de mis preferidas es Newmont Mining (NEM), ya que yo soy muy amigo del "double check" (mejor una inversión que te llega aconsejada por dos motivos en lugar de uno solo ...), y la inversión en oro o en mineras del oro ya la aconsejaron recientemente en un seminario de Renta4. El oro lleva pegándose un castañazo desde que tocó máximos en 1900 dolarines la onza ... Ahora está por los 1200. Los castañazos nunca son eternos, y si los bancos centrales siguen con su estrategia de inundar al mundo con papelitos que nos quieren hacer creer que valen los 50 euros que tienen impresos (o los 100 dólares, me da igual) ... Esos papelitos van a valer cada vez menos, acabará asomando la inflación ... y las materias primas físicas (commodities en argot inversor) recuperarán valor. Los papelitos se los inventa y los imprime el banco central ... En cambio, de oro ... hay el que hay y no hay más, y la producción anual es la que es. Las mineras de oro reproducen lo que hace el oro, pero de forma mucho más salvaje: cuando el oro sube, las mineras suben mucho más de lo que lo hace la cotización del oro, y cuando el oro baja ... las mineras bajan a plomo. Mírate un gràfico de cotizaciones de NEM en lo que llevamos de año: es para llorar. A la que se estabilice el precio del oro y los costes de NEM se vayan ajustando (en eso están) ... NEM volverá a ser rentable y el rebotón estará cantado. Si lo pillaremos o no ... es harina de otro costal, pero en general el oro no parece mala inversión para 2014. Otro de los "temas" que pinta bien para 2014: El café. Sí, tal como lo oyes. Los precios han caído miserablemente y no hay ninguna caída que sea eterna. Por el momento he sido incapaz de identificar un vehículo viable para invertir en café ... pero si lo consigo ... de cara a 2014 el cafelito se antoja buena cosa (ojo!! no vale comprar acciones de Starbucks ... Starbucks es un gran consumidor de café al que no le hará la más mínima gracia que se recuperen los precios de su materia prima ... hay que saber diferenciar quién está a cada lado de la oferta y la demanda, y quién se beneficia y quién sale perjudicado cuando sube una materia prima). En fin, perdón por la divagación que nada tiene que ver con CX. Tendremos que abrir un foro paralelo con "temas de inversión potencial" para próximos tiempos ... Saludos, PS. Me sigue gustando el dólar. Ni nos vamos a forrar ni nos vamos a arruinar en caso de que mi hipótesis resulte fallida ... Pero yo espero ver tipos de cambio de 1.25 antes de que acabe 2014 (que va a ser un año movidito). No te asustes si temporalmente ves un "pendulazo" del Euro hasta 1.38 o 1.40. No lo descarto ... pero a mi muy modesto entender, si eso ocurre se tratará del "rebote del gato muerto" ... un último "estirón" artificioso del Euro antes de emprezar a corregir en serio. Ni Francia ni ninguno de los periféricos se pueden permitir que el Euro siga subiendo (so pena de hundir sus exportaciones y terminar así con lo único que medio-funciona en estos momentos), y Draghi ya anda diciendo que aunque el control de la divisa no es parte del mandato explícito del BCE ... tampoco puede dejar de observar su evolución, lo cual significa que se le está empezando a presionar desde distintos ámbitos (Francia) para que intervenga e inyecte euros en vena (medidas monetarias no-convencionales) a fin de devaluarlo. Mi apuesta por el Dólar es a medio y largo plazo. No estés pendiente de las fluctuaciones diarias o semanales. Ahí vamos a buscar una rentabilidad cercana al 15 - 20% en un horizonte de un añito má-o-meno. No hay ninguna prisa. Si veo cotizaciones que se aproximan a 1.40 ... no me temblará el pulso: compraré (todavía) más dólares vía EUO. El último dato de PIB trimestral en los USA se ha revisado hasta el 3.6%, mientras que en Europa nos damos con un canto en los piños si pasamos del 0.5%. Eso, al final y a pesar de todas las manipulaciones del mundo para que el Dólar no suba ... acaba calando y la realidad se acaba imponiendo: la economía americana funciona razonablemente bien, mientras que la europea ... está pa'tirar. Veremos 1.25, y cuando lo veamos, decidiremos qué es lo que toca hacer: si vendemos o si hay expectativas de que con el tiempo se vaya tendiendo a la paridad "un Euro, un Dólar" (en cuyo caso no haríamos otra cosa que mantener nuestro EUO en cartera, y a verlas venir).
Ir a respuesta