Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 13/03/14 11:57
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://www.eleconomista.es/opinion-blogs/noticias/5616774/03/14/La-deuda-sigue-sin-poderse-pagar.html Articulo muy asequible. No hace falta ser economista para entender perfectamente lo que en él se dice. Por el momento, la relativa "tranquilidad" del mercado ha hecho caer la prima de riesgo y el tipo efectivo al que pagamos la deuda. Si, por el motivo que sea, los tipos se vuelven a tensionar al alza ... se volverán a despertar las conciencias y volverá a verse que ni se puede reducir el endeudamiento ni se podrá pagar el servicio (los intereses) de la deuda. La pelota sigue engordándose. Seguimos con un déficit público monstruoso (más allá del 6%). Cada año necesitamos sumar 60.000 millones de endeudamiento público para seguir manteniendo (más o menos) en marcha a Diputaciones, 8.000 ayuntamientos, Senado, AENAs, polideportivos en desuso, estaciones sin AVEs, AVEs vacíos y AVEs en construcción que jamás se llenarán, aeropuertos sin aviones, ambulatorios en cada esquina ... No se ha hecho nada, absolutamente nada, para reducir el gasto público en lo más mínimo (si se recorta el gasto ... muchos afiliados se van a la calle y se acaban las comisiones que trincan los corruptos). No estamos igual que hace dos años. Estamos bastante peor ... Pero por el momento, el mercado (que es muy caprichoso y decide prestar atención a las cosas según su propio criterio ... ahora toca calma) finge ignorar que los problemas se han agravado. Ya sé que soy pesado. Mi única recomendación: mucho cuidado con tener deuda pública, deuda de bancos y de según qué compañías en cartera. Más tarde o más temprano "volverán las oscuras golondrinas". Volverán las quitas. Un problema añadido: IPC 0%. Rumbo a la deflación (inflación negativa). ¿Y por qué eso es mala cosa? ¿No es bueno que bajen los precios? No, no lo es. En absoluto. La economía sabe, más o menos, cómo luchar contra la inflación: subiendo tipos de interés y retirando liquidez del sistema. Y más o menos esa solución acostumbra a funcionar en todas partes (en todas partes donde no mandan Maduros ni Kirchners ... vamos, en todas partes donde hay algo de sentido común). En cambio, nadie sabe a ciencia cierta cómo se lucha contra la deflación. Japón lleva 20 años instalado en deflación, caída de actividad, ausencia de crecimiento ... y no tienen ni repajolera idea de qué más se puede hacer para intentar salir del hoyo. Te metes en deflación y te quedas ahí durante décadas. Una manera de hacer que el endeudamiento sea más soportable es a base de meter inflación en el sistema: la deuda nominal no varía (si tú debes 10.000 euros ... debes 10.000 euros aunque se dispare la inflación), pero la deuda nominal "vale menos" a medida que la inflación va subiendo y los euros valen menos de lo que valían (los salarios suben acordes, más o menos a la inflación ...). En cambio, si hay deflación ... 10.000 euros de hoy valen más que 10.000 euros de mañana (si la inflación es negativa, bajarán pensiones y bajarán salarios ... pero las deudas serán las mismas). Uséase ... una de las posibles maneras de "reducir" deuda se está volviendo también en nuestra contra: no hay inflación, al contrario ... hay deflación. Nos estamos endeudando cada año un poquito (un muchito) más ... y además, la deuda que arrastramos cada día vale más si entramos en deflación. Tormenta perfecta. Nos atacan por todos los flancos. Ojo con la deuda hipotecaria!!! Pagar la hipoteca era algo sagrado hasta hace dos días. Ahora ya no lo es. Ahora la morosidad hipotecaria también asusta. Conclusión: Siento ser un cenizo y seguir jodiendo la marrana ... La banca española (y no es la única) está quebrada hasta el tuétano. Pero en fin ... "mal de muchos ...". Finjamos que no pasa nada y seamos felices mientras no suene el despertador. Quitas, quitas, quitas, quitas, quitas ... El Euro "tocando" 1.40 contra el Dólar ... Cada vez va a ser más difícil exportar un colín. En Japón están inyectando yenes en vena (Abenomics) para intentar, precisamente, salir de la deflación, reventar el valor del yen y exportar tanto como se pueda. ¿Quién va a salir muy seriamente perjudicado???? Si Japón exporta sus coches ... Alemania exporta menos los suyos ... y el "motorcillo" de la UE se gripa. Pronto veremos al BCE actuar para frenar la insensata escalada del Euro. Devaluaciones competitivas, le llaman. Si los USA se dedican a reventar su divisa y Japón hace lo mismo para intentar ganar cuota exportadora ... a la UE no le va a quedar más remedio que entrar en el juego y empezar a hacer cosas raras (estímulos monetarios de todo tipo). ¿Quién saldrá ganando? Inyecciones de liquidez y expansión del balance del banco central ... difícilmente llegan al público ... pero sí que se van a la bolsa. Hasta ahora Alemania se hacía la casta doncella ... pero en cuanto vea que vende menos Volkswagens, BMWs, Audis y Mercedes ... Alemania va a transformarse en la más -perdón- puta de las gallinas, y va a ser ella quien implore al BCE que haga algo. Que inyecte liquidez por un tubo, que compre todo tipo de deuda-basura metiendo nuevos euritos en el sistema. Si tienes un pagaré de Nueva Rumasa ... te lo terminarán aceptando en la ventanilla del BCE!!! "Doy euros contra cualquier cosa que me traigan. Si tiene un abono del metro caducado ... me lo trae y se lo cambio por euros contantes y sonantes". Lamentablemente, eso nunca llega hasta el ciudadano de a pie, pero eso (a lo gordo) es lo que se hace cuando se habla de "medidas de estímulo": "Tráeme tu puta deuda bancaria incobrable o tráeme tu asquerosa deuda soberana que jamás va a poder pagarse ... y te doy euritos acabados de imprimir ... para que sigas comprando más puta deuda soberana incobrable ... que al día siguiente te seguiré comprando a cambio de darte más billetitos nuevos de euro". Muy resumidamente, el Banco Central acaba rindiéndose y diciendo "tráeme mierda, que me la quedo yo, y te la pago con dinero fresco". Expando brutalmente mi balance ... pero tanto da ... todos lo hacen. Lo hace Estados Unidos, lo hace Japón ... Maricón el último. "Embolica que fa fort". Nos vamos a pegar un hostión de tres pares de cojones ... pero mal de muchos ... consuelo de tontos!!! Vamos a inundar el mundo de papelitos!!!!! Compra bolsa europea. Por más vértigo que dé. No luches nunca contra un banco central. La bolsa está cara ... Pues bien ... lo va a estar más. Aahh ... el oro ha empezado el año subiendo ... ¿Por qué será??? Ante el riesgo de que los papelitos acaben valiendo nada ... hay quien empieza a comprar cosas "tangibles". Y salga el Sol por Antequera. Da miedo ... pero la única rentabilidad posible está en la bolsa y en apostar a que el Euro va a bajar. Sillas musicales: cuando la música pare, muchos van a quedarse sin silla y probablemente haya un hostión notable, también en bolsa. Pero mientras siga la música ... hay que seguir bailando. Nunca se te ocurra luchar contra un banco central, tienes las de perder. Todos sabemos que esto va a terminar muy mal ... y todos queremos creer que nos va a dar tiempo a pillar una silla. Ojalá sea así. Suerte camaradas!!!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 12/03/14 10:42
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Buenas Cmm66, El comentario es más bien sencillo: Si durante el proceso de Nüremberg a la cúpula nazi se hubiese confiado la acusación al FROB, Hermann Goering hubiese salido canonizado del juicio, Joseph Goebbels hubiese sido directamente elevado a los altares ... y al pueblo judío se le hubiese condenado por genocidio contra las SS alemanas. Es un auténtico disparate. El Sr. juez dictamina en su auto que las pruebas son "inconcretas". Mandan cojones. Un socavón de 12.000 millones y subiendo ... y a eso, su señoría, le llama "inconcreción". No sé qué mayor concreción puede esperarse. Además, cabe recordar que los señores Todó y Massana tienen causas penales abiertas en su contra. Hombreeee ... señor juez ... a qué tanta prisa??? El más elemental criterio de prudencia aconsejaría esperar a que se resolviese la causa penal antes de dictar sentencia en el ámbito laboral, ya que -probablemente- de la sentencia de la causa penal le lleguen multiples "concreciones" que le dejarán a Ud. meridianamente claro si ha lugar o no ha lugar a la indemnización por despido improcedente. El Sr. juez va a quedar a la altura de los acompañantes de Blancanieves como resulte que esos señores son condenados "por lo penal" por negligencia grave, falsedad documental, estafa ... A ver qué cara se le va a quedar entonces a su señoría y a ver como justifica entonces que "falta concreción". Por hacer una analogía de dudoso gusto, es algo así como declarar inocente "por falta de concreción y vaguedad en la acusación" a un pederasta que hubiese dejado embarazada a una cría de trece años: "la acusación no especifica si el pederasta se la metió por delante, por detrás, por la cavidad oral ... o por los tres sitios a la vez (vamos ... secuencialmente ... a la vez sería imposible). Consecuentemente, el juez aprecia notables inconcreciones y vaguedades que no permiten emitir un auto condenatorio". Pero la cría está preñada y dentro de nueve meses (ley Gallardón de por medio) va a parir una criatura absolutamente concreta. Pues lo mismo ... Oiga, señor juez, la acusación puede ser "inconcreta" ... pero los veinte mil milloncejos que entre pitos y flautas nos va a costar la broma de la gestión de esos dos caballeros (entre otros), son muy muy muy muy concretos. Y los vamos a poner todos. A escote. A costa de menos salario, peor educación, peor sanidad, peores pensiones ... y una futura quita sobre la deuda soberana. Algo muy gordo falla en el entramado judicial cuando señores que han concedido créditos que no van a ser devueltos en más del 50% y que nos van a costar, eso, 20.000 millones a todos nosotros, se van de rositas ... y van a celebrar las "rositas" con 1.2 millones de indemnización por "despido improcedente" (mandan güevos ... a quién hubiesen tenido que matar para que el despido pudiera ser considerado procedente????) ... y 5 millones más en el plan de pensiones. Y sus clientes ... con quitas del 70% ... tócatela!!!! Considero bastante probable que si "Su Señoría" estuviese entre los afectados por Subordinada y Preferentes ... hubiese tenido más ganas de apreciar "concreción" en la acusación. Queridos, la broma de rescatar las cajas de las manos de todos estos golfos nos lleva costados (entre inyecciones, rescates europeos, avales a la deuda sénior ...) algo así como unos 250.000 milloncejos de euros. Repartidos entre unos 15 milloncejos de hogares que debe haber en España, salimos a unos 16.000 euros por todos y cada uno de los hogares. Esto es ... muchísimo más de lo que ingresa un parado al año (y hay 6 millones de ellos ... y con eso han de mantener una familia), y casi lo que ingresa neto el currele medio español. Dicho de otra manera: cada españolito va a trabajar un año "gratis et amore" para tapar el boquete que esos señores cuyo despido es calificado de "improcedente" han causado ... y para que se puedan llevar, además, 6 millones largos a su casa. Y no pasa nada. Sigue sin haber tiros en las calles, y esos caballeretes se pasearán tan ricamente por su casa ... sin temer por su vida. A unos les quitaron el 70%. Y con lo quitado ... a otros les van a dar 6 millones. Los que con su gestión provocaron la quita ... cobran. Y los que sufrieron la gestión de esos caballeros ... pagan. Afortunadamente (o por desgracia) en España no es tan fácil conseguir un arma de fuego como lo es en Estados Unidos. Otro gallo cantaría.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 03/03/14 15:21
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Este caballero me gusta y me parece sensato ... Creo que también "es de ciencias" y se guía exclusivamente por lo que ve en los balances, y no las milongas que cuentan los Rajoys y Guindos de turno: http://www.elconfidencial.com/mercados/fondos-de-inversion/2014-03-03/no-creemos-en-el-negocio-bancario-actual-y-no-tenemos-intencion-de-invertir-en-el-sector_95578/ Estoy de acuerdo con él. El sector bancario español está podrido hasta el tuétano. Lo único que me descoloca es que señores como Soros anden diciendo que van a apostar por él ... Pero en fin, no sería la primera vez que dicen que hacen lo contrario de lo que en realidad están haciendo. "Digo que me meto en bancos ... hago subir los precios ... y aprovecho para ir vendiendo lo que tengo a muy buen precio".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 03/03/14 13:41
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Pilar!! Vaya por delante que, tratándose de una información que da ElMundo y en vista del "aprecio" que siente ese particular periódico -al igual que VozPópuli o ElConfidencial- por todo lo catalán, hay que "coger con pinzas" todo lo que el artículo dice y hay que ser consciente de que igual termina siendo una visión un pelín "distorsionada" de lo que realmente ocurrió ... Pero si no es verdad, parece verosímil. Bien, eso va muy en la línea de lo que desde éste foro exigíamos desde el instante cero en que asomaron los problemas de CX para pagar cupones de la subordinada y de la preferente: se han tardado dos años en exigir lo que se hubiera debido exigir antes de cualquier rescate y antes de cualquier "reparto de la carga". A saber, auditoría A FONDO de todos y cada uno de los créditos otorgados por CX. A quíén se concedieron, con qué criterio, qué valoración se hizo del riesgo, qué participaciones se tomaron en sociedades deudoras ... El más tonto de la clase (que soy, no lo dudéis ni un instante, yo) hubiese procedido a exigir esa auditoría para desenterrar, ya de buenas a primeras, todo el mamoneo y el chanchulleo que escondían TO-DAS las cajas de la geografía española. Claro está, eso no se hizo. Y vamos con dos años de retraso ... Y no se hizo porque al hacerlo ... va a haber para todos. Van a estar pringados todos los partidos políticos, empezando por el PP, siguiendo por el PSOE, pasando por CiU y terminando en Izquierda Unida. Van a salir en la foto un porrón de políticos, amigos, familiares, conocidos y saludados. Aquí trincó y se lo llevó muerto todo hijo de vecino (desgraciadamente ... yo no porque no pude ;-) Todos trincaron el pastel ... y en las cajas dejaron la cuchara sucia, la servilleta llena de mocos y el espantasuegras. Dudo, sinceramente, que la justicia acabe yendo a fondo sobre éste asunto. Lo dudo muy seriamente porque soy de la firme convicción que las altas instancias judiciales (Supremo y Constitucional) tienen igual de sucias las manos que la jerarquía política. Uséase ... todos saldrían perdiendo, clase política y casta judicial "intocable" (en muchos casos, con apellidos archiconocidos por la trayectoria franquista de la familia). Sí. Se "tiró" mucho dinero (no seamos ingenuos ... no se "tiró" ... pasó de estar en la caja a estar en el bolsillo de señores que lo trincaron "by the face"). Doce mil millones llevamos metidos en la juerga de CX. No vamos a recuperar ni uno. Por cierto, ayer me paraba un momento a reflexionar (sí, yo pecador ... lo hago poco ... pero a veces lo hago): se le amarga la vida a cientos de miles de familias quitándoles parte del ahorro en subordinada y preferentes ... total ... para "recuperar" unos pocos (poquísimos) miles de millones (no sé si la factura total de las quitas en todas las cajas alcanza los 5.000 millones), y en una soleada tarde de Febrero ... Bruselas sentencia que el Estado Español es el mayor de los ladrones del mundo (en eso les doy la razón absoluta), que obró con manifiesta mala fe legislando algo que sabían que no podían legislar con el único objetivo de meter la mano en el bolsillo de sus ciudadanos (como es habitual), y que el "céntimo sanitario" (vamos ... los SIETE céntimos sanitarios en Catalunya, por ejemplo) debe ser devuelto a sus legítimos propietarios: los ciudadanos. La broma asciende a 13.000 millones de euros robados en diez años. Robados de nuestros bolsillos. Sabemos sobradamente que no los vamos a recuperar, que como es el Estado quien nos ha robado ... se inventará lo que sea con tal de no devolver lo robado. Bien ... 13.000 millones que nos han tangado. ¿Cuánto se ha recaudado con quitas a subordinada y preferente??? Ni la mitad de eso. Se le ha jodido la vida a cientos de miles de ciudadanos inocentes ... y resulta que quien hace las leyes (que es el mismo que les ha jodido la vida a los ciudadanos) ha estado robando el doble de lo que les ha trincado a preferentistas y subordinados. Yo estaría encantado de que en caso de que lo de Ucrania acabe como el rosario de la aurora y empiecen a silbar las balas (Dios no lo quiera!), alguna de ellas acertase a dar con los responsables de tanto y tanto latrocinio que ahí siguen ... tan frescos. Tan frescos como un yogur Clesa ... o Blesa. Toda esta juerga bancaria que estamos viviendo es el mayor de los despropósitos, de la cruz a la raya. Se puede resumir bastante bien en una frase: "Señores haciendo leyes y moviendo a fiscales para que sus amigotes del partido se vayan de rositas". Mira, vienen unas elecciones (las europeas) que no sirven para absolutamente nada. Bueno ... sí ... para que los elegidos puedan vivir cuatro años a cuerpo de rey y sin pagar impuestos (por eso hay hostias por ir en las listas). Yo ya lo tengo decidido: votaré a la lista que más daño pueda hacer "al sistema", aquella lista que de más miedo ... Una lástima que desde España no se pueda votar a la señora Le Pen. La única forma de terminar con toda esta mierda es, o bien liándonos a hostias por las calles (y eso no va conmigo, soy más bien cagón) ... o votando a quien se proponga dinamitar el edificio desde dentro. Nada mejor que unas inútiles elecciones europeas para "darle una alegría al cuerpo" y para votar donde más les duela. No es que sirva para mucho ... pero en fin, es lo que hay.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 27/02/14 13:45
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Éramos pocos ... y parió la abuela! Respecto a Ucrania: "Intentando calmar los ánimos, el nuevo Presidente dice que no ve riesgo de una intervención rusa en Ucrania y ha pedido que Rusia controle sus propias fuerzas al igual que una relación justa y transparente con su vecino,junto con que un nuevo tipo de relaciones. Dice que Ucrania necesita la asistencia del Fondo Monetario Internacional y cuando se le ha preguntado por quitas en la deuda dice que eso depende de las conversaciones con el FMI. Ha dicho en Bloomberg TV que van a hacer lo que sea para no ir a la quiebra pero avisa que no puede prometer grandes logros ya que el nuevo gobierno debe llevar a cabo medidas impopulares. Considera ahora mismo que Ucrania es un gran desastre pero que utilizarán todas las herramientas y medidas legales para defender el país y está comprometido con la integridad nacional de Ucrania. Su primer objetivo es tener apoyo financiero, y que llegue la paz, seguridad y estabilidad." Os confieso que siento simpatía y me cae fenomenal ese presidente al que desconozco. El hombre no se anda con tapujos "el país está hecho unos zorros, intentaremos hacerlo lo mejor posible, habrá que tomar medidas que no van a gustar ... y en eso estamos". Es envidiable ver cómo en otras latitudes, los políticos le hablan al pueblo de la situación real. En cambio, hay sitios donde el mensaje es distinto: "Esto de la deuda ya lo he arreglado, nos han dado un préstamo en las mejores condiciones y ahora me voy al fútbol". Maneras de ver las cosas. Esa palabreja ... "quita" ... ¿No se está haciendo muy popular en muy distintos lugares de un tiempo a esta parte??? ¿Es así o me lo parece? Irlanda, Grecia, Chipre, España, Ucrania ... Vamos ... "todo bajo control". "Mi capitán, la situación es desesperada y el enemigo ataca por el Norte, por el Sur, por el Este y por el Oeste". "Cojonudo ... hoy no fallaremos ni un tiro".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 27/02/14 13:29
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Goyobelix, Básicamente hablando es la historia de nunca acabar. En el principio (como rezaría el Génesis del Antiguo Testamento) fue el burbujón del ladrillo y el empacho inmobiliario, convenientemente aliñado con los (malos) aires que llegaron del otro lado del Atlántico (crisis subprime). Todo ello bien mezcladito fue la espoleta que desató la tormenta. Eran aquellos tiempos en que en España se construían, al año, más viviendas que en la suma de Alemania, Reino Unido y Francia, y aquellos tiempos en que teníamos ministras de vivienda y de economía que se hartaban de decirnos "no hay burbuja, en todo caso habrá un aterrizaje suave" y todo el mundo se tragaba ese auténtico disparate y fingía que "aquí no ocurre nada". Bien, peta la burbuja y los bancos "se dan cuén" de que "oh, cielos!! le hemos prestado hasta lo que no teníamos a los pozeros, los Antonio Martín, los Rivero, los Florentinos ... Oh Dios!! estamos quebrados pero no lo podemos decir!". Los que estaban de mierda hasta las orejas, no pudieron disimular demasiado y se fueron directamente ... a eso que les cubría hasta las orejas. Se fueron directamente a la mierda. Ahí tienes a casi todo el colectivo de cajas, empezando por la de Bono (CCM, histórico lo del aeropuerto de Ciudad Real), siguiendo por las de Fabra (CAM, Banco Valencia ... Terra Mítica, Ciudad de la luz, Ciudad de las ciencias ... Ciudad de la quiebra!!), pasando por las de Aznar-Aguirre-Gallardón-Rato (vamos a soterrar la M-30 y vamos a construir radiales a porrillo ... hoy todas quebradas), y terminando por la caja del pianista Serra (que tal como demostré ... ya no es que fuese reticente a conceder crédito a deudores solventes ... es que había que ser insolvente para que te prestaran). En fin, lo que no es disimulable ... no es disimulable y se nota. No se puede esconder. Llegó "Uropa" para echarnos una mano (de 50.000 millones) ... y, lamentablemente, los titulares de preferente y subordinada también echaron la suya (no precisamente de forma voluntaria) en forma de quitas contra esa deuda tóxica (qué te voy a contar!!). Los que todavía podían disimular, decidieron optar por hacer lo único que se podía hacer para escapar de su real insolvencia: patada a seguir. Ganar tiempo, pataditas a la lata. Pillaron gran cantidad de créditos morosos ... y los refinanciaron. "Si no me puedes devolver el crédito a 10 años al 5% ... hagamos una cosa, te bajo las cuotas alargando la vida del crédito hasta los 30 años y además -estoy así de generoso- te bajo el tipo de interés al 4% ... y así tú o tu empresa me podéis pagar cada mes una cuota más pequeñita ... y yo puedo desclasificar tu crédito como moroso". En algunos (pocos) casos eso puede medio funcionar ... Pero cuando están inmerso en la peor crisis económica que España ha conocido en los últimos 50 años ... pues como que no. Como que tampoco acaba de funcionar. Las empresas caen como moscas, caen sus beneficios, cae su facturación ... y lo que se refinanció empieza de nuevo a ser impagable y vuelve a amenazar con volver a pasar a "moroso" (en primer lugar) y a "incobrable, pérdida definitiva" (después). La morosidad que ahora asoma es esa, la de pymes, autónomos y familias que no ingresan nada. Es la segunda oleada. Pymes y autónomos han caído como moscas ... y su morosidad empieza a aflorar. Y las familias: el 50% de los parados ya no tienen derecho a prestación, la han agotado. No ingresan NA-DA (o esos 400 míseros euros durante 6 meses adicionales, que no dan para nada). Por el lado de las hipotecas (que siempre se habían pagado) llegan muy malas noticias. Una morosidad que era perfectamente predecible (es obvio que al parado se le agotará la prestación) pero que nadie quería reconocer. Bien, ya está aquí. El gráfico de CincoDías tiene, además, una peculiaridad altamente preocupante: Sube la morosidad ... pero caen las provisiones para cubrirla ... ya que si se provisiona la subida de morosidad ... menguan los "de por sí" depauperados beneficios de eso que llamamos "banca sana" ... y entonces se nos ve el plumero y la gente empieza a darse cuenta de que la "banca sana" anda, en realidad, bastante achacosa. Sube morosidad, bajan provisiones ... mal rollito. Y como no puede ser de otra manera ... llega la Ley de Murphy para cumplirse nuevamente: "Cualquier situación desesperada es susceptible de empeorar ... y de hecho terminará haciéndolo". Hasta hace poco decíamos "hombre, al Santander y al BBVA ... si se les hunde España (que de hecho está hundida) siempre les salvará la diversificación geográfica que tienen en Brasil, Turquía, México ... que son una buena fuente de beneficios para ellos y taparán la desgracia y los boquetes de su operativa española". Mecachisss ... en esto que los americanos deciden que su economía funciona medio-bien y deciden empezar a retirar estímulos (el famoso "taper" ...). El dinero que se había marchado de los USA en busca de la rentabilidad que no encontraban allí (tipos mantenidos artificialmente bajos por la FED) y se había ido a esos países "emergentes" que ofrecían buenas oportunidades de inversión, decide que es momento de empezar a irse de los emergentes y volver a los USA ya que se ha anunciado a bombo y platillo que van a dejar de mantener tipos artificialmente bajos ... y claro ... pa'qué correr riesgos en países tan inestables como Brasil o Turquía cuando los tipos en los USA van a estar por encima del 3%. Uséase ... graaaandes problemas para los BRIC (Brasil, Rusia, India, China) que ven como el dinero que un día llegó ... se está largando ... y sus economías se desaceleran ... y sus divisas se desploman. En resumen: esos países que hasta hace poco salvaban las cuentas de SAN y de BBVA previsiblemente van a dejar de hacerlo en breve. Tormenta perfecta. ¿Hay algo positivo??? Yo no soy muy capaz de verlo ... pero anteayer mismo George Soros (el hombre que se llevó por delante la libra inglesa) declaró que "voy a invertir en el sector financiero español, y voy a ganar un porrón de dinero haciéndolo". Textual. No me preguntes ni el cómo ni el por qué. Yo solo te digo lo que él acaba de decir. Si él ve luces ... probablemente quien esté equivocado es mi menda. Los test de estrés probablemente nos den alguna pista de si hemos de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Pero claro ... para eso ... falta más de un semestre. Es muy probable que se pueda hacer mucho dinero con algún buen banco que no haya pisado demasiados charcos (en ese sentido -muy propio de mi estupidez- estoy volviendo a comprar algunas acciones de Renta4 "el banco que no presta" ... aunque no tantas como llegué a tener), pero chico ... yo no lo veo nada claro. Y si además a los rusos les da por joder la marrana en Ucrania ... ya ni te cuento. En fin, viviremos días interesantes, no te quepa la menor duda.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/02/14 14:51
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Muchísimas felicidades! Es un auténtico placer ir viendo el goteo de sentencias favorables. Gracias por tus amables palabras. Disfruta merecidamente de tu dinero ... y busca algún banco medio-decente (si es que queda alguno). Aléjate de CX como de la peste ... y que nunca más te la vuelva a pegar un banco. Felicidades de nuevo!!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/02/14 12:43
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
La pasión de las primeras veces ... Ya sabéis, cuando se conoce a una nueva pareja ... es un no parar. Después del primer revolcón, viene el segundo, y el tercero ... y los más dotados hasta el cuarto y quinto!! Pues como en el erotismo amatorio, en cuestión de bancos malos, uno nunca es suficiente. Cuando lo pruebas y creas el primero ... joder ... le coges gusto ... y venga ... a por el segundo!! http://www.elboletin.com/economia/93769/rajoy-prepara-rescate-sector-financiero-banco.html Eso que aquí llamamos "ganar tiempo", en yankeelandia lo llaman "kicking the can down the road" ... esto es ... irle dando pataditas a la latita ... hasta que das con una pared y ya no hay más pataditas que dar (sólo se las puedes dar al ladrillo ... y duele). En fin, nada nuevo. Eso de capitalizar deuda, que suena tan bien, no es más que "oye, como te debo un millón que jamás podré pagarte ... hagamos una cosa ... borras esa deuda y pasas a tener una participación en mi empresa de un millón". Claro ... maldita la gracia para el acreedor. Si una empresa no puede pagar sus deudas es que, por definición, está jodida ... Y que te conviertan en accionista de una empresa jodida ... Qué os voy yo a contar que no sepáis! Que de la noche a la mañana os convirtieron en accionistas de CX!! Un acreedor es un acreedor ... y malditas las ganas que tiene de reconvertirse en "accionista de mi antiguo deudor". En definitiva, no se trata de otra cosa que encajarle un "quitón" al acreedor (ese teórico millón en acciones ... jamás valdrá realmente un millón ... y además, las empresas en problemas tienen el jodido vicio de tender a acabar mal), cruzar los dedos y a ver si se nos aparece el santo patrón de los imposibles y hace que esa empresa en problemas sobreviva, vuelva a ser rentable y tal vez algún día esa participación pueda venderse a algún despistado que quiera pagar por ella un millón. Y para terminar ... un sonoro "que se jodan" a unos señores que SÍ sabían en qué se estaban metiendo (nadie en su sano juicio mete 25 millones de euros si no es con el ánimo de forrarse -todavía más- y habiendo estudiado muy muy bien la operación ... y si no lo ha hecho ... peor para él), y ahora pretenden "pasar por delante" de preferentistas que han perdido su (escaso) ahorro: http://www.elboletin.com/economia/93760/duenos-estrella-galicia-batalla-judicial-frob.html Créanme, señores empresarios gallegos ... No es nada personal ... pero jódanse. En NCG ha palmado pasta todo hijo de vecino, y Uds. van a palmar más porque metieron mucha más (con el noble propósito de obtener jugosas contrapartidas ... entre otras ... acceso a créditos baratitos por parte de NCG). El negocio salió mal ... So sorry. Estas cosas pasan. A veces se gana, a veces se pierde. A un pensionista se le está engañando cuando se le engatusa para que se meta en preferentes o en subordinada. A un señor empresario que tiene "los güevos pelados" de leer balances y de calibrar la salud financiera de una empresa, nadie le engaña. Apostaron a caballo perdedor. Se siente. Cuando pierdo dinero en mis inversiones (que, tristemente, también me pasa) no me dedico a buscar culpables ni a reclamarle al maestro armero. El culpable soy yo, por haber escogido mal, y el dolor me lo encajo yo. No pago impuestos para "rescatar" a señores empresarios que meten 25 kilos donde jamás debieron meterlos. A mí ... nadie me rescata. Empresarios llorones! Hace falta ser burro para comprometer 25 millones en una caja ... Ajo y agua, chato.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/02/14 12:09
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Goyobelix, un placer verte de nuevo por éste foro de "majaras" que creen "ver muertos" (en ocasiones veo muertos ... El Sexto Sentido) cuando desde el gobierno ven paraísos (nada nuevo, dicen que cuando uno atraviesa el desierto y pràcticamente está muriendo de sed, sólo acierta a ver espejismos llenos de oasis en cada punto cardinal). Lamento seguir -perdón- jodiendo la marrana ... pero para los que tengáis cinco minutitos ... ahí va una del Santander: http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/39479-el-credito-promotor-toxico-del-santander-se-desboca-al-86-en-espana-con-10-500-millones-en-activos-danados Que el crédito promotor de Santander está casi tan quebrado como el de CX era cosa más o menos imaginable y demuestra que -tal como ya anticipó el genial Chiquito de la Calzada- para acceder a trabajar en el departamento de riesgos de cualquier banco/caja, lo único que se requería era presentar una etiqueta de Anís del Mono, a la que se daba el mismo valor -al parecer- que un doctorado en Harvard. Les ha petado TO-DO el crédito promotor en las manos ... y aquí no ha dimitido ni ha sido cesado NA-DIE. Señores que supuestamente evalúan riesgos y que están trincado sueldos de más de 100.000 pavos al año (en algunos casos, mucho más que eso), dieron su vistobueno a la concesión de créditos que van a ser incobrables en algo así como el 85% de los casos. Demencial. Por favor, que me digan a que universidad fueron ... para no llevar a mi hijo a la misma. Lo más preocupante del caso: que el crédito promotor está fallido al completo, lo sospechábamos ... Pero fijaros en "la perla" que se pierde en la mitad del artículo ... La morosidad que más aumenta es la de autónomos y la de pymes. Toma del frasco, Carrasco!!! La primera ola del Tsunami ya nos la tragamos enterita, la del tocho (sólo nos costó un rescate europeo, bajar salarios un 10-15% a tó'quisque y abaratar el despido). Ahora asoma por el horizonte una de las réplicas del maremoto: crédito a autónomos y a pymes que progresivamente se han ido convirtiendo en insolventes. Y con la réplica ... está llegando la contraréplica: crédito hipotecario de familias que ya no ingresan ningún tipo de prestación. Veremos si el edificio puede soportar tanto temblor de tierra y tanto tsunami ... Nuevos test de estrés a la banca para finales de año. Normativa para resolución y liquidación de bancos ya aprobada a nivel europeo. Palmarán, por éste orden, accionistas, bonistas no asegurados (preferente, subordinada y sénior-sin-garantía), bonistas asegurados (sénior con garantía, cédulas hipotecarias) y depositantes al mismo nivel (por encima de 100.000 euros ... aunque me temo que el listón se bajará lo que sea necesario en cuanto llegue el momento). Inquietante. En discusión: que se reestructure la deuda de forma cruzada entre entidades ("tú me debes tanto y no me pagas, yo te debo tanto y no te pago") y que esa deuda se lleve al BCE que sería quien se tragase el marrón y quien incluyera esa mierda en su balance. Por cuotas según participe cada país en el BCE. A más participación, más derecho a llevar mierda ... Y dejar al BCE quebrado en toda regla ... Pero como el BCE es quien tiene la facultad de darle a la impresora ... pues que le de a tope y que monetice toda la porquería que se le traspase. Hoy por hoy, eso cuenta con la oposición frontal de Alemania y otros países solventes ... Pero eso podría cambiar si (oh sorpresa!!) los test de estrés demuestran que hay algún/algunos gran banco alemán que está más muerto que vivo. En fin ... viviremos tiempos apasionantes ... y pasaremos alguna noche durmiendo mal. Esperemos que la cosa no degenere en "Kiev reloaded".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 24/02/14 14:21
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://www.invertia.com/noticias/cupula-banco-pastor-imputada-presuntos-delitos-fraude-estafa-2948285.htm Desde el minuto cero en que se empezó a rumorear que CX iba a ser objeto de quitas a sus clientes de subordinada y preferentes, que vengo solicitando que alguien audite TO-DA la cartera de créditos concedidos por CX durante los últimos años, que eso debe ser una "mina" de irregularidades de todo tipo ... Bien, "Banco Pastor" como ejemplo de como se quiebra una entidad financiera a base de drenar sus recursos y desviarlos a inmobiliarias fraudulentas controladas por el propio banco. Si alguien se decide a querellarse ... Me apuesto doble contra sencillo a que CX concedió créditos de cobro imposible a inmobiliarias bajo su control directo o controladas por persona interpuesta. Cuando la mayoría de crédito inmobiliario concedido ha terminado en "incobrable", es más que evidente que ahí hubo mucha tela que cortar. No se me alcanza la razón o motivo por el que el Fiscal General del Estado no ha entrado a fondo en todo esto. Bueno ... sí ... está el pobre ocupadísimo en intentar evitar que una infantita pise el trullo. Todo lo demás es accesorio. Lo que ha hecho un modesto accionista minoritario de Banco Pastor, lo debería de estar haciendo de oficio la fiscalía ... Pero están a otra cosa. Hay que evitar que la infanta palme. Hay que evitar que Blesa vuelva a ser encarcelado ... Buffff ... se le acumula trabajo. Es lo que pasa cuando una Fiscalía ejerce de fiscalía y de abogado defensor al mismo tiempo.
Ir a respuesta