Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 20/08/14 14:22
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Por una vez y sin que sirva de precedente, quienes creíamos en la fortaleza relativa del Dólar americano frente al Euro de esto que últimamente llaman "Europa", nos estamos llevando la alegría que esperábamos. Tipo de cambio EUR/USD pisando ya 1.32xx. Quienes fuimos acumulando posiciones en el fondo ETF de ticker EUO en el entorno de 1.38, vamos obteniendo rentabilidad del 8%. Ojo!! El bofetón del Euro durante el último trimestre ha sido bastante bonito (desde 1.38 a 1.32, eso en divisas ... es mucho y muy rápido), razón por la cual uno esperaría un cierto rebote del Euro en el cortísimo plazo. Yo no compraría más EUO hasta que veamos ese rebote. Digamos que si volvemos a ver el tipo de cambio en 1.35 ... atacaremos con nuevas compras. Objetivo final, para 1er trimestre de 2015 ver un tipo de cambio en la franja 1.25 - 1.30. Por el momento, vamos bien encaminados. El riesgo es relativamente bajo (nunca hay que apostarlo todo a una carta, sin embargo) y es una operación que no parece que tenga que dar demasiados sobresaltos. Vamos a buscar una rentabilidad en el entorno del 15% anualizada. Por el momento vamos bien, estamos a mitad de camino. Por contra, lo que me está causando un amarguísimo dolor son mis acciones de Portugal Telecom, que no suben cuando todo sube ... y bajan cuando todo baja. Siguen en dinámica "cuchillo que cae" ... y como yo lo cogí al vuelo ... pues no falla, me estoy cortando. Ya veis, hay cosas que salen bien y hay cosas que salen mal. Y cuando salen mal, también lo cuento, faltaría más (desconfiad de quien "gana siempre" en bolsa o en los mercados en general). Yo ya no compro más Portugal Telecom dado que no quiero tomar más riesgo en un único valor. Tengo las acciones que tengo y ya voy servido. Me lo tomo con cristiana paciencia. Ya remontarán. Las posiciones bajistas en el valor suman lo que no está escrito. A la que se dé un rebote de cierta envergadura correrán a cerrar esas posiciones y probablemente, algún día de estos, veamos un rebotón de doble dígito porcentual ... Pero como siempre ocurre, nadie sabe el día ni la hora. Considero que sigue siendo una buena operación a precios actuales (en el entorno de 1.40 EUR). Las últimas que yo compré, las compré a 1.55 EUR. Yo no voy a comprar más, que quede claro. En éste valor particular estoy en pérdidas. En algún momento del año próximo espero verlas (bastante) por encima de 2.00 EUR, pero no me puedo permitir acumular más riesgo. En bolsa, la disciplina es lo primero. Mi norma: nunca sobrepasar el 1-2% de patimonio líquido en un único valor. Jamás. Poder dormir tranquilo, no tiene precio. Seguiremos al aparato. Respecto a CX ... Todo el pescado vendido. Integrándose en BBVA. Me temo que CX ya va a dar, afortunadamente, muy poco que hablar. Se cerrarán oficinas a porrillo, eso seguro ... Pero la inmensa mayoría de los afectados que han pasado por éste foro van a salir victoriosos de lo que hace un par de años todos nos temíamos que podía "ser Troya", de lo cual, evidentemente, me congratulo. La travesía ha sido larga y plagada de escollos, pero quienes han ido tomando los pasos pertinentes, recuperarán, seguro, todo lo que es suyo. Mucho ánimo a quienes todavía tengan pendientes pasos judiciales.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 14/08/14 13:18
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Goyobélix y la mejor de las suertes para tus cuitas con Bankia. Por razones obvias, tú conoces muchísimo mejor que yo el caso Bankia y lo que ahí dentro ha habido. Yo lo he seguido muy marginalmente. Lo único que se me ocurre tiene que ver con las vinculaciones políticas del caso y con el Sr. Rato (estafador, a mi muy modesto entender, que ha sido recompensado por su estafa con una poltrona en el Santander -al amparo del Padre Botín- y con otra -cómo no!! el perejil de todas las salsas corruptas- en Telefónica ... No sé si en LaCaixa le habrán ofrecido algo, pero quedaría muy "cool" al lado de la Infanta Urdangarina). Puede que el Sr. Rato intentase, en vano, "salvar su culo" intentando librar de todo mal a los accionistas ... Y es que su imagen tocando la campanita de la Bolsa de Madrid el día en que Bankia salió a cotizar, es imborrable. No se me ocurre otra. Y hay que reconocer que, por el momento, al caballero la cosa le está saliendo redonda: le han "castigado" a penas de durísima poltrona multimillonariamente retribuida en dos multinacionales de postín de esas del IBEX35. Los hay que siempre caen de pie. Pero claro ... qué esperas en un país en el que el máximo ejecutivo del Santander confesó haber regularizado 2.000 milloncejos de herencia en Suiza y en el que el máximo ejecutivo de Telefónica fue condenado por insider trading ... y ahí sigue. En países más serios, gente de éste estilo es recluida en prisiones de alta seguridad. Aquí ... a la presidencia. Un último comentario respecto a BES: en esta ocasión, la deuda sénior TODAVÍA se larga de rositas, dado que los portugueses han tenido mucho interés en no alborotar el gallinero antes de que formalmente entre en vigor la ley europea de resolución bancaria (todavía no ha llegado la fecha, estrictamente hablando). Pero tomad nota, por favor, de que en el futuro ESO VA A DEJAR DE SER ASÍ, LA LEY LO CONTEMPLA PERFECTAMENTE, Y LA DEUDA SÉNIOR TAMBIÉN PALMARÁ, EN PARTE O EN TODO -nunca palmará más de lo que lo haga la deuda júnior, evidentemente- SU DINERO. En esta ocasión, han salvado a los acreedores sénior. Probablemente ésta sea la última vez en que eso ocurra. Lo digo para que cada uno sepa en qué mete su dinero de cara a futuro. Habiendo empresas como Microsoft, Intel, General Electric ... que emiten deuda, son ganas de ir a complicarse la vida comprando deuda de bancos que uno no acaba de saber si son zombies o no. Días antes de que se interviniera el BES, el Banco de Portugal iba proclamando a los cuatro vientos que con 1.000 millones de ampliación (que habían sido cubiertos) era suficiente y que los problemas del banco eran "menores". Unas semanas después ... quienes se fiaron del comunicado del Banco de Portugal, lo han perdido todo. Sobra decir que el asunto ya se está judicializando. El Banco de Portugal (como el de España con el escandalazo de las preferentes) se va a ir de rositas. Por cierto, Jenaro García, el de Gowex, sigue haciendo footing cada día por el parque del Retiro madrileño. En Estados Unidos también haría footing ... en el patio de la cárcel. Aquí, a fulanos como Blesa, Narcís Serra, Jenaro García ... ahí los tienes. Paseando. Incluso se permiten llevar a juicio a los jueces que en alguna ocasión les han molestado. Siempre lo repito, hace falta ser imbécil para atracar un banco en España .. Con lo fácil que es crear uno y trincar todo el dinero de los clientes sin que te persiga después la policía. Para qué robar un banco cuando puedes crear uno????
Ir a respuesta
Ff_pp_ 04/08/14 12:12
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Primer "experimento" con la nueva normativa de resolución bancaria europea: Banco Espírito Santo. Portugal lo divide en dos: una parte "sana", donde se ubicarán depósitos, créditos más o menos solventes y DEUDA SÉNIOR (que por el momento se libra de la quema y seguirá cobrando, teóricamente, sin quita de ningún tipo), y una parte "tóxica" que pasará a integrar un "banco malo" que va a ser inmediatamente liquidado. En la parte tóxica constarán créditos insolventes, accionistas y DEUDA SUBORDINADA. Los subordinados palman todo su dinero. Se pierde todo. Éste es el esquema que va a imperar a partir de ahora en las reestructuraciones bancarias: se salva lo salvable (depósitos de clientes, créditos y -por el momento- deuda sénior ... a discreción del liquidador), y el resto se pierde todo (accionistas, preferentes, subordinados ... a mejor vida). Por el momento, el gobierno portugués ha decidido incluir en la parte sana la deuda sénior del banco (aquella que está avalada por activos físicos -cédulas hipotecarias ...- y no sé si también salvará a la deuda sénior no avalada), pero de la misma manera que ha decido meterla en la parte sana ... hubiera podido decidir lo contrario. Lección que hemos de grabarnos en el coco: accionistas y deuda júnior nunca más van a ser rescatados en las liquidaciones bancarias en Europa. Ojito. Ojito con las acciones de bancos y ojito con esas "maravillosas" obligaciones subordinadas que todavía pululan por ahí pagando un cupón del 8% ... Las reglas del juego ya han cambiado definitivamente. Quien tenga deuda júnior en cartera (preferente, subordinada), que sepa el riesgo con el que juega. Ya nadie va a venir en us rescate de ahora en adelante. Mucho cuidado con lo que os ofrezcan por ventanilla en los bancos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 01/08/14 17:42
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
... pero no os preocupéis, que según Rajoy ... aquí estamos en "modo recuperación". Mucho cuidadito. "Cuando las barbas del vecino veas rapar ...". ¿No habíamos quedado que la banca portuguesa ya estaba sana??? Mira tú por dónde!! Y aquí tenemos a Bankia, perjurando que va a devolver tó lo que hemos metido. Y a BMN bailando la danza del zombi. Y a Unicaja, que estando en el corazón del boom del tocho ... cuesta entender cómo presume de estar saneada y de haberlo hecho todo muy bien. Y a Sabadell ... que se quedó la CAM, la seca, la meca y la vall d'Andorra. Uuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy!!! Qué mal me suena que en un par de años hayamos pasado de estar con la banca/caja quebrada ... a ser "la envidia de Europa". Rajoy dice que "la recuperación ha llegado para quedarse". A cubierto! Que llegan los nuestros!! Tened cuidado ahí fuera ... Ya sabéis que los veranos son propensos a provocar sobresaltos. Recordad el verano del 2012 ... cuando tuvimos al Euro a un tris de fundirse y al sistema financiero patrio a un pèl de figa de mosca de irse a hacer puñetas al completo. Qué miedo me da que Rajoy esté hablando de recuperación!! Ese tipejo es el ejemplo perfecto de un indicador de sentimiento contrario. Si él dice que "todo está bajo control" ... cuidadín porque debemos estar a pocas semanas de que pase algo sonado. Ojo que ha hablado el Oráculo de Delfos. "La recuperación ha llegado para quedarse". Vayámonos preparando para recibir una (otra) buena hostia. Ese hombre no falla. Temblad.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 31/07/14 13:37
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Una aclaración tal vez necesaria: considero que EN NINGÚN CASO hay que tener ni la más mínima exposición directa a Banco Espírito Santo. NI UNA ACCIÓN, NI UN SÓLO EURO. Ahora bien, como siempre ocurre en bolsa, cuando hay una debacle (y BES amenaza con serlo y con terminar rescatado o liquidado a trozos, una especie de CX-Reloaded, "falando portugues" en lugar de "parlant català") HAY QUE REMOVER EN EL CUBO DE LA BASURA, buscando aquellos justos que están pagando como si fueran el pecador. En éste caso, el pecador es Banco Espírito Santo ... y los justos son valores de la bolsa portuguesa que, por simpatía con BES, están siendo tratados como si fuesen basura ... sin serlo. Yo no me metería jamás en BES (aunque si se aclara su situación y se recapitaliza oon éxito, puede ser una especie de "Banco Popular Bis"). Al menos ... no por el momento. En cambio, si se remueve en el cubo de la basura portugués ... ahí sí, ahí hay oportunidades que van a dar alegrías. "Compra cuando haya sangre en las calles" ... y el desastre de BES es "sangre en las calles" portuguesas. Invertir no entiende ni de fronteras ni de idiomas. Es tan fácil (y barato) comprar bolsa portuguesa como comprar bolsa española. Para quienes tengan memoria: Recordad que Banco Popular era un apestado ... hasta que largó una ampliación de capital por unos 2.000 milloncejos y la cubrió casi sin despeinarse. En ese momento compré unas pocas, visto que el mercado había dado su confianza en forma de ampliación cubierta. La lástima es que las solté demasiado pronto, ganando algo así como un 20% si no recuerdo mal ... Pero para eso sirve la experiencia: si BES se recapitaliza con éxito acudiendo al mercado ... será el momento de, también, meterse en el ajo. Y entonces, habiendo aprendido de la experiencia de Banco Popular ... habrá que esperar hasta acumular ganancias del 100 - 200% antes de soltarlas, y no "salirse" tan pronto como yo lo hice. Pero eso es sólo un futurible. Por el momento, falta que BES no sea rescatado, falta que se recapitalice vía ampliación y falta que cubra esa ampliación con éxito. Vamos ... que falta un mundo. Por el momento, no está nada claro que BES no termine quebrando y siendo liquidado/vendido-a-cachos. Así que ... NI TOCARLO. Banco Espírito Santo NO SE TOCA. NI CON UN PALO DE SEIS METROS. POR MÁS QUE ESTÉ CAYENDO UN 50%. NO TOCAR, PELIGRO, PUEDE EXPLOTAR. Banco Espírito Santo ... caca. Al menos ... por el momento.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 31/07/14 13:14
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos, Para aquellos que estén interesados en mis "paridas" inversoras, una breve actualización de asuntos a seguir: 1.- Argentina amenaza (más que amenaza ... está de todas todas) con default selectivo de alguno de sus bonos. Nada de extrañar. Argentina cae en default cada tanto. Y con personajes como la Kirchner y su ministro económico Kicillof (una especie de Pablo Iglesias a lo gaucho), los sobresaltos están asegurados. A vigilar: cuando algo se tuerce en algún país relativamente grande de Latinoamérica, la bolsa española y, en particular, los valores con más exposición a esa región (los grandes bancos, Telefónica ...) lo pagan ... justamente o injustamente. A veces, el peaje es excesivo y se generan buenas oportunidades de entrada. Que Argentina suspenda pagos ... no significa que grandes empresas españolas vayan a desaparecer ni es motivo para que sus cotizaciones caigan más allá de lo razonable. Si caen más allá de lo razonable ... Hay que cubrirse de valor y hay que comprar con vistas al medio plazo. 2.- Apuesta por el Dólar: Sigue viento en popa. Ayer ya empezamos a "pisar" zona 1.33xx en el tipo de cambio EUR/USD. El Dólar se ha fortalecido mucho en -relativamente- muy poco tiempo. Es probable que se tome un descanso (a no ser que Putin siga derribando aviones comerciales ... en cuyo caso la escalada del Dólar se aceleraría), pero en cualquier caso, mantengo plenamente vigentes mis expectativas de ver un tipo de cambio entre 1.25 - 1.30 antes de cerrar el año. Quien tenga dólares o ETFs en dólares ... ni pensar en venderlos. Hay que aguantar como mínimo hasta el año próximo ... y probablemente bastante más. 3.- Cuchillo que cae: y si lo intentas pillar ... te cortas. Portugal Telecom. Le siguen dando de hostias hasta en el carné de conducir. Es la "telefónica" portuguesa. Tiene "pillados" unos 900 millones en pagarés (impagados, sobra decirlo) de Banco Espirito Santo ... Pero es que su cotización/capitalización ya ha caído muchísimo más que esos 900 millones. Por el momento sigo con las manos ensangrentadas intentando coger el "cuchillo que cae". En mi opinión, Portugal Telecom "está de dulce". Hoy ha vuelto a romper mínimos ... y hoy he vuelto a comprar otras pocas. A medio plazo y cuando se calme todo lo de Banco Espirito Santo (Portugal Telecom NO ES Banco Espirito Santo ... y la están trantando prácticamente como si lo fuera), espero entre duplicar y triplicar mi inversión comprada a precios actuales. En mi modesta opinión, es un caso clarísimo de "pendulazo" y castigo injusto a una empresa por tener vínculos con otra empresa que amenaza quiebra. Espirito Santo puede terminar como el rosario de la aurora ... pero eso no significa que Portugal Telecom vaya a dejar de existir, y además ... anda fusionada con Oi-Brasil. Forma baratísima (pero ARRIESGADA) de ganar exposición al mercado carioca, y al mismo tiempo de aprovecharse de un pánico vendedor, a mi modo de ver, clarísimamente pasado de vueltas. Espero que las acciones compradas a precio de derribo puedan contribuir a que me jubile algún añito antes ... Pero, ojo, insisto, es casi imposible acertar el mínimo de una cotización (nadie toca una campana avisando de que la cotización no va a caer más). Es perfectamente posible que PT siga cayendo antes de marcarse el que yo creo que puede ser "el padre de todos los rebotes". Sólo para gente con estómago para digerir pérdidas (espero que temporales) de doble dígito ... aspirando a acumular beneficios de triple dígito en el medio y largo plazo. Sólo para suicidas. Sólo a modo de "cerecita sobre el pastel" de la inversión global. Sólo para arriesgar un 1 - 2% del patrimonio neto, como muchísimo. Es una apuesta arriesgada ... con visos de dar grandes alegrías si se tiene el estómago suficiente para ir digeriendo pérdidas durante un tiempo. En fin, poco más por el momento. Modorra veraniega. Suerte a todos, camaradas! Nos vamos viendo por acá ("acá" suena muy a argentino ... suena muy a ... default).
Ir a respuesta
Ff_pp_ 23/07/14 16:12
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Madre mía!! Qué nivelazo hay en las cajas! Leo el contenido de los e-mails, y es que no doy crédito. ¿A quién contratan? ¿Hay algún economista en las sucursales? ¿Hay alguien que haya pisado una universidad, ni que sea por error? Los vendedores de enciclopedias y de crecepelos son algo más sofisticados que lo que se lee en ese enlace. Si los jefes de zona acreditan ese "nivelazo" ... No quiero ni pensar en el nivel de la tropa en las oficinas. Pa'mear y no echar gota. Por si nos faltaban pruebas, queda plenamente confirmado que, cuando entras en un banco ... el señor del otro lado del mostrador no es tu amigo ni te ofrece productos que te puedan interesar. Únicamente vela por sus propios intereses (contrapuestos a los tuyos), por su plato en la mesa y por seguir a pies juntillas las memeces que le tele-predican desde la central. Vergüenza ajena. Lo lees y no lo crees. Pero claro ... En un país donde una presidenta de comunidad autónoma, toda una secretaria general de partido y ex-ministra se atreve a hablar de "indemnización simulada en diferido" ... pues claro ... de ahí para abajo ... pasa lo que pasa. Los dolores de cabeza de los clientes de CX están llegando a su final. Ahora empiezan los de los empleados de CX. La escabechina va a ser de órdago a la mayor ... Fuera de Catalunya se lo van a cepillar / se lo están cepillando to-do. Todos a la calle. Y en Catalunya, dudo yo que vayan a sobrevivir más de la mitad. Con un agravante ... las indemnizaciones por despido ... ahora tributan.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 22/07/14 12:28
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Queridos, casi que se me saltan las lágrimas!! Que se nos casa el zorrón!! Bien, sí, de acuerdo ... le hemos tenido que encasquetar una faja "slender magic" para disimular su embarazo de ocho meses y medio, le hemos tenido que costear un intensivo de tres semanas en "no más pelos", le debemos lo que no está en los libros a la gente de Dentix (nos hemos dejado la vida en implantes y blanqueamientos) ... Pero, pelillos a la mar ... Qué caray!! A celebrarlo! Que le hemos encontrado novio a la zorrilla!! Me estoy desorinando de la risa. La semana pasada (OS LO JURO) estaba visitando una sucursal del BBVA por motivo de herencia (en paz descanse mi progenitora ... falleció en Diciembre pasado y todavía andamos liados con bancos). La amabilísima señorita que me atendía, mientras me hacía firmar aquí y allí, me daba charla. La probre, me decía que la integración de Unnim ya estaba prácticamente finalizada, que había sido muy compleja, que sobraban oficinas a porrillo, y que le ponía una velita a la Virgen del Perpetuo Socorro para que BBVA no tuviese la ocurrencia de quedarse con CX y volverse a meter en integraciones imposibles ... Inocente de mí, yo le replicaba "tranquila Cristina, que por lo que se va leyendo ... BBVA está fuera de las quinielas ... es cosa de SAN o de LaCaixa, vosotros ya no contáis". Je je ... Zasca en toa la boca!! Por hablar!! Otra de mis "afortunadas predicciones". Se han sacado un conejito de la chistera!! Se la lleva BBVA! Pobre Cristina. Yo no sé en otras ciudades ... pero en la mía ... la sangre va a correr por las calles. Hay duplicidades a cascoporro. En cada esquina hay oficinas de BBVA y de CX ... Van a tener que cerrar la mitad de ellas. La sangría va a ser de órdago. Va a haber que comprar cuchillas de repuesto para la guillotina!! Lo más trágico del asunto es que ... por obra y gracia de Montoro ... ahora, las indemnizaciones por despido ... tributan. Ojo al parche, camaradas de CX ... que además de poneros de patitas en la calle ... Montoro viene a por vuestras indemnizaciones. Bien. ¿Cómo afecta la boda a los pillados en el merdé? Pues afecta poco. Hombre ... da mayor seguridad estar bajo el paraguas de BBVA que bajo el queso gruyére de CX. Teóricamente, BBVA asume todas las obligaciones de CX. Aquellos que tengan deuda sénior de CX, sufriran mucho menos. Y los pendientes de ejecución judicial ... tampoco hay mucho que temer. El FROB ha asumido esa parte del trato. Las sentencias por subordinada/preferentes las asumirá el FROB. Las va a pagar el FROB, que probablemente no tenga muchas ganas de andar recurriendo sentencias y andar demorando el pago. Mientras el Reino de España no se declare en default, todo va bien. El FROB, paga. Queridos, hoy es el principio del fin del culebrón CX que nos ha durado un par de añitos bien buenos. Ya no se liquida. Ya tiene padre adoptivo. Apareció BBVA al rescate ... Por cierto, como os decía, pisé una sucursal BBVA la semana pasada ... Impresión lamentable. Lo primero que me encontré ... una maquinita de "Su Turno". No sabía si había entrado en BBVA ... o si me había colado en una carnicería, en una oficina de correos, o iba a sellar el paro en el Inem. La señorita que me atendió (quien, obviamente, se encajó mi queja: "sois una charcutería o sois un banco??"), me cantaba las excelencias del sistema: "Ahora no hay peleas por colas (sic) ... a los empleados nos viene muy bien el sistema de su-turno". Le dije que "no dudo que a los empleados os resulte utilísimo ... pero ya era en el siglo XX cuando se descubrió eso que llaman Márketing ... y que muy resumidamente consiste en poner las necesidades DEL CLIENTE en primer lugar ... alguien de vuestra organización se ha tomado la molestia de ponerse en lugar de uno de vuestros clientes y plantearse qué sensación da acudir a tu banco, y lo primero con que te tropiezas es ... una maquinita que te da número?? Así para empezar ... yo vengo aquí por un asunto de testamentaría/herencias ... y en el menú de la maquinita no hay ninguna opción que recoja ese concepto ... he estado por plegar velas, darme la vuelta y marcharme diciendo "a la mierda el BBVA" (yo, siempre, haciendo amigos ...). Bien, la chica no alcanzaba a comprender cómo yo no sabía apreciar las virtudes de una mquinita "su turno", cuando a ella le resultaban tan obvias. Nada nuevo: en éste sacrosanto país, a la gente le cuesta entender que su salario no se lo paga su empresa ... se lo pagan LOS CLIENTES de su empresa. En pleno SXXI, eso, en BBVA ... todavía no lo han entendido. Conclusión: para ir a una oficina y tener que pelearme con una maquinita ... me quedo en casa y gestiono mis cuentas por Internet (que es lo que realmente hago). Cristinita no alcanzaba a comprender que la única razón que yo puedo tener para acudir a una sucursal, es recibir un trato personalizado y acogedor. Si no son capaces de ofrecer eso ... las oficinas tienen los días contados. La banca acabará siendo CASI TODA por Internet. Y cuando eso ocurra (que ya está ocurriendo) ... que tiemblen BBVA y SAN. Internet es territorio Google, territorio Amazon, territorio Microsoft, territorio Facebook y territorio Twitter. Los "bancos convencionales" tienen que empezar a entender que mañana no van a competir contra Caixas, Santander, Sabadell o Bankinter. Los bancos de mañana van a ser "Google bank", "Amazon Bank", "Microsoft Financial Services", "Facebook YourBank" ... Que vayan espavilando ... que van a venir mal dadas y van a tener que comopetir con "actores" distintos, muy ágiles, muy poderosos. En fin, divagaciones mías ... Pero tended por seguro que eso va a ocurrir. Inversiones: felicidades por tu apuesta (que yo sigo compartiendo) por el Dólar. No los sueltes hasta que veas un tipo de cambio entre 1.25 - 1.30. Y aún y así ... cuando eso pase (no va a tardar), habrá que ver si vendemos Dólar (o ETF EUO) o si nos lo tomamos con más calma y esperamos a ver si el Dólar se nos hace un hombrecito y se atreve a seguir caminando con paso firme hacia la paridad, 1 Dólar - 1 Euro. Con algo de suerte ... tal vez veamos eso antes de que pasen 5 años. Así por de pronto, hoy el Dólar ya está "tonteando" con el soporte que tenía en 1.35. Ya anda por 1.34XX. Tus dólares comprados a 1.38 ya están amenazando con darte una plusvalía en euros del 3%. Sal a la calle ... y dime si encuentras un depósito que te ofrezca un 3% en 6 meses (un 6% anualizado). Si lo encuentras ... me lo dices. Portugal: evidentemente es una apuesta arriesgada con todo el follón del Espirito Santo que tienen organizado. Pero por experiencia ... para ganar ... hay que meterse en los charcos cuando más pestilentes son. Con las Portugal Telecom que he comprado, todavía estoy perdiendo dinero. Lo tengo perfectamente asumido. Es muy difícil acertar un mínimo. Cuando coges un cuchillo que cae ... te cortas. La cosa está en tratar que el corte sea sólo superficial ... que cure en unas pocas semanas ... y que la piel nueva que cierre la cicatriz crezca bonita y lustrosa. Ten en cuenta que PT anda fusionada con la operadora brasileña Oi. Mi apuesta es porque Portugal ya no está tan mal como ha estado ... y porque además, ya me va bien tener intereses en Brasil. Sinceramente, en el medio y largo plazo, comprando PT por debajo de 2 euros la acción ... espero doblar. Puede llevar un par de años ... pero es una apuesta atractiva para meter un pellizquito (menos del 1% del patrimonio). Acciones con dividendo: también hay que tener en cartera. Que ya tenemos una edad ... Y la renta periódica que supone el dividendo se agradece. Deuda soberana, deuda bancaria: no, gracias. Quiero dormir bien por las noches. Bien, el culebrón CX va tocando felizmente a su fin. Creo que salvo contadísimas excepciones (si es que las hay), todos los participantes en el foro que están afectados, han ido recuperando su dinero o están pendientes de juicio que pinta muy favorable. Felicidades a todos. Han pasado dos años duros para muchos de vosotros. Dos años en que mucha gente ha sufrido por su patrimonio y su ahorro. Parece que fue ayer cuando escribíamos "ojito, ojito, que nos estamos irlandizando a pasos agigantados y que Europa tiene entre ceja y ceja que palmen los ahorradores". Muchos de los temores se confirmaron. Afortunadamente, el recurso a la justicia ha puesto las cosas en su sitio y le ha propinado un soberano corte de mangas a Bruselas. La cosa ha terminado bien en la inmensa mayoría de casos. Felicidades a todos. Seguiré posteando aquí y allí, según vayan saliendo temas, según vaya viendo oportunidades ... para ir comentando la actualidad y "fer-la petar". CX ya no va a dar mucho más de sí. Hoy, hoy sí ... es el principio del fin de tanta pesadilla. Podemos seguir posteando por aquí ... o podemos crear un nuevo foro "herederos de CX ;-)" Me sabe mal "ensuciar" el foro con asuntos que tienen que ver ya poco con CX. Agárrate a tus dólares, Tribuno. Como ves ... nunca es tarde para aprender. Mira hacia atrás y plantéate "¿Cuántas noches he dejado de dormir por culpa de mis dólares??". Ya te respondo yo: NIN-GU-NA. Y a lo tonto a lo tonto ... ya te vas acercando a una rentabilidad del 3% en unos pocos meses (probablemente un 6% anualizado). Ahora pregúntate, ¿Qué me da un depósito a un año? También te respondo: un 1% ... en el mejor de los casos. Como eres un tipo inteligente ... tú mismo saca tus propias conclusiones. Se pueden tomar decisiones financieras, con un riesgo mínimo ... y con una rentabilidad que deja en el más absoluto ridículo lo que me ofrecen esos simpáticos señores que quieren que saque número en su aparatito "su turno". Draghí ha dicho que pone en marcha un bazooka de 400.000 millones de euros para evitar que Europa entre en recesión. Y, créeme, si es necesario ... va a poner más sobre la mesa. Va a comprar todo tipo de porquería, todo tipo de deuda-basura a cambio de euritos frescos. Va a inundarnos con euritos. Y en el otro lado del charco ... ya están en el proceso inverso ... ya están acabando el "tapering" y ya hablan de subidas de tipos prontito en 2015. Unos inundan el mercado con euros frescos ... y otros están plegando velas y están dejando de inyectar dólares y los van a encarecer con tipos más altos. Más claro imposible. Nunca luches contra un banco central. Si uno dice "os voy a inundar a euros" y el otro te dice "voy a drenar dólares" ... Verde y con asas, el Euro tiene que ir tendiendo para abajo, y el Dólar ...p'arriba. El camino no será recto ni (previsiblemente) rápido (nunca se sabe ...). Habrá zig-zags ... pero el camino está marcado: Dólar se fortalece frente a Euro. Acabo: mucho ojo con Francia. Tengo varios proveedores franceses ... y su economía no se aguanta por casi ningún lado. La próxima gran alegría para el Dólar vendrá de la mano de los datos macroeconómicos de nuestros vecinos del norte. Están muy malitos. Ahora les toca a ellos. Estás bien donde estás: Más dólares, menos euros. Quienes los tenemos comprados a 1.38 ... ya le sacamos un 2% largo. Y quienes nos metimos con EUO (que duplica los movimientos) ... ya vamos por un 4% largo. Habrá más alegrías. Y con un riesgo relativamente controladito. Buena decisión, Tribuno. La próxima vez que entres en tu banco ... mírate candorosamente a "la chica" del otro lado de la mesa o del mostrador ... y piensa para tus adentros "realmente se entera más que yo de lo que hay que tener en cartera??". Te vuelvo a responder yo: NO. Esos señores "del otro lado del mostrador" velan por lo suyo. Todavía no se han enterado de que quien paga su salario no es su oficina central ... sino que eres tú. Y, tristemente, el único que vela por tus intereses ... eres tú (como la canción de Mocedades en Eurovisión ... qué malo es ir cumpliendo años!!!!) Recuerda, cada vez que entres en el banco, no lo olvides ... "ya es lo último! Me hacen pedir turno hasta para engañarme!!" Dios os bendiga a todos!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 18/07/14 10:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Muy buenas, Tribuno! Venga venga ... ya será menos ... que al final me harás salir los colores :-) La verdad es que (a Dios gracias) mi empresita funciona decentemente bien (que ya es mucho en los tiempos que corren), y de un tiempo a esta parte me deja poco espacio para postear. Por otra parte, y es completamente lógico, a medida que los participantes han ido recuperando su dinero, la actividad del foro ha ido decayendo. Entre una cosa y otra, he ido participando menos y menos ... Decía que el "feeling" que me daba éste mercado venía siendo más o menos raro ... Y zasca!! Avión civil derribado en Ucrania, Tsahal israelí entrando con los tanques en Gaza, y los interminables problemas de Banco Espíritu Santo le han atizado un nuevo bofetón al mercado. Me sigue oliendo todo a "chamusquina". Sigo vendiendo aquello que tiene plusvalías (básicamente bolsa americana), y con una pequeña parte de lo vendido ... aprovecho el pánico portugués para agenciarme unas pocas acciones de Portugal Telecom. Por el momento ... perdiendo dinero. Ya dije que cuando uno coge una acción que está cayendo a plomo ... lo más probable es que esté cogiendo un cuchillo que cae ... y lo más normal es que acabes cortándote. Es muy difícil acertar el mínimo de cualquier acción. Pero en fin ... con un poco de paciencia ... lo importante es comprar las cosas en "zona de mínimos". Con el tiempo y una caña ... rebotan y ganas dinero. De lo que sí que estoy contento (por una vez y sin que sirva de precedente, acerté) es de haber ido vendiendo mis acciones de Blackberry. En los últimos dos días se han pegado un bofetón del 14%. Ya estoy pensando en recomprar en unos cuantos días. Soy un romántico, y estoy convencido de que BlackBerry no está tan muerta como los analistas creen. Deuda española: bomba de relojería. Ni tocarla. Tal como te decía, a la que los tipos, por cualquier motivo, repunten un poco ... el mercado se volverá a acordar de que es total, absoluta y radicalmente impagable. Y seguimos emitiendo más y más y más. Deuda de las empresas españolas: creo recordar que un 36% de ellas no genera beneficio suficiente para poder pagar los intereses de su deuda. O sea que ... imagínate cómo está el patio. Quitas, quitas, quitas, quitas, quitas. No quiero deuda de ningún tipo. Antes de comprar un bono español que apenas te paga el 3.5% ... Prefiero estar en liquidez. Por el riesgo que supone comprar deuda de un estado sin modelo económico definido (más allá de "tocho" colapsado ... y turismo de alpargata), con un porcentaje de deuda sobre PIB del 100% y con una tasa de paro del 26% ... la deuda española tendría que estar pagando un 7-8%. Cuando el mercado (caprichoso él) se vuelva a acordar de que España es insolvente y la prima de riesgo vuelva donde debería estar ... España ya no podrá hacer frente ni al pago de los intereses de la deuda. Pero en fin ... mal de muchos ... hay otros muchos países que están casi tan mal como nosotros. Y el mundo sigue girando.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 14/07/14 22:03
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Gracias a ti, Gudari! Acabo de leer algo un pelín inquietante en ElConfidencial: http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-07-14/el-wsj-saca-la-artilleria-pesada-contra-espana-y-eso_162112/ Insinuaciones desde prensa internacional considerada "seria" de que, tal vez, la contabilidad de la banca española no es tan transparente como nos quieren hacer creer. Vamos ... ¿Y si resulta que hay un poco de Gowex esparcido por todos los rincones? Por lo demás, la cifra es "acollonant". Si se consideran todos los activos problemáticos (transferidos al Sareb, al FROB ...), la morosidad media estaría algo por encima del ... 20%!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Si eso no es estar muy muy muy muy muy muy muy mal ... baje Dios Padre y nos diga lo que es. Aquí, el que devuelve un crédito es que es gilipollas. Recordad que la semana pasada, la UE se cebó con la Comunidad Valenciana y está investigando sus cuentas que, tratándose de un territorio gobernado por los señores del "todo es mentira salvo algunas cosillas que son verdad", están más que "cocinadas". Recordad también que el presidente del IFO alemán, Sr. Weidmann, anda diciendo que tal vez convenga ser realistas de una puñetera vez ... y empezar a repartir quitas a diestro y siniestro. Poco a poco se está generando un "ambientillo" un poco raro ... Yo estoy aprovechando para ir reduciendo mi exposición a bolsa. Vendo unas cosas y compro otras ... Pero vendo más que compro. No me acabo de sentir cómodo con la bolsa yankee en máximos ... mientras el "ambientillo" se está enrareciendo. Me quiero marchar de vacaciones relativamente tranquilo. Sustos ... los mínimos. A ver con qué nos sorprenden respecto a CX. Bastará con que Santander "se estire" un poquito para que se la "encolomen". No creo que CaixaBank vaya a hacer demasiados esfuerzos por quedarse el mojón ... Ya son muy fuertes en Catalunya. La lógica parecería indicar que, si se la regalan, sería el Santander el más interesado con hacerse con el zorrón verbenero. Por cierto, habéis visto que la reforma Montoro deja de considerar la actualización de la inflación en las transacciones de venta de vivienda y cálculo de la plusvalía???? Acojonante. A los abueletes que se les ocurra vender su casita comprada hace 40 años, los van a crujir vivos. Hasta ahora, el cálculo restaba la inflación acumulada de la plusvalía. A partir de ahora, no se descuenta nada. Si Ud. compró su piso hace veinte años por 100.000 euros (al cambio que tocase en pesetas), y hoy se lo vende por 300.000 ... va a tributar Ud. por la plusvalía de 200.000 euros, independientemente de que los 100.000 euros de hace veinte años se convirtieran en 200.000 por efecto de la inflación acumulada durante 20 años. Eso va muy en la línea de lo que aconsejaron desde Alemania: quitas a los españoles sobre el valor de su vivienda. Ya véis ... Las van a ir implementando a medida que la gente vaya vendiéndose sus pisos. Les va a tocar tributar un fortunón por plusvalía ... lo que al fin y al cabo ... puede ser considerado como una quita del 20 - 30% sobre el valor del piso. Los alemanes se conformaban con quitas en el entorno del 10-15% ... pero Montoro ha decidido ser un poco más bruto. El españolito medio está siendo acosado y frito a impuestos desde todos los lados. Nada de "rebaja fiscal". El españolito medio va a ver cómo le requisan parte de su indemnización por despido y va a ver cómo le roban parte de su piso en cuanto decida vendérselo para poder poner un plato en la mesa. Y el HDLGP de Montoro, riendo como una hiena ... Mientras el bufete a nombre de su hermano asesora a Repsol para que no pague impuestos. En fin, a mí ... Podemos me parece más bien moderado. Yo sería bastante más radical en mis planteamientos contra "la casta". Habría que ampliar substancialmente cárceles y cementerios, por igual. Si yo gobernara ... Montoro tendría muy pocos motivos para sonreir. Si Robespierre levantase la cabeza ...
Ir a respuesta