Muy buenos días Padrino,
PTC vuelve a dar nueva alegría y abre (ya veremos cómo cierra ...) un 4% arriba. Hay dos factores en juego a mi modesto entender. El primero, el panorama telefónico brasileño anda revuelto. Telefónica quiere comprar ahí, Oi (operadora brasileña con la que PTC anda fusionándose) anda buscando también una compra, Vivendi, Italia Telecom ... Y tó eso está animando especulaciones entorno a PTC. El segundo, el péndulo se pasó horriblemente de vueltas. Incluso si considerásemos que toda la inversión (847 millones de Euros) de PTC en pagarés impagados de Rioforte (grupo Espírito Santo, para entendernos) está perdida ... La capitalización de PTC cayó muchíííííísimo más que esos 847 millones (prácticamente cayó el doble) en un clarísimo ejemplo de sobrerreacción típica del mercado bursátil. Pendulazo al extremo más negativo. Se han dado por perdidos todos esos 847 millones. Como se consiga recuperar una parte sensible de ese dinero ... el rebotón va a ser de órdago y se van a cerrar cortos (los bajistas van a cancelar rápidamente sus posiciones para evitar perder ... y en PTC hay bajistas a punta-pala) que van a alimentar todavía más el rebote.
Respecto al ADR, Padrino, creo que la cotización en mercado yankee ya te incorpora el tipo de cambio de la divisa. Por ahí no creo que vayas a ganar nada en cuanto a revalorización del dólar. La cotización del ADR ya tiene en cuenta que la matriz de PTC cotiza en euros. Puedes comprar directamente la acción en mercado portugués, con comisiones muy ajustaditas (menores al 0.5% si hablas de algún millar de euros), en cualquier bróker de tres al cuarto. El mercado portugués lo tenemos aquí al lado ...
Lo bueno del rebotón de estos últimos tres días (ojo que ya rondamos un rebote del 20%) es que, jeje, en primer lugar ya me ha metido en números verdes para uno de mis tramos de compra ;-) ... No, ahora en serio, técnicamente se ha confirmado una figura de doble suelo de libro. Se tocó 1.32, luego se volvió a tocar 1.35 ... y a partir de ahí .... whooooops!!! ... mega-rebote del 20% muy típico de un cierre de cortos masivo. Puedo parecer loco y seguramente lo estoy, pero a poco que el mercado general acompañe y no se nos hunda todo el tinglado (la bolsa está cara, no lo olvidemos), creo que PTC se puede poner de nuevo en 2 euros para fin de año. Lo bueno de meterse ahora (yo esperaría un recorte hasta 1.45 - 1.50 para subir al tren) es que tenemos un doble suelo muy confirmado. La acción ya nos ha indicado cuáles son sus intenciones futuras: irse para arriba.
Lamentablemente para mí, que no aprenderé nunca, se constata que siempre voy demasiado pronto. Me meto demasiado pronto en las oportunidades (y entro a precios más caros) y me salgo también demasiado pronto (dejo dinero en la mesa, vendo ... y sigo viendo como la acción no para de subir). En fin, no cambiaré a mi edad.
Disciplina: estuve muy muy muy muy muy muy tentado de darle al botón de "comprar" cuando PTC se volvió a meter en los 1.36 euros, pero eso hubiese violado mi regla básica de "jamás tener más del 1% de mi patrimonio en un valor determinado". Es la única manera de poder dormir bien por las noches. Y dormir bien no tiene precio. Vale ... si hubiese metido más dinero, ahora me podría ir de fiesta por el rebote del 20% ... pero me da igual, estoy igualmente contento por haber metido parte de mis acciones ya en beneficios. Y más importante: estoy contento porque no he violado mis propias normas. Y eso es fundamental para ganar en los mercados. En un determinado valor, estoy dispuesto a asumir un determinado riesgo, punto. Y no lo excedo en ningún caso. Si el valor se descalabra, el daño que me inflige está controlado y es asumible.
Dólar: habrás ido leyendo que el primer ministro francés, Manuel Valls, anda llorando por las esquinas pidiendo que se devalúe mucho más. Gracias, Señor Valls, por favorecer mis intereses. La caída desde 1.40 a 1.31xx ha sido a plomo ... En algún momento el Euro se tendrá que dar un respirito y descansar antes de seguir cayendo. Si el Euro repunta hasta 1.35 ... compro más EUO. Mi apuesta por el Dólar contra el Euro sigue absolutamente en pie. Habrá zig-zags, sin duda. La caída no va a ser tan lineal como lo ha sido en los últimos meses ... pero yo creo sinceramente que nos vamos hacia 1.25 en el medio plazo. Europa corre riesgo cierto de convertirse en el nuevo Japón: estancamiento y deflación. Japón lleva algo así como 20 años atrapado en ese lodazal ... y todavía no han salido. Mucho me temo que Europa ya tiene el lodo a la altura de la rodilla. Frau Merkel le ha pintado a Europa unos ojos rasgaditos. Bien, habrá que acostumbrarse a vivir en éste nuevo entorno: crecimientos de miseria, salarios de miseria, precios bajos ... tristeza general. Ésta es la opción europea.
Por el momento, las dos oportunidades claras que veo siguen siendo el Dólar (contra el Euro) y (mucho más especulativo) Portugal Telecom. Cuando un valor de una empresa más o menos seria te pasa de 4.30 a 1.35 en dos años ... hay que meterse ... el mercado se ha pasado de rosca y prácticamente ha considerado que PTC se va a la quiebra, y no es así. Portugal Telecom no es ni Banco Espírito Santo, ni Gowex. Es el principal operador telefónico del país vecino, y uno de los principales (de la mano de "Oi") del mercado brasileño.
Seguiremos informando ...
Portugal Telecom, Blackberry, ... Habréis notado mi predilección por buscar en el cubo de la "basura" financiera y mi tendencia a comprar aquello que ya nadie quiere. Bien, es una estrategia como cualquier otra. No me va mal. Rebuscando entre la basura, siempre se encuentran oportunidades. Soy una especie de "chatarrero" de los mercados ;-)
A poco que tengas los ojos y los oídos "abiertos" ... como dice mi admiradísimo Todd Harrison, "en la mayoría de las ocasiones, uno aprende un montón, simplemente, observando". Cuesta más o menos ... pero se encuentran gangas. Siempre las hay ... aunque ahora todo está muy caro. Precaución.