Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 21/02/14 15:00
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Manzanas con manzanas y peras con peras. Podrás compensar esa pérdida patrimonial con alguna ganancia patrimonial de la misma clase, si la hubiera. Por ejemplo, pérdida patrimonial de 1.000 euros procedente del robocanje de CX generado en tres años, sería susceptible de ser compensada con ganancia patrimonial por venta de acciones de Inditex (pongamos por caso) que tuvieses en cartera durante más de un año y hubieses vendido también en 2013 ... Además, si no recuerdo mal (no soy fiscalista) esas pérdidas pueden ser compensadas durante los 5 próximos años con ganancias equivalentes (caso de que en 2013 no tuvieses ganancias compensables). En cualquier caso, un "googuelazo" te sacará de dudas. Lo que no puedes hacer (creo) es compensar esa pérdida patrimonial contra tus rentas del trabajo. Pérdidas patrimoniales son compensables con ganancias patrimoniales del mismo tipo. Desde que dependo de la informática para elaborar mi declaración de renta, que he perdido práctica en éste tipo de cosas. Si usas el típico programa "PADRE" de la Agencia Tributaria, basta con que imputes cada cosa donde toca, y él solito suma y resta donde toca sumar y restar (no se equivoca ... el muy jodido). Saludos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 21/02/14 13:01
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Que raro ... Ponen un truño a la venta y nadie puja por él: http://www.elboletin.com/nacional/93463/catalunyacaixa-trabajadores-no-creen-venta.html En terminología guindosiana podríamos llegar a admitir que "el agujero de CX no tiene parangón" en términos relativos. Aunque claro, yo no pago impuestos en términos relativos ... Yo los pago en términos absolutos. Y en términos absolutos, Euro sobre Euro, lo que yo sé es que tapar el butrón de Bankia nos va a costar más o menos el doble de lo que costará tapar el butrón de CX. Ah!! Cómo no! Después de el escándalo que supuso que el Sr. De Güindows intentase colocar a su sobrina en la Comisión de Competencia (con sueldazo, por supuesto ...) y que pudo detenerse a tiempo ... ya ha colocado a la sobrinita en un cargo directivo del FMI. Por supuesto, a propuesta del "Estado español". Los hay que siempre caen de pie. Si alguien se quiere quedar con CX que levante el dedo, por favor. Al final terminará siendo regalada.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 20/02/14 09:09
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Por cierto, de un tiempo a esta parte nos van "colando de rondón" el rescate al completo de eso que se conoce como "mamoneo del palco del Bernabéu": - Florentino se embarca en unos megadepósitos subterráneos que, curioso, cuando entran en funcionamiento provocan temblores de tierra en Castellón ... Pues el riesgo resulta que lo tiene asumido el Estado. Si hay que cerrar esos depósitos, algún lumbreras en Madrid decidió que quien pagaba el pato era el Estado y su dinero público. Si el negocio funciona, el beneficio es para Florentino. Si no funciona, las pérdidas son para ti y para mi. 1.500 - 2.000 millones que vamos a palmar en los "meganegocios" de Florentino. - Se construyen autopistas radiales en Madrid para aburrir. Todas ellas paralelas a autovías gratuitas suficientes para absorber el tráfico. Como era de esperar, TO-DAS las radiales (y alguna más ... curiosamente en regiones donde gobierna el PP) quiebran en cuatro días. El Estado, con tu dinero y con el mío, sale al rescate (faltaría más ... hablamos de Madrid), 3.500 millones sobre la mesa para rescatar a las constructoras (con sede en ... me callo). - Se construye un canal en Panamá!!!!! Se licita y se otorga, a presupuesto "de derribo", a Sacyr-Vallehermoso (Sr. Del Rivero). ¿Quién asume el riesgo? La aseguradora pública Cesce, que funciona con tus impuestos y con los míos. Va a palmar 3.500 millones de euros en la aventura de otra constructora madrileña (lo siento ... pero es que todos esos engendros tienen sede central en Madrid, que tampoco deja de ser curioso). Uno echa cuentas ... 1.500 por aquí, 3.500 por allá, 3.500 por Panamá (mira! hasta rima!), y nos ponemos en 8.500 millones. Vamos ... otra NovaCaixaGalicia y casi otra CatalunyaCaixa. Pero en éste caso, hablamos de rescate CON NUESTRO dinero, ya no de bancos que podían poner en riesgo el sistema financiero al completo ... Hablamos de rescatar NEGOCIOS PRIVADÍSIMOS de señores constructores -muy muy muy muy responsables de habernos metido en el hoyo en que ahora estamos- que se podrían DEJAR QUEBRAR con toda la tranquilidad del mundo ... de no ser porque alguien, en algún despacho de Madrid, decidió que el riesgo de sus despropósitos se cubriera con DINERO DE TODOS. Demencial. En fin, es una simple reflexión para cuando De Guindos repita aquello de que "Catalunya Bank" es lo peor de lo peor y algún día habrá que hablar de ello". Vale, señor De Guindos, hablemos de ello. Pero hablemos también, por favor, de por qué los impuestos de todos han de servir para cubrir el riesgo de Florentinos y Riveros. En Catalunya Bank vamos a palmar 12.000 millones. Sí, es mucho dinero. En "Madrid construcciones megalómanas diversas" vamos a palmar 8.500 millones (como mínimo ... y aparte de los 25.000 que ya llevamos palmados en Bankia). Creo que merecería algún tipo de explicación. Mi experiencia me dice (ya soy gato viejo) que cuando se toman decisiones inexplicables ... al final aparece la explicación: trasiego monumental de comisiones y dinero que acaba en cuentas numeradas de la Confederación Helvética. Ayer mismo ... otro pájaro del PP con cuenta en Ginebra. Y suma, y sigue. Y por cierto ... para lo de "Madrid construcciones megalómanas diversas" no hay quita a ningún afectado. Bueno ... sí ... hay quita a todos: a nuestros impuestos, a nuestra deuda pública. Se nos muere la gente en los pasillos de los hospitales en condiciones indignas ... pero sí tenemos para rescatar constructoras de todo pelaje y condición. Puestos a rescatar ... vamos a rescatar hasta al Canal de Panamá. Cada vez que veamos imágenes del Canal de Panamá, podremos decir orgullosos "yo ahí metí 100 euros". En casa somos tres ... Mi casa va a contribuir con 300 euros a la construcción del Canal de Panamá. 50.000 pesetillas que me sobran para que los barcos puedan saltar del Atlántico al Pacífico a 6.000 kilómetros de mi casa. Pues lo vamos a pagar tú y yo. Con un par. Si es negocio, ni tú ni yo vamos a ver un duro. Si no lo es ... tú y yo vamos a pagar la fiesta. España. No hasse falta dessir nada más. Rescates. No te quepa ninguna duda: Si tu empresa (Dios no lo quiera) se va al garete ... nadie la va a rescatar. Pero tú ya llevas rescatado todo lo rescatable y mucho más. Això acabarà malament ... i els donats pel cul serem tu i jo. Ahí está el problema. Unos trincan, los otros palmamos.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 19/02/14 23:42
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos Kike, Pues no me parece mal la decisión que has tomado ... Yo también me lo estoy pensando (incrementar mi posición en dolarines). En cualquier caso, recuerda: jamás todos los huevos en la misma cesta. Yo sigo siendo de la opinión que éste año nos va a tocar vivir días "interesantes" y que cuando eso ocurra -y ayudados por el tapering americano y la subida de tipos que ya insinúan para 2015- veremos EUR/USD a 1.25 y eso nos deja un margen de rentabilidad aproximada del 20% si "apostamos" mediante EUO. Mi escenario no ha cambiado ni un ápice ... pero recuerda: nunca arriesgues nada que no te deje dormir bien. Ese es el límite. Una inversión (o especulación) deja de ser buena cuando te quita el sueño por las noches (eso es señal de que se ha apostado demasiado). Lo de los bancos ... me temo que "la suerte está ya muy echada". Es más cuestión de CUÁNDO va a pasar de que SI va a pasar o no. La deuda es impagable y España es carne de reestructuración de deuda. No me preguntes ni el día ni la hora porque ni yo ni nadie lo sabe. Pero que la deuda ya está completamente fuera de control es un hecho. El mercado, caprichosillo él, ya encontrará la excusa adecuada para que se vuelva a prestar atención al endeudamiento. El mercado es ciclotímico. Va a pendulazos. Lo que hoy finge que ignora ... mañana pasará al primer plano. Y lo que hoy es primer plano ... mañana será ignorado. Cuando al mercado le parezca bien y por el motivo que sea ... el foco volverá a España, sin duda. Los bancos insolventes están ahí. El elefante en la habitación está ahí. En cuanto mueva la colita ... se carga toda la porcelana. Por el momento todos fingimos que no lo vemos. Sí ... això acabarà com el rosari de l'aurora ... o fotarà un pet com un aglà.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 19/02/14 13:25
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://www.elconfidencial.com/empresas/2014-02-19/la-morosidad-de-la-banca-se-dispara-hasta-el-16-si-se-incluye-la-traspasada-a-sareb_91259/ Rogaría encarecidamente que alguien le aclarase a Montoro y De Guindos que, muy a diferencia de lo que ellos piensan, la morosidad es un asunto serio que se puede llevar por delante un sistema financiero. Que no es lo que ellos creen. Que no se trata de cientos de "moritos" intentando saltar una valla llena de cuchillas en Melilla. Que de acuerdo ... que eso es muy grave y es absolutmanete inhumano. Pero que cuando lean "morosidad" no digan "ya estamos otra vez con Ceuta, Melilla y los moros". Que no. Que "morosidad" no tiene que ver con moros. Que "morosidad" tiene que ver con no pagar. Vamos, para que lo entiendan: Morosidad es eso que hace el estado español con cualquiera que le vende a él un producto o un servicio. No pagar o hacerlo tarde y mal. De Guindos, Montoro, repetid conmigo, "morosidad no son cientos de moritos saltando vallas". Morosidad es eso en lo que con tan elevadas cuotas destaca el banquito del que De Guindos era consejero ... Banco BMN. O dicho de otra manera, De Guindos: "Morosidad es aquel estadio de un banco inmediatamente anterior al estado en que dejaste Lehman-Brothers-España ... quebrado". A ver si así lo entiendes. Morosidad, mala. Morosidad ... no morito. Morosidad ... no pagar lo que se debe. Eso ser morosidad. Paisa. PS. A mí me da el pálpito que, por lo leído, la morosidad de CatalunyaBank debe rondar muy desacomplejadamente el 25 - 30% sobre créditos concedidos. Tal como decía en un post anterior, si sustituyes un director de oficina por un primate, por un simio ... probablemente tendrás mejores resultados en la concesión de crédito. El mono le dará un crédito a tó quisque que se lo pida. En buena lógica y por mera estimación estadística ... la mitad de los deudores serán buenos deudores y retornarán los prestado más los intereses, y la otra mitad saldrá rana. Bien. Si se tienen en cuenta traspasos a la Sareb, reducción del balance y demás ... esa ratio del 50% sería mucho mejor que la ratio de CX bajo gestión (??? de alguna manera hay que llamarlo) de sus directores. Un lerdo que dijese "sí" a todo, lo habría hecho mucho mejor que los gestores de CX. Dicho de otra manera, los gestores de CX se esforzaron para ir a buscar deudores que se saliesen excepcionalmente de la media por el lado negativo. Por así decirlo, "para que Caixa Catalunya te concediese un crédito, previamente tenías que demostrar que eras INsolvente, si no ... no te lo concedían". La máxima del departamento de evaluación de riesgos de CX era "solventes abstenerse".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 19/02/14 13:06
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://www.elboletin.com/economia/93319/ere-liberbank-evidencia-inspeccion-trabajo.html Queridos, la inspección de trabajo española acaba de descubrir, con fecha de hoy, día 19 de Febrero del año del Señor 2014, que en España se incumplen los horarios a porrillo. Y que la gente, con tal de poder cobrar una nómina mileurista a fin de mes, está dispuesta a poner el culo, las nalgas, la boca y lo que haga falta, a la hora que haga falta. Con fecha de hoy, le han comunicado a la inspección de trabajo española que alguien acaba de inventar algo que está llamado a revolucionar el mundo para dejar de parecerse a lo que hoy conocemos: hoy, la inspección de trabajo ha descubierto la rueda. Me pregunto qué horario debo respetar yo ... que trabajo muchísimo desde casa. Como se enteren de que a veces estoy dando el callo a las dos de la madrugada sin "auto-pagarme" horas extras ... se me cae el pelo. En fin. La cosa no deja de tener su gracia: aparece la inspectora ... y la gente se larga "a maricón el último" ... y no se les ocurre mejor cosa que quedarse esperando en la esquina. No me extraña que las cajas hayan terminado como han terminado. Cualquier atisbo de vida inteligente en ellas es simplemente utópico. Antes encontrarán una neurona en algún recóndito valle de la geografía de Marte, que en una oficina de una caja nacionalizada. La NASA se gasta un dineral mandando juguetitos a millones y millones de kilómetros de la Tierra en busca de señales de vida inteligente ... y tendría un reto mucho más apasionante (y barato) si mandase esos juguetitos a la Central de CatalunyaBank en Antonio Maura. Eso sí, se lo anticipo: resultado negativo. "Finalizada la misión, nuestros medidores no dan el menor síntoma de haber detectado ninguna forma de vida inteligente". Es que me imagino la escena y me "desorino" de la risa ... El segurata entrando en la reunión "oyes, que está aquí una pájara que dice que es inspectora de trabajo". Y todos los reunidos pillando las americanas y corriendo por el pasillo pa'largarse ... Y no se les ocurre nada mejor que organizar un "punto de reunión" en la misma esquina a la espera de que la inspectora se largase. Y va la inspectora y les pilla con el carrito del helado ... "No ... es que nos acabamos de encontrar". Coño, es que ni Berlanga lo superaría. Ladies and gentlemen ... this is Spain!!!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 18/02/14 10:43
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Perdón por seguir dando la matraca ... pero la banca española sigue avanzando, nada sigilosamente, hacia la insolvencia más absoluta por más que nos vengan con "luces al final del túnel": La morosidad en la banca española alcanza un récord del 13,6% en diciembre El saldo de los créditos morosos de la banca española volvió a subir en diciembre y marcó un nuevo récord del 13,6 por ciento, desde el 13,07 por ciento revisado de noviembre, según datos provisionales del Banco de España divulgados el martes. El volumen de créditos dudosos subió en 4.565 millones de euros, hasta 197.045 millones de euros, mientras que el volumen de créditos se contrajo en casi 24.000 millones de euros a 1,45 billones. Qué?? No está mal, eh?? 200.000 milloncejos de "créditos dudosos" ... Suena bien, eh?? Recordáis de cuánto fue el rescate europeo a nuestra banca?? De unos 50.000 milloncejos, y casi se nos cae el mundo encima! Pues bien, para ponerlo en perspectiva ... Serían necesarios CUATRO rescates europeos medio-tapar todo lo que ahora mismo ha entrado en morosidad. Aclaro, no todo lo que es moroso acaba siendo insolvente definitivo ... pero sí que una buena parte de lo que es moroso acaba derivando en incobrable definitivo ... y a pérdidas. Sobra decir que si la morosidad media es del 13.6% ... algún zombie habrá con morosidad por encima del 20%. A ver si adivináis cuál!! Y ojo ... la morosidad está donde está ... habiendo traspasado toda la "teórica mierda" a la Sareb!!! Entretanto y en la trastienda ... Europa avanza aceleradamente hacia la definición definitiva del mecanismo de liquidación de bancos: palmarán accionistas, bonistas y grandes depositantes (y me temo que "no tan grandes" ... también). Tened cuidado, por favor.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 17/02/14 11:57
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://www.invertia.com/noticias/deuda-publica-cierra-pib-nivel-historico-alto-2946908.htm Lástima que nuestra deuda pública no sabe esquiar ... que si no ... le cascamos unos esquís y arrasa en Sochi-2014. Monopoliza el medallero. Y subiendo!! Y con un déficit público que ronda el 7% ... Esto es, para no iniciados ... el ministro está contento ya que "sólo" nos estamos endeudando unos 70.000 millones adicionales al año. Si yo fueste académico en la Real Academia de la lengua Española sugeriría la siguiente entrada: "Descontrol: Dícese de la trayectoria en la que se instaló la Deuda Pública española poco antes de su colapso definitivo. En argot ministerial, estado de la economía que las autoridades asimilan con la salida de la crisis". "Deuda Pública española: insecto en busca de un parabrisas contra el que pueda reventar".
Ir a respuesta
Ff_pp_ 17/02/14 11:43
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/38977-catalunya-caixa-intenta-una-venta-in-extremis-de-su-red-no-catalana-antes-de-cerrarla Se busca comprador de un inmenso mojón disperso por las españas. En fin, doctores tiene la iglesia. Yo no alcanzo a ver quién puede estar interesado en comprar oficinas bancarias por esos mundos de Dios ... cuando sobran oficinas a porrillo. "Buscamos vendedor de estufas en Écija para cubrir campaña Julio-Agosto ... nos las quitan de las manos. Si el candidato demuestra valía, ofrecemos extensión de contrato para cubrir la campaña Diciembre-Enero de aire acondicionado en Siberia". Pues lo mismo. Yo me quedaría las sucursales para montar una ruta turística: la ruta del mangoneo y de la insolvencia, con desplazamiento incluido desde la sucursal a la urbanización más próxima que nunca se terminó. Los viajeros tendrán derecho a llevarse un tocho de la promoción inacabada a modo de recuerdo. En Berlín todavía te venden pedacitos del muro ... Pues en Españistán podemos vender tochos de Polaris World, Marina d'Or, CasesDelBosc, estación AVE Albacete, aeropuerto Ciudad Real, aeropuerto Castellón, cachito de asfalto de la Radial 2, de la Radial 3, de la Radial 4, de la circunvalación de Alicante, cuidad de la cultura en Galicia, ciudad de la luz en Alicante, ópera de Valencia ... "Llévese un pedacito de la plaga que arrasó un país al completo y dejó a uno de cada tres de sus trabajadores en el paro. Lléveselo, coño!! ... que es historia!" Y si tiene espacio suficiente en su casa, le vendemos un pack con pedacitos de los pufos más sonados, con glamour y pedigree ... Tochitos de obras de Calatrava, de obras de Foster, de las mejores rotondas, de los mejores aeropuertos y de los viaductos de las mejores autopistas quebradas. Si se queda con una sucursal al completo, le obsequiamos con un tramo de vía de AVE de alguna de esas rutas que todavía estamos construyendo (la de Oviedo me tiene el corazón robado) y que sabemos que tendremos que cerrar unas semanas después de haberlas inaugurado porque van a ser una ruina de tres pares de OO. Oiga, vías de acero casi sin usar ... que vendidas "al peso" les podrá Ud. sacar una pasta gansa.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 13/02/14 14:11
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
El gusto es compartido, Pilar. Algo habrá que hacer. Los problemas pueden aparcarse debajo de una alfombra ... hasta que dejan de ser escondibles. Los balances de las entidades financieras, asustan. En algún momento habrá que "caparlos" y ajustarlos a la economía real actual. Acabará habiendo quitas generalizadas, sí o sí. El merdé es tal que por el momento se sigue jugando a "darle pataditas a la lata cuesta abajo ... a la espera de que demos con una pared y ya no sea posible seguir dando pataditas". Todos (yo incluído) jugamos a fingir que no pasa nada y que "al final se nos aparecerá Dios Padre con una solución mágica", pero mucho me temo que Dios Padre tiene otros muchos menesteres más candentes sobre su mesa y el desastre de la deuda zombi mundial le lleva bastante al fresco. Lo malo de todo esto es que cuando se desata ... lo hace en poco tiempo, abruptamente, y no da demasiadas oportunidades a "salvarse de la quema". Cuando es todo el sistema financiero el que está podrido ... todas las soluciones son muy traumáticas (caso que las haya). A todo éste pollo (morosidad abrumadora), añádele el volumen de deuda soberana en manos de los bancos ... y "cagada pastoret". La insolvencia de los bancos no tiene un único frente. Ataca por todos los costados: créditos incobrables a empresas zombies, créditos incobrables a particulares, bonos soberanos que ya no tienen nada de "deuda segura". En definitiva, la banca es un mosquito en busca de un parabrisas contra el que espanzurrarse ... o un boxeador sonado, lanzando golpes al aire y a la espera de que alguien, por misericordia, arroje la toalla desde la esquina. En fin ... es lo que hay. Que todo esto va a terminar como el rosario de la aurora, es archisabido. ¿Cuándo lo hará? Ni zorra idea ... pero la bola de nieve es de tal magnitud que todo hace pensar que no va a tardar demasiado en echar a rodar cuesta abajo. Desgraciadamente, a quienes no tienen casi nada ... en muy poco les va a afectar el bofetón que nos espera. No se puede pasar de tener nada a tener menos que nada. Y a los que tienen algo ... a estos sí, las amenazas están en todas partes (quitas a depósitos, confiscación pura y dura de patrimonio ...) Viviremos días curiosones.
Ir a respuesta