Acceder

Participaciones del usuario Ff_pp_ - Preferentes

Ff_pp_ 28/03/14 16:38
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Cual martillo pilón ... yo sigo con el mismo "ritornello" ... cuidado con nuevas olas. No hace falta ser un genio. Si hasta lo veo yo ... con mucho más motivo lo ve Moody's: http://www.invertia.com/noticias/moodys-cree-precio-vivienda-tiene-caer-2955010.htm "... al tiempo que advierte del efecto negativo que la morosidad hipotecaria tiene en la calidad crediticia de los bancos" Ay ay aayyy ... Creuem els dits. Por cierto, España en tasa negativa de inflación interanual ... Flirteando con la deflación. En Japón se hundió el mercado inmobiliario, entraron en deflación ... y así llevan 20 años. La buena noticia: hay países que sobreviven dignamente instalados en deflación. La mala noticia: Japón tiene una potencia industrial y de innovación que España no tiene (tenemos camareros baratos/turismo, sabemos juntar tochos ... pero se nos colapsó el ladrillo ... y también somos buenísimos con la prostitución ... pero no paga impuestos y todo es "sumergido", malos mimbres para hacer un cesto económico medianamente aceptable). Japón no pertenece a ninguna UE, es soberano en su política monetaria y España no lo es ... y Japón anda por niveles de endeudamiento del 300% largo sobre PIB. En resumen, Japón ha sobrevivido más mal que bien a una deflación que a España se la llevaría simplemente por delante. La otra mala noticia: los economistas saben cómo mantener más o menos en jaque a la inflación (subiendo tipos todo lo que sea necesario), pero (a la vista está lo que ocurre en Japón) los economistas no tienen ni repajolera idea de cómo se detiene un proceso deflacionario. Tal como decía Bernanke (el mejor conocedor y estudioso de la Gran Depresión americana de los años 30), "si es necesario, tiraré billetes desde un helicóptero antes de meternos en una depresión ... lo primero que hay que hacer para salir de una depresión ... es no meterse en ella", por eso se le conocía como "helicóptero Bernanke". Aquí en Europa ... a los alemanes no les gusta esa solución. Andamos metidos en la archiconocida austeridad, y aquí tenemos uno de sus primeros frutos: deflación ... previa a Depresión. Es de lo más lógico, si recortas gasto ... recortas consumo. Si recortas consumo y subes impuestos ... recortas todavía más consumo. Si el consumo se derrumba ... las empresas venden menos y bajan precios para intentar colocar sus productos. Si caen los precios ... caen los márgenes y las empresas se ven empujadas a recortar salarios y despedir ... y el proceso se retroalimenta. Espiral de la muerte. Pues en eso andamos: flirteando con una espiral de la muerte de la que nadie sabe bien cómo se sale ... ni si se sale. Nos ahoga la deuda. Más tarde o más temprano habrá que reconocer la realidad y habrá que reestructurar/quitar. Cuestión de tiempo. Guaita que fan ara: Deflación. Tan malo es que los precios se descontrolen por arriba ... como lo es que caigan. Dennos por favor un poquito de inflación!! Quién nos iba a decir que un día añoraríamos los tiempos en que los precios subían! Amenaza del BCE: tasas negativas de depósito. Cobrará por mantener fondos de la banca europea. No creo que llegue al consumidor final ... pero sí que podría vislumbrar un escenario en que el banco no te dé absolutamente nada por guardar tu dinero. Si a eso le juntas las comisiones que cobra el banco ... de hecho también estarías en tasas de interés negativas ... con la vana pretensión de que "el dinero se mueva". Trampa de liquidez y fallo de la política monetaria: los tipos están a cero y la gente sigue sin consumir. No es un problema de falta de liquidez ... La hay de sobras ... pero no hay ni la más mínima oportunidad de inversión. No hay demanda. Salir de ahí es altísimamente complicado. Japón ... 20 años y siguen en ello. Tomemos nota.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 27/03/14 09:58
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Saludos querido Petersen, siempre un placer leerte en el foro. Pues no sé lo que habrá provisionado CX en concepto de litigios por su deuda júnior (supongo que un googleazo rápido igual permite obtener esa información) ni tampoco sé si hay alguna recomendación/pseudonormativa del BdE al respecto, pero tal como está el panorama ... supongo que habrán provisionado lo mínimo de lo mínimo (si no ... se "comerían" enterito el beneficio del que se pavonean). A CX le pueden caer varios sopapos casi simultáneos que la pueden noquear definitivamente: - Que acabe "vendiendo" su cartera de crédito inmobiliario fallido por lo que realmente vale: casi cero. Dudo mucho que las provisiones de esa cartera cubran el 100% de lo que realmente se va a perder (los decretos Guindos obligaban a provisionar un porcentaje sobre el valor contable de los inmuebles ... que nada tenía que ver con su valor de mercado, que hoy por hoy es prácticamente nulo). Para curiosos que por un casual se vean obligados a coger el EuroMed entre Valencia y Barcelona (y ojo ... que yo no he bajado hasta Alicante ... que me temo que puede ser incluso peor), vayan echando un vistazo a lado y lado de la vía del trayecto Tarragona-Valencia y se darán Uds. cuenta de a qué se refieren los articulistas cuando hablan de "promociones difícilmente vendibles". Las hay por centenares, "con vistas a la vía del tren" e inacabadas. Bien, la venta de "lo fallido" que queda en manos de CX (el Sareb no quería créditos inferiores a 100.000 euros ...), puede aflorar pérdidas por algún millar de millones. Éramos pocos y parió la abuela. - Que el juzgado "eche p'atrás" el ERE de CX ... y vuelta a la casilla cero. Si nadie quiere comprar los restos de CX ... imagínense quién podría querer hacerlo si la situación laboral del personal no está resuelta: menos que nadie. - Que la ineptitud proverbial del FROB haga que la nueva subasta (o lo que sea) quede desierta y vayamos quemando meses y meses. Con el nuevo reglamento de resolución bancaria europea, a partir de 2015 Europa ya tiene mucha voz a la hora de decidir liquidar un banco ... y a partir de 2016 tiene plenos poderes para hacerlo (la decisión ya no será nacional, se tomará a nivel europeo), por lo que poco importará la opinión Guindosiana de "no hay que liquidar bancos". Y Europa nos tiene ganas. No acaba de entender por qué si en Irlanda liquidaron bancos, si en Chipre liquidaron bancos, si incluso en Dinamarca se han liquidado bancos ... por qué en el desastre español no se ha liquidado nada. Si le damos tiempo a Europa para que pueda liquidar algo, lo harán aunque sólo sea para "ejemplarizar". O andamos rapidito en la subasta, entera o por partes, de CX ... o nos la liquidan desde fuera. Aprovecho para remarcar, una vez más, lo TRAS-CEN-DEN-TAL que ya resulta NO tener, bajo ningún concepto, más de 100.000 euros en CX. Con la nueva reglamentación, está claro que los depósitos a partir de 100.000 euros "palman". Por cierto, "los del logo verde" "amenazan" con ... repartir dividendo!!! Mandan cojones!!! Miles y miles de preferentistas reclamando lo suyo en los tribunales ... y la "nueva Bankia" (nueva Bankia ... nueva Rumasa ... asociación de ideas) ya va tan sobrada que hasta se ve con fuerzas para repartir dividendo!!! Y sus antiguos acreedores ... mirándoselo. Esto es, como contribuyentes llevamos metidos algo así como 50.000 millones en Bankia (entre rescate directo y avales de su deuda) que vamos a tener que pagar con nuestros impuestos, a base de menos educación, menos sanidad ... Y Bankia repartiendo dinero a sus accionistas privados!!!!! Es para mear y no echar gota. La rescatamos entre todos, tardaremos generaciones en pagar lo que forzosamente hemos metido ahí ... y reparten dividendo a sus accionistas!! Con dos cojones Mariano!! Olé tus huevos! Yo siempre he dicho que, puestos a robar, es mucho mejor crear un banco que atracarlo. Si lo atracas ... igual te pilla la policía. Si lo creas y lo gestionas ... te llevas el dinero de tus clientes, te llevas las ayudas públicas ... y nadie te persigue por ello. Puedes hasta repartirte dividendo (Goirigolzarri es accionista ...) mientras te meas en la cara de la gente que te ha rescatado y de la gente a la que has desplumado ... Y no te pasa nada. Muy al contrario, puedes hasta contratar a un catedrático de derecho que anda diciendo por ahí que "los preferentistas se lo tienen muy merecido, iban de listillos, y es justo que se queden sin nada". La capacidad de encaje de los imbéciles que poblamos éste país es infinita: Bankia va a repartir dividendo ... y, a diferencia de Johnny ... aquí nadie coge su fusil. Parece un chiste de mal gusto, pero se va a consumar: Bankia va a repartir dividendo cuando hace dos días la estábamos rescatando con miles y miles y miles de millones de nuestro bolsillo. Vamos a perder hasta la camisa en el rescate a Bankia ... pero sus accionistas actuales van a trincar dividendo. Es hasta soez. Es peor que un insulto. Es mearnos directamente en la cara y a tragar y a decir "es casi como la Coca-Cola cuando le pillas el gustito". A pesar de todo y sin que sirva de precedente, por una vez el BdE parece que actúa responsablemente y aconseja que el FROB venda más participación de la que ha colocado en bolsa. La cotización de Bankia es surrealista. Es uno (tal vez el que más) de los bancos más caros del planeta tierra en cotización bursátil sobre beneficios reales. Hay que aprovechar para colocar todo lo que se pueda a los precios actuales antes de que el mercado grite "el rey está desnudo" y la cotización se divida por cuatro o cinco, que sería lo que tocaría. FROB, coloca cuanto puedas al ingenuo que quiera comprarlo ... que esto no va a durar siempre. Otro "por cierto": en vista de que el mamoneo de los rescates públicos a la banca se van a tornar más y más difíciles con la nueva normativa europea (de eso se trataba, de evitar en el futuro que los estados acaben pagando la juerga de la banca quebrada e irresponsable -que es muy buena parte de ella-), ayer, la agencia de calificación de deuda FITCH tuvo a bien mantener el bono de Banco Popular en "bono basura" y bajar su perspectiva de "estable" a "negativa". Lo digo, más que nada, para seguir manteniéndoos informados de lo que se cuece entre bambalinas ... y por si en éste foro hay algún tenedor de esas magníficas emisiones de hace un par o tres de años de subordinada de Popular con cuponcito del 8.5%. Vendánselas. Cotizan muy caras, sacarán Uds. un beneficio inmediato y además ya llevan cobrados sus buenos cupones ... No tienten a la suerte. No se enamoren, por favor, de sus bonos ... pueden acabar siendo más peligrosos que su propia esposa, por imposible que parezca. Con la parienta ... "hasta que la muerte nos separe". Con los bonos ... "hasta que aparezca un bobo que me los compre cuando están carísimos". Y ya saben, cuando en alguna fiesta les pidan que cuenten un chiste rompedor ... "la morosidad de CatalunyaCaixa es del 13%". Carcajadas garantizadas. Desorine mayúsculo, descojone generalizado, mandíbulas desencajadas.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 26/03/14 20:24
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Ánimo!! Resultado recurrente de 167 milloncejos positivos en 2013 contra unas pérdidas de 12.000 millones en 2012. Vamos, vamos, que nos vamos!! A este ritmo, en unos 75 años generamos el beneficio suficiente para tapar el butrón! Venga, venga! Tasa de morosidad del 13%?? Están de coña?? Eso será ignorando muchas cosas, no? No se lo creen ni ellos. La venta de la cartera de créditos fallidos (habrá que ver en qué medida se provisionaron ...) también va a generar otro butroncito de tres pares de narices. Si al final la compra alguien ... eso va a activar unas pérdidas probablemente milmillonarias. Mecachissss ... Con lo bien que íbamos ... 2013 cierra en positivo ... y 2014 volverá con pérdidas de nueve ceros. Cachisssss ... Yo mantengo la oferta que puse sobre la mesa hace casi dos años: 5 euros y un EPA y me la quedo. Después de todo ... mi precio va a quintuplicar el que ofrezca quien se la quede al final (1 Euro en efectivo y garantías por parte del FROB por unos 3.000 millones)
Ir a respuesta
Ff_pp_ 25/03/14 13:44
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Leo por ahí: - Que CX anda buscando comprador para su cartera más putrefacta de créditos hipotecarios, con pérdidas estimadas (si apareciese algún alma cándida dispuesta a arrear con el mojón) de algún millar de millones de euros. Yo no sé si la estimación es un error, ya que si todavía siguen quedando miles de millones por sanear ... me pregunto qué puñeta "sanearon" cuando traspasaron al Sareb. Claro ... Sareb no compraba "mierdecilla" por menos de 100.000 euros ... y me temo que gran parte del crédito suicida a los mohammeds y los kevin-jesuses de turno caerían en esa categoría. En fin, siempre hay un roto para un descosido. Si buscan y buscan, algún fondo buitre encontrarán que les compre "eso" por un Euro (y tira millas). El problema: el nuevo socavón infligido al FROB. Sigo sin descartar que como la cosa no se encauce, CX acabe liquidada dentro de un tiempo para alegría de Bruselas. En ningún caso (ni loco) deben de tenerse más de 100.000 euros en CX. - En otro orden de cosas, ya se lanzan mensajes (por fin!!!) desde el Bundesbank de que "un Euro tan alto (contra el Dólar americano) puede acabar causando problemas". Traducido al cristiano: las ventas de BMWs y de Mercedes en los mercados internacionales empiezan a resentirse, y comprar petróleo y bienes USA-China en dólares baratitos supone "importar deflación". Con el Dólar tan pateado, si nadie hace nada acabaremos viéndonos en un escenario a la japonesa. En deflación. Primero hace gracia porque caen los precios ... Pero cuando con los precios acaban cayendo también (todavía más) los salarios, la inversión y las ventas de las empresas ... la cosa ya deja de hacer maldita la gracia. En general, es relativamente fácil luchar contra la inflación (subes tipos de interés y tira millas), pero nadie sabe bien bien cómo se lucha y se derrota a la deflación. En Japón llevan 20 años metidos en la simpática deflación y sin acertar a salir de ella: la economía no crece y la deuda está al 300 y pico % sobre el PIB (un mosquito a la espera de reventar contra un parabrisas). Pues parece que vamos a ir por ese camino. Lo bueno del caso: si Alemania ya se queja ... el BCE no tardará demasiado en actuar (bajando tipos, penalizando depósitos con tipos negativos y mediante más medidas de expansión monetaria "creativa"). Eso es música para los oídos de quienes seguimos defendiendo que durante éste año deberíamos ver un tipo de cambio 1.25 EUR/USD. Sigo muy metido en dólares. Inasequible al desaliento. Como siempre ... acostumbro a "ir temprano" en mis decisiones de inversión (me conozco). Como llevo ya varios meses apostando fuerte por el Dólar ... supongo que, más o menos, ahora debe ser el mejor momento para comprar Dólar a punta pala. Veremos. - "Compra cuando haya sangre en las calles". ¿Dónde hay "sangre" virtual ahora mismo??? Sí, en Rusia (con tó el sarao Crimeo). Capitales marchándose "a maricón el último" de Rusia y bolsa rusa cotizando a un PER ridículo en comparación con las bolsas occidentales. Es una apuesta arriesgadísima y sólo apta para estómagos que puedan tolerar volatilidades del 25% tranquilamente ... Pero tal vez va siendo hora de interesarse por un ETF que invierta en bolsa rusa ... Con vistas a comprar una (relativamente, en función de los ahorros de cada cual) muy pequeña porcioncita ... y NO MIRARSE la cotización hasta dentro de un par de años bien buenos. Riesgo: que te quedes con la mitad de lo que inviertas. Beneficio: que dobles lo que inviertas. Ecuación riesgo/beneficio que no está del todo mal para una pequeña cantidad. Hay que tener arrestos y hay que asumir que probablemente antes de ver beneficios, vas a ver pérdidas ... y tal vez pérdidas abultadas. Pero en un par de añitos ... yo diría que vas a ver beneficios ... y beneficios que pueden ser más bien gordotes. En cualquier caso, sólo apto para amantes del riesgo. Vamos ... es casi tan arriesgado (no tanto!!) como la deuda subordinada de CX. Seguimos vivos, camaradas! Que ya es mucho!
Ir a respuesta
Ff_pp_ 18/03/14 00:27
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Pervierten y retuercen el lenguaje tomándonos por idiotas. Su argumento es: "la población que paga alquiler, ha de destinar una parte de su renta a eso ... a pagar el alquiler ... que quien tiene vivienda en propiedad se ahorra. Por tanto, es legítimo asumir que el propietario tiene mayor renta ya que se libra de un gasto". Y mi respuesta (y la de cualquier individuo con dos dedos de frente): "Si le preocupan los alquileres que ha de pagar el arrendatario ... desgrávelos de la base imponible del arrendatario, punto pelota, y así pone en igualdad de condiciones a unos y otros. Bien ... rectifico ... no precisamente en igualdad de condiciones. El arrendatario no pagó IVA o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que yo sí pagué al comprar mi casa, ni el arrendatario pagará ninguna plusvalía que yo sí pagaré si un día me vendo mi casa, ni el arrendatario pagará IBI que yo sí que pago, ni el arrendatario se gastará un pastizal en mantener medianamente decente la vivienda ... que yo sí me gasto". Aahh ... y que no se nos olvide ... el dinero que se destinó a compra de vivienda ... ya pagó sus impuestos cuando se generó como renta. Pagué impuestos cuando gané el dinero a base de ahorrar parte de mi salario. Pagué impuestos al comprar la vivienda. Pago impuestos por vivir en ella. Y pagaré impuestos si un día me la vendo. Pues bien, según "los expertos" la vivienda no sólo no me cuesta dinero ... sino que además resulta que es una renta para mí. Y yo sin enterarme. Cualquiera que tenga que mantener su vivienda en propiedad sabe perfectísimamente que la vivienda es un gasto neto ... y no precisamente menor. Pretender que la titularidad de una vivienda constituye una "renta", es querer tomarnos por más gilipollas de lo que realmente somos. Es, directamente, mearnos en la cara. Conozco a decenas de propietarios que se han quedado en el paro con cincuenta años cumplidos, que ya están agotando (o han agotado definitivamente) la prestación por desempleo, que se van a quedar "con una mano delante y otra detrás" en breve y que difícilmente volverán a trabajar para un tercero. Sólo les quedaba un consuelo: al menos, muchos de ellos ya se han librado de la hipoteca. Se van a quedar sin un duro, pero les cabe el consuelo de que al menos pueden afrontar medianamente el gasto de su vivienda, tirando de indemnización por despido y de sus ahorros. Pues bien ... ahora vienen Montoro (cuyo hermano es titular de un bufete de abogados que defiende los intereses de algunas empresas del Ibex35 ... sí, de esas empresas que no pagan impuestos y que el hermanito debería de perseguir) y DeGuindos (con un fortunón procedente de haber arruinado Lehman Brothers España y haber trincado de lo lindo como consejero del quebrado BMN) a decirle a esa gente que sufre para llegar a fin de mes que "te vamos a pegar un pellizco sobre el valor de tu vivienda". Por menos que eso ... en 1789 se montó un pifostio en La Bastilla de París. Al final se dio en llamar "Revolución Francesa". La cosa empezó por los impuestos desmesurados de la casta parasitaria de la época. No aprendemos ...
Ir a respuesta
Ff_pp_ 17/03/14 13:45
Ha respondido al tema Bankia. Hemos canjeado por acciones. ¿Cómo recuperar el máximo de nuestro dinero?
Saludos Goyobélix, Modestamente contribuiría con un par de sugerencias para el Catedrático de la Universidad Castilla -La Mancha, Don Angel Carrasco: - La primera. Tal vez esté equivocado (no me he tomado la molestia de contrastar cuál es la titularidad de la UCLM ... que, dicho sea de paso, no es precisamente ni Harvard, ni Stanford, ni Oxford ni Cambridge) pero me temo que la UCLM es de titularidad pública y, muy probablemente, arrastre una deuda impagable y presente un estado de cuentas deplorable. Es bastante probable que su endeudamiento ande por los 150 millones ... que sinceramente no sé cómo puede afrontar una región universitaría con la demografía de Toledo. Hablando en plata, Goyobélix, y para que se nos entienda: La Universidad CLM, al igual que el aeropuerto "Don Quijote", es de esas cosas "zombies" absolutamente quebradas que van vagando por estos mundos de Dios a costa de que nuestro dinero se vaya enterrando en esos pozos sin fondo. Sugeriría, entonces, que al señor Carrasco le fiesen aplicadas LAS MISMAS medidas que se aplican a cualquier sociedad en situación de quiebra técnica: despido de los trabajadores (del Sr. Carrasco en primer lugar) y que intente -si hay suerte- pillar alguna indemnización del FOGASA, ya que, tal como él defiende, "el dinero de los contribuyentes -el tuyo y el mío, Goyobélix- no está para pagar indemnizaciones millonarias a catedráticos que saben para quién están trabajando y cuál es el estado de cuentas de la empresa para la que trabajan". En román paladino: si la UCLM está quebrada -y te aseguro yo que lo está-, rogaríamos, en nombre del liberalismo que Don Ángel defiende, que esa institución fuese liquidada ... y si de la liquidación quedase algo ... que se indemnizara minimamente a los trabajadores ... y si no quedase nada ... a la puta calle y a mendigarle al FOGASA. "Toma del frasco, Carrasco". Aplícate la medicina que recetas. - La segunda: a mí, a liberal ... no me gana nadie. O estás en el sector público, o estás en el privado ... pero no en los dos al mismo tiempo. Llevo mal eso de los médicos que están por la mañana echando unas horitas en la pública (que les paga la SS y la nómina "transparente") y luego echan las tardes en consulta privada, "sin factura", trincando de lo lindo ... y con listas de espera de meses en la pública. No padre. Mi no gustar. Eso no me gusta. Como tampoco me gusta que un señor catedrático que trinca de lo lindo de su empresa pública (por lo demás ... quebrada tal como decía en le punto anterior), luego eche unas horillas (muuuuuuchas) asesorando a gabinetes jurídicos de postín y a entidades financieras que pagan millonariamente. Yo ... es que soy muy creyente ... y no me saco de la cabeza lo que reza la Biblia ... "quien tiene dos dueños ... ni servirá bien al uno, ni servirá bien al otro". Entiendo que un catedrático (que ya tiene un salario muy muy muy arregladito) ha de tener dedicación TO-TAL a su universidad y a la docencia. Tampoco llevo bien eso tan exótico y tan peculiar de la España Cañí de las "excedencias": "oiga, resérveme la plaza ... que me voy un ratito a trabajar a la empresa privada". No hijo, no. O estás en un sitio, o estás en el otro, pero en un país con un 26% de paro ... no se le "guarda" la posición a nadie. Resumiendo: sugeriría que se aplicase a Don Angel la misma medicina que el receta. De lo contrario ... el Sr. Carrasco me parecería un simple caradura (uno más) de tantos que pueblan el escenario jurídico patrio. Me da la impresión que el tipejo es un individuo "encantado de conocerse" y uno de esos "chulillos" que tanto se estilan en según que bufetes ... con mayor asiduidad en según que regiones. Tú ya me entiendes. Por lo demás, como -según el Sr. Carrasco- "las preferentes son muy buenas y todo el mundo sabía lo que compraba", la mayoría de países de la UE (por no decir "todos salvo España") reservaban la comercialización de éste tipo de productos únicamente a inversores institucionales. Y es que las cosas simples y transparentes, al parecer, sólo pueden ser vendidas a profesionales en el resto de Europa. En cambio, parece que el Sr. Carrasco sería partidario de vender preferentes en los patios de las guarderías, en lugar de cuentos de Pocoyó. Me pregunto, en mi candidez, a cuántos de los clientes de preferentes se les dijo por parte del comercial del banco: "Mira, es deuda perpetua que emite ésta caja, es deuda que la caja amortizará algún día, o no, según le venga en gana, y es deuda que -en caso de que la cosa se ponga fea- estará la última en la prelación de cobro (y probablemente no quedará nada para compensar al acreedor) y dejará de pagar cupón. Es deuda que, además, tampoco cotiza en ningún mercado organizado y cambia de manos según un mamoneo interno que tenemos montado. En definitiva ... a que me la vas a quitar de las manos???". Porque todo eso que he escrito en el parrafito es la "deuda preferente". ¿Alguno de los folletos ponía eso en negrita??? ¿Alguno de los comerciales advirtió de eso? Me temo que no. Los hay que son "catedráticos" de una universidad de tercera regional ... y se creen poco menos que Lincoln o Washington. En mi modesta opinión ... la arrogancia, como la que gasta el ínclito Carrasco, es simplemente un mecanismo para intimidar al incauto. Hubo una vez un tal Goliath, muy grandote y muy fornido y muy vociferante ... Bastó una china certera lanzada por un renacuajo que se llamaba David ... Y Goliath, con perdón, se fue a la mierda con toda su arrogancia. Esperemos que ese sea precisamente el destino de ese pobre hombre del que no habíamos oído hablar hasta el día de hoy ... y del que, con un poco de suerte y con la ayuda de Dios, tal vez no volvamos a oir hablar jamás. Hay mucha buena música ahí fuera compitiendo por la atención de nuestros oídos ... como para tener que destinar desgaste de tímpano a las paridas del imbécil de turno. Que "caballeros" como el tal Carrasco lleguen a ser catedráticos de algo en España ... da una idea bastante clara del paupérrimo nivel de la universidad española y de la acuciante necesidad de cerrar universidades a porrillo. En fin, si a mi hijo le da por (espero que no) estudiar Derecho ... ya sé una universidad que ha de evitar a toda costa (la verdad ... es que, además, afortunadamente ... me pilla lejos).
Ir a respuesta
Ff_pp_ 17/03/14 12:39
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
Si me permitís, hoy os doy un poco la tabarra con lo atractiva que resulta vuestra/mi vivienda para los acreedores alemanes y su correa de transmisión en España, que no es otra que el Fuhrercito Montoro y su ayudante de cámara ... hundidor de Lehman-Brothers-España, consejero del quebrado y rescatado BMN ... y con tales "méritos" ... Ministro de Economía y aspirante a cargo de postín en el Eurogrupo: el señor DeGüindows. Sí, ese par de caraduras, Montoro/Guindos - Guindos/Montoro, se dedican a seguir al pie de la letra las indicaciones de Frau Merkel (Sieg Heil, Sieg Heil, Sieg Heil ... imbécil "culo mantecoso e infollable" en palabras del siempre divertido Berlusconi ... que jugaste a reirle las gracias a los nazis en Kiev y en un par de semanas -te ha salido el tiro por la culata- has acabado regalando Crimea a Rusia y te arriesgas a que Rusia se vaya quedando poquito a poquito con pedacitos de Ucrania). Bien, Merkel quiere cobrar (es lógico ...) y sus sicarios en el banco central alemán (el Bundesbank) ya hace meses que venían sugiriendo que "si la deuda soberana de España es impagable -que lo es- ... tendremos que meterle la mano en el bolsillo a los contribuyentes españoles, y una manera de hacerlo sin que nadie se pueda escapar es clavándoles un impuesto del 10 - 15% sobre el patrimonio que tengan ... y muy en particular ... sobre aquel patrimonio que no puede moverse y que es del todo transparente al fisco ... su puta vivienda. Para que Alemania (y Holanda, y Frnacia, y Finlandia ...) cobre una deuda (que compró sin que nadie le pusiera la pistola en el pecho, esto lo añado yo) arriesgadísima pero que ha pagado muy suculentos cupones (acordes con el riesgo de impago) ... vamos a confiscar el 10 - 15% de las viviendas de los españolitos ... de una sola tajada o en cómodos plazos". Bien: "Reforma" (atraco) fiscal de Lagares (¿Por qué Montoro y el tal Lagares tienen la puta costumbre de andar riéndose en todas las ruedas de prensa en un país donde el 26% de la población activa está en paro y donde el 40% de los jóvenes no tiene la más mínima oportunidad de acceder a un trabajo??? ¿Se están riendo, acaso, de sus putísimas madres? ¿A qué viene tanta sonrisita cuando le están jodiendo la vida a la mitad de la población? Soy incapaz de entenderlo, la verdad). Adivináis cuáles son las dos principales propuestas????? Ni Merkel se hubiese atrevido a tanto: - Considerar un porcentaje del valor de la vivienda habitual como "renta" (????? A vosotros "os paga algo" vuestra casa??? A mí, confieso que no, por más que se lo pido ... las cañas me las pago yo, no me las pagan los cuatro ladrillos bajo los que vivo), e imputar esa "renta" como ingreso en el IRPF que tendrá que tributar. Por el momento -y para evitar que en la calle suenen los primeros tiros contra las cabezas de la casta política-, el Gobierno se ha apresurado a asegurar que "no aplicará esta medida", lo que traducido al cristiano viene a significar que "por el momento no la aplico ... pero más adelante si lo haré". Os hago cuatro números: un pisito modesto, de 35.000 euritos de valor catastral, le clavas un 2% en concepto de "renta" de vivienda habitual ... y te van 700 euros de "ingresos que te paga tu casa". Para un tipo efectivo del 30% que puede pagar un asalariado de clase media ... zasca ... toca pagarle 210 euritos a papá Estado para que Bárcenas y otros insignes militantes del PP (y del PSOE ...) se los puedan llevar a Suiza. - Y un nuevo catastrazo a la vista. Y éste sí que se pondrá en marcha. La idea es que se quite el límite del 50% del valor de mercado para el valor catastral, de manera que el valor catastral tienda a reflejar el valor de mercado de la vivienda. En la práctica eso vendrá a suponer que el valor catastral acabará multiplicándose por entre dos y tres veces su valor actual. Y además ... hacer que el IBI tienda al 1% de media en lugar del 0.7% actual. Traducido al cristiano: por el pisito de antes (35.000 euros de catastral) que ahora puede estar pagando unos 250 euracos de IBI ... se va a pasar a pagar unos 700 - 1000 euros a la voz de ya. Ah ... y los 500 euros de diferencia (para desolación de Merkel) no van a ser utilizados -tal como ella querría- para reducir deuda y devolverla al 60% del PIB desde el 100% en que ahora se ha instalado. Van a servir, simplemente, para que los concejalitos de los ayuntamientos sigan trincando de lo lindo, para que las diputaciones puedan seguir destinando el 80% de lo que ingresan a pagar sus nóminas ... y sólo un 15% le llega al ciudadano en forma de servicios. En fin, se está preparando un atraco en toda regla contra las viviendas de todos. Hacienda (a sugerencia de Merkel) sabe que la mayoría de nosotros somos propietarios de nuestra vivienda ... y sabe que la vivienda no se puede meter bajo el colchón ni se la puede llevar uno a Suiza. Conclusión: van a por ella. Con el IRPF en el 56% de tipo marginal en Catalunya, ya no pueden trincar más de las nóminas. Y siguen necesitando más y más y más y más dinero para mantener aeropuertos de Castellón sin aviones, ciudades de la luz ... desiertas, ciudades de la cultura mastodónticas, diputaciones corruptas hasta el tuétano, senados refugio de Montillas y demás fauna diversa analfabeta que -de no ser por su escaño- no tendría donde caerse muerta. De dónde van a sacar el dinero??? Qué queda??? Sí ... nuestras viviendas. Van a por ellas. El Bundesbank ya está aquí. Les han copiado la idea ... pero el fruto del atraco no lo van a destinar a lo que el Bundesbank querría (reducir deuda y pagar lo que se debe) ... el fruto del atraco lo van a usar para trincar directamente de él ... y repartirlo entre militantes y amiguetes que pululan, a sueldo, por todas las administraciones. Cuando el precio de la vivienda ha caído a plomo durante los últimos años ... Iros preparando para un catastrazo que os va a dejar tiesos. Y Montoro y el tal Lagares ... riéndose en las fotos. Soy de la opinión que todo esto va a terminar bastante mal. Y soy de la opinión que el día que esto realmente acabe mal (cuestión de tiempo más que de cualquier otra cosa), a cretinos como ese par de caballeros se les va a helar la sonrisa ... y quienes reiremos (al menos ... por un instante) seremos otros. A cada cerdo le llegará su San Martín. Las "quitas" ya llegan por cualquier concepto: ¿Tenías subordinada o preferente? Pues te quito. ¿Tienes una vivienda? Pues te quito ... Lo jodido del caso es que, además, lo quitado ... no va destinado a ningún fin más o menos decente o noble. Lo quitado va directamente a pagar indemnnizacioes y/o jubilaciones de escándalo ... y va directamente al bolsillo de los amiguetes colocados a dedo en la administración. En éste país ... quien no roba es gilipollas. Y somos ya muchos los que "tenim els collons plens" de ir de gilipollas por la vida.
Ir a respuesta
Ff_pp_ 14/03/14 13:48
Ha respondido al tema Deuda subordinada en Caixa Catalunya
La bolsa europea (y la española en particular) se está poniendo interesante. Se están viendo muy sanas bajaditas que van a venir de fábula para tomar más posiciones. Hay que distinguir entre el ruido (Ucrania, Crimea, Rusia ...) de la tendencia de fondo. Respecto al follón en Ucrania, tanto da lo que pase. Sintiéndolo mucho, la mayoria de los crimeos se sienten rusos ... y Rusia quiere a Crimea. Así que se ponga como se ponga Frau Merkel ... la suerte está echada. Por más que gesticulen, ni alemanes ni yankees pueden hacer otra cosa que no sea gesticular y poner el grito en el cielo ... sin tener realmente ningún arma efectiva que disuada a Putin (que tiene la llave del gas en media Europa). En definitiva, una "crisis" de chicha y nabo que no va a afectar realmente a los fundamentales económicos. Rusia necesita vender su gas ... y Alemania necesita comprarlo. Ucrania se quedará sin Crimea y aquí paz y después gloria. Estos rifirafes van de fábula para sembrar pánico y dar buenos puntos de entrada en bolsa a poco que uno esté dispuesto a cargarse de valor, comprar ... y no mirar las cotizaciones durante algunos días/semanas. La tendencia de fondo: ayer Draghi ya empezaba a mostrar preocupación por la surrealista fortaleza del Euro frente al Dólar. Nos jode las exportaciones, genera deflación (todo lo importado en dólares, se importa a precio más bajo) y más temprano que tarde va a tocar actuar. Bien sea bajando tipos (y haciendo más atractiva la bolsa frente a la renta fija ... que ya no da nada de nada) y/o interviniendo en el mercado de divisas. En definitiva ... más euros en circulación para abaratar su cotización ... y buena parte de esos euros de más, terminan en la bolsa. Europa va con retraso respecto a planes de estímulo. En los USA ya están empezando a retirarlos (tapering) y aquí ni tan solo hemos empezado. Los distintos planes QE (Quantitative Easing) de los USA le metieron un subidón de más del 30% a la bolsa americana. Aquí pronto vamos a empezar con estímulos (más madera!! ... más euros al sistema!!) y va a ocurrir más o menos lo mismo: los estímulos acaban en la bolsa. En algún sitio hay que meter los euros y una buena parte de ellos acaba en bolsa, haciendo subir el cotarro (y creando burbujas, ciertamente ... pero hay que intentar aprovecharlas mientras se hinchan). Guste o no guste. Dé miedo o no dé miedo ... lo más sensato es aprovechar los días de "bofetón" como el de hoy para "salir de compras" (responsablemente) e ir construyendo una carterita que a final de año estará seguramente muy en positivo. Respecto a Catalunya Caixa ... lo propio de un zombie ... es una caja más muerta que viva. Está en el limbo. No sabemos si pretenden trocearla, si pretenden liquidarla, si le interesa a alguien ... Entre todos la mataron y ella sola se murió. En fin ... voy a ver qué puedo pillar allá por el Ibex que esté a buen precio ... Crimea me queda muy lejos. Todos amenazan con disparar y todos saben que nadie va a disparar porque los unos y los otros están cogidos por los OO. En fin, de alguna manera se han de divertir ... Han decidido jugar a los soldaditos. Allá ellos. A mí me gustaba más el Tetris. Y si hay que tirar tiros, el Call Of Duty está de fábula.
Ir a respuesta