@cardiopata
y @peter69
, me acuerdo que ese año el número de pensionistas en vez de seguir la evolución normal y aumentar como todos los años, por primera vez desde que hace muchísimo tiempo bajó en no se si 50.000 o 100.000 personas por el exceso de fallecimientos de gente pensionista debido al COVID. Que pena 😞 Que malos tiempos fueron, y supuestamente íbamos a salir reforzados de aquello e íbamos a ser todos mejores.Un saludo
Punto dos, cuando te ve el inspector medico, hace el informe de síntesis y se lo envía al tribunal médico. En ese momento se concluye el punto 2.Un saludo
Una persona que trabajaba conmigo, ya jubilada, perdió un brazo por accidente laboral en el trabajo. Cuando le llamaron del tribunal médico ( estoy hablando de hace muchos años, cuando te veían varias personas) le preguntaron que que le pasaba (la informática no existía) y les dijo que si estaban ciegos. Obviamente en ese momento le dieron la IPT y volvió a otro puesto de trabajo. Pues le llamaron a revisar a los dos años, con dos ........., y ya nunca más le volvieron llamar.Sin embargo con todos los demás problemas de salud que conlleva una amputación le dieron siempre el 63% de discapacidad. Nunca le subieron al 65%, con coche adaptado incluso.Un saludo
Hola Josean, se que tengo por algún sitio una copia de apertura de expediente de revisión de oficio y para nada pone en esa copia lo que te han puesto a ti.Después de leer todos los mensajes estoy de acuerdo con lo que te han comentado, por una parte han mezclado textos y por otra parte lo de siempre, tú vas a seguir cobrando igual mientras no te revisen, y si te revisan pues entonces habrá que ver qué deciden.El silencio administrativo en este caso se considera positivo, es decir, que mantienes la IP, pero también hay que tener en cuenta que está gente se pasa por el forro lo de los 135 días así que te pueden llamar a revisión pasada esa fecha igual que también llaman a inspección más tarde de los 135 días a la gente que solicita una incapacidad permanente y no por pasar de los 135 días significa que esté denegada ya que tienen obligación de contestar y siempre lo hacen pero se basan en la famosa saturación que tienen para pasarse los tiempos por el forro.Un saludo
Hola Cardiópata, estos datos muy correctos, de hecho ya los colgué yo por aquí, no me acuerdo si en este hilo o en el de las revisiones.El resumen es el mismo, que el año pasado han subido las personas con incapacidad permanente en unas cuarenta y algo mil hasta estar cercanos al millon.Y por otro lado de ese millón de personas se retira la IP en revisión de oficio a unas 5.000 al año.Todo correcto y es un dato que siempre conviene recordar para cuando decimos que revisan muchas o quitan muchas en revisión.Tal y como has dicho se revisan cerca de 35.000 al año y se quitan unas 5.000.Cuando lo vi también me pareció muy curioso otra conclusión que saqué, es que se piden unas 65.000 revisiones de parte al año por agravamiento o mejoría (muchas más de las que se hacen de oficio) y el resultado es que al 40% le suben el grado, al 50 por ciento de lo mantienen (como ha sido mi caso) y a un 10% se la retiran porque declaran que ha tenido mejoría y quieren volver a trabajar.Un abrazo 🫂
Así es Jaime, cada uno somos de una manera y nos tomamos estas esperas de maneras diferentes. Hay gente como @mapi76
que solo entra los Lunes a mirar lo de los puntos y otros que estaríamos todo el día mirando y comiéndonos la cabeza..De todas las maneras es el sistema el que falla, no ayuda para nada a un enfermo.Ánimo e intenta disfrutar del finde
Hola Jaime, bueno el inspector médico te ha visto el jueves, te ha hecho el informe de síntesis ayer y han dejado programado lo de los puntos para que lo puedas ver hoy.Todo normal 😃 Lo importante es ver qué pasa en los próximos días, si el inspector médico ha considerado que no hay presunción de IP entonces se concluirá el expediente y se acabó.Si el inspector médico se lo ha pasado al tribunal para que te evalúe entonces todo va por buen camino.Un saludo 🫂
Hola, no te preocupes que puedes seguir de baja más allá de los 730 dias (con el contrato suspendido desde los 545), de hecho no sé si has tenido oportunidad de leer mensajes de este mismo hilo del foro y verás que hay gente que va por el mes 27 o 28 de IT y todavía está en el punto 1.Tú contrato estará suspendido desde el día 545 hasta que no haya resolución, sea antes o después de los 730 días. Teóricamente el INSS debería de resolver en ese periodo de tiempo, antes de los 730 días pero esto es algo que no lo cumple con mucha gente.Respecto a lo de IP o LPNI. Si te han abierto un expediente de IP solo van a mirar la IP, si el inspector médico o el tribunal médico consideran que es un error y debería de ser de LPNI entonces cerrarán el expediente abierto por IP y abrirán una nuevo por LPNI.Un saludo
En caso de que desaparezca el punto 5 la IP, sea cual sea, es denegada ya que no hacen el cálculo de la pensión.Una cosa que no entiendo, la reserva del puesto por una IPT o IPA empieza a contar desde que el tribunal médico emite el dictamen propuesta, algo que todavía no han hecho.Si te dieran una parcial te pagan el dinero que corresponda, te dan el alta y te reincorporas a la empresa, no hay tiempo de reserva en ese caso porque es una parcial.Un saludo