Por mi experiencia personal,te puedo decir que este banco no te va a dar problemas del tipo que mencionas pero,desgraciadamente,en este momento tampoco te va a dar dinero: la remuneración de sus depósitos es ridícula.
https://fcmbank.com.mt/en/term-deposit
Lo de la comisión de 3 euros por transferencia recibida de mas de 10.000 euros me parece un absurdo. Me resulta inconcebible que un banco penalice el ingreso de fondos por parte de sus propios clientes. En lo que respecta a la documentación generada al formalizar la apertura de una cuenta o depósito,no tengo nada que objetar porque no me parece una cuestión transcendente. Me basta con la identificación de cada cuenta contratada en el area de cliente con su correspondiente IBAN. Lo que me interesa de este banco es su solvencia, la rentabilidad de sus productos y la sencillez de su contratación online.
MEDIRECT no cobra comisiones por administración ni por mantenimento de cuenta en cualquier divisa. En cuanto al cambio de moneda,aplican un pequeño diferencial con respecto al tipo de cambio vigente en el mercado de divisas en el momento en que ordenas la operación (ese es el lucro que obtienen con el cambio de moneda). Por poner un ejemplo,en este instante el euro cotiza a 0,86897 peniques (www.xe.com) y en MEDIRECT te cambiarian tus euros por libras esterlinas a aproximadamente 0,86400 peniques.
La fiabilidad del banco en que depositamos nuestros ahorros si que es una cuestión básica y fundamental y,al respecto de MEDIRECT,creo que podemos dormir tranquilos. Se trata de un banco considerado sistémico para la economia de Malta,bajo la supervisión directa del BCE,con una situación financiera saludable y unos sólidos y recurrentes beneficios.....que siga así por mucho tiempo!(se lo deseo por interés propio)
Yo en MEDIRECT solo tengo depósitos a largo plazo en euros y libras con sus cuentas de ahorros asociadas y,aunque no dispongo de ninguna cuenta Me12,me parece un producto interesante (sin entrar en el porque de su razón de ser y existir).
Al respecto de los diferentes tipos de interés que aplican los bancos malteses a sus depósitos en euros u otras divisas,esa cuestión depende de su política comercial y de la naturaleza de sus negocios,además de la propia política monetaria del banco central emisor de esa divisa. En mi modesta opinión,a nosotros como ahorradores lo que nos interesa es aprovechar esas oportunidades para rentabilizar al máximo nuestro dinero sin plantearnos dudas "existenciales".
En mi opinión personal,depositar los ahorros en otras divisas debe hacerse con un horizonte temporal de muy largo plazo. No tiene sentido especular en el corto plazo con dinero que se va a necesitar en breve. Lo mas probable es que terminemos incurriendo en pérdidas. Dicho esto,en mi modesto parecer y en las actuales circunstancias,veo interesante un cambio de 90 peniques por euro. De hecho,tengo una considerable cantidad de euros en MEDIRECT esperando para ser cambiados por libras esterlinas y contratar un nuevo depósito a 60 meses. Cuando se materialice esta operación,tendré la mayor parte de mis ahorros en GBP.
Es uno de los motivos que obligan a presentar el Modelo 720: la extinción de la titularidad de un bien que fue objeto de declaración en ejercicios anteriores,por ejemplo,la cancelación de una cuenta o el vencimiento de un depósito declarado previamente.
Hay varias circunstancias por las cuales puedes estar obligado a presentar el Modelo 720 del ejercicio actual,por ejemplo,que hayas incrementado en mas de 20.000 euros el dinero depositado en el extranjero o que hayas extinguido una cuenta o depósito por su vencimiento o cancelación,en cuyo caso deberás incorporar de nuevo todas las cuentas y depósitos (incluidos los extintos en este 2018).