Como siempre resulta muy interesante leer lo que escribe.Lo que voy a exponer no es ninguna corrección, más bien una pequeña ampliación a lo que está comentando, porque lo que voy a decir usted ya lo sabe, y, el constructor también lo sabe.La cuestión es la siguiente, no te quedas sin profesionales de la construcción de un año para otro, no aparece un problema de no encontrar mano de obra de la noche a la mañana, tendríamos que irnos unos cuantos años para atrás para encontrar el momento dónde se empezó a generar todo esto. La crisis del ladrillo, la burbuja inmobiliaria, aparte de rescatar bancos, se llevo por delante muchos puestos de trabajo, se llevo por delante a muchos profesionales del sector de la construcción. Cuando se cerró el grifo del dinero que prestaban los bancos no hacia falta colocar ladrillos, nadie colocaba ladrillos, y de esta forma se estuvimos unos cuantos años. No sé como son las cosas en Madrid, pero lo que si sé es que estamos en el año 2024, y en una ciudad digamos que pequeña, de las muchas hay en este país, con un problema de demanda de vivienda importante, muy importante, se empieza a colocar algún ladrillo pero a cuenta gotas, no vayamos a volvernos locos, y mientras se va colocando algún ladrillo que otro el precio de la vivienda no para de subir. A todo este problema que no es peccata minuta aun hay que sumarle a los políticos que tenemos en este país, estos políticos que cada vez que tocan algo es para acabar de joderlo, nos sale más barato mandarles el sueldo a casa que tenerlos gobernando.